Velocidad de disparo/obturación: en el vídeo de hoy te acerco de la manera más simplificada posible a uno de los conceptos más elementales en fotografía réflex, el de la velocidad de obturación/velocidad de disparo.
Este vídeo forma parte de una serie de vídeos dedicados a conceptos básicos en fotografía réflex. Este vídeo no es un curso como tal. Si quieres adentrarte más en el mundo de la velocidad de disparo / velocidad de obturación, echa un vistazo a mi curso en https://www.escueladelfotografo.com
Excelente.
Excelente. Tengo una cámara sony a77II y los objetivo que más utilizo son un sony 50mm y un Sigma 70/300.
A cabo de encontrarme con este blog y lo poco (o mucho) que me he visto está súper genial. Te comento que me estoy iniciando en la fotografía y apenas estoy aprendiendo, así que aquí me tendrás escribiendo. En verdad te felicito mucho, excelente vídeo y forma de explicar la cuestión de la velocidad de obturación. Sólo me quedo con una duda.
Me dedico un poco a tomar fotos a músicos, en conciertos y fotos de retratos para sus perfiles. En las fotos de conciertos tengo que hacer fotos muy precisas, ya que debo capturar los movimientos y evitar que salgan borrosas algunas partes en específico, entonces la duda es ¿la velocidad de la obturación debe ser lenta o rápida? ya que también las luces artificiales (que se encuentran en el escenario) juegan un papel importante en esto.
Gracias, saludos!
Diana, encontrarás lo que estás buscando aquí: fotografía de conciertos. Saludos.
Muy buena explicación, tengo una camara Nikon D610 y los dos objetivos que suelo usar más a menudo el un sigma 24- 70 y un Nikon 80-200.
Gracias.
El objetivo que mas uso es el 18-140.- por lo tanto ¿qué velocidad tengo que usar?
Hugo, dependerá de que efecto quieras lograr y en cómo piensas transmitir la sensación de movimiento. Saludos.