La Sony Alpha A6000 no es una novedad, de hecho hace varios años que circula y compite por el mundo sin espejo, pero a pesar de tener modelos superiores (que probablemente comentemos en un futuro 😉 ), sigue estando entre las mejores cámaras para aficionados. Se trata de una excelente opción a la hora de comprar una cámara por su calidad y su precio actual. Vamos a verla.
Que Sony se ha hecho algo más que un hueco en el mundo de las mirrorless, Evil o CSC (como quieras llamarlas), ya hace tiempo que es más que evidente. Su fuerte apuesta por este formato, le ha llevado a estar en lo más alto de este sector. Y eso lo ha conseguido ofreciendo cámaras de una gran calidad para todos los segmentos del mercado de las mirrorless.
¿A quién va dirigida?
La Sony Alpha a6000 va dirigida a un fotógrafo aficionado medio-avanzado que busque velocidad de enfoque incluso en situaciones de poca luz, que aproveche las múltiples opciones personalizables que ofrece, su gran calidad de imagen, su buen tratamiento del color o su conectividad WIFI y NFC. Todo ello en una cámara robusta de pequeño tamaño y precio (ahora sí) comedido.
Características generales:
Compatibilidad con lentes: Lentes con montura tipo E de Sony
Sensor: Tipo APS-C (23,5 x 15,6mm) de 24,3 MP
Sistema antipolvo
Tipo de enfoque: híbrido rápido (enfoque automático por detección de fases y contraste) de 179 puntos
Flash incorporado
Sensibilidad ISO: 100-25.600
Visor electrónico: tipo 0.39’’ (color) de 1.400.000 puntos con cobertura de campo del 100%
Pantalla LCD: Tipo LCD TFT panorámico tipo 3,0’’ de 921.600 puntos, no táctil
Velocidad de obturación: 1/4000s a 30’’
Velocidad de disparo en ráfaga: 11fps
Formato de grabación: AVCHD 2.0 / mp4
Reducción de ruido: Exposición prolongada con reducción de ruido
Dimensiones (An. x Al. X Pr.): 120 x 66,9 x 45,1 mm
La rapidez del enfoque es, sin duda, uno de sus puntos más fuertes ya que es muy rápida y efectiva incluso en situaciones de poca luz, pero no sólo eso, también es una cámara que cumple con nota en todos los campos. Es ligera y robusta, puedes controlarla a través del teléfono móvil, y puedes exportar los datos directamente de forma rápida y sencilla a través del sistema WIFI o NFC. La calidad de imagen es muy notable, así como el tratamiento del color, y las numerosas opciones personalizables con las que cuenta. Y todo ello a un precio muy competitivo.
Lo peor
No tiene pantalla táctil, lo que puede ser un inconveniente para los que están habituados a trabajar con una y aprovechar la versatilidad que proporciona a la hora de encuadrar las imágenes.
Tampoco graba en 4k ni tiene conexión para micrófonos externos. Así que, si bien, la calidad de vídeo es muy aceptbale, está más pensada para ser una cámara muy potente en fotografía.
Galería
Conclusiones
No es la primera vez que comentamos lo innecesario que es, en general, ir corriendo a comprar los últimos modelos del mercado. Muchas veces las mejoras son inapreciables, o simplemente no nos interesan, y acabamos pagando millonadas por nada. Esta es una cámara de referencia dentro de las sin espejo por más de tres años y de forma muy justificada. No tienes más que ver las buenísimas opiniones que hay de ella por la red. Además, con su precio actual es una opción muy, muy buena si quieres exprimir una cámara con infinitas posibilidades que, además, no pesa nada.
¿Qué te parece? ¿Puede ser tu cámara ideal? ¿Puede ser la de alguien que conoces? En ese caso, no dudes en compartir este artículo para que alguien más pueda beneficiarse de ella. Muchas gracias y hasta la próxima :-).
Los precios de los productos y la disponibilidad están basados en la fecha y hora indicadas y están sujetos a cambios. Cualquier información de precio y disponibilidad que se muestre en https://www.amazon.es/ en el momento de la compra se aplicará a la compra de este producto.