Fotografías cortesía de Tom, images_of_money y Gerard Stolk, bajo licencia Creative Commons

¿Cómo Basar Tus Decisiones De Compra De Material Fotográfico?

Estás pensando en ampliar tu equipo fotográfico y tu cabeza está llena de dudas, hay tanto producto en el mercado que no sabes ni por dónde comenzar a buscar, no se te ocurre a quién pedir consejo o cómo orientarte… o a quien le preguntas te da opiniones tan contrarias que te lían aún más. Eso nos suena, no eres la primera persona amante de la fotografía que ha pasado por ese trance o le queda por pasar, pero no te preocupes, en el post de hoy me propongo ayudarte a salir de este embrollo.

Algunas ideas

Si vas a comprar tu primera cámara, no dejes de leer este artículo de Mario, pero si ya tienes una cámara que cumple con tus expectativas y con la que te sientes más que satisfecho, mejor no obsesionarte con adquirir el modelo superior. A veces las mejoras que aportan son tan mínimas que no merece la pena. Incluso si vas a comprar tu primera cámara comprueba si puedes adquirir el modelo anterior puesto que si las diferencias son mínimas, puede que por precio te compense optar por el modelo antiguo.

Desde el blog del fotógrafo lo que te recomendamos antes de lanzarte a otro modelo nuevo, es ampliar tu equipo con otro tipo de accesorios, por ejemplo un trípode, aquí te Mario te resuelve las dudas que puedas tener para su compra. Si buscas objetivos, te recomiendo este post y este. Puede ser que lo que necesites sea un flash externo, entonces no puedes dejar de leer este artículo. Y si lo que buscas es otro tipo de accesorio como por ejemplo difusores o reflectores, te aconsejo que leas estos consejos de Iaio por si puedes hacértelo tú mismo antes de gastarte el dinero 😉 .

¿Qué producto quiero o necesito?

Es posible que tengas muy claro qué material fotográfico vas a comprar, pero también es posible que estés empezando y no sepas por dónde empezar con tus adquisiciones. Pues bien, en este caso, éste es el primer paso, decidir qué comprar. Si sólo tienes una cámara réflex y no sabes muy bien qué te conviene adquirir a continuación, insisto, no te obsesiones con tener el último modelo del mercado, mejor ampliar con otro tipo de accesorios que complementen tu equipo. No seré yo quien te diga qué es lo que debes comprar detrás de tu réflex, pero intentaré orientarte. Entre los accesorios básicos te recomendamos un trípode, un flash externo y/o equipo de iluminación y algún objetivo de los «imprescindibles». Otra idea es una web donde mostrar tu trabajo si lo que pretendes es hacerte un hueco en este mundillo como profesional.

El orden en el que los vayas adquiriendo dependerá del tipo de fotografía que te guste realizar y las condiciones. Probablemente ya te hayas dado cuenta de qué es lo que necesitas porque lo has echado de menos en algún momento. Reflexiona qué tipo de imágenes sueles capturar más a menudo y cuáles son tus carencias al respecto. Tal vez necesites un trípode para velocidades de obturación bajas o un flash porque eres más de hacer fotos en interiores y ya has detectado un problema en este sentido. Párate a pensar antes de tomar esta decisión.

¿Qué presupuesto tengo?

Bien, esta es la siguiente pregunta y una de las más importantes. Si tienes carta libre en este aspecto, eres un afortunado o afortunada, pero pongo la mano en el fuego que no es el caso de la mayoría y te encuentras en el porcentaje de los que tenemos que hacer números cada vez que vamos a hacer un desembolso de este tipo. Decide cuánto te puedes gastar porque el abanico de productos suele ser muy amplio y no siempre necesitamos comprar el producto más caro.

¿Qué presupuesto tienes?
¿Qué presupuesto tienes?

¿Qué prestaciones espero?

No todos los artículos son adecuados para todos los compradores. Tu producto ideal no será ni el más caro, ni el más barato, ni tampoco el de precio intermedio, sino aquel que te de las prestaciones que deseas o necesitas al mejor precio. Por lo que tu siguiente reflexión es saber qué esperas de ese producto. No es lo mismo si eres un profesional que si eres un aficionado que está comenzando. No es lo mismo que necesites un flash para fotografiar fiestas con amigos que un evento dentro de una iglesia o para hacer tus primeros pinitos como fotógrafo profesional. ¿Necesitas un teleobjetivo para fotografiar a 500 metros como un paparazzi o te conformas con un teleobjetivo más básico? ¿Vas a utilizar el trípode en superficies lisas o en superficies muy irregulares? Antes de seguir tienes que tener claras estas ideas.

¿Qué modelos hay dentro de mi presupuesto?

Navega por Internet y date una vuelta por puntos de venta de material fotográfico para ver qué puedes adquirir con tu presupuesto. Si tu presupuesto se queda corto para cualquier modelo que te ofrezca las prestaciones que esperas, tienes dos opciones, o esperar a ahorrar algo más de dinerito, o si hay otro accesorio que necesites igualmente y que puedes permitirte tienes la posibilidad de cambiar de opción. Si has encontrado varios artículos del accesorio que quieres comprar, estupendo, vamos al siguiente paso.

Análisis y comparativas

Sobre todo con cámaras y objetivos, encontrarás comparaciones entre distintas marcas de un mismo producto o modelos similares tanto en revistas de fotografía como en foros y blogs. En estos casos los análisis suelen ser bastante objetivos y profesionales, pero si te parecen demasiado técnicos y no te ayudan lo suficiente, tienes la siguiente opción.

¿Qué opinan otros usuarios sobre el producto?

Entre las múltiples ventajas que nos ofrece internet, tenemos los foros y las opiniones de productos en cualquier página de venta o servicios. Busca opiniones de otros usuarios, por ejemplo, en Amazon es muy habitual que haya varias valoraciones sobre el producto que busques, los clientes puntúan los productos en una escala de cinco estrellas y dejan su opinión . No es necesario que lo compres ahí, pero te puede orientar para saber si la calidad es la esperada o no, y si el resto de clientes están satisfechos con su adquisición. Lo ideal es que puedas también comparar las opiniones y que no te quedes con la primera puesto que ¡hay experiencias de todo tipo!

En el caso de las cámaras te recomiendo que busques fotografías realizadas con ellas. Puedes verlas en algunos de los análisis y comparativas que hemos comentado y también en las galerías de los usuarios de flickr.

Comparar precios

Por último y no por eso menos importante, antes de lanzarte a comprar arrastrado por la emoción de tu nueva adquisición, compara precios ¡ahorrarás mucho dinero! Seguro que tienes tus preferencias a la hora de comprar, pero hay distintos establecimientos muy fiables, bien físicos o bien a través de internet, que pueden ofrecer precios muy variados. Yo suelo comprar en FNAC, Amazon o El Corte Inglés y las diferencias de precio a veces llegan a ser muy importantes, bien por ofertas puntuales o porque les interesa saldar ese producto, el caso es que si investigas un poco, tu bolsillo te lo agradecerá.

Compara precios
Compara precios

Hasta aquí el post de hoy, espero de verdad haberte ayudado y orientado aunque sea un poquito en esta toma de decisiones, que no es que sean vitales, pero que nos pueden ayudar a no tener que arrepentirnos por una compra precipitada y a optimizar nuestros recursos. Si ha sido así y te he aclarado algunas dudas, comparte para que podamos ayudar a otros colegas de afición 😉 .

  1. Muy interesante el artículo, ¿me podría ayudar con una duda?
    ¿qué diferencia hay entre objetivos de primera generación y segunda de nikon? merece la pena gastarse más por uno de GII, ¿qué es lo que me ofrece?¿merece la pena?
    Muchas gracias

    1. Hola David! GII sólo indica que el objetivo es de «nueva generación», es decir, los más recientes (aunque todavía se fabrican tipos anteriores); eso no quiere decir que sean mejores. Saludos.

  2. Hola, muy buenas, estoy enganchado a tu blog! Hace no mucho me compre una Nikon D 5100 y estoy muy contento, estoy empezando y solo tengo el objetivo basico, el 18-55 vr. Me gustaría comprarme un flash porque si hago muchas fotos en interiores y lo necesito pero yo creo que necesitaría mas un objetivo. Pues bien, a lo que voy, me gusta mucho fotografiar a niños, tengo una sobrina de pocos meses y no paro de hacerle fotos! Me gustaría saber que objetivos me recomendarías. Y hago fotos en interior pero por supuesto…me gustaría hacerle fotos en parques o algo así y sin que sepa que yo estoy sacandole fotos, porque muchas veces pierden la gracia. Mi presupuesto no es muy alto pero si me recomiendas algo en concreto y se pasa de precio…puedo seguir ahorrando! Espero que pueda darme una respuesta. Y por supuesto quiero darle la enhorabuena por este magnifico blog , que gracias a el me he enganchado a este mundillo.
    un saludo.

    1. Hola Alejandro! Si quieres hacerle fotos a tu sobrina sin que se entere, en un parque como bien dices, entonces lo más ideal sería usar un tele-objetivo. Así captarás imágenes de ella muy espontaneas. Lo que pasa es que este tipo de objetivos no suelen ser luminosos; así que entornos de poca luz no te rendirán bien. Saludos.

  3. hola que tal, buenísimo el post, mis felicitaciones para todos los editores, el problema a veces radica en la voraz mercadotecnia de las marcas, sacan modelos cada vez mas rápido con supuestas ventajas de modelos antecesores y obvio que a los usuarios novatos como yo nos confunden, están las opiniones de vlogueros, amigos bien intencionados, comunidades y expertos que dirán que tal marca es mejor por tal y cual cosa y eso me fastidia en ocasiones jajaja, yo por ejemplo trabajo en una productora grabando, tomando fotos y editando, y ahora mismo estoy en un dilema entre comprarme la d5100 de nikon y la t3i de canon, la verdad quiero grabar y tomar fotos, alguien a tenido experiencia con ellas, por favor me pueden dar su opinión, gracias blog del fotógrafo y perdonen la carta taaaan larga, soy alguien con muchas dudas y se que aquí puedo despejarlas.

  4. Hola, me gustaría saber que os parece este Objetivo Tamron AF 18-200 mm XR Di-II LD Asférico Macro para Nikon quería uno con mas recorrido de los que tengo, tengo el 50mm 1.8 y el 55-200 que traía la cámara, el 18-55 se rompió por eso quiero uno para viajes, muchas gracias

    1. Hola Paula! Un objetivo todoterreno como el que mencionas es una buena opción para viajes ya que te ahorra la molestia de tener que cambiar de lentes. Solo que cuando te encuentres en sitios con escasa luz, te va a resultar difícil sacar buenos resultados ya que por cubrir tanto rango focal, no suelen ser muy luminosos. Saludos.

  5. Excelente artículo. Más que pregunta va una aportación personal de lo que he ido aprendiendo en este y otros excelentes sitios web y en cursos y pláticas e intercambiando consejos y en la práctica diaria. Como bien dicen, no siempre lo más nuevo es lo mejor; no siempre tal o cual objetivo es mejor. No siempre lo más caro es lo mejor (en algunos casos específicos puede ser que sí, pero no creo sea la regla). Yo he aprendido que el equipo que vas adquiriendo se va «limitando» (por decirlo de alguna manera) al tipo de foto que después de un tiempo descubres que te gusta hacer. Siempre es indispensable un buen trípode y tener un buen flash (no necesariamente de la marca de la cámara, aunque hay algunas cámaras de las nuevas series que con flashes no originales no te dejan explotarlos al máximo, en fin, cosas de marketing); pero los objetivos y ciertos accesorios para los mismos, vas buscando aquellos que se acomodan mejor a tu tipo de fotografía (nunca está demás un todo terreno para las fotos familiares), pero no hay que gastarse la herencia que aún no recibes comprando sin ton ni son, ni comprando la mega ultra full frame que acaba de salir si no le vas a sacar provecho. Comprar por comprar equipo se vuelve una mala inversión más que un buen gasto. Personalmente he sufrido la experiencia de vender lentes que no requiero. Mi consejo: compra aquello que necesites para tu tipo de foto, aunque llegar a este punto a veces toma un poco de tiempo. Saludos.

  6. estoy por comprarme una sony ilce 3000k ( es una camara tipo evil ) por unos 300 euros el modelo basico que viene con un objetivo 18-55mm.
    pero he visto el articulo de como elegir la primera reflex y veo la nikon D1000 por un precio similar y me ha hecho dudar.
    no tengo ni idea de fotos con reflex, leo que la nikkon te «guía» un poco lo que estas haciendo o el efecto que tendrá lo que haces sobre la foto ¿es así? por que no tengo ni idea y para lo que la quiero mayormente es para foto familiar.
    por cierto en modo automático ¿hay mucha diferencia entre una reflex y una compacta clásica? sin tocar ajustes por que también me he planteado una compacta «puente».
    nikon D1000 o sony ilce 3000k ? cual escojo.
    gracias por cualquier opinión que me deis.

    1. Hola! Comprar una cámara reflex o evil para usarla en modo automático sería gastar mucho dinero en vano; ya que con compactas que cuestan mucho menos, y están programadas para hacer fotos de una manera optimizada sin necesidad de conocimientos ni tocar mucho los ajustes. Te recomiendo leer este artículo donde exponemos una selección de cámaras compactas para todos los bolsillos, seguro que encontrarás algo que te interese:

      https://blogdelfotografo.com/mejores-camaras-fotos-compactas/

      Saludos.

  7. Hola buenas, enhorabuena por el blog, está muy bien! Mi duda es que siempre que decido hacerme con un objetivo para mi cámara (es la D5100) me surge el problema de no saber si ese objetivo (que no sea Nikon) es compatible con este modelo y me acabo echando para atrás; y otra duda es si el estabilizador VR es algo imprescindible para el objetivo o es algo de lo que puedes prescindir. Gracias 🙂

  8. En primer lugar, felicidades a todo el equipo que hay detrás de El Blog del Fotógrafo por los buenos consejos que dais y vuestra paciencia para responder comentarios. Gracias a todos por animarnos a seguir aprendiendo y enseñarnos a disfrutar de esta afición.

    Os quería consultar un par de dudas, por favor:

    – Me gustaría comprarme un trípode ligero porque me gusta mucho hacer excursiones y estoy intentando aprender a hacer fotos de paisajes nocturnos y de larga exposición, y veo que limita mucho la composición tener que buscar siempre superficies estables donde apoyar la cámara. La cámara es una D3200 con el objetivo de kit 18-55, y en esta zona no suele hacer viento. Por desgracia el trípode ligero que recomendáis en el artículo «El trípode que tu cámara réflex querría tener», el Bilora A245 Perfect Pro Travel, ya no está disponible en Amazon. ¿Me recomendaríais algún otro que ronde los 100 euros y que sepáis que da buen resultado para este uso, por favor?

    – La segunda duda es que me gustaría ahorrar para un objetivo gran angular. He visto que otras marcas como Tokina y Tamron ofrecen objetivos compatibles con Nikon más asequibles; ¿sabéis de alguno compatible que vaya bien para principiantes? Por ejemplo, veo por ejemplo que el Tamron B001NII SP AF 10-24/3.5-4 tiene buenas críticas, ¿lo conocéis? En la descripción pone también que es macro, pero me gustaría saber si realmente vale también para enfocar a distancias muy cortas, como un macro.

    Muchísimas gracias por vuestra ayuda.

    Un saludo,
    Verónica

    1. Hola Verónica! Una de mis marcas preferidas de trípodes es Manfrotto. Te recomiendo tenerla en cuenta ya que sus productos tienen buenísima calidad. Seguro que encontrarás algún modelo que esté dentro de tu presupuesto.

      Sobre el objetivo, no lo conocemos. Pero no pasa en dejarse llevar por comentarios de gente que ya lo usa 🙂 Saludos.

  9. Saludos! Excelentes aportes a todos los que somos aficionados a la fotografía. Hace un tiempo me tiene inquieto por culpa de Mario 🙂 el objetivo AF-S NIKKOR
    50mm f/1.4G y quisiera saber su compatibilidad con una d3300 ya que he buscado info y no consigo nada concreto. Gracias y Felicidades por su importante proyecto para con nosotros.

  10. Estoy adentrándome en este mundillo tan fascinante, apenas un mes adquirí mi primera cámara y dos objetivos que me han dejado desfinanciado. Uno de los objetivos adquiridos, por el precio, es un Tamrón 70-300 mm que me va de maravilla para lo que yo quería, sin embargo, por el momento no puedo adquirir un objetivo macro, que es mi otra pasión, pero observo que el Tamrón tiene una función macro. Mi pregunta es, me sirve este objetivo para realizar fotografías de este tipo, no tendré problemas con el enfoque?

    1. Hola Edgar! La función Macro te permite acercarte a los objetivos a una distancia mínima de 0cms casi; por lo tanto creo que te servirá para la fotografía macro mientras te deje enfocar a distancias mínimas. Saludos.

  11. Hola..antes de nada felicidades por el gran trabajo que se hace en este blog.
    Estoy metido en este mundo de hace unos años ya cuando empece con una camara compacta sony luego me di cuenta que se quedaba pequeña para lo que yo queria y me compre una reflex , la sony a 200 que ya la tengo desde hace unos 7 años creo..Ahora me pasa igual con esta reflex y tengo el ojo puesto en la nikon D7100..pero al mismo tiempo me gustaria dar un paso mas y hacer un curso de fotografia profesional que cuesta igual o mas que la camara y claro no puedo permitirme este lujo..la pregunta es:cual de las 2 cosas me recomendais hacer?..cualquier consejo es bienvenido..gracias

    1. Hola Serban! Si compras la D7100, no podrás hacer el curso. Pero si compras el curso, podrás aprender y aplicar lo aprendido en tu Sony hasta que pueda acceder a la D7100 o quien sabe, incluso la D7200 si está en el mercado. Yo me quedaría con la segunda opción. Saludos.

  12. Hola equipo Blog del Fotógrafo, comentaros que estuve mucho tiempo buscando la cámara ideal para mis viajes y al final me decidí más por cuestión económica que por comentarios y mi cámara actual no es la mejor del mercado (Reflex de Nikon) pero no me he arrepentido de la compra. ¡Gracias por este post! Un saludo.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *