cámaras móviles
Fotografías cortesía de Sajjad Zabihi, Amanz, Sajjad Zabihi, Liam Shaw, Krisztian Matyas, Onur Binay, Mathieu Stern, Samsung, Huawei, Google y iPhone bajo licencia Creative Commons.

Móviles Con Mejor Cámara: 13 Top Recomendaciones [2023]

Son muchas las veces que nos preguntáis en el blog o incluso a nivel personal, amigos y conocidos, qué móviles con mejor cámara existen ahora mismo, o qué smartphone hace mejores fotos.

Por eso hoy te traigo una actualización de esta completa guía sobre las mejores cámaras de móviles, porque los avances en este sector son tan rápidos que da vértigo. Si me descuido, en lo que me lleva terminar el artículo algún modelo queda obsoleto 😉 .

Bromas y exageraciones aparte, el sector de las cámaras móviles avanza a un ritmo increíble, por lo que mi consejo es que no te obsesiones por tener el último modelo, porque se queda obsoleto antes de que puedas aprovechar todas sus funciones.

Si tienes que comprarte uno nuevo vale, pero si tienes uno, te funciona bien y hace fotos decentes, recuerda que la mejor cámara es la que tienes a mano, no te excuses, ni fustigues, y ¡¡¡haz fotos!!!

Es más, te recomiendo encarecidamente que sigas estos consejos para hacer fotos con tu móvilverás como logras fotos mucho más espectaculares con algunos de los trucos (muy simples) que te contamos en el artículo. Más vale un teléfono sencillo en buenas manos y con las mejores aplicaciones descargadas, que el más caro y con las mejores funciones en manos de alguien que no sabe cómo sacarle partido.

Enseguida voy con un listado con los smartphones con mejores cámaras en distintas gamas de precios, pero antes te dejaré algunas recomendaciones a la hora de comprar.

Importante: A diferencia de otras webs donde vas a encontrar un listado de productos montado deprisa y corriendo, en este artículo te explicamos nuestro proceso de selección y te intentamos dar las herramientas para que hagas una decisión informada.

Dicho esto, si vienes con prisas y quieres ver directamente los móviles que recomendamos, aquí los tienes.

¿Qué mirar a la hora de buscar el smartphone con mejor cámara?

Igual que siempre decimos que no existe la mejor cámara de fotos, sino la que más se adapta a las necesidades de cada uno, también te lo digo con el móvil.

Porque no es lo mismo las necesidades que pueda tener o un fotógrafo callejero o un aficionado a la fotografía que quiere utilizar su teléfono para hacer fotos artísticas, por poner algún ejemplo, que un usuario que lo que quiere es tener bonitos recuerdos de su familia o hacerle retratos a su hijo para enviárselos a la abuela que vive a 2000km.

Este es un pequeño ejemplo, pero antes de detallar cada uno de los teléfonos del listado, veamos en qué te debes de fijar para elegir el mejor smartphone para hacer fotos y vídeos:

Número de cámaras

«¡Oh, my God!» Esta es una de las frases que solté cuando vi uno de los primeros móviles con tres cámaras traseras. Flipé un poco, la verdad, y pensé algo así como «¿Dónde vamos a llegar?», luego este pensamiento me hizo sentir un poco carca y me dije que nunca volvería a asustarme por algo así ;P

Al lío. ¿Necesitas tres, cuatro o cinco (ya uno pierde la cuenta) cámaras traseras? ¿Qué tipo de fotos realizas? ¿Lo tuyo es el macro o eres más de distancias largas? ¿Haces algún uso profesional del móvil? ¿Eres un apasionado de la fotografía?

Lo más probable, si estás leyendo este blog, es que sí, aunque puede que hayas llegado aquí buscando simplemente móviles con buena cámara para hacer fotos decentes a tu familia y que queden para el recuerdo.

Valora esto, tener un montón de cámaras ofrece mayor versatilidad, aunque conlleva un precio que igual no necesitas ni puedes pagar y no lo vas a aprovechar lo suficiente. O el tipo de fotos con el que se exprimen esas cámaras, no es el tipo de fotos que tú haces por muy aficionado a la fotografía que seas.

¿Para qué quieres una cámara extra que hace unas fotos alucinantes en super gran angular si tú lo que quieres son retratos en primer plano de tu bebé? Pues eso.

Tipo de ópticas

Algunos móviles cuentan con cámaras más angulares, otras con teleobjetivos, algunas presentan varias combinaciones. Piensa antes de comprar qué tipo de fotografías haces más a menudo, ¿paisajes?, ¿retratos?, ¿macro?, ¿tal vez selfies?

Sea lo que sea, elige las cámaras que más se adecúen a lo que necesitas.

Joven sosteniendo móvil para hacer foto

Cámara dual

Cámara dual o dual camara, son dos cámaras que no hacen dos fotos, sino una. Estas dos cámaras se combinan para hacer mejores fotos puesto que permite, por ejemplo, jugar con el enfoque y desenfoque, hacer mejores fotos en condiciones de poca luz, hacer zoom óptico en lugar de zoom digital, que sería un mero recorte, o lograr mejores angulares.

Número de megapíxeles

Aquí viene el dato más engañoso de los fabricantes. El número de megapíxeles es importante para el detalle de la foto. Es decir, cuantos más megapíxeles, podrás hacer mayores ampliaciones de foto o podrás hacer más zoom o recorte.

Ahora bien, si la lente no es buena, te da igual el número de megapíxeles. Resumiendo, más píxel no implica mejores fotos, sino fotos más grandes.

Si solo vas a publicar en redes sociales donde el tamaño es pequeño, tampoco debes preocuparte mucho por este número. Ahora bien, si eres de los que de verdad imprimen las fotos que hace con el móvil; si, a veces, haces alguna ampliación, o incluso tiendes a ampliar la foto y recortar, en ese caso sí que te conviene mirar que tenga un número de megapíxeles más alto.

Recuerda, eso sí, que cuantos más megapíxeles, más espacio ocupan las fotos. Si tiendes a tener el teléfono siempre con la memoria petada, tenlo en cuenta 😉

RAW

Si no eres de editar tus fotos, solo fotografias y listo, esto no debería importarte demasiado. Si, por el contrario, opinas que la foto no está terminada hasta que ha pasado por el pincel del procesado para contar exactamente lo que tenías en mente, mira que fotografíe en formato RAW / DNG.

Apertura

Aquí es donde la cosa se pone más interesante, a mi modo de ver. Es lo que se representa con el número f/ y cuando la apertura es muy grande (número f/ pequeño) hace que los fondos de retratos queden muy desenfocados y estos tengan un mayor impacto, pero, sobre todo, a mayor apertura, más luz entra.

Modo manual

Que permita realizar determinados ajustes de forma manual, como si de una réflex se tratase, es uno de los aspectos más importantes para tener en cuenta quienes vayan a exprimir al máximo la cámara de su móvil y tengan nociones de fotografía.

Poder capturar el movimiento con largas exposiciones, ajustar el balance de blancos, el valor ISO o decidir la apertura son aspectos que marcan la diferencia. Para el usuario que dispara en automático, y no quiere ir más allá, no es algo que deba importarle en absoluto, si es tu caso, olvídate, dinero que te ahorras.

tomando foto con móvil en modo manual

Modos y otras funciones

Función panorámica, HDR, modo noche, etc., son funciones útiles si, como hemos dicho antes, las vas a utilizar. Evidentemente, si eres una persona que sabe que va a hacer muchas fotos de noche, aunque sea de fiesta con los amigos y quiera que sus fotos salgan bien, fíjate en que tenga modo nocturno y que funcione bien. Si eres más de día, pues puedes obviarlo.

El HDR, pues igual, si no sabes ni lo que es, ni te preocupes. Si sabes lo que es y, además te importa, entonces más que en fijarte en que lo tenga, fíjate en cómo funciona, en lo que dicen los usuarios de un determinado modelo sobre dicha función. E igual que con esta, con el resto de funciones.

Hacer foto con móvil

IA (Inteligencia artificial)

Algunos modelos de smartphone cuentan con Inteligencia Artificial, si bien es cierto que en unos funciona mejor que en otros, es otro aspecto para tener en cuenta cuando se busca la máxima eficiencia en la obtención de imágenes.

Es útil, por ejemplo, a la hora de mejorar el modo noche, el HDR, los retratos con fondo desenfocado, etc. Aunque no siempre funciona como debería o como uno quisiera, hay que tenerlo también en cuenta.

Estabilización óptica de imagen (OIS)

Ayuda a estabilizar para que la imagen no salga movida, sobre todo cuando hay poca luz.

Selfies

Si, por el motivo que sea, para ti es importante la parte de los selfies, fíjate en que la cámara frontal ofrezca buena resolución, desenfoque y demás. Algunos modelos cuentan con modo retrato en la cámara frontal.

Hombre haciendo selfie con móvil

Vídeos

En el caso de que la grabación de vídeo sea importante para ti, fíjate en su rendimiento en las distintas situaciones (de día y de noche), en la estabilización y en la calidad del vídeo, por supuesto, siempre en función de tus necesidades.

Si te da igual que sea en Full HD que en 4K, pues para qué quieres 4K u 8K, si lo único que vas a hacer es petar la memoria. Si este aspecto sí es importante y vas a grabar muchos vídeos, inevitablemente busca un modelo que además de grabar en la resolución que necesitas, tenga un buen almacenamiento o admita tarjeta de memoria.

Tamaño del sensor

El sensor es el punto débil de los teléfonos, al ser más pequeño, por muchos megapíxeles con los que cuenten, su rendimiento es menor que en otro tipo de cámaras.

No obstante, dentro de que son más pequeños, en algunos modelos es más grande que en otros. Este sí es un factor a tener en cuenta si buscas un móvil para hacer fotos. Porque, aquí, el tamaño sí importa. Cuanto más pequeño sea el número que va detrás del 1/, más grande será el sensor.

GRÁFICO TAMAÑO SENSORES

Procesador de imagen

Aunque no lo parezca, el procesador de imagen tiene mucho que decir a la hora de procesar una fotografía. Si quieres un móvil que haga buenas fotos, no mires solo cuántas cámaras tiene, asegúrate también de que tiene un procesador a la altura.

Almacenamiento de memoria

La mayoría de los mejores móviles para foto disponen de distintas versiones en cuanto almacenamiento, que pueden ir desde los 128 GB hasta 1TB.

¿Cuánto espacio necesitas? ¿Comprarías una maleta gigante para meter un pantalón y dos camisetas?

Lo mismo pasa con los móviles. Hay quien utiliza más memoria y necesita más almacenamiento y quien ocupa mucho menos espacio. Esto va en función de las aplicaciones que descargues y las fotos que hagas y almacenes.

Si no sabes muy bien cuánto necesitas, hecha un vistazo al que estás utilizando en tu móvil actual.

En el iPhone, puedes verlo desde Ajustes > General > Almacenamiento del iPhone , te muestra cuánto estás utilizando y cuánto te queda. En otros smartphones, tienes que mirar en Ajustes > Dispositivo > Almacenamiento.

Presupuesto

Para mí es el punto más importante, porque no tiene sentido hipotecarse por un móvil.

Y si te apasiona de verdad la fotografía, y quieres hacer fotos en serio, en lugar de pagar 1.300 euros por un teléfono, igual te interesa invertir en una cámara réflex, en una compacta avanzada o en una EVIL.

Si no puedes gastarte mucho, tampoco te fustigues, selecciona dentro de tu presupuesto, porque seguro que hay un modelo que cubre tus necesidades satisfactoriamente.

Resumiendo, pregúntate primero qué quieres, buscas o necesitas y cuánto te puedes gastar. Una vez definido esto, encuentra el modelo que más se ajuste a lo que tienes pensado.

monedas

Y ahora sí… al lío!

Móviles con mejor cámara

Una vez que has visto en qué debes fijarte para encontrar un móvil con cámara buena 😉 , te presento los que creemos que son los mejores móviles para fotografía.

Comprobarás que en algunos casos no está el último modelo, no es por no estar actualizado sino porque no siempre merece la pena comprar el modelo más reciente. A veces, la diferencia de precio no compensa las novedades del terminal, o al menos no en fotografía.

Y ahora, veamos cuáles son los móviles con mejor cámara y sus características principales. Nos centraremos especialmente en las que tienen que ver con la fotografía, que es lo que más nos interesa:

Samsung Galaxy S10

Es el más barato de los móviles con buena cámara. Graba en 4K a 60fps con una gran estabilización y cuenta con cámara super lenta y cámara super rápida. Destacan su apertura dual f/1.5 y f/2.4 para lograr fotos más nítidas incluso con poca luz, el enfoque dinámico para destacar a tu protagonista con efecto bokeh, el modo Nocturno, Hiperlapso nocturno y el modo Pro para vídeo, el escaner 3D, la grabación de vídeos de calidad con la cámara frontal y trasera para ir cambiando de una a otra fácilmente mientras grabas o la posibilidad de grabar la acción a 960 fps por segundo con resolución HD.

  • Cámara Frontal:
    • 10MP Dual Pixel con autoenfoque y apertura f/1.9. Grabación de vídeos 4K UHD.
  • Cámaras Traseras:
    • 12MP Dual Pixel OIS.
    • 12MP OIS Angular con zoom óptico 2x.
    • 16MP Ultra Gran Angular que abarca un campo de visión de 123º y consigue panorámicas mucho más amplias.

Si lo comparamos con el S10+, este último añade una cámara frontal de 8MP de profundidad RGB.   

Samsung Galaxy S10 móvil barato buena cámara

Modo Pro. Precio.

No es precisamente un modelo muy reciente.

  • Dimensiones: 14,99 x 7,04 x 0,78 cm
  • Peso: 157g
  • Almacenamiento: 128 GB
  • Precio: 450 euros aprox.  

Cuenta con modo Pro, donde ajustar ISO, velocidad de obturación, balance de blancos y enfoque, modo retrato, modo nocturno, modo vlog y muchas más opciones. Grabación de vídeo de la cámara trasera 4K 30 fps.

Galería de fotos realizadas con las distintas cámaras del Samsung Galaxy S10:

Xiaomi Note 10

El móvil con mejor cámara de gama media. Cuenta con 5 cámaras traseras y una frontal con las siguientes características:

  • Teleobjetivo de 5 MP con Zoom óptico 5x, zoom híbrido 10x, zoom digital 50x, f/2.0, OIS de 4 ejes (estabilizador).
  • Cámara para retratos de 12 MP Zoom óptico 2x, f/2.0, Autoenfoque Dual Píxel.
  • Cámara de alta resolución de 108 MP con un sensor de 1/1.33″, lentes de 7 elementos, f/1.69, OIS de 4 ejes. El sensor es más grande que en otros móviles lo que permite capturar más luz y detalle.
  • Ultra gran angular de 20 MP ángulo de visión de 117°, f/2.2.
  • Cámara macro de 2 MP, con su zoom macro.
  • Cámara frontal para selfies de 32 MP f/2.0 y asistencia AI.
Xiaomi Note 10 mejor móvil gama media para fotos

Precio.

Los 108 MP necesitan una gran capacidad de almacenamiento y/o una óptima gestión de las fotos.

  • Dimensiones: 15,78 x 7,42 x 0,967 cm
  • Peso: 208g
  • Almacenamiento: 128 GB
  • Precio: N/A 

Cuenta con modo Pro, donde ajustar ISO, velocidad de obturación, balance de blancos y enfoque, modo retrato, modo nocturno, modo vlog y muchas más opciones. Grabación de vídeo de la cámara trasera 4K 30 fps.

Xiaomi 12T pro

El móvil para fotografía de gama alta más económico.

  • Cámaras traseras:
    • Cámara gran angular: 200 MP, tamaño sensor 1/1,22”, f/1,69, estabilización óptica, autofocus, lente 8 elementos.
    • Cámara ultra gran angular: 8 MP, 120º ángulo visión, f/2.2.
    • Cámara macro: 2 MP, f/2.4.
    • Grabación de vídeo 8K a 24 fps y 4K a 60 fps.
  • Cámara frontal: 20 MP, f/2.24, lente 5P (vídeo 1080 a 60 fps).
Xiaomi MI 12T pro movil gama alta económico

Tamaño sensor. 200 MP. Grabación vídeo 8K.

El modo macro es mejorable.

Realme GT2 Pro

El móvil de gama media que en fotografía más se acerca a los de gama alta y que se sitúa de lleno entre los mejores móviles de este año. Grabación de vídeo en 8K. Respecto al diseño, destaca su parte trasera de bio-polímero, un material agradable al tacto y más respetuoso con el medio ambiente.

  • Cámaras traseras:
    • Cámara principal gran angular: 50 MP, tamaño sensor 1/1,56«, f/1.8, distancia focal 23,6mm, Lente 6P, FOV 84.4º, OIS.
    • Cámara ultra gran angular: 50 MP, 150º ángulo visión, distancia focal 15 mm, f/2.2, Lente 6P.
    • Cámara con micro lente de aumento: 20x (aumento hasta 40x).
  • Cámara frontal: 32 MP, f/2.4, FOV 80.6º.
Realme GT2 Pro mejor móvil con cámara de gama media

Excelente relación calidad precio. Interfaz y funciones de cámara. Modo microscopio.

El vídeo no es su punto fuerte a pesar de llegar a 8K. No tiene cámara teleobjetivo.

  • Dimensiones: 16,13 x 7,47 x 0,81 cm
  • Peso: 189-199g (según acabado)
  • Almacenamiento: 128 GB, 256 GB
  • Colores: Verde, Blanco
  • Precio: 577,90 € 

Huawei P50 PRO

Un terminal que bien podría colocarse en los primeros puestos si no fuera por los problemas con Google que hacen que la experiencia del usuario se complique. Eso sí, hay que decir que en el apartado de fotografía brilla en su rendimiento.

  • Cámaras traseras:
    • Cámara True-Chroma: 50 MP, tamaño sensor 1/1,28«, f/1.8, 23mm, OIS.
    • Cámara True-Chroma: 40 MP, MONO, apertura f/1.6, 23mm.
    • Cámara ultra gran angular: 13 MP, f/2.2.
    • Cámara teleobjetivo: 64 MP, f/3.5, 90 mm, OIS, admite AF.
  • Cámara frontal: Cámara selfie de 13 MP, gran angular, f/2.4, autofoco.
Huawei P50 Pro

Protección contra polvo y agua IP68. Gran rendimiento de imagen y precisión de color. Estabilización mecánica para vídeos sin trepidaciones.

Sin servicios de Google.

  • Dimensiones: 15,88 x 7,28 x 0,85 cm
  • Peso: 195 g (aprox.)
  • Almacentamiento: 256 GB
  • Colores: Dorado, Negro
  • Precio: 848,99 € 

Aquí una galería de fotos de ejemplo tomadas con la cámara de este modelo de Huawei.

Google Pixel 7 Pro

De la gama alta de smartphones, el Google Pixel 7 Pro es el que mejor precio tiene. Ofrece una calidad de fotos a la altura de los más top, con gran nivel de detalle y un rendimiento general sobresaliente.

  • Cámaras traseras:
    • Cámara Quad Bayer Octa PD gran angular: 50 MP, f/1.85, ángulo visión 82°, sensor 1/1,31″.
    • Cámara ultra gran angular: 12 MP, enfoque automático, f/2.2, campo de visión 125,8°, OIS y corrección de lente.
    • Cámara teleobjetivo: 48 MP, f/3.5, 20,6°, zoom óptico 5x, Zoom de 10x y Zoom Alta Resolución de hasta 30x, OIS.
  • Cámara frontal: Cámara selfie de 10,8 MP, f/2.2, autofoco, enfoque fijo y ultra gran angular con campo de visión de 92,8º.
Google Pixel 7 Pro mejor cámara para foto nocturna

Fotografía nocturna. Modo Cine y HDR en Vídeo. Excelente relación calidad precio.

Ruido (de imagen) en los vídeos. Diseño menos atractivo.

  • Dimensiones: 16,3 x 7,6 x 0,89 cm
  • Peso: 212 g (aprox.)
  • Almacenamiento: 128 GB, 256 GB o 512 GB
  • Colores: Verde Liquen, Obsidiana, Nieve
  • Precio: N/A 

Aquí un par de fotos tomadas con el Google Pixel 7 Pro, como ejemplo:

iPhone 13

No es necesario comprar el último modelo para tener un gran rendimiento fotográfico (o cinematográfico), y visto que el iPhone 14 ahora está más complicado de conseguir, ahorremos tiempo y dinero hablando de su precedesor, el iPhone 13 y su sistema de cámara dual.

Se trata de un smartphone de gama alta, ligero, compacto y cómodo de usar con un diseño a la altura de Apple y muy recomendado para los amantes del vídeo.

La parte delantera es de Ceramic Shield, la parte trasera de vidrio y la estructura de aluminio.

  • Cámaras traseras: Sistema dual de 12 MP, Estabilización óptica de imagen por desplazamiento del sensor, zoom óptico x2, hasta x5 digital, 120º de ángulo de visión, HDR Inteligente 4 para fotos, Modo Retrato con efecto bokeh avanzado y Control de Profundidad, Iluminación de Retratos con seis efectos, Modo Noche
    • Cámara Principal f/1.6, 26mm.
    • Cámara ultra gran angular f/2.4, 13mm,
    • Grabación de vídeo en 4K a 24, 25, 30 o 60 fps. Modo Cine para grabar vídeos con poca profundidad de campo (1080p a 30 f/s). Vídeo a cámara lenta en 1080p a 120 o 240 f/s. Time-lapse con modo Noche. Vídeo en time‑lapse con estabili­zación.
  • Cámara delantera: Cámara frontal TrueDepth, 12 MP, f/2.2, HDR Inteligente 4 para fotos, Modo Retrato con efecto bokeh avanzado y Control de Profundidad, Estilos Fotográficos, Modo Noche, Modo Cine (1080p a 30 fps), Grabación de vídeo en 4K a 24, 25, 30 o 60 fps.
iPhone 3 mejor móvil para vídeos

Grabación de vídeo; sin grabar en 8K, los iPhone ganan en este campo con respecto a la competencia. Resistente al agua y salpicaduras (IP68).

Sin teleobjetivo. Fotografía nocturna mejorable.

Modo cine en iPhone 13
Modo cine de iPhone 13

Oppo Find X5 Pro

Este Find X5 Pro es, sin duda, uno de los mejores móviles para fotografía, especialmente en foto y vídeo de noche. Cuenta con dos detalles muy importantes. Lo primero es la colaboración con la prestigiosa marca de cámaras Hasselblad, lo cual ya es una garantía. El segundo detalle es el chip específico para fotografía llamado MariSilicon X.

Esto se traduce en su capacidad de grabar vídeos nocturnos ultra 4K con detalle y atractivos colores. También el modo Ultra noche Pro que te permite capturar detalles impresionantes de la vida nocturna.

  • Cámaras traseras:
    • Cámara principal: 50 MP, tamaño de sensor 1/1.56″, apertura f/1.7, estabilizador de nivel SLR 5 ejes, 1G6P lens, AF soportado, ángulo de visión 80º.
    • Cámara Gran Angular: 50 MP, tamaño de sensor de 1/1.56″, apertura de f/2.2, campo de visión de 110°, 7P lens, AF soportado, Macro 4cm.
    • Cámara teleobjetivo: de 13 MP, apertura de f/2.4, zoom óptico híbrido de 5x, zoom digital de hasta 20x, 5P lens y 45º de ángulo de visión.
    • Vídeo: 4K (30fps/60fps), slo-mo 1080P (240fps), vídeo zoom 4K(30fps/60fps).
    • Modos de la cámara trasera: Foto, vídeo, noche, pro, panorámica, retrato, time- lapse, slow-motion, texto, hi res movie, larga exposición, video dual, pegatinas y Google lens.
  • Cámara Frontal: 32 MP, apertura f/2.4, 90º, lentes 5P, No soporta AF ni OIS. Modos Foto, vídeo, retrato, noche, vídeo dual, timelapse, panorámica y pegatina.
    • Vídeo: 1080P/720P (30fps)
    • Modos cámara frontal: Foto, vídeo, panorámica, retrato, noche, time- lapse, video dual y pegatinas.
oppo find x5 pro mejor móvil con cámara

Rendimiento. Estabilizador en 5 ejes imitando a los de las cámaras réflex. Resistente al agua y al polvo (IP68).

En grabación de vídeo y en desenfoque de retratos y de modo selfie tiene margen de mejora.

  • Dimensiones: 16,37 x 7,39 x 0,85 cm
  • Peso: 218 g (aprox.)
  • Almacenamiento: 256 GB
  • Colores: Blanco y Negro
  • Precio aprox: 962,69 € 

Aquí tienes una reseña en vídeo para conocer en detalle otras características no fotográficas de la que parece que ha resultado ser la mejor cámara movil en 2022:

Si suspiras por él pero el presupuesto no te llega, su predecesor, el Oppo Find X3 Pro es también una excelente opción para fotografía y bastante más económico.

HONOR Magic4 Pro 5G

Con el mismo procesador que el Oppo Find X5 Pro y 8 GB de memoria RAM, este terminal tiene como protagonista su sistema de cámaras que consiste en una triple cámara de sensor principal, angular y teleobjetivo.

  • Cámaras traseras:
    • Cámara principal: 50 MP con sensor de 1/1,56″ y f/1.8.
    • Cámara Gran Angular: 50 MP, sensor de 1/2,5″ campo de visión de 122º, f/2.2 y fotografía macro.
    • Cámara teleobjetivo: 64 MP, sensor 1/2″, zoom óptico 3.5x y apertura f/3.5.
    • Vídeo: 4K y 1080p a 30 y 60 fps con estabilización óptica.
  • Cámara Frontal: 12 Mp, apertura f/2.4, Modo retrato, grabación de vídeo 4K.

Resistente al agua y al polvo (IP68). Posibilidades fotográficas.

Estabilización óptica mejorable. Máximo almacenamiento 256 GB.

Samsung Galaxy S22 Ultra 5G

Con un diseño elegante, lápiz óptico S Pen y pantalla con brillo y resolución de infarto, trae un gran sistema de cámaras de lo más versátil. Además es, probablemente, el móvil con mejor cámara frontal.

  • Cámaras traseras:
    • Cámara Gran Angular: 108 MP, sensor 1/1,33″, 83mm, enfoque automático por detección de fase, OIS, f/1.8.
    • Cámara Ultra Gran Angular: 12 MP, tecnología Dual Pixel, f/2.2.
    • Cámara teleobjetivo 1: 10 MP, zoom óptico 10x, tecnología Dual Pixel, OIS, f/4.9.
    • Cámara teleobjetivo 2: 10 MP, zoom óptico 3x, tecnología Dual Pixel, OIS, f/2.4.
    • Vídeo: 8K (7680 x 4320)@24fps. Slow Motion: 960fps @HD, 240fps @FHD.
  • Cámara Frontal: 40 Mp, f/2.2, 25mm.

Versatilidad cámaras. Capacidad de almacenamiento hasta 512 GB. Resistente al agua y al polvo (IP68). Modo selfie y retrato.

Precio.

Sony Xperia 1 III

Este dispositivo ha sido desarrollado junto a los ingenieros de Alpha de Sony, lo cual da pistas de cómo han mimado el tema cámaras. Además de contar con un sensor Sony Exmor RS de generosas dimensiones para la cámara principal, la óptica está creada por ZEISS. Doble garantía.

Se trata de un modelo muy completo, cuyas tres cámaras cubren todas las escenas gracias a sus tres objetivos: angulares de 16 y 24 milímetros, y un teleobjetivo de hasta 105 mm. Ofrece la opción de capturar imágenes RAW (DNG) con una interfaz inspirada en las cámaras Alpha.

  • Cámaras traseras: objetivos Zeiss, 20fps, HDR, formato RAW, etc.
    • Cámara principal: 12 MP, sensor 1/1,7″, 24mm, f/1.7, zoom híbrido 12.5x.
    • Cámara 2: 12 MP, tamaño sensor 1/2,9″, 70-105mm, f/2.3- f/2.8, 34º-23º.
    • Cámara 3: 12 MP, 16mm, sensor 1/2,5″, 16mm, 124º campo visión, f/2.2.
    • Cámara teleobjetivo: 10 MP, sensor zoom óptico 3x, tecnología Dual Pixel, OIS, f/2.4.
    • Vídeo: 4K HDR a 24, 25, 30, 60 y 120 fps en cámara lenta, estabilización de 5 ejes.
  • Cámara Frontal: 8 Mp, sensor 1/4″, f/2.8, 78° campo de visión.
Sony Xperia 1 III mejor móvil para hacer cine y vídeo

Funciones de vídeo profesional.

Precio.

  • Dimensiones: 16,5 x 7,1 x 0,82 cm
  • Peso: 186 g (aprox.)
  • Almacenamiento: 128 GB, 256 GB
  • Precio aprox: 990,00 € 

Aquí te dejo un vídeo del ganador del National Geographic Travel Photo Contest de 2019 hablándote de su experiencia con el Sony Xperia 1 III.

Vivo X80 Pro

Otro teléfono que rinde bien en fotografía y sobresale en vídeo.

  • Cámaras traseras: objetivos Zeiss.
    • Cámara principal: 50 MP, sensor 1/1,3″, f/1.6, AF láser y OIS.
    • Cámara 2: 48 MP, tamaño sensor 1/2″, f/2.2, campo visión 114º.
    • Teleobjetivo: 12 MP, sensor 1/2,93″, Dual Pixel, estabilización gimbal, zoom óptico 2x, 50mm, f/1.9.
    • Teleobjetivo periscópico 8 MP, sensor 1/4,4″, zoom óptico 5x, f/3.4.
    • Vídeo: 8K (30 fps), 4K a 60 fps (24 fps a 1080p en modo cinematográfico).
  • Cámara Frontal: 32 MP, f/2.5.
vivo x80 pro

Procesador. Vídeos profesionales.

Precio.

  • Dimensiones: 16,4 x 7,5 x 0,91 cm
  • Peso: 219 g (aprox.)
  • Almacenamiento: 256 GB
  • Precio aprox: 1.099,00 € 

iPhone 14 Pro

iPhone ha dado un salto fotográfico en los últimos modelos, y aunque aún tiene algunas mejoras por delante, este es un modelo que no defrauda en fotografía y que en vídeo enamora.

  • Cámaras traseras: Zoom óptico de acercamiento x3, zoom óptico de alejamiento x2, rango de zoom óptico x6 y zoom digital hasta x15. Modo Retrato con efecto bokeh avanzado y Control de Profundidad. HDR Inteligente, Fotos panorámicas (hasta 63 Mpx)
    • Cámara principal: 48 MP, 24 mm, apertura de f/1.78, estabili­zación óptica de imagen por desplazamiento del sensor de segunda generación, lente de siete elementos y 100 % Focus Pixels.
    • Cámara ultra gran angular: 12 MP, 13 mm, apertura de f/2.2 y campo de visión de 120°, lente de seis elementos y 100 % Focus Pixels.
    • Teleobjetivo: x2 de 12 MP, 48 mm, apertura de f/1.78, estabilización óptica de imagen por desplazamiento del sensor de segunda generación, lente de siete elementos y 100 % Focus Pixels.
    • Teleobjetivo: x3 de 12 MP, 77 mm, apertura de f/2.8, estabili­zación óptica de imagen y lente de seis elementos.
    • Vídeo: 4K a 24, 25, 30 o 60 f/s. Estabilización óptica de imagen por desplazamiento del sensor para vídeo de segunda generación (cámara principal). Doble estabili­zación óptica de imagen para vídeo (cámara principal y teleobjetivo). Opción de sacar fotos de 8 MP durante la grabación de vídeo en 4K.
  • Cámara Frontal: 12 MP, f/1.9, Modo Retrato con efecto bokeh avanzado y Control de Profundidad, Grabación de vídeo en 4K a 24, 25, 30 o 60 f/s.
iphone 14 pro

Capacidad de almacenamiento. Doble SIM. Resistencia al agua (IP68).

Precio. El objetivo no es de los que más destacan.

  • Dimensiones: 14,7 x 7,15 x 0,78 cm
  • Peso: 206 g (aprox.)
  • Almacenamiento: 128GB, 256GB, 512GB, 1TB.
  • Colores: Negro, plata, oromorado oscuro. Parte delantera con Ceramic Shield, parte trasera de vidrio mate texturizado y estructura de acero inoxidable.
  • Precio aprox: desde 1.450 euros

Tabla comparativa mejores móviles con cámara

Para terminar, te dejo una tabla comparativa de estos mejores móviles con cámara con algunos datos que te interesa saber.

ModeloRAWMPSensorResistente
agua
RAMOtros
Samsung Galaxy S10121/2.55″6/12 GBOIS
Xiaomi Note 101081/1.33″6 GBMacro
OIS
Xiaomi 12 T Pro2001/1.22″8 GBOIS
IA
Larga exp.
Realme GT2 Pro501/1.56″8/12 GBMicroscopio
Huawei P50 Pro641/1.28″8 GBMacro
OIS
Súper zoom
Google Pixel 7 Pro501/1.31″12 GBOIS
Teleobjetivo
iPhone 13121/1.9″4 GBModo Cine
Macro
Oppo Find X5 Pro501/1.56″12 GBMacro
Zoom
Larga exp.
HONOR Magic4 Pro 5G641/1.56″8 GBMacro
Teleobjetivo
OIS
Samsung Galaxy
S22 Ultra 5G
1081/1.33″8 GB8K
Teleobjetivo
OIS
Sony Xperia 1 III121/1.7″Solo
salpicaduras
12 GB20fps
Control
manual
Vivo X80 Pro501/1.3″8/12 GBLarga exp.
Modo escenas
iPhone 14 Pro481/1.28″6 GBMacro
Geoetiquetado

Pero entonces… ¿Cuál es el móvil con mejor cámara? Podríamos decir que en estos momentos en el podium de la mejor cámara de móviles está el OPPO Find X5 Pro.

Aunque el mejor móvil para fotos, insisto, depende de lo que busques, puede que para ti el mejor móvil para fotografía sea un iPhone 14 Pro y para otra persona sea el Samsung Galaxy S22, el tipo de fotografía que hagas y el uso que le des también influye.

Repetimos siempre que no hay un mejor producto, sino el mejor para cada persona, el que cubre sus necesidades y se adapta a su presupuesto.

¿Cuál es tu favorito? ¿Nos lo cuentas? Te leemos ⬇️ ⬇️ ⬇️

  1. Actualmente cuál consideraría usted que sería el teléfono ideal para tomar fotografías a un tatuaje, siendo algo que requiere nitidez primer plano sería casi como modo retrato.

    1. Cesar, con la luz correcta casi con cualquier teléfono puedes hacer buenas fotos. Creo que lo más importante es como preparas la luz al momento de tomar la fotografía ya que es ante la falta de ésta en donde los teléfonos más adolecen la falta de calidad del sensor. Con cualquiera de los móviles del artículo y un buen foco o ventana de luz podrás fotografiar sin problemas. Saludos.

    2. ¿Cuál me recomiendas comprar? Lo ocupo para hacer grabaciones y fotos en gimnasios. Sería el iphone 11 o el s10+.

      1. Carlos, ambos son excelentes teléfonos, cámaras de fotos y de vídeo. Ahora bien, ¿has utilizado IOS antes? ¿Tienes algún dispositivo mac?

          1. Valentino, sinceramente lo único que no me gusta de Apple es que te obliga a usar sus interfaces como iTunes, Apple pay, etc. Por lo demás, sus productos son excelentes. Saludos.

          2. ¡Hola! ¿Cuál celular me recomiendas para hacer fotos de joyería? Me enfocaré más en close up y fotos tipo retrato.

          3. Saludos ¿qué celular recomiendas para tomar fotografías en cultivos agrícolas o plantas? Gracias

          4. Francisco, ¿qué nivel de detalle necesitas de las fotos? ¿Son generales o documentales del estado de los tallos, hojas, etc?

          1. Luis, personalmente no puedo recomendarte ningún teléfono para fotografíar aves más allá de los de gama alta que ofrecen buena calidad incluso en su zoom digital. Para animales en general, a distancias razonables para un teléfono móvil, cualquiera de los teléfonos de la lista estarán muy bien ¡Saludos!

    1. Hola, excelente artículo. Mi esposa está buscando un teléfono para sacar las mejores fotos de las uñas que hace, ¿me podrías dar tu recomendación?

  2. Excelentes datos, amplia información y muy buenas recomendaciones.
    ¿Cómo es que no hay un teléfono Sony en esta lista? Digo, considerando la calidad de las cámaras Sony. Un cordial saludo desde Barcelona.

    1. Nibaldo, en esta oportunidad no hemos incluido uno de Sony pero lo hemos hecho en el pasado y lo haremos seguro en el futuro 🙂 ¡Saludos!

      1. ¡Hola! Yo soy actriz y necesito una buena cámara para retratos o planos medios y con buena calidad de vídeo para realizar escenas para castings. No uso el modo pro ni lo ajusto manual, uso el automático ¿Cuál me recomendarías? Muchas gracias.

        1. Es una respuesta que daré con la mayor sinceridad posible: actualmente si se tienen nociones básicas de fotografía o un poco más hasta con un celular de gama baja; pero de buena marca puedes hacer muy buenas fotos (tampoco se puede pedir demasiado). Dentro de los celulares de gama baja me dio buenos resultados un Nokia 2 Plus, en cuanto a gama media Samsung A51 y Xiaomi Redmi Note 10 Pro, Xiaomi Poco X3; gama media alta Samsung A72 y Xiaomi MI 10T Pro. Gama alta Samsung Note 10+, Iphone 12 Pro Max;aunque los dos primeros gama alta ya me aburrieron con sus 12 megapíxeles por muy buen sensor que tenga y finalmente no hay ninguno tan bueno como el Samsung S21 Ultra con sus monstruosos 108 megapíxeles y el Xiaomi MI 11 Ultra que es uno de los primeros donde su cámara principal y secundaria tiene casi los mismos megapíxeles (50 y 48 respectivamente) y eso se agradece ya que la mayoría de marcas rn todos sus segmentos tiene la mala costumbre de rebajar las fotos de cámaras secundarias a 12 o 16 megapíxeles, si quieres imprimir en gran formato no sirve de mucho por muy buen sensor que tenga.

          1. ¡Muchas gracias por tu aporte Osvaldo! En condiciones de muy buena luz, el rendimiento mejora sustancialmente pero claro, cuando la luz escasea, la calidad merma muchísimo. Saludos.

          1. Maribel, todos ellos son excelentes para ese tipo de fotografía:) ¡No lo dudes!

    1. Hola, quiero empezar a tomar fotos a mi bebé y en mente tenía comprar el iphone 11.
      No se si estaré haciendo una buena compra o me recomiendas otra marca.
      Saludos desde TIJUANA MEXICO 🇲🇽

      1. Nelly, si esta dentro de tu presupuesto y conoces de Apple, iOs y sus cosas positivas (calidad) y negativas (restricciones y compatibilidad) seguro es una gran compra.

        1. Hola, una pregunta. ¿Actualmente consideras como desventaja que en la marca Huawei ya no maneje Google o cualquier derivado como aplicaciones de dicha empresa?

          1. Esmeralda, trabaje muchos años en Huawei y a pesar que me parecen los mejores móviles, no me compraría uno si no son Android. Saludos.

  3. ¡Buenos días! He leído el artículo y me ha parecido muy interesante. Te envío este mensaje con el objetivo de hacerte una consulta: me gustaría regalarle un móvil con «buena» cámara a mi mujer, le gusta mucho la fotografía y es muy aficionada aunque no ha realizado formación específica, es autodidacta. Las fotos que realiza son principalmente durante el día a paisajes en entornos de naturaleza ( monte, mar, etc ) y a personas

    ¿Con un presupuesto de 400-500€ qué móvil me aconsejarías?

    Llevo varios días buscando y preguntando y todo el mundo me dice cosas diferentes y lo cierto es que tú artículo me ha parecido muy interesante, como te comentaba al inicio.

    Gracias de antemano.

    1. Gorka, creo que si yo tuviera que hacer la compra iría por un P30 de Huawei, un OnePlus 8 Pro o bien el Xiaomi Mi 10 Pro. Saludos.

        1. ¡Hola! Quisiera dejar de usar mi cámara réflex (es vieja y muy pesada) y darle mayor uso para retratos a un móvil. Me pierdo muchas oportunidades de hacer retrato por no tener mi cámara conmigo. En Argentina están carísimos los móviles y quiero hacerme de un Samsung. ¿Cuál me recomiendan según sus experiencias? Gracias.

          1. Victoria, ¿de cuánto presupuesto dispones? Tienes un modelo Edge de Motorola muy bueno y en cuotas sin interés regularmente publicado. Saludos.

        1. Andre, es un muy buen móvil para fotografía de gama media dentro de estos dispositivos. Lo que más me gusta: su función dual view para vídeos 🙂 Para fotos va muy bien por el precio que uno paga. ¡Saludos!

        2. Hola, yo el Motorola Edge no lo recomendaría por propia experiencia. La pantalla curva es un problema, y aparte de no ser práctica es muy delicada: Hace una semana dejo de funcionar el táctil (soy de los que cuidan mucho el celular y no tenía ni un rasguño) y en motorola para arreglarlo me pidieron lo que me salió el teléfono hace un año y medio. Lamentablemente parece se toman muy en serio lo de la obsolescencia programada. Ahora las fotos que tomaba no eran malas en cuanto a calidad, pero me quedo en la interpretación del color, no por mucho con mi anterior celular que era un xiaomi Mia2 que todavía corre! . El macro no es de lo mejor, la cámara de 64 estira buenos detalles pero el color es algo frío y lavado. En fin, posiblemente sea mi experiencia personal, pero al edge no lo recomendaría.

  4. Buenos días Gorka, estoy buscando un móvil que haga fotos de buena calidad me encanta echar fotos a mi hija, pero no sé en realidad por cuál decidirme. Eso si, busco un móvil cuyo precio este desde 200 a 600 euros, yo no soy profesional de fotos pero me encanta, además también busco que pueda descargar aplicaciones que necesite sin dificultad. Muchísimas gracias.

    1. Mónica, ¿alguno de los del artículo te ha interesado? ¿Has investigado los precios de estos modelos recomendados en tu zona de residencia?

      1. Buenos días, si he investigado un poco pero varían en precios no se si es porque hay diferentes Samsung Galaxy s21 o es que puede haber mucha diferencia entre una tienda u otra.
        He estado preguntando por un Hawei P30 y Huawei P40 y me dicen que es difícil de instalar el Google y que no es Android y que es muy difícil, no sé si me lo ha puesto muy difícil porque estaba promocionando una marca vivó y le convenía más promocionar esta marca en fin no lo sé.
        Yo lo que quiero es un buen móvil con buena calidad de fotos, no soy profesional de fotos ni mucho menos pero me encanta la fotografía, es sólo eso, con referente a esta nueva marca Vivo ¿es buena? nunca la había escuchado, en fin me gustaría que me aconsejases cuál sería buenesito a partir de 200 euros, muchas gracias.

        1. Mónica, por lo que mencionas, creo que Samsung es de las mejores opciones si no es un Apple o un Google Pixel. El que mencionas originalmente como primera opción me parece acertado ya que, por lo visto, has investigado mucho. Samsung es la mayor fabricante de teléfonos móviles del mundo por lo que siempre será una buena opción. Saludos.

          1. Buenas, me ha encantado el artículo puesto que otros que veo denotan que son de rapidez y poco conocimiento fotográfico. Yo quiero un móvil para hacer fotos y vídeos a mis hijos en sus deportes, fútbol e hípica, por lo que requiere de foto en movimiento y pero que se reconozca su cara.
            Muchas gracias.

  5. Hola, desde El Salvador te saludo, me encanta tomar fotografías desde hace más de 20 años pero como tú dices, no le vi lo técnico a la fotografía hasta que dejé de fotografiar a mis hijos con fines de llevar un registro de eventos familiares y comencé a fotografiar con cámaras digitales pequeñas (creo que les llaman Bridge) pero sin fines profesionales y me enfoque en fotos del entorno, la naturaleza y los objetos. Mi familia y amigos aman mis fotos luego comencé con la fotografía móvil y ya llevo 5 años en esto y no había visto un artículo como el tuyo y las consideraciones a tener ¡Te felicito! Saludos.

  6. Hola, me ha gustado el blog. Resulta que tengo decenas de negativos 120, los de las Roleyflex, byn, y decenas de neg color 135, para digitalizar. Le pregunto qué móvil me recomendaría, enfocado solo a eso. ¡¡Muchas gracias!!

  7. Muchas gracias por responder. No, no pensé en compacta, ¿qué ventajas tendría sobre móvil? Como la distancia es fija, pensé en un móvil con macro, no en una compacta. Por rapidez en el envío y archivo también. ¿Pensé mal? Gracias nuevamente.

    1. Elena, es la alternativa por excelencia en cuanto a la facilidad del revelado y para compartir las fotos. Entonces, ¿cuál será el fin de las mismas? ¿Compartir en redes sociales o generar una biblioteca digitalizada para futuros usos? Si fuera esto último, te recomendaría una opción más profesional de modo de poder capturar a máxima calidad y menores distorsiones cada diapositiva. Saludos.

  8. ¡Gracias nuevamente! Fin es crear álbum familiar para nietos, incluso impreso. Veo que los negst.135 pierden mucha definición y color con el móvil. No así los 120 b y n. Lo que no se son pasos a partir de cámara que no acepta apps de positivado, como móvil. No conozco pasos profesionales.

    1. Elena, no acepta aplicaciones de positivado pero si puedes hacerlo desde el ordenador editando el raw obtenido luego. Como te mencioné, alternativas hay varias y hasta quizás podrías considerar enviar a digitalizar directamente los mismos (yo lo he hecho para ahorrar tiempo aunque no dinero) y quedé muy satisfecho. Lo importante es que disfrutes la experiencia de hacerlo tu misma y, si el resultado con un móvil te convence, no veo por que no ir por este método. Saludos.

  9. Hola, excelente artículo. Me encanta la fotografía, aunque solo soy aficionada. Compre hace un tiempo una cámara fotográfica Cannon EOS Rebel t6 y me gustaría sacarle el máximo provecho, acabo de conocer este blog y no sé si en algún artículo pueda encontrar información que me ayude. ¡Gracias!

    1. Lucía, todo el blog de ayudará a sacarle provecho 🙂 Te recomendamos comenzar a leer un artículo e ir siguiendo los distintos enlaces en la medida que desconozcas algún término. Saludos.

  10. Hola, enhorabuena por el blog y por el el excelente artículo. Aprovecho para preguntarte ya que estoy en busca de comprar un móvil nuevo y me gustaría saber cuál recomendarías para poder fotografiar mis dibujos y pinturas con el máximo detalle. Mi presupuesto máximo serían unos 400€. No me importaría que fuese un modelo antiguo si merece la pena.
    ¡Muchas gracias! Saludos.

      1. Hola, pues varían bastante de tamaño. Pero suelen ir de 50x60cm los pequeños, hasta 170cm x150cm los más grandes, aproximadamente. Me interesa cámara móvil por la inmediatez de poder subir la imágenes a redes sociales. Muchas. ¡Gracias!

        1. Jaime, pero me refiero a que pretendes documentar el trabajo o solo exponerlo. En caso de solo exponerlo, ¿por qué no un móvil?

          1. ¡Gracias por la respuesta! Quiero documentar y exponer mi trabajo. Busco un móvil que haga buenas fotos y sea capaz de captar detalles como por ejemplo las texturas de las pinceladas.
            Gracias de nuevo.
            ¡Un saludo!

          2. Jaime, te recomendamos entonces un móvil de gama alta como el Samsung S20, por ejemplo 🙂 Saludos.

  11. Hola. Muy buen artículo, he notado en aquellas profesionales de la estética, específicamente pestañas, cejas, labios, uñas, en donde las fotografías son el marco de sus ventas, de sus clientes, se basan mucho en la luz, pero también es cierto que utilizan buenos teléfonos. Este tipo de fotos tiene que ver con el zoom del teléfono. ¿Cómo podría escoger uno que se adapte a este tipo de trabajo y a su vez sea económico?

    1. Roselyn, nada tiene que ver con el zoom sino con la calidad de la cámara y la buena edición de las mismas. Saludos.

  12. Hola, necesito un móvil para fotos macro. Entre mis opciones, he mirado el Huawei P30, el Xiaomi Redmi Note 10 pro, el Xiaomi Mi 10T Pro, el Pocophone X3 Pro y el Pocophone F3. Si tuviese que ordenar la lista de mejor a peor móvil para Macro, ¿cómo lo ordenaría? Gracias.

    1. Marcos, todos estos modelos son muy buenos pero considera que los Huawei nuevos no están saliendo con Android por lo que puede complicarte un poco la existencia. Además, para fotografía macro, no es lo más recomendable un móvil, salvo que le coloques una lentilla. Saludos.

  13. Muy bueno este artículo, felicidades. Pero si te soy sincero me han surgido dudas. Busco un móvil de precio contenido, sin irme al Iphone 12, pero lo que busco son buenas fotografías de día pero sobre todo de noche, con bastante calidad, ¿cuál me recomendarías?. Muchas gracias.

  14. Hola soy de España, entre 250 – 400 de presupuesto. No me importa irme a uno del año anterior, o incluso en el caso de iphone de un par de años antes. Saludos.

    1. Angel, te recomendamos los siguientes: Xiaomi Redmi Note 10, OnePlus Nord N10, Xiaomi Pocophone Poco X3 además de los mencionados en el artículo. Saludos.

    2. Muchas gracias por responder. Estoy entre el Samsung Fe y el S21 (el plus se me hace muy incómodo). ¿Realmente valdrá la pena la diferencia de dinero? Dispongo hasta 130.000 pesos. Gracias.

    1. Buenas, busco un móvil máximo 350€ (en España), con buena cámara de fotos tengo un Samsung A70 y no me convence su cámara y hago muchas fotos tanto de día como al atardecer a paisajes y coches ¿Cuál me recomendarías? Busco buena cámara y nitidez.

      1. Erika, dentro de dicho presupuesto (o aproximadamente cercano a éste) te recomendamos el Google Pixel 4a, el Apple iPhone SE (2020), el Samsung Galaxy A72 (aunque no te ha gustado el A70 por lo que quizás no te quieras decantar por éste) o el OnePlus Nord. Saludos.

  15. Buenas, hasta un máximo de 180€-230€ (más o menos por las ofertas) en España. Centrándonos en la cámara y con un 128gb y que se las apañe con las redes sociales y con carga rápida. ¿Qué móvil me recomendarías?
    Muchísimas gracias, saludos.

    1. Manuel, todos los móviles del listado los hemos analizado, seleccionados especialmente y por ende, todos son recomendados por nosotros 🙂 Saludos.

  16. Quiero subir fotos a redes sociales y me gustaría que salieran bien.¿Qué teléfono me recomendarías en un rango de 200 a 600 euros?

  17. Buenos días Iaio, busco algo concreto y ando un poco perdido con tantos modelos, cada review que veo me hace dudar más. Necesito un móvil para fotografía de interiores, normalmente con poca luz y, si fuese posible, que también tuviera formato raw para editarlas después. Harías el favor de recomendar alguno de gama media (400-500€).

    Muchas gracias.

  18. ¡Hola! Yo he comenzado ahora a iniciarme en la Fotografía. Soy pensionista, discapacitado y pintor aficionado. Y me ha interesado la fotografía artística, pero no sé prácticamente nada sobre fotografía. Estoy empezando a hacer fotos con mi móvil de gama baja XIAOMI REDMI 9 pero no cubre mis expectativas de realizar fotos lo más profesionales posibles con él ya que me interesaría participar (y si fuese posible ganar algún Premio) en concursos de fotografía para discapacitados y concursos para todo el mundo en general. Pero creo que con un móvil no es posible por el momento realizar fotos profesionales apropiadas para poder ganar concursos de fotografía, sobre todo por su sensor. Pensaba adquirir una cámara réflex NIKON D3500 para principiantes que decís en el Blog que es la mejor para aprender fotografía de forma más seria, pero me sale algo elevado de precio y los objetivos salen aún mayor, ya que me interesaría probar con diferentes modalidades como fotografía macro, en interiores, etc. Dentro de la fotografía artística y eso sale caro, al menos para mí. Así que estoy en un punto muerto. No me decido a comprar la Nikon y no creo estar realizando buenas fotos para poder ganar estos concursos con mi móvil. ¿Qué podría hacer?

    1. José Antonio, fotos increíbles podrás hacer con el teléfono móvil o con la más costosa de las cámaras pero, para participar en concursos, deberás de revisar las bases y condiciones para ver qué requisitos solicitan. Dependerá del tipo de concurso la calidad de la fotografía a enviar o bien, si diferencian entre categorías «móvil» por ejemplo. La fotografía es un arte costos lamentablemente pero con creatividad, puedes hacerlo sin gastar tanto. ¿Has visto cámaras de segunda mano? Son muy buenas opciones o también no ir por últimos modelos. La D3500 de Nikon es excelente para aficionados pero puedes ir por una D3200 y obtener resultados similares. Lo mismo aplica para todas las marcas. ¿De qué país eres y de cuánto es tu presupuesto?

  19. Hola. Soy de España. Y presupuesto no tengo ninguno aún establecido, pero busco que me sea lo más económicamente posible. 500 euros para mí ya es mucho. Tienes razón en lo que dices, lo que pasa es que en estos concursos piden que se les envíen fotos en papel de tamaño DIN A3 o así y creo que con el Móvil las fotos no se pueden ampliar demasiado (sólo están bien en formato DIN A4, ideal como para ponerlas en Internet, WEBS e Instagram), sino no quedan bien y salen pixeladas, me parece (por lo del menor tamaño del sensor del Móvil) y con una réflex si reúne las condiciones buenas para poder participar de esta forma en los concursos. Por lo demás considero que con los Móviles sin ser aún tan perfectos como las réflex sí se logran buenos resultados haciendo fotografías con ellos. Ya he estado mirando réflex de segunda mano y de Nikon D3200. D3300, D3400, etc.

    1. Jose Antonio, las Canon T6, T7 son excelentes alternativas también y puedes encontrarlas por menos de tu presupuesto de segunda mano si problemas.

  20. Hola desde España, enhorabuena por el blog. Quiero comprarme un móvil para realizar fotos de productos en caja de luz y tengo ciertas dudas:
    1º ¿Qué tipo de cámara/ parámetros son los que tengo que buscar en los móviles para estos trabajos?
    2º ¿Me puedes recomendar algún móvil? (en principio el precio no lo tengo muy definido, pero más cerca de 500 que de 1000…).
    Gracias por tu ayuda y un saludo.

    1. Miguel, para fotografía de producto a mi me gustan mucho los Apple y los Samsung de la serie S porque son muy nítidos y tienen una gran respuesta a las fotografías tipo macro. Saludos.

  21. Hola Laio, quiero comprarme un celular. Estaba motivada por los Xiaomis pero he leído sobre estos y para calidad, nitidez, fotos de noche y altura de los colores en la fotos no son muy recomendables.
    ¿Cuál me podrías recomendar de gama media, qué marca, modelo? Amo tomarme fotos sobre todo en exteriores, zonas verdes y en urbano. Quedo muy atenta, gracias por tu Blog y respuesta.

    1. Yudelca, los últimos modelos de Samsung en su serie A son accesibles y tienen un buen rendimiento para fotografía. Ahora bien, Los Xiaomi son buenos para fotografía casual pero no para uso intensivo ya que suelen calentarse bastante bajando el rendimiento, como suele suceder en el Redmi Note 10S. ¿Tiene que ser un último modelo?

      1. Yo estoy buscando un celular que tenga buena cámara y buena nitidez al hacer vídeos pero que no pase de $500 y que me sirva para zoom, que dure la batería y que no se caliente y que no tenga que estar pagando por aplicaciones ¿cuál me recomiendas? Me da miedo comprar Apple porque siento que es una marca sobrevalorada y que tienes que estar pagando por aplicaciones o permisos.

        1. Nicol, los Apple o Samsung soy hoy las mejores alternativas, por rendimiento, calidad de imagen aunque no tanto por precio. Fíjate el modelo que más se adapte a ti y ve por él. Saludos.

    1. Nellely, tiene una cámara y un procesador excelentes el Huawei P40. Ahora bien, debido al bloqueo de USA sobre el fabricante, no puedes instalar aplicaciones de Google y eso puede presuponer un problema. Saludos.

  22. ¡Hola! Te escribo desde el xiaomi mi note 10. Me gustaría probar otro modelo como los que mencionas, pero me asusta gastarme más de 500€ para nada. Tengo entendido que una apertura focal 2.0 (como el note) es «Mejor» que una 2.4 ¿correcto? Resulta que casi todos los modelos de zoom óptico tienen un valor mayor a ese 2.4 o 3.4 ¿significa que entra menos luz que en un 2.0? Leo páginas y páginas y algunas cuentan que puede ser que entre menos luz pero la nitidez es mejor, es decir, la regla de la focal contra más pequeña mejor no es así. Me obsesiona.
    Atentamente un aficionado desesperado 🙂

    1. Daniel, los desenfoques en los teléfonos móviles suelen ser realizados de manera simulada por el teléfono y no dependen de la apertura del mismo. En este caso, no te limites a una compra por este valor que, en la medida que sea más pequeño es mejor, pero si fuéramos tú, valoraríamos otras prestaciones más que la apertura para tomar la decisión de compra ¡saludos!

    1. Lilo, la serie S21 Y S22 de Samsung son realmente una pasada en cuanto a fotos si es que te has inclinado por dispositivos Android. Iphone siempre es un un dispositivo que en cuanto a fotos resulta excelente pero, te tiene que gustar las limitaciones que dicho sistema operativo tiene para operar con otros dispositivos no Ios. ¡Saludos!

  23. Hola, me dedico a viajar tomando fotografías de paisajes y estoy en búsqueda de un celular entre 300 a 600 euros, actualmente poseo un XR y me ha funcionado bien, solo que lamentablemente sufrió un accidente y tendré que cambiarlo.
    Dejé de la cámaras de lado buscando comodidad por el peso de estas.
    ¿Qué opción del listado me recomendarías?

    1. Loreto, todos justamente son recomendables 🙂 Escoje aquel que se adecue mejor a tu presupuesto dependiendo de tu país de origen. ¡Saludos!

  24. ¡Hola! Muchas gracias por tu artículo. Mi pregunta es la siguiente: tengo un Samsung S20 plus ultra ¿con una cámara compacta se consiguen mejores fotos? En caso afirmativo ¿cuál aconsejas?
    ¡Muchas gracias!
    Un saludo

    1. Álvaro, con una cámara con un sensor más grandes podrías conseguir más calidad de las fotos pero si son «mejores o peores» dependerá más del fotógrafo. ¿Cuál es tu expectativa? Si espera que las fotos mejoren con solo cambiar de cámara no creemos que sea el camino. Ahora bien, si tienes un objetivo específico a realizar, por ejemplo, macro fotografía, un equipo adaptable sería mejor. Saludos.

    2. Gracias por tu respuesta.
      Soy «un fotografo» aficionado y no llego ni a mediocre. Pero eso no hace decaer mi gusto por la fotografía. En el día a día voy sacando fotos con mi S21 y también algunas para publicar en instagram de mi trabajo. Por eso te molestaba, para saber si con una cámara compacta (todo automático, para que yo no lo estropee) pueden salir mejores fotos. Muchas gracias.
      Un saludo

      1. Álvaro, la única forma de estropear una foto es no tomándola. A trabajar esa confianza y a entrenar el ojo. Creo que una cámara te ayudará a trabajar tus fotos de manera diferente pero el móvil también. Eso sí, sería bueno que uses una aplicación que te permita ajustar tu mismo los valores de la toma para ir practicando e interiorizando los conceptos fundamentales. Saludos.

  25. ¡Hola! Trabajo en el sector inmobiliario, estoy buscando un móvil para hacer fotos en interiores de viviendas, (a veces con poca luz) y poder captar el mayor ángulo posible. ¿Qué me móvil recomendarías? Muchas gracias de antemano.

    1. Marta, lo que requieres es de una cámara o móvil con un gran angular. Dentro del mundo de los móviles te recomendamos los siguientes: Samsung S21 y S21 Ultra, el Vivo X70, Oppo X3 Pro y el Xiaomi Mi 11 Ultra. ¡Saludos!

  26. Saludos cordiales desde Perú, me gusta la fotografía, sobre todo la nitidez y buena calidad de fotos nocturnas, estaba pensando en el XIAOMI MI 10T 5G, o existen otras opciones que me recomiendes.

      1. Hola. He probado móviles como el Galaxy s21 o el xiaomi12 y encuentro que la cámara frontal insiste tanto en el plano corto que los objetos alejados quedan invariablemente desenfocados o pixelados. De momento el que mejor resultado me ha dado en este aspecto es el vivo v23, aunque globalmente como teléfono se mueva en un nivel más bajo.
        El galaxy s22 ultra también, pero no entiendo que para que en mis selfies se vea con nitidez el paisaje, el monumento o simplemente la familia haya que pagar 1300 euros.

        ¿Alguna pista? Mil gracias por toda la ayuda que nos regalas.

        1. Me interesa el mismo tema. ¿Pueden aconsejar un móvil que haga fotos con la cámara delantera y no siga el fondo con poca nitidez? Gracias

          1. Marta, ¿cámara delantera te refieres a frontal? El desenfoque del fondo es un efecto de «software» por lo que puedes desactivarlo para conseguir fondos nítidos.

  27. Si tuvieras que elegir entre un PocoPhone M4, un PocoPhone F3 o un Iphone XR ¿cuál dirias que tiene la mejor camara?
    ¡Gracias y saludos!

    1. Peter, todos tienen cámaras excelentes por lo que yo decidiría por software más que nada ¿Prefieres iOS o Android?

  28. Vengo de un «Redmi note 10 pro», pero paso un incidente y solo me duró 1 semana. ¿Qué me recomiendas para no sentir que baje de calidad en la cámara?

    1. Te recomendaría que continúes con los Xiaomi que tienen muy buenas cámaras. El que mejor se adecúe a tu presupuesto estará bien. ¡Saludos!

  29. Buenas tardes: Después de leer el artículo me queda la duda de cuál de todos los móviles tiene el sensor más grande a fecha de hoy. Para mí es lo más importante. Gracias por su ayuda y saludos.

  30. Buenos días. Actualmente tengo una Canon 5DMkII con el objetivo 24-105 L. Estoy muy contento con los resultados, pero es un equipo que en ocasiones se me hace pesado cargar todo el día con el. Quiero viajar a Disney Paris con la familia y estoy pensando en un buen móvil pero me da miedo perder la calidad de mi réflex actual. ¿Qué móvil me recomiendas para este tipo de viajes/vacaciones? y ¿en que influye el tamaño del sensor en los móviles?
    Gracias por ayudar y compartir tu opinión.

    1. Juan Carlos, sinceramente te recomendamos todos los móviles del artículo. ¿Has visto alguno que haya llamado la atención?

  31. Gracias Iaio por la respuesta. Nunca he podido probar ningún móvil de gama alta o con buenas cámaras. De los del artículo, de todos dices cosas buenas, es dificil elegir. Por lo que voy leyendo, parece ser muy importante el tamaño del sensor para obtener mejores fotos. Si quiero calidad, ¿me debo de fijar principalmente en el tamaño del sensor? ¿Qué movil del artículo tiene el sensor más grande?
    Muchas gracias por tu ayuda.

  32. ¡Hola! Excelente artículo! Me encanta el blog en general. Acabo de descubrirlo, buscando información sobre cómo vender fotos en internet, ya que estoy considerándolo como forma de ingreso extra. No soy fotógrafa, aunque amo tomar fotos. Quisiera hacerte una consulta: tengo que cambiar el móvil y quisiera uno que me permita tomar fotos de calidad que puedan servir para su venta. ¿qué móvil me recomendarías? (Presupuesto alrededor de 500 dólares). Desde ya muchas gracias. Saludos

  33. Muy interesante. Yo me pillé hace poco el Oppo Find X2 Pro por estar bastante rebajado con respecto a su precio inicial y he de decir que estoy encantada con la cámara. Creo que vamos a ser muy buenos amigos. jejejeje.
    Estuve mirando tambien el Huawei P40 Pro, vengo de un Huawei y ha sido, de lejos, el mejor teléfono que he tenido jamás.

  34. Buenas, ¿qué móvil recomendarías para una madre que intenta hacer fotos a sus hijos y estos no paran quietos? jajajaja
    Me gastaría que tuviera una captura rápida para que las fotos no salgan movidas.

    Muchas gracias.

    1. Ana, en general todos los teléfonos tienen un modo de captura rápida que sucede, en modo fotografía, manteniendo apretado por varios segundos el obturador. De este modo, comienza a tomar fotos rápidamente y luego te permite elegir entre ellas las mejores. ¡Saludos!

  35. Hola, soy de Perú y a la fecha estoy en dudas entre estos móviles, crees que me puedas ayudar a rankearlos en cuestión a cámara selfie, cámaras exteriores, almacenamiento, rapidez de respuesta: Xiaomi Redmi Note 11 Pro 5G, Xiaomi 11T Pro 5G, POCO M4 Pro 5G, Motorola Moto Edge 20 Lite.

    Sinceramente, te agradecería ayudarme con esto 🙁 no tengo como para comprarme un buen samsung con una buena cámara selfie/frontal, o qué otro bueno me recomendarías que no sea iPhone porque no me gusta el iOS.

      1. Hola, ¿para hacer fotos de peinados que se vean bien los colores cuál me recomendarías? Porque los rubios sobre todo.
        Uff me cuesta mucho q salgan bien. Un saludo.

  36. Hola Iaio te escribo desde España, me gustaría un móvil de media gama con buena cámara. Mi hija tiene el iPhone 13 que por lo visto hace buenas fotos y videos, pero en algunas se las veo muy pixeladas.
    Y me gastaría unas fotos más natural.
    ¿Qué móvil me recomendarías?
    Gracias.

    1. Cinthya, los Iphone son móviles de gama alta por lo que si buscas uno de gama media con mejor performance, será complejo. Intentaría pillarme no un «último» modelo sino más bien algún modelo de años anteriores nuevo, que haya bajado el precio y se acerque más a los de gama media. ¡Saludos!

  37. Hola buen día. Quiero comprar un celular para hacer fotos creativas, cortometrajes y videos para marcas, ¿qué celular me recomiendas?

    1. Angi, todos son recomendados por nosotros pero quizás un Iphone sea una solución «todo en uno para ti». Saludos.

  38. Buenas tardes, me voy de viaje en un mes y quería consultarle que celular me recomiendas para sacar buenas fotografías y videos, y con un buen almacenamiento en lo posible. Estoy entre el redmi note 10 o 11, el S10 o el S20, también quisiera saber si realmente hay diferencias entre el 10 y el 11 y así mismo con el S10 y el S20, lo ideal sería gastar este 500 dólares, desde ya muchas gracias.

    1. Giovanella, a mi me gusta mucho la calidad de los Redmi y los Poco por sobre los Samsung. Pero es una decisión muy personal. En general, a pesar de tener Samsung, no soy un amante de sus teléfonos para fotografía salvo los modelos tope de gama que si me parecen una pasada. ¿Qué te parecen los iPhone?

  39. Hola, soy de España y mi consulta es la siguiente. Me interesa la fotografía nocturna y de conciertos también alguna grabación de vídeo. ¿Què móviles me recomiendas que no sea con sistema IOS?. También estoy interesada en cámaras pequeñas que no pesen ya que en algunos festivales no dejan entrarlas. Gracias.

    1. Ana, los Samsung de gama alta (Series S), los Xiaomi POCO y los Huawei son teléfonos con excelentes cámaras. ¿Tienes alguno en mente?

      1. Me han ayudado tus consejos. Samsung S20, S21 resultan interesantes pero son un poco grandes para los que tenemos manos pequeñas. Esperaré un poco, mientras he adquirido una cámara SonyAIII y con su versatilidad estoy encantada con ella! Gracias!!

  40. Buenas, necesito cambiar de móvil, el que tengo no funciona bien la cámara. Es un iPhone8. Utilizo MacPro, que pronto tendré que cambiarlo también. Mientras apuro, cuál móvil que no sea iPhone seria compatible con Mac con buena cámara. Trabajo en una escuela de infantil 0-3, hacemos muchas fotos para álbumes, documentaciones y redes. Fotografío niños en movimiento, macro, grupo etc…
    Muchas gracias.

  41. Hola, he comprado un moto g60s. Yo saco fotos a trabajos de peluquerías y la cámara tiene mucha definición pero falla en los colores todas las fotos se ven los cabellos alterado el color. Si es un marrón se ve rojo si es blanco amarillo. ¿Qué puedo comprar?

    1. Carolina, ¿has tocado algún ajuste del color? No debería distorsionar tanto las fotos ¿el problema es solo con las fotos de cabello o en todas las escenas? Supongo que debe ser un problema relacionado a la temperatura de color del balance de blancos que en modo automático debe distorsionar los colores. ¿Podrías hacer pruebas y enviarnos los resultados?

  42. ¡¡Hola buenas!! Un artículo muy interesante, yo tengo pensado en comprar un móvil ya que el mío está en sus últimas.
    ¿Cuál me aconsejarías para hacer fotos nocturnas y para hacer fotos a las tormentas eléctricas?
    Un saludo y gracias de antemano.

    1. Reina, te recomendaríamos un teléfono de gama alta como los Samsung de la serie S que mejor se adecúen a tu presupuesto. ¡Saludos!

  43. Muy buen artículo, muchas gracias por el análisis detallado pero me pregunto, ¿por qué móviles con cámaras con menos resolución, «hacen mejores fotos» que los de más MPx?

    Gracias de antemano.

    1. Ignacio, más mpx no es mejor resolución ya que el tamaño del pixel se reduce si el área del sensor no se amplia. Saludos.

  44. Hola. Me gustaría saber que celular será mejor para tomar fotos intraorales pues al hacer Zoom no se pixele, incluso después de haber sido tomada y quiera ampliar para ver más. Ya que la idea sería ver todo el detalle posible. De antemano muchas gracias.

    1. Laura, no te recomendamos un teléfono móvil si tu idea es hacer hacer fotos dentro de la boca del paciente sino solo para tomas generales de sonrisa, dientes etc para documentar o enviar al laboratorista. Para fotografía intra oral te recomendamos un equipo más avanzado con un lente macro y un flash anular o twin.

  45. Buenas tardes, necesitaría que me aconsejaras, te explico tengo dos hijos y lo que quiero es captar esos momentos de familia incluso cuando estoy sola con ellos me gusta hacernos selfies, las fotos que hago las imprimo y si me gusta alguna me gusta hacerla en grande pero no quiero que pierda calidad estoy entre Motorola Edge 30, Google pixel 6,oppo find x5 ,me los recomiendas o ¿elegirías otro?
    Muchas gracias de antemano.

    1. Marina, todos son muy buenas alternativas para lo que estas buscando 🙂 Iría por el que mejor se adecúe a tu presupuesto y claro, pase tus pruebas. Te recomendamos ir a la tienda y comparar tu misma las cámaras. Saludos.

      1. Natalia, todos los que seleccionamos son recomendados por nosotros y te resultarán muy buenos para fotografiar ropa. Saludos.

  46. Hola Iaio, excelente artículo. A ver si me puedes echar una mano. Estoy buscando un móvil que pueda hacer fotos en interiores, tanto a objetos como personas con baja luz en RAW para poder editarlas luego para un nuevo proyecto, ¿me podrías dar tu recomendación? Estoy entre el VIVO x80, el HONOR MAGIC 4 PRO ULTIMATE o un IPHONE 13 PRO. Y la verdad es que me duele tanto gastarme ese dineral que no lo tengo claro. Gracias.

  47. Excelente artículo Iaio. A ver si me puedes echar una mano. Estoy buscando un móvil con buena cámara con un presupuesto de 300€ más o menos.
    Estoy entre el Realme GT máster, Google pixel 3XL o 4a, One plus nord 2. ¿Qué opinas, me recomiendas otros?
    Me interesa que la batería también dure un día dándole uso al móvil. No utizo Apple. Serías de gran ayuda.

  48. Muchas gracias por este estupendo blog. Quiero hacer videos para temas de mi trabajo. Realmente necesito un móvil con buena cámara pero que tampoco se dispare de precio, y me pierdo muchísimo en todo este mundo tuyo, que es complejísimo, con mil productos en el mercado. El presupuesto no quiero que suba de 500 € (precio sin IVA). He visto el Google Pixel 4 A, pero me da miedo equivocarme. No estamos para perder dinero. Mil gracias por toda tu información.

  49. ¡Hola! Me gustaría saber cuál de todos los teléfonos es el mejor para hacer fotos de producto de pequeño tamaño como pueden ser joyas.

    Entiendo que tengo que fijarme en la mejor cámara macro, pero también puede haber otras opciones? No se habla mucho sobre esta característica.

    ¡¡Gracias!!

  50. ¡Hola! ¡Qué buen artículo! Aprendí mucho. Consulta, dentro de los celulares de gama media, ¿me podrías decir cuál tiene mejor cámara para selfies y en entornos con poca luz? No tengo mucho presupuesto, tendría que estar cerca de los 200 euros, tal vez un poco mas. ¡Muchas gracias!

  51. Hola Iaio. Me gusto tu articulo y veo que tienes la amabilidad de contestar todos los comentarios. ¡Muchas felicitaciones! Eso me animo a pedirte una recomendación. En realidad tu artículo es muy bueno y aclara muchas dudas. En mi caso yo genero contenido para una agencia de marketing digital. Ahí hay a la disposición cámaras réflex y de vídeo de alta gama, pero no siempre puedes montar luces o ir cargando una fullframe por la calle. Para pequeños vídeos o fotos espontáneas que después puedan pasar por un proceso de post producción con buena calidad, me gustaría llevar en la bolsa un celular con una cámara que de lo mejor de ella en diferentes condiciones. Un celular de gama media de preferencia y que tu recomiendes para ese fin, ¿cuál recomiendas?

    1. Luis, la gama A de Samsung es excelente. Los Poco también son muy buenos. Descarto Huawei pues al no tener Android 100% no me convencen. ¡Saludos!

  52. ¡Hola! Soy colaboradora en algunos medios digitales de música y a veces me es imposible cubrir conciertos con la réflex (sobre todo si viajo low cost que hay que pagar por cada bolso 😅!).
    Si eliminamos Iphone y Huawei P40 por no tener acceso a apps Google, para gama media porque debe tener resultado más profesional, en España, ¿cuál me recomendaría para captar bien conciertos con poca luz y focos, así como con buen sonido para vídeo que no se acople? ¡Gracias!

      1. Gracias por responder, la verdad es que el problema es el precio porque más de 500-600 euros como mucho no me podría gastar. ¿La opción más económica pero con calidad decente cuál podría ser?

  53. Buenas. Me dedico a hacer cortometrajes con móvil. Estoy usando un Xiaomi 10 pro pero creo que me falta algo ¿cuál es tu recomendación para quedar muy satisfecho con los vídeos?

  54. Hola como estas? Excelente exposicion. Le agradeceria si me ayudara, yo vendo ropa por redes sociales y hago fotos y videos, tengo poca iluminacion en casa y hago fotos de noche, que es que tengo el tiempo y yo modelo la ropa.
    ¿Qué celular me recomiendas? Busco fotos limpias y delicadas tipo profesional ya que es para venta.

    No me gustan los iphone

    Muchas gracias, ¡Dios le bendiga!

    1. Rosanna, mucho va a depender de tu presupuesto pero con un teléfono de gama alta como la serie S de Samsung no deberías de tener problema alguno. Saludos.

  55. Hola. ¡Excelente tu blog! Trabajo haciendo Moda y me quiero empezar a documentar mis procesos con imágenes y vídeos. Me interesa que se vea a detalle las texturas, acabados, etc. Trabajo con MAC y siempre he tenido iPhones aunque esto de documentar con imágenes no lo he hecho mucho. Quiero cambiar mi móvil actual por otro pensando en este propósito. ¿Cuál iPhone me recomiendas? y si no es Apple, ¿con qué movil puedo tener lo que quiero sin tener problemas al trabajar con mi MAC?

    1. Dayana, tal como recomendamos en el artículo, tanto el Iphone 13 y el 13 Pro (hasta me animaría a indicarte algún modelo anterior) te servirán. Te recomiendo mantener Apple ya que facilita mucho el flujo de trabajo si trabajas con una Mac. Saludos.

      1. Antonella, Iphone te recomiendo por la cámara porque es excelente pero debes saber que es un sistema operativo muy cerrado y cuesta la compatibilidad con otros dispositivos. De todos modos, es mi recomendado para maximizar la calidad en fotos y vídeos. Tanto el Samsung S22 como el Redmi también son excelentes, pues los teléfonos de gama alta justamente hacen foco en la capacidad de sus cámaras como uno de los principales diferenciadores. Saludos.

      1. Edgar, sin demasiadas especificaciones sobre cuál es tu trabajo te diré: cualquiera se se acomode a tu presupuesto. ¿Para que vas a usarlo?

  56. Hola amigo me ha encantado tu artículo. Poseo un Xiaomi 11 t pro el cual para mi hace buenas fotos. Me encantarías saber si Sony Xperia 1 III es mucho mejor. ¿Cuáles serían sus diferencias principales?

    1. Jose Manuel, el Sony tiene mejor audio, mas funcionalidades varias y un mejor procesador mientras que el Xiaomi tiene mejor cámara, mejor pantalla y un poquito mejor de batería. Saludos.

      1. Acabo de caer que el orden no era ni más ni menos que el precio. Tengo un xiaomi 11t pro. Si quiero una mejor cámara ¿cuál seria la recomendación? Gracias de antemano.

          1. Hola, estoy algo confundida, me gustaría tu opinión. Estoy buscando un buen equipo para videos, pasa que siempre que subo a las redes pierde mucha calidad. Son vídeos de peluquería y quisiera una recomendación más concreta ya que estoy apunto de cambiar de cel. Te lo agradecería.

        1. ¡Hola! ¿Cuál teléfono recomienda para fotografiar en mi caso que soy maquilladora? Me interesa que se vean los colores tal cual son, y se vea profesional y no se pierda el maquillaje. Muchas gracias.

          1. Valentina, todos ellos te resultará muy bien 🙂 Si necesitas calidad extrema, intenta pillarte un tope de gama de Samsung, Iphone o Xiaomi que te vendrán a la perfección. Saludos.

  57. Hola de antemano gracias por este artículo tan interesante, quiero preguntarle necesito un teléfono que tenga una cámara con demasiada nitidez y detalle con poca luz y con buena luz. ¿Cuál recomendarías? ¡Gracias!

  58. Hola, me gustó mucho el artículo de las cámaras de celulares. ¿Qué celular de gama media me recomienda que tenga una buena cámara para sacar fotos nocturnas y de paisajes con colores reales?

    1. Hugo, puedes ir por un móvil de gama media actual como el A33 de Samsung o bien, intentar pillarte un móvil de gama alta de hace unos años como el Samsung S9, el Iphone 11, etc.

  59. ¡Hola! ¿Me podrías ayudar? Busco un celular para hacer fotos tipo cosplay —que no deformen tanto el rostro como lo hace la mayoría—, pero tampoco dispongo por una buena cámara así que buscaba un celular entre 300-500€.
    Ojalá pudieras responderme. 🙁

    1. Liza, todos los móviles deforman si los acercas demasiado pues sus lentes son muy curvas y generan distorsión. Te recomiendo un Iphone 12 que deberías de encontrar con dicho presupuesto. Saludos.

  60. Me encantó tu blog y las recomendaciones ¡me lo leí todo! Pero tengo una pregunta, ahora en este 2023, ¿qué celular utilizarías o recomendarías para tipo de fotos de teleobjetivo y selfis? Muchas gracias.

    1. Steph, justamente todos los que están aquí son nuestros recomendados. El vivo x80 pro, saliendo un poco de la lista, es un tope de gama excelente para fotografía. Saludos.

  61. Hola, tengo un iPhone 8 y quiero cambiarlo porque la cámara se tranca y queda negra. Necesito un celular para tomar lindas fotos en nuestro paseos y que no tenga problemas con los gps. Que no se tranque. ¿Podés aconsejarme?. Gracias

    1. Miguel, tengo muchísima experiencia con estos móviles y rápidamente se me ocurre que, para fotografía, el Motorola Edge en su modelo Plus es el que más te recomendaría. Saludos.

  62. Hola buen día. ¿Qué celular me recomiendas para hacer buenos vídeos y fotografías de todo tipo profesional? Se que los Iphone son buenos pero ¿Cuál otra marca me recomiendas?.

    Saludos.

    1. Angi, para fotografía profesional realmente no te recomendamos un teléfono móvil. Entiendo que tienes altas expectativas de calidad por lo que te recomendamos cualquier de estos del listado idealmente Samsung S fuera de Iphone.

  63. Hola, ¿cuál sería el móvil perfecto para toma de fotos a la luna y a su vez con capacidad para juegos on line? Gracias

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *