Fotografías cortesía de Geert Pieters, Daniel Leżuch, Tyler Staub, bajo licencia Creative Commons.

Tipos de monturas de lentes de cámaras en 2025 [Guía completa]

Los tipos de monturas de lentes de cámaras en 2025 han evolucionado significativamente, adaptándose al auge de las cámaras sin espejo, la creciente demanda de grabación en vídeo de alta calidad, y la búsqueda constante por una mayor portabilidad sin perder calidad óptica. Entender cómo funciona cada sistema de montura para lentes es fundamental, ya que influye directamente en la compatibilidad, el rendimiento y las posibilidades creativas de tu equipo.

A lo largo de este artículo revisaremos las principales monturas de objetivos fotográficos disponibles en la actualidad, explicando sus características, ventajas técnicas, compatibilidades, y qué tipo de fotógrafo o videógrafo puede beneficiarse más de cada una.

También te dajaré algunos consejos prácticos para que elijas con confianza el sistema que mejor se adapta a tus necesidades. Conocer bien los distintos tipos de monturas de lentes de cámaras disponibles te permitirá tomar decisiones más informadas al momento de ampliar tu equipo.

Canon RF: un tipo de montura para cámaras mirrorless

Canon presentó su sistema de montura RF en 2018 como evolución directa del clásico sistema EF, que había dominado el mercado réflex digital. En 2025, esta montura se ha consolidado como el pilar de las cámaras mirrorless de Canon en la gama media y profesional.

Gracias a su mayor diámetro (54 mm) y su distancia de registro más corta (20 mm), la montura RF permite diseñar lentes con mejor rendimiento óptico y aperturas más amplias.

Ventajas principales del sistema RF:

  • Óptica de nueva generación: Canon ha diseñado lentes exclusivos para RF que ofrecen nitidez excepcional en todo el encuadre, incluso a plena apertura. Ejemplos como el RF 85mm f/1.2L o el RF 28-70mm f/2 son pruebas del potencial de esta montura.
  • Mejor comunicación entre cuerpo y lente: la montura RF incorpora un protocolo de datos más rápido que mejora el rendimiento del autofoco, la estabilización y el control desde la cámara.
  • Compatibilidad retroactiva: con adaptadores oficiales, los fotógrafos pueden seguir utilizando lentes EF y EF-S sin pérdida de calidad ni funciones.

Ideal para: fotografía de retrato, bodas, vídeo profesional, deportes y naturaleza. Las cámaras EOS R5, R6 Mark II, R8 y R3 forman parte de este ecosistema que crece constantemente. Sin duda, se trata de uno de los tipos de monturas de lentes de cámaras más avanzados del mercado actual.

Nikon Z: innovación y precisión óptica en monturas de lentes

La montura Nikon Z fue introducida en 2018 como respuesta a la creciente popularidad del formato mirrorless. Su diseño técnico presenta una de las bayonetas más anchas del mercado (55 mm) y una distancia de registro de solo 16 mm, lo que le permite a Nikon ofrecer lentes con aperturas extremas y calidad de imagen superior, incluso en condiciones de luz complicada.

Características destacadas del sistema Z:

  • Lentes con calidad sin precedentes: modelos como el Nikkor Z 58mm f/0.95 S Noct ofrecen un bokeh cremoso y un rendimiento que rivaliza con lentes de cine.
  • Compatibilidad total con adaptadores FTZ: los fotógrafos que ya usaban el sistema F pueden seguir aprovechando su inversión en ópticas con adaptadores que conservan funciones como el enfoque automático y la medición.
  • Versatilidad total: desde cámaras de gama de entrada como la Z30, hasta modelos profesionales como la Z9, todos comparten la misma montura.

Ideal para: fotografía de paisaje, astrofotografía, moda, arquitectura y vídeo de alta producción. Nikon ha expandido rápidamente su catálogo Z con objetivos fijos, zooms y especializados. En cuanto a tipos de monturas de lentes de cámaras, esta se sitúa entre las favoritas de quienes buscan calidad sin concesiones.

Sony fue pionera en la adopción del sistema mirrorless, y su montura E ha evolucionado hasta convertirse en una de las más populares y completas. Utilizada tanto en sensores full frame como APS-C, esta montura permite una gran libertad a los usuarios gracias a su vasta oferta de lentes nativos y de terceros.

Ventajas de elegir Sony E:

  • Catálogo amplísimo: lentes para todos los presupuestos, desde opciones económicas para vloggers hasta la prestigiosa gama G Master.
  • Tecnología líder en enfoque: el sistema Eye-AF de Sony es el más avanzado del mercado, ideal para fotografía social y vídeo.
  • Alta compatibilidad: marcas como Tamron, Sigma, Samyang y Viltrox fabrican para Sony E, reduciendo costos sin sacrificar calidad.

Ideal para: fotografía híbrida (foto + vídeo), viajes, eventos sociales, contenido para redes sociales y cine independiente. Modelos como la Sony A7 IV, A7R V, FX3 o ZV-E1 se han convertido en referentes de su segmento. Este es uno de los sistemas de montura para lentes más completos y adaptables en la actualidad.

Fujifilm X: diseño, color y portabilidad en APS-C

La montura X de Fujifilm es sinónimo de creatividad, diseño y una experiencia de usuario intuitiva. Aunque se centra exclusivamente en sensores APS-C, su rendimiento y calidad óptica compiten sin problemas frente a sistemas full frame. Fujifilm ha desarrollado una línea de lentes X que destacan por su nitidez, carácter óptico y robustez.

Lo que hace especial a Fujifilm X:

  • Simulaciones de película: clásicos como Velvia, Astia o Classic Negative ofrecen estilos visuales únicos sin necesidad de edición posterior.
  • Lentes fijos luminosos y compactos: ideales para fotografía urbana, retratos o viajes.
  • Ergonomía y estética: cámaras como la X-T5 o X-Pro3 ofrecen controles físicos y diseño retro muy valorado por los fotógrafos tradicionales.

Ideal para: fotografía documental, callejera, artística, retratos creativos y viajes. Además, su peso contenido lo convierte en un sistema ideal para sesiones prolongadas. Dentro de los actuales tipos de monturas de lentes de cámaras, Fujifilm X destaca por su equilibrio entre tamaño, estética y rendimiento.

Micro 4/3 (MFT): el sistema más ligero y equilibrado de monturas de cámaras

El sistema Micro Four Thirds, compartido por OM System (antes Olympus) y Panasonic, sigue firme en 2025 como una de las mejores opciones para quienes priorizan ligereza sin renunciar a prestaciones avanzadas. Esta montura es compatible con una enorme variedad de ópticas y permite configuraciones muy compactas.

Ventajas clave del sistema MFT:

  • Tamaño y peso reducidos: cuerpos y lentes pequeños, perfectos para fotografía de viajes o naturaleza.
  • Estabilización en cuerpo de alto nivel: muchas cámaras MFT permiten grabar vídeo fluido sin necesidad de gimbal.
  • Ecosistema maduro: amplio catálogo de lentes de Olympus, Panasonic, Sigma, Laowa, y más.

Ideal para: fotografía documental, fauna, deporte, viajes y vídeo independiente. Este tipo de montura de lente sigue siendo una solución muy práctica dentro de los sistemas actuales.

L-Mount: tres marcas, un solo ecosistema

La montura L, creada en colaboración entre Leica, Panasonic y Sigma, representa uno de los ejemplos más exitosos de montura compartida. Con esta alianza, los fotógrafos pueden elegir cuerpos y lentes entre varias marcas con total compatibilidad.

Puntos fuertes del sistema L-Mount:

  • Compatibilidad cruzada: usa lentes Sigma en cuerpos Leica o Panasonic sin adaptadores.
  • Ópticas de gama alta: acceso a lentes Leica SL, Sigma Art y zooms Lumix S.
  • Prestaciones híbridas: cámaras muy potentes tanto en foto como en vídeo.

Ideal para: fotografía profesional, cine independiente y creadores híbridos. Es uno de los sistemas de montura para lentes con más crecimiento en el sector full frame.

Monturas EF y F: tipos de monturas de cámaras con legado clásico

Aunque han perdido protagonismo con la llegada de las mirrorless, las monturas EF (Canon) y F (Nikon) siguen activas en muchos entornos. Su durabilidad y la gran cantidad de lentes disponibles en el mercado de segunda mano las mantienen relevantes.

Por qué siguen siendo útiles:

  • Ecosistema sólido: gran variedad de ópticas disponibles, muchas de ellas a buen precio.
  • Calidad demostrada: muchos lentes EF y F ofrecen un rendimiento excelente incluso en cuerpos modernos con adaptador.
  • Compatibilidad extendida: se pueden usar con adaptadores en cámaras RF o Z sin perder funciones clave.

Ideal para: estudiantes, escuelas, fotógrafos con presupuesto ajustado o quienes ya tienen lentes heredados. Este tipo de montura de lente sigue siendo funcional y aprovechable en 2025.

Monturas vintage y adaptadores: alma analógica en tiempos digitales

El auge de lo retro ha devuelto a la vida muchas monturas clásicas como M42, FD, Minolta MD o Pentax K. Gracias a la compatibilidad de las cámaras mirrorless con adaptadores, hoy es posible darles una segunda vida.

Motivos para usarlas:

  • Estética con carácter: lentes con aberraciones y flares que aportan personalidad a la imagen.
  • Precio asequible: se pueden encontrar auténticas joyas ópticas a precios muy accesibles.
  • Fotografía más intencional: el enfoque manual obliga a trabajar con más atención.

Ideal para: fotografía artística, retrato personal, vídeo de autor y experimentación creativa. Son uno de los tipos de monturas de lentes de cámaras más apreciados por quienes disfrutan el proceso más que la inmediatez. Puedes conseguir adaptadores para utilizar estos lentes según el modelo.

En definitiva, los distintos tipos de monturas de lentes de cámaras definen no solo qué objetivos podrás usar, sino cómo será tu experiencia al fotografiar. Desde la ergonomía hasta el tipo de imagen, desde la facilidad de enfoque hasta la profundidad de campo… todo depende, en gran parte, del sistema que elijas.

No hay un sistema perfecto, pero sí hay uno que se ajusta mejor a tu estilo de vida, tus aspiraciones creativas y tu presupuesto. Investiga, prueba, habla con otros fotógrafos, alquila si puedes, y construye poco a poco un equipo que te acompañe durante muchos años.

¿Ya decidiste cuál es tu montura ideal? ¿Has probado diferentes sistemas? ¡Cuéntanos tu experiencia en los comentarios, comparte este artículo si te ha sido útil y nos vemos en el siguiente! 😉