Las cámaras de acción se han convertido en las fieles compañeras de muchas almas fotógrafas aventureras, viajeras e inquietas. Si eres una de ellas, o estás pensando unirte, seguro que esta completísima guía sobre las GoPro, que preparamos para ti te gustará. Hoy lo que te traigo son consejos específicos para mejorar tus fotos con las GoPro.
1. Mantén la lente limpia
Es un consejo tan simple como esencial. Una lente sucia por llevarla en el bolsillo, sacarla, trastearla, etc., es tan normal como desastroso. Y tan fácil de solucionar como pasarle un pañito antes de fotografiar, si es una gamuza suave, tipo las de limpiar las gafas, o una camiseta de algodón, mejor.
Con este pequeño gesto ya has ganado un plus en nitidez 😜 . Sigamos.
2. Lee el manual de instrucciones
Vale, te puede parecer igual de obvio que el consejo anterior, pero… si pidiera que levantaran las manos aquellos que lo han hecho me temo que vería muy pocas levantadas.
Leer el manual de instrucciones tengas una GoPro Hero 9 o una cámara de acción de lo más normalita es lo que te va a facilitar saber qué puedes hacer con tu cámara, qué funciones tiene y hasta dónde puedes llegar con ella.
Así que coge la cámara y el manual y empieza a conocer tu cámara como la palma de tu mano.
3. Elige la configuración adecuada
Leer el manual también te permite conocer las distintas posibilidades de configuración y es que no hay una configuración mágica para todas las cámaras y todas las fotos. Cada cámara ofrece unas opciones y cada momento requiere de unos ajustes.
Es importante que en cada momento establezcas la configuración más adecuada. Por ejemplo, si quieres editar tu fotografía, como te comento más adelante, será mejor que la hagas en RAW, sin embargo, esto no es posible si sacas el fotograma de un vídeo o disparas con determinadas funciones.
Por ejemplo, algunos modelos como la GoPro Hero9 permiten elegir (de forma digital) la lente. Es decir, puedes seleccionar desde un super gran angular para que se vea mayor parte de la escena (con distorsiones de líneas incluidas) o hacer zoom y captar menor porción de escena. Tienes varias opciones en función del tipo de foto que desees hacer.
Conocer tu cámara te brindará mayores posibilidades.
En el siguiente vídeo Willy Foxx te cuenta cómo configurar la GoPro Hero 9 Black para fotografía:
4. Autorretratos con Time-lapse
Lo siguiente que quiero contarte es un truco para hacerte autorretratos con la GoPro, puesto que no siempre tendrás a alguien para grabar tus saltos con el patín, las piruetas con tu bici o tu habilidad con el break dance, por poner algunos ejemplos.
Es tan sencillo como utilizar la función Time-Lapse. Colocas la cámara en algún sitio que capte la escena completa de lo que estés haciendo, activas el modo «Time-Lapse» y te olvidas de la cámara (o lo intentas 😉 ) para centrarte en tu actividad. La cámara te irá retratando en el intervalo de tiempo que le marques.
5. Busca la luz
Una de las principales debilidades de las cámaras de acción o de las GoPro es el sensor pequeño que tienen. Esto hace que sean capaces de captar menos luz, lo cual se traduce en que en condiciones de escasa iluminación, pueden flaquear bastante. Solución, exprime todo su potencial cuando más luz haya, como en las horas centrales del día o un buen rato antes de que caiga el sol o después de su salida.
Si estás en un interior, procura acercarte a una ventana o cualquier otra entrada de luz. Si estás en una zona en sombra, procura ponerte lo más cerca de la zona de sol. Aunque a simple vista parezca que hay la misma luz, no es así.
Si quieres hacer fotos de noche, te cuento un poco más abajo.
6. Luz como elemento creativo
No solo la cantidad de luz es importante para lograr buenas fotos, sino la calidad. Es decir, en función de lo que quieras transmitir con tu mensaje, será mejor una luz dura o una luz difusa. En esta guía completa que te hemos preparado encontrarás consejos y trucos sobre iluminación en fotografía. Aquí te cuento lo principal que debes saber:
- Luz dura: crea sombras más contrastadas y transmite fuerza, energía.
- Luz difusa: es más homogénea, funciona mejor en automático y provoca menos sombras. Es más adecuada para transmitir calma, tranquilidad, reposo, etc.
El color de la luz también es importante, no transmite lo mismo la luz cálida del atardecer que una luz azulada de ciertos tipos de luces artificiales o del anochecer. En función de las emociones que quieras despertar utilizarás una u otra.
De todo esto también hablamos en la guía que te he comentado antes sobre iluminación, yo que tú le echaría un buen vistazo para poner tus fotos a nivel top, top.
7. Cuida la composición
Una buena composición, junto con la iluminación, es la base para una buena fotografía. No importa que estés realizando una impresionante pirueta si hay tantas distracciones que no se aprecia, si se ha tomado desde un ángulo en el que parece que estás a ras del suelo o se ha colado el brazo de tu colega aplaudiéndote. Tampoco importa que tengas delante de ti un paisaje de infarto si no prestas un mínimo de atención a la hora de capturarlo.
Pensar tu fotografía es sumar puntos. Piensa qué es lo que quieres mostrar, qué deseas contar y cómo. A partir de ahí, elige el lugar adecuado, el ángulo ideal y el encuadre perfecto. Por ejemplo, si quieres mayor dinamismo o fotografías elementos verticales, encuadra en vertical, si quieres transmitir calma y estabilidad, el encuadre horizontal es más adecuado.
Utiliza las líneas para conducir la mirada y transmitir sensaciones, juega con las reglas de composición, busca marcos naturales, incluye elementos en distintos planos para enfatizar la profundidad, experimenta con las perspectivas y mucho ojo con los elementos distractores, es muy fácil que se cuelen en un gran angular. Mantenlos a raya.
Todos nuestros trucos y consejos sobre composición están recopilados en esta completísima guía.
8. Elige un buen fondo
Hablando de composición, las lentes de las cámaras GoPro y de las cámaras de acción en general son angulares, lo que se traduce en que generan mucha profundidad de campo, es decir, todos los planos en foco. El fondo también.
Con otras cámaras, un mal fondo se puede disimular con desenfoque, con estas no. Por lo que es super importante que lo cuides bien. Procura que el fondo:
- No distraiga.
- No afee con elementos que nada aporten a la escena.
- Acompañe a la historia. Es decir, que cuente algo del lugar, de lo que está pasando, etc.
Ya, lo sé, no siempre es posible modificar el fondo o moverse, lo que sí puedes hacer en estos casos es variar el ángulo de disparo para cambiarlo.
9. Sé creativo
Las cámaras de acción ofrecen muchísimas posibilidades, exprime su versatilidad al máximo dando rienda suelta a tu imaginación, ángulos imposibles, perspectivas de impacto, punto de vista sorprendentes. ¡No te cortes!
El siguiente es un ejemplo de lo que puedes hacer bajo el agua. Jugar con los reflejos, con el interior y el exterior, con los flares, los haces de luz, etc., son solo algunas ideas.
10. Aléjate
La lente de las cámaras GoPro es muy angular, algo que provoca la conocida distorsión de barril, cuanto más te acerques a la cámara, más distorsionado se verá tu rostro. La mejor forma de hacerte selfies es colocando la cámara en un minitrípode (como estos) o utilizando el palo selfie.
11. Usa la ráfaga con la acción
Cuando fotografíes una acción, utiliza el modo ráfaga, de este modo te aseguras poder elegir la mejor de toda la secuencia.
12. Utiliza los accesorios
Las cámaras de acción tienen a su disposición infinidad de accesorios. No son imprescindibles pero sí muy prácticos. Desde distintos tipos de soporte para estabilizar o colocar en los lugares más insospechados, hasta filtros, pasando por disparador remoto, láminas antiniebla o luces LED. Usarlos ampliará tus posibilidades creativas.
13. Recurre a las aplicaciones móviles
Las pantallas de las cámaras de acción suelen ser tan pequeñas que es complicado ver qué va a ser capturado y complica a veces conseguir un buen resultado.
La buena noticia es que tienes la aplicación para conectar tu GoPro al móvil y controlarlo en remoto (GoPro Quick (Android/ iOS). También existen aplicaciones para otras cámaras de acción que no son marca GoPro.
14. ¿Vídeo o foto? Sal de dudas
Si dudas entre grabar vídeo o hacer fotos, opta por lo primero. Existen programas, como por ejemplo GoPro Quick que te acabo de mencionar, que permiten extraer fotogramas de los vídeos, de esta forma podrás elegir con qué imagen o imágenes quedarte de todo el vídeo.
15. Fotos de noche con la GoPro
La GoPro no es una cámara pensada para fotografiar de noche, por mucho que cuente con modo nocturno, si tienes otra opción, mejor. Si no es el caso, procura acercarte a puntos de luz, si estás en plena naturaleza utiliza alguna linterna o cualquier otra luz para alumbrarte, si estás en ciudad, farolas, escaparates, luces de coches, etc., pueden ser de ayuda. También las luces continuas que puedes acoplar a tu cámara o incluso un flash para GoPro, como este.
La otra opción es estabilizar con un trípode y aumentar la velocidad de obturación, siempre y cuando los motivos principales se mantengan estáticos.
Sea como sea, ten en cuenta el balance de blancos.
16. Sumérgete
No le tengas miedo al agua y haz fotos debajo de ella. Lo más importante que debes tener en cuenta es la luz. Si fuera del agua necesitas luz, dentro mucho más, sobre todo si quieres fotografiar a un motivo que no esté pegado a la cámara. Cuanto más cerca estés de la superficie, mejor. Y si es en las horas centrales del día, mejor aún. El amanecer y atardecer puede dejar fotos muy chulas, pero más bien fuera del agua, si te vas a sumergir con la GoPro, hazlo cuando el sol pegue con fuerza.
Ten en cuenta que la suciedad del agua también afectará a la fotografía, elige días en los que el agua esté más cristalina, zonas rocosas donde la arena no se remueva o si no te importa el fondo o el contexto, opta por el agua de una piscina.
17. Fotografía en RAW
Si no piensas editar utiliza mejor el formato JPG, pero si lo que quieres es currarte una fotografía y lograr una imagen espectacular, fotografía en RAW (siempre que tu cámara de acción te lo permita) y termina el trabajo con la edición. Al fotografiar en RAW tendrás mucha más información y podrás decidir tú y no la cámara cuál será el resultado final. Si lo necesitas, aquí tienes algunos consejos básicos de edición.
Hasta aquí los consejos para lograr mejores fotos con tu GoPro. Ahora lo que espero es que los pongas en práctica, pero si desde ya te han parecido útiles, por favor, no dejes de compartir este artículo en tu red social favorita.
Y recuerda, abajo ⬇️ ⬇️ ⬇️ tienes espacio para dejar cualquier comentario, duda o aportación. ¡Hasta la próxima!