Fotografías cortesía de Viktor Paris, www_slon_pics bajo licencia Creative Commons.

No compres tu próxima cámara de fotos en este sitio…

Hubo un tiempo en que solo unos pocos accedían a las cámaras de fotos y en que solo las tiendas especializadas las vendían. Hoy en día la fotografía y las cámaras réflex se han democratizado, su precio ha bajado, están al alcance de mucha más gente y, por consiguiente, te puedes comprar una cámara de fotos a la vez que haces la compra semanal en tu hipermercado habitual. Mientras coges las patatas y el pescado, aprovechas y te compras la cámara de fotos.

Del mismo modo que le pides consejo a la empleada de la sección de pescadería respecto a qué pescado llevarte, te diriges a la sección donde hay muchas cámaras réflex expuestas y preguntas al empleado uniformado que ves ahí.

La vida es bella

Crees que vives en un mundo ideal, que todo está montado de la forma más correcta y óptima. Que si hay un empleado en la sección de cámaras, será seguramente alguien conocedor de la fotografía, un fotógrafo apasionado, un experto en la materia. En el peor de los casos, incluso si careciera de experiencia previa, presupones que al menos habrá recibido una intensa y completísima formación en la materia.

Carro de compra en hipermercado

Crees que a su empresa, la cadena de hipermercados en cuestión, le preocupa de sobremanera que tú como cliente recibas el asesoramiento correcto y te vayas a casa con el producto más indicado para ti.

Te crees eso de “la satisfacción de nuestros clientes es nuestra prioridad”.

Nada más lejos de la verdad.

La triste realidad

La triste realidad es que la mayoría de estos sitios colocan en la sección de “Fotografía” a personal que no tiene mucha idea de fotografía. Algunos sí la tienen, pero no es un requisito imprescindible.

En un hipermercado, la sección “Fotografía” en realidad no es más que una parte pequeña de algo llamado “Electrónica”. Cuando trabajas en uno de estos sitios, un día estás con los televisores, al día siguiente estás llevando la parte de lavadoras y lavavajillas, y a la semana siguiente te toca fotografía y… aspiradoras.

Tu jefe espera de ti que sepas de todo esto y el que mucho abarca poco aprieta. Necesitas poder asesorar al señor que quiere comprar una olla eléctrica, pero también a la señora que busca un objetivo para su cámara réflex. Así que al final lo haces todo, pero lo haces mal.

Además, por si fuera poco, estás de “becario”. ¡Mira qué aliciente!

Esto no pasa solamente en los hipermercados. Lo encuentras también en algunas grandes superficies de electrónica y en algunos grandes almacenes. No esperes que en estos sitios te coloquen al apasionado fotógrafo de toda la vida, a un experto que conoce las cámaras de A a Z y que te puede orientar hacia lo que necesitas para tu caso particular.

Seas como seas, y tengas las necesidades que tengas, el empleado de la sección de Fotografía de tu hipermercado favorito te orientará siempre, siempre siempre, con casi total certeza, hacia la cámara con más…. A ver si lo adivinas… la cámara con más…

¿con más qué?

¿Ya lo sabes no? ¿Hay que decirlo?

¡La cámara con más megapíxeles, cómo no!

Muchos de estos empleados que llevan la sección de “Fotografía” no han recibido la formación necesaria. Un lector de BdF sabría más que muchos de ellos. Si le pregunto a un (supuestamente) experto en la sección y me recomienda una cámara, principalmente por ser ésta la que mayor cantidad de megapíxeles ofrece, es que algo va mal.

Nota importante: en honor a la verdad, conozco una gran superficie aquí en España donde, por lo general, el empleado de cada sección es un experto en su materia. No diré el nombre de la superficie por no hacer publi, pero sí, haberlas haylas. Lo que denuncio en este artículo es que eso sea la excepción, cuando debería ser la regla.

Si eres comprador

No te recomiendo comprar tu cámara de fotos en un lugar donde vendan pescado y frutas, frigoríficos y estufas eléctricas. Busca una tienda especializada.

Si prefieres comprar tu cámara en un hipermercado o una gran superficie de electrónica, porque es donde más baratas has encontrado las cámaras, bien, pero asesórate “fuera” del lugar. Busca la información por tus propios medios, consulta foros y blogs en Internet, hay mucha gente recomendando cámaras con criterio, mírate nuestra guía aquí en BdF con las mejores cámaras de fotos réflex o compactas si lo necesitas. La cuestión es que, cuando pises esa tienda genérica, hazlo sabiendo ya qué cámara te vas a comprar. No hagas al empleado de Fotografía pasar un mal rato.

Si eres empleado de la sección de Fotografía en una gran superficie

No es a ti a quien voy a culpar. La mierda viene desde más arriba. Solo eres un mandado, así que ánimo. (Y a la primera oportunidad intenta salir de ahí como alma que lleva el diablo, por favor).

Muñecos vendedores

Si eres Jefe de Tienda, Director Regional, Jefa de Recursos Humanos o cualquier otro cargo con corbata

Ya sé que el objetivo principal de tu hipermercado o tu gran superficie de electrónica es hacer caja. Lo pillo, y hasta me parece bien, fíjate. Lo que digo es que, colocando en la sección de Fotografía a empleados sin cualificación, gente que cuando entra a trabajar no sabe ni papa de fotografía y que el primer día recibe una formación de apenas 2 horas y un manual fotocopiado a baja resolución, digo que así mucha caja no vais a hacer. Así lo único que se consigue es:

  • Un empleado frustrado por sentirse inferior en conocimientos al cliente en muchos casos.
  • Un cliente/comprador insatisfecho por la falta de conocimientos del empleado de turno.
  • En el mejor de los casos, si dais con el típico comprador que no tiene la más remota idea de cámaras y a quien posiblemente le podáis colar cualquier cámara (la de mayor cantidad de megapíxeles, por ejemplo), en ese supuesto caso, probablemente ese cliente no volvería a pisar la tienda, al descubrir posteriormente lo mal asesorado que fue.

¿Qué opinas de todo esto? ¿Soy yo, que me indigno rápidamente, o estás conmigo en que no puedes rotar a un empleado un día en la sección de cafeteras Nespresso y al día siguiente en la sección de cámaras réflex?

Feliz fotografía.

  1. Tus artículos y comentarios me han ayudado mucho, cuando decidí comprarme una cámara réflex no tenia la más mínima idea del tipo de cámara que quería, tampoco sabia nada, de la terminología.
    Al final descubrí tu página hace unos 5 años y devore todo lo que publicabas, modelos de cámara, prestaciones etc. En esa, época mucho de la terminología, era chino para mi y aún lo es, no entendía mucho pero allí estoy y al final me decidí por una Nikon D7100, pero nunca la nombras entre las «mejores». Entiendo que no hay cámaras mejores etc pero ¿podrías decirme algo bueno de esa cámara? 👍😄
    Eso si nunca uso el modo manual como lo recomendaste.
    Abrazos.

    1. La D7100 es una gran cámara, yo tengo la D7000, más antigua, y es un camarón. Creo que si algún día la jubilo sera por avería y muerte.

      Pero si no usas el modo manual, ¿para que quieres una cámara como esa?. Para eso te valía con una compacta. No es una critica, es un consejo. Atrévete a usarlo, ve aprendiendo paso a paso (yo aun estoy en ese camino). Entonces disfrutarás mucho mas. No el primer día ni el segundo, pero al cabo de un tiempo, disfrutaras como un enano.

      Hazme caso. Verás.

    1. Omar, Amazon es una tienda excelente principalmente porque tienes las opiniones de muchísimos usuarios que han realizado la misma compra que tu estás buscando. Tiene una reputación excepcional pero claro, todo debes de hacerlo tu solo. Saludos.

  2. Excelentes articulos, gran trabajo. Me encanta la fotografía, apenas estoy incursionando en este campo, hay que tener mucho ojo, como dicen algunos famosos fotógrafos: “Lo más importante no es la cámara, sino el ojo”. “Ver no es suficiente, tienes que sentir lo que estás fotografiando”.

  3. Coincido con lo expresado. Otra cuestión importante para debatir es la obsolescencia inducida por la industria que subliminalmente nos lleva a concluir erróneamente que nuestra cámara es «vieja» y -por consiguiente- hay que comprar una nueva.
    ¿Qué hubiese logrado Cartier Bresson con mi modesta Canon g15? Yo de momento sigo aprendiendo incluso con las limitaciones técnicas de esta cámara. Me gratifica saber que hay fotógrafos de renombre que logran obras admirables con una modesta compacta.

  4. Yo sufrí esa falta de conocimiento del vendedor al adquirir mi réflex o igual soy muy «especial» y me fastidia que hace 6 años me recomendaran una opción sin motorización en el cuerpo. He visto a dependientes de espacios donde no venden pescado al lado, vender cámaras con criterios que me hacían sentir vergüenza ajena. No es lo mismo, pero ¿alguna vez le habéis preguntado al responsable de uno de esos kioscos digitales por temas como perfiles de color?. Sus caras eran para hacerles un retrato.

  5. Yo estoy contigo, creo que un sitio donde venden carne, pescado y detergente, no es el sitio adecuado para comprar material fotográfico, y yo diría más no es sitio para comprar cualquier componente electrónico, porque te van a vender lo que a ellos le interesa, y luego el servicio post venta es inexistente.

    Tenemos Amazon, que es un sitio que no te va a decir lo que tienes que comprar, buscas y comparas, y también hay muchos comentarios y valoraciones de compradores.

    Además tenemos suerte de que en España también existan tiendas especializadas en fotografía como Duke Fotografía (Mario espero que no haya problema en indicar una tienda), que son grandes profesionales y el servicio post venta es increíble.

    Un gran articulo, Muchas gracias.

  6. ¡Pero que grande sois los redactores del blog del fotógrafo!. ¡Qué pedazo de artículo! Estoy de acuerdo en todo, por eso hace ya unos cuantos años, cuando me compré mi primera réflex, lo hice a un buen precio en una de esas tiendas en las que venden cafeteras, pero no sin haber seguido antes los consejos de esta web para escoger cuál comprar.

  7. Bueno comparto plenamente el espíritu de su artículo, y ya usted ni puede decir nombre los diré yo mismo, grandes superficies, no hace falta, pero Carrefour es un clásico. En cambio según a quién te toque de vendedor en El Corte Inglés puedes estar bien asesorado, en cambio donde no recomiendo para nada dejarse llevar es en el Media Market, lo he intentado pero salgo frustrado y por unos eurillos más baratos, me gusta al menos salir convencido y contento por dinero gastado. En Barcelona voy a Casanova y K Foto, ambas está a poca distancia, en Ronda Universidad y a veces son demasiado «profesionales» pero saben lo que dicen el dinero que llevo gastado en ambas. De momento no me han defraudado nunca, incluso en equipos de 2ª mano, con total seguridad y Garantía.

  8. Totalmente de acuerdo y además añadir que estas grandes superficies salvo honrosas excepciones ma ha ocurrido muchas veces: «Por favor… sabría decirme por donde paran las …..?» «Oh lo siento no soy de esta sección» jajaja y yo me pregunto si no eres de esta sección ¿qué hacen en ella? ¿Estará en tu sección el compañero/a de ésta?

    ¿No os ha ocurrido?

  9. Hola Mario, te escribo desde Argentina, por un tema grave de salud, la psicóloga que me atiende entre otros especialidades, me recomendó dedicarme a realizar alguna actividad, como terapia, siempre me gusto la fotografía empecé a concurrir a un taller de fotografía, te aclaro dos situaciones soy una persona mayor, y no tengo la más mínima idea de la técnica fotográfica. Hice la primera clase y me recomendaron comenzar con una cámara digital, la misma sería una Sony H 300, ¿para comenzar es la indicada? Bueno te envió un saludo desde Mar del Plata.

    1. Fidel, si te la han recomendado ahí no nos gustaría contradecir a los colegas. Lo que te recomiendo es que tenga controles manuales y si puedes tener objetivos intercambiables potenciarás las posibilidades creativas. Saludos.

  10. Pues recuerdo perfectamente cuando fui a por mi Nikon d3400. En un lugar donde presumen de no ser tonto. Fui ya con la idea del 3400, pero vi también la D3500. Pregunté al «experto» la diferencia y su respuesta fue que mejor la D3400 porque en Nikon el número más bajo es el mejor. Mi cara fue un poema, menos mal que iba precisamente por la D3400.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *