cámaras móviles
Fotografías cortesía de Sajjad Zabihi, Amanz, Sajjad Zabihi, Liam Shaw, Krisztian Matyas, Onur Binay, Mathieu Stern, Maddi Bazzocco,Samsung, Huawei, Google y iPhone bajo licencia Creative Commons.

Móviles Con Mejor Cámara: 13 Top Recomendaciones [2023]

Son muchas las veces que nos preguntáis en el blog o incluso a nivel personal, amigos y conocidos, qué móviles con mejor cámara existen ahora mismo, o qué smartphone hace mejores fotos.

Por eso hoy te traigo una actualización de esta completa guía sobre las mejores cámaras de móviles, porque los avances en este sector son tan rápidos que da vértigo. Si me descuido, en lo que me lleva terminar el artículo algún modelo queda obsoleto 😉 .

Bromas y exageraciones aparte, el sector de las cámaras móviles avanza a un ritmo increíble, por lo que mi consejo es que no te obsesiones por tener el último modelo, porque se queda obsoleto antes de que puedas aprovechar todas sus funciones.

Si tienes que comprarte uno nuevo vale, pero si tienes uno, te funciona bien y hace fotos decentes, recuerda que la mejor cámara es la que tienes a mano, no te excuses, ni fustigues, y ¡¡¡haz fotos!!!

Es más, te recomiendo encarecidamente que sigas estos consejos para hacer fotos con tu móvilverás como logras fotos mucho más espectaculares con algunos de los trucos (muy simples) que te contamos en el artículo.

Más vale un teléfono sencillo en buenas manos y con las mejores aplicaciones descargadas, que el más caro y con las mejores funciones en manos de alguien que no sabe cómo sacarle partido.

Enseguida voy con un listado con los smartphones con mejores cámaras en distintas gamas de precios, pero antes te dejaré algunas recomendaciones a la hora de comprar.

Importante: A diferencia de otras webs donde vas a encontrar un listado de productos montado deprisa y corriendo, en este artículo te explicamos nuestro proceso de selección y te intentamos dar las herramientas para que hagas una decisión informada.

Dicho esto, si vienes con prisas y quieres ver directamente los móviles que recomendamos, aquí los tienes.

¿Qué mirar a la hora de buscar el smartphone con mejor cámara?

Igual que siempre decimos que no existe la mejor cámara de fotos, sino la que más se adapta a las necesidades de cada uno, también te lo digo con el móvil.

Porque no es lo mismo las necesidades que pueda tener o un fotógrafo callejero o un aficionado a la fotografía que quiere utilizar su teléfono para hacer fotos artísticas, por poner algún ejemplo, que un usuario que lo que quiere es tener bonitos recuerdos de su familia o hacerle retratos a su hijo para enviárselos a la abuela que vive a 2.000 km.

Este es un pequeño ejemplo, pero antes de detallar cada uno de los teléfonos del listado, veamos en qué te debes de fijar para elegir el mejor smartphone para hacer fotos y vídeos:

Número de cámaras

smartphone con muchas cámaras

«¡Oh, my God!» Esta es una de las frases que solté cuando vi uno de los primeros móviles con tres cámaras traseras. Flipé un poco, la verdad, y pensé algo así como «¿Dónde vamos a llegar?», luego este pensamiento me hizo sentir un poco carca y me dije que nunca volvería a asustarme por algo así ;P

Al lío. ¿Necesitas tres, cuatro o cinco (ya uno pierde la cuenta) cámaras traseras? ¿Qué tipo de fotos realizas? ¿Lo tuyo es el macro o eres más de distancias largas? ¿Haces algún uso profesional del móvil?

¿Eres un apasionado de la fotografía? Lo más probable, si estás leyendo este blog, es que sí. Aunque puede que hayas llegado aquí buscando simplemente móviles con buena cámara para hacer fotos decentes a tu familia y que queden para el recuerdo.

Valora esto, tener un montón de cámaras ofrece mayor versatilidad, aunque conlleva un precio que igual no necesitas ni puedes pagar y no lo vas a aprovechar lo suficiente. O el tipo de fotos con el que se exprimen esas cámaras, no es el tipo de fotos que tú haces por muy aficionado a la fotografía que seas.

¿Para qué quieres una cámara extra que hace unas fotos alucinantes en super gran angular si tú lo que quieres son retratos en primer plano de tu bebé? Pues eso.

Tipo de ópticas

Algunos móviles cuentan con cámaras más angulares, otras con teleobjetivos, algunas presentan varias combinaciones. Piensa antes de comprar qué tipo de fotografías haces más a menudo, ¿paisajes?, ¿retratos?, ¿macro?, ¿tal vez selfies?

Sea lo que sea, elige las cámaras que más se adecúen a lo que necesitas.

Joven sosteniendo móvil para hacer foto

Cámara dual

Cámara dual o dual camara, son dos cámaras que no hacen dos fotos, sino una. Estas dos cámaras se combinan para hacer mejores fotos puesto que permiten, por ejemplo, jugar con el enfoque y desenfoque, hacer mejores fotos en condiciones de poca luz, hacer zoom óptico en lugar de zoom digital, que sería un mero recorte, o lograr mejores angulares.

Número de megapíxeles

Aquí viene el dato más engañoso de los fabricantes. El número de megapíxeles es importante para el detalle de la foto. Es decir, cuantos más megapíxeles, podrás hacer mayores ampliaciones de foto o podrás hacer más zoom o recorte.

Ahora bien, si la lente no es buena, te da igual el número de megapíxeles. Resumiendo, más píxel no implica mejores fotos, sino fotos más grandes.

Si solo vas a publicar en redes sociales donde el tamaño es pequeño, tampoco debes preocuparte mucho por este número. Ahora bien, si eres de los que de verdad imprimen las fotos que hace con el móvil; si, a veces, haces alguna ampliación, o incluso tiendes a ampliar la foto y recortar, en ese caso sí que te conviene mirar que tenga un número de megapíxeles más alto.

Recuerda, eso sí, que cuantos más megapíxeles, más espacio ocupan las fotos. Si tiendes a tener el teléfono siempre con la memoria petada, tenlo en cuenta 😉

RAW

Si no eres de editar tus fotos, solo fotografias y listo, esto no debería importarte demasiado. Si, por el contrario, opinas que la foto no está terminada hasta que ha pasado por el pincel del procesado para contar exactamente lo que tenías en mente, mira que fotografíe en formato RAW / DNG.

Apertura

Aquí es donde la cosa se pone más interesante, a mi modo de ver.

La apertura máxima se representa con el número f/ y cuando es muy grande (número f/ pequeño) hace que los fondos de retratos queden muy desenfocados y estos tengan un mayor impacto, pero, sobre todo, a mayor apertura, más luz le llega al sensor.

móviles y apertura

Modo manual

Que permita realizar determinados ajustes de forma manual, como si de una réflex se tratase, es uno de los aspectos más importantes para tener en cuenta quienes vayan a exprimir al máximo la cámara de su móvil y tengan nociones de fotografía.

Poder capturar el movimiento con largas exposiciones, ajustar el balance de blancos, el valor ISO o decidir la apertura son aspectos que marcan la diferencia. Para el usuario que dispara en automático, y no quiere ir más allá, no es algo que deba importarle en absoluto, si es tu caso, olvídate, dinero que te ahorras.

tomando foto con móvil en modo manual

Modos y otras funciones

Función panorámica, HDR, modo noche, etc., son funciones útiles si, como hemos dicho antes, las vas a utilizar.

Evidentemente, si eres una persona que sabe que va a hacer muchas fotos de noche, aunque sea de fiesta con los amigos y quiera que sus fotos salgan bien, fíjate en que tenga modo nocturno y que funcione bien. Si eres más de día, pues puedes obviarlo.

El HDR, pues igual, si no sabes ni lo que es, ni te preocupes.

Si sabes lo que es y, además te importa, entonces más que en fijarte en que lo tenga, fíjate en cómo funciona, en lo que dicen los usuarios de un determinado modelo sobre dicha función. E igual que con esta, con el resto de funciones.

Hacer foto con móvil

IA (Inteligencia artificial)

Algunos modelos de smartphone cuentan con Inteligencia Artificial, si bien es cierto que en unos funciona mejor que en otros, es otro aspecto para tener en cuenta cuando se busca la máxima eficiencia en la obtención de imágenes.

Es útil, por ejemplo, a la hora de mejorar el modo noche, el HDR, los retratos con fondo desenfocado, etc. Aunque no siempre funciona como debería o como uno quisiera, hay que tenerlo también en cuenta.

Estabilización óptica de imagen (OIS)

Ayuda a estabilizar para que la imagen no salga movida, sobre todo cuando hay poca luz.

Selfies

Si, por el motivo que sea, para ti es importante la parte de los selfies, fíjate en que la cámara frontal ofrezca buena resolución, desenfoque y demás. Algunos modelos cuentan con modo retrato en la cámara frontal.

Hombre haciendo selfie con móvil

Vídeos

En el caso de que la grabación de vídeo sea importante para ti, fíjate en su rendimiento en las distintas situaciones (de día y de noche), en la estabilización y en la calidad del vídeo, por supuesto, siempre en función de tus necesidades.

Si te da igual que sea en Full HD que en 4K, pues para qué quieres 4K u 8K, si lo único que vas a hacer es petar la memoria. Si este aspecto sí es importante y vas a grabar muchos vídeos, inevitablemente busca un modelo que además de grabar en la resolución que necesitas, tenga un buen almacenamiento o admita tarjeta de memoria.

Tamaño del sensor

El sensor es el punto débil de los teléfonos, al ser más pequeño, por muchos megapíxeles con los que cuenten, su rendimiento es menor que en otro tipo de cámaras.

No obstante, dentro de que son más pequeños, en algunos modelos es más grande que en otros. Este sí es un factor a tener en cuenta si buscas un móvil para hacer fotos. Porque, aquí, el tamaño sí importa. Cuanto más pequeño sea el número que va detrás del 1/, más grande será el sensor.

GRÁFICO TAMAÑO SENSORES

Procesador de imagen

Aunque no lo parezca, el procesador de imagen tiene mucho que decir a la hora de procesar una fotografía. Si quieres un móvil que haga buenas fotos, no mires solo cuántas cámaras tiene, asegúrate también de que tiene un procesador a la altura.

Almacenamiento de memoria

La mayoría de los mejores móviles para foto disponen de distintas versiones en cuanto almacenamiento, que pueden ir desde los 128 GB hasta 1TB.

¿Cuánto espacio necesitas? ¿Comprarías una maleta gigante para meter un pantalón y dos camisetas?

Lo mismo pasa con los móviles. Hay quien utiliza más memoria y necesita más almacenamiento y quien ocupa mucho menos espacio. Esto va en función de las aplicaciones que descargues y las fotos que hagas y almacenes.

Si no sabes muy bien cuánto necesitas, hecha un vistazo al que estás utilizando en tu móvil actual.

En el iPhone, puedes verlo desde Ajustes > General > Almacenamiento del iPhone , te muestra cuánto estás utilizando y cuánto te queda. En otros smartphones, tienes que mirar en Ajustes > Dispositivo > Almacenamiento.

Presupuesto

Para mí es el punto más importante, porque no tiene sentido hipotecarse por un móvil.

Y si te apasiona de verdad la fotografía, y quieres hacer fotos en serio, en lugar de pagar 1.300 euros por un teléfono, igual te interesa invertir en una cámara réflex, en una compacta avanzada o en una EVIL.

Si no puedes gastarte mucho, tampoco te fustigues, selecciona dentro de tu presupuesto, porque seguro que hay un modelo que cubre tus necesidades satisfactoriamente.

Resumiendo, pregúntate primero qué quieres, buscas o necesitas y cuánto te puedes gastar. Una vez definido esto, encuentra el modelo que más se ajuste a lo que tienes pensado.

monedas

Y ahora sí… al lío!

Móviles con mejor cámara

Una vez que has visto en qué debes fijarte para encontrar un móvil con cámara buena 😉 , te presento los que creemos que son los mejores móviles para fotografía.

Comprobarás que en algunos casos no está el último modelo, no es por no estar actualizado sino porque no siempre merece la pena comprar el modelo más reciente. A veces, la diferencia de precio no compensa las novedades del terminal, o al menos no en fotografía.

Y ahora, veamos cuáles son los móviles con mejor cámara y sus características principales. Nos centraremos especialmente en las que tienen que ver con la fotografía, que es lo que más nos interesa:

Samsung Galaxy S10

Es el más barato de los móviles con buena cámara. Graba en 4K a 60fps con una gran estabilización y cuenta con cámara super lenta y cámara super rápida. Destacan su apertura dual f/1.5 y f/2.4 para lograr fotos más nítidas incluso con poca luz, el enfoque dinámico para destacar a tu protagonista con efecto bokeh, el modo Nocturno, Hiperlapso nocturno y el modo Pro para vídeo, el escaner 3D, la grabación de vídeos de calidad con la cámara frontal y trasera para ir cambiando de una a otra fácilmente mientras grabas o la posibilidad de grabar la acción a 960 fps por segundo con resolución HD.

  • Cámara Frontal:
    • 10MP Dual Pixel con autoenfoque y apertura f/1.9. Grabación de vídeos 4K UHD.
  • Cámaras Traseras:
    • 12MP Dual Pixel OIS.
    • 12MP OIS Angular con zoom óptico 2x.
    • 16MP Ultra Gran Angular que abarca un campo de visión de 123º y consigue panorámicas mucho más amplias.

Si lo comparamos con el S10+, este último añade una cámara frontal de 8MP de profundidad RGB.   

Samsung Galaxy S10 móvil barato buena cámara

Modo Pro. Precio.

No es precisamente un modelo muy reciente.

  • Dimensiones: 14,99 x 7,04 x 0,78 cm
  • Peso: 157g
  • Almacenamiento: 128 GB
  • Precio: 450 euros aprox.  

Cuenta con modo Pro, donde ajustar ISO, velocidad de obturación, balance de blancos y enfoque, modo retrato, modo nocturno, modo vlog y muchas más opciones. Grabación de vídeo de la cámara trasera 4K 30 fps.

Galería de fotos realizadas con las distintas cámaras del Samsung Galaxy S10:

Xiaomi Note 10

El móvil con mejor cámara de gama media. Cuenta con 5 cámaras traseras y una frontal con las siguientes características:

  • Teleobjetivo de 5 MP con Zoom óptico 5x, zoom híbrido 10x, zoom digital 50x, f/2.0, OIS de 4 ejes (estabilizador).
  • Cámara para retratos de 12 MP Zoom óptico 2x, f/2.0, Autoenfoque Dual Píxel.
  • Cámara de alta resolución de 108 MP con un sensor de 1/1.33″, lentes de 7 elementos, f/1.69, OIS de 4 ejes. El sensor es más grande que en otros móviles lo que permite capturar más luz y detalle.
  • Ultra gran angular de 20 MP ángulo de visión de 117°, f/2.2.
  • Cámara macro de 2 MP, con su zoom macro.
  • Cámara frontal para selfies de 32 MP f/2.0 y asistencia AI.
Xiaomi Note 10 mejor móvil gama media para fotos

Precio.

Los 108 MP necesitan una gran capacidad de almacenamiento y/o una óptima gestión de las fotos.

  • Dimensiones: 15,78 x 7,42 x 0,967 cm
  • Peso: 208g
  • Almacenamiento: 128 GB
  • Precio: N/A 

Cuenta con modo Pro, donde ajustar ISO, velocidad de obturación, balance de blancos y enfoque, modo retrato, modo nocturno, modo vlog y muchas más opciones. Grabación de vídeo de la cámara trasera 4K 30 fps.

Xiaomi 12T pro

El móvil para fotografía de gama alta más económico.

  • Cámaras traseras:
    • Cámara gran angular: 200 MP, tamaño sensor 1/1,22”, f/1,69, estabilización óptica, autofocus, lente 8 elementos.
    • Cámara ultra gran angular: 8 MP, 120º ángulo visión, f/2.2.
    • Cámara macro: 2 MP, f/2.4.
    • Grabación de vídeo 8K a 24 fps y 4K a 60 fps.
  • Cámara frontal: 20 MP, f/2.24, lente 5P (vídeo 1080 a 60 fps).
Xiaomi MI 12T pro movil gama alta económico

Tamaño sensor. 200 MP. Grabación vídeo 8K.

El modo macro es mejorable.

Realme GT2 Pro

El móvil de gama media que en fotografía más se acerca a los de gama alta y que se sitúa de lleno entre los mejores móviles de este año. Grabación de vídeo en 8K. Respecto al diseño, destaca su parte trasera de bio-polímero, un material agradable al tacto y más respetuoso con el medio ambiente.

  • Cámaras traseras:
    • Cámara principal gran angular: 50 MP, tamaño sensor 1/1,56«, f/1.8, distancia focal 23,6mm, Lente 6P, FOV 84.4º, OIS.
    • Cámara ultra gran angular: 50 MP, 150º ángulo visión, distancia focal 15 mm, f/2.2, Lente 6P.
    • Cámara con micro lente de aumento: 20x (aumento hasta 40x).
  • Cámara frontal: 32 MP, f/2.4, FOV 80.6º.
Realme GT2 Pro mejor móvil con cámara de gama media

Excelente relación calidad precio. Interfaz y funciones de cámara. Modo microscopio.

El vídeo no es su punto fuerte a pesar de llegar a 8K. No tiene cámara teleobjetivo.

  • Dimensiones: 16,13 x 7,47 x 0,81 cm
  • Peso: 189-199g (según acabado)
  • Almacenamiento: 128 GB, 256 GB
  • Colores: Verde, Blanco
  • Precio: N/A 

Huawei P50 PRO

Un terminal que bien podría colocarse en los primeros puestos si no fuera por los problemas con Google que hacen que la experiencia del usuario se complique. Eso sí, hay que decir que en el apartado de fotografía brilla en su rendimiento.

  • Cámaras traseras:
    • Cámara True-Chroma: 50 MP, tamaño sensor 1/1,28«, f/1.8, 23mm, OIS.
    • Cámara True-Chroma: 40 MP, MONO, apertura f/1.6, 23mm.
    • Cámara ultra gran angular: 13 MP, f/2.2.
    • Cámara teleobjetivo: 64 MP, f/3.5, 90 mm, OIS, admite AF.
  • Cámara frontal: Cámara selfie de 13 MP, gran angular, f/2.4, autofoco.
Huawei P50 Pro

Protección contra polvo y agua IP68. Gran rendimiento de imagen y precisión de color. Estabilización mecánica para vídeos sin trepidaciones.

Sin servicios de Google.

  • Dimensiones: 15,88 x 7,28 x 0,85 cm
  • Peso: 195 g (aprox.)
  • Almacentamiento: 256 GB
  • Colores: Dorado, Negro
  • Precio: 829,00 € 

Aquí una galería de fotos de ejemplo tomadas con la cámara de este modelo de Huawei.

Google Pixel 7 Pro

De la gama alta de smartphones, el Google Pixel 7 Pro es el que mejor precio tiene. Ofrece una calidad de fotos a la altura de los más top, con gran nivel de detalle y un rendimiento general sobresaliente.

  • Cámaras traseras:
    • Cámara Quad Bayer Octa PD gran angular: 50 MP, f/1.85, ángulo visión 82°, sensor 1/1,31″.
    • Cámara ultra gran angular: 12 MP, enfoque automático, f/2.2, campo de visión 125,8°, OIS y corrección de lente.
    • Cámara teleobjetivo: 48 MP, f/3.5, 20,6°, zoom óptico 5x, Zoom de 10x y Zoom Alta Resolución de hasta 30x, OIS.
  • Cámara frontal: Cámara selfie de 10,8 MP, f/2.2, autofoco, enfoque fijo y ultra gran angular con campo de visión de 92,8º.
Google Pixel 7 Pro mejor cámara para foto nocturna

Fotografía nocturna. Modo Cine y HDR en Vídeo. Excelente relación calidad precio.

Ruido (de imagen) en los vídeos. Diseño menos atractivo.

Aquí un par de fotos tomadas con el Google Pixel 7 Pro, como ejemplo:

iPhone 13

No es necesario comprar el último modelo para tener un gran rendimiento fotográfico (o cinematográfico), y visto que el iPhone 14 ahora está más complicado de conseguir, ahorremos tiempo y dinero hablando de su precedesor, el iPhone 13 y su sistema de cámara dual.

Se trata de un smartphone de gama alta, ligero, compacto y cómodo de usar con un diseño a la altura de Apple y muy recomendado para los amantes del vídeo.

La parte delantera es de Ceramic Shield, la parte trasera de vidrio y la estructura de aluminio.

  • Cámaras traseras: Sistema dual de 12 MP, Estabilización óptica de imagen por desplazamiento del sensor, zoom óptico x2, hasta x5 digital, 120º de ángulo de visión, HDR Inteligente 4 para fotos, Modo Retrato con efecto bokeh avanzado y Control de Profundidad, Iluminación de Retratos con seis efectos, Modo Noche
    • Cámara Principal f/1.6, 26mm.
    • Cámara ultra gran angular f/2.4, 13mm,
    • Grabación de vídeo en 4K a 24, 25, 30 o 60 fps. Modo Cine para grabar vídeos con poca profundidad de campo (1080p a 30 f/s). Vídeo a cámara lenta en 1080p a 120 o 240 f/s. Time-lapse con modo Noche. Vídeo en time‑lapse con estabili­zación.
  • Cámara delantera: Cámara frontal TrueDepth, 12 MP, f/2.2, HDR Inteligente 4 para fotos, Modo Retrato con efecto bokeh avanzado y Control de Profundidad, Estilos Fotográficos, Modo Noche, Modo Cine (1080p a 30 fps), Grabación de vídeo en 4K a 24, 25, 30 o 60 fps.
iPhone 3 mejor móvil para vídeos

Grabación de vídeo; sin grabar en 8K, los iPhone ganan en este campo con respecto a la competencia. Resistente al agua y salpicaduras (IP68).

Sin teleobjetivo. Fotografía nocturna mejorable.

Modo cine en iPhone 13
Modo cine de iPhone 13

Oppo Find X5 Pro

Este Find X5 Pro es, sin duda, uno de los mejores móviles para fotografía, especialmente en foto y vídeo de noche. Cuenta con dos detalles muy importantes. Lo primero es la colaboración con la prestigiosa marca de cámaras Hasselblad, lo cual ya es una garantía. El segundo detalle es el chip específico para fotografía llamado MariSilicon X.

Esto se traduce en su capacidad de grabar vídeos nocturnos ultra 4K con detalle y atractivos colores. También el modo Ultra noche Pro que te permite capturar detalles impresionantes de la vida nocturna.

  • Cámaras traseras:
    • Cámara principal: 50 MP, tamaño de sensor 1/1.56″, apertura f/1.7, estabilizador de nivel SLR 5 ejes, 1G6P lens, AF soportado, ángulo de visión 80º.
    • Cámara Gran Angular: 50 MP, tamaño de sensor de 1/1.56″, apertura de f/2.2, campo de visión de 110°, 7P lens, AF soportado, Macro 4cm.
    • Cámara teleobjetivo: de 13 MP, apertura de f/2.4, zoom óptico híbrido de 5x, zoom digital de hasta 20x, 5P lens y 45º de ángulo de visión.
    • Vídeo: 4K (30fps/60fps), slo-mo 1080P (240fps), vídeo zoom 4K(30fps/60fps).
    • Modos de la cámara trasera: Foto, vídeo, noche, pro, panorámica, retrato, time- lapse, slow-motion, texto, hi res movie, larga exposición, video dual, pegatinas y Google lens.
  • Cámara Frontal: 32 MP, apertura f/2.4, 90º, lentes 5P, No soporta AF ni OIS. Modos Foto, vídeo, retrato, noche, vídeo dual, timelapse, panorámica y pegatina.
    • Vídeo: 1080P/720P (30fps)
    • Modos cámara frontal: Foto, vídeo, panorámica, retrato, noche, time- lapse, video dual y pegatinas.
oppo find x5 pro mejor móvil con cámara

Rendimiento. Estabilizador en 5 ejes imitando a los de las cámaras réflex. Resistente al agua y al polvo (IP68).

En grabación de vídeo y en desenfoque de retratos y de modo selfie tiene margen de mejora.

  • Dimensiones: 16,37 x 7,39 x 0,85 cm
  • Peso: 218 g (aprox.)
  • Almacenamiento: 256 GB
  • Colores: Blanco y Negro
  • Precio aprox: 698,00 € 

Aquí tienes una reseña en vídeo para conocer en detalle otras características no fotográficas de la que parece que ha resultado ser la mejor cámara movil en 2022:

Si suspiras por él pero el presupuesto no te llega, su predecesor, el Oppo Find X3 Pro es también una excelente opción para fotografía y bastante más económico.

HONOR Magic4 Pro 5G

Con el mismo procesador que el Oppo Find X5 Pro y 8 GB de memoria RAM, este terminal tiene como protagonista su sistema de cámaras que consiste en una triple cámara de sensor principal, angular y teleobjetivo.

  • Cámaras traseras:
    • Cámara principal: 50 MP con sensor de 1/1,56″ y f/1.8.
    • Cámara Gran Angular: 50 MP, sensor de 1/2,5″ campo de visión de 122º, f/2.2 y fotografía macro.
    • Cámara teleobjetivo: 64 MP, sensor 1/2″, zoom óptico 3.5x y apertura f/3.5.
    • Vídeo: 4K y 1080p a 30 y 60 fps con estabilización óptica.
  • Cámara Frontal: 12 Mp, apertura f/2.4, Modo retrato, grabación de vídeo 4K.

Resistente al agua y al polvo (IP68). Posibilidades fotográficas.

Estabilización óptica mejorable. Máximo almacenamiento 256 GB.

Samsung Galaxy S22 Ultra 5G

Con un diseño elegante, lápiz óptico S Pen y pantalla con brillo y resolución de infarto, trae un gran sistema de cámaras de lo más versátil. Además es, probablemente, el móvil con mejor cámara frontal.

  • Cámaras traseras:
    • Cámara Gran Angular: 108 MP, sensor 1/1,33″, 83mm, enfoque automático por detección de fase, OIS, f/1.8.
    • Cámara Ultra Gran Angular: 12 MP, tecnología Dual Pixel, f/2.2.
    • Cámara teleobjetivo 1: 10 MP, zoom óptico 10x, tecnología Dual Pixel, OIS, f/4.9.
    • Cámara teleobjetivo 2: 10 MP, zoom óptico 3x, tecnología Dual Pixel, OIS, f/2.4.
    • Vídeo: 8K (7680 x 4320)@24fps. Slow Motion: 960fps @HD, 240fps @FHD.
  • Cámara Frontal: 40 Mp, f/2.2, 25mm.

Versatilidad cámaras. Capacidad de almacenamiento hasta 512 GB. Resistente al agua y al polvo (IP68). Modo selfie y retrato.

Precio.

  • Dimensiones: 16,33 x 7,79 x 0,89 cm
  • Peso: 228 g (aprox.)
  • Almacenamiento: 128 GB, 256 GB, 512 GB
  • Colores: Negro, Blanco, Burdeos y Verde
  • Precio aprox: N/A 

Sony Xperia 1 III

Este dispositivo ha sido desarrollado junto a los ingenieros de Alpha de Sony, lo cual da pistas de cómo han mimado el tema cámaras. Además de contar con un sensor Sony Exmor RS de generosas dimensiones para la cámara principal, la óptica está creada por ZEISS. Doble garantía.

Se trata de un modelo muy completo, cuyas tres cámaras cubren todas las escenas gracias a sus tres objetivos: angulares de 16 y 24 milímetros, y un teleobjetivo de hasta 105 mm. Ofrece la opción de capturar imágenes RAW (DNG) con una interfaz inspirada en las cámaras Alpha.

  • Cámaras traseras: objetivos Zeiss, 20fps, HDR, formato RAW, etc.
    • Cámara principal: 12 MP, sensor 1/1,7″, 24mm, f/1.7, zoom híbrido 12.5x.
    • Cámara 2: 12 MP, tamaño sensor 1/2,9″, 70-105mm, f/2.3- f/2.8, 34º-23º.
    • Cámara 3: 12 MP, 16mm, sensor 1/2,5″, 16mm, 124º campo visión, f/2.2.
    • Cámara teleobjetivo: 10 MP, sensor zoom óptico 3x, tecnología Dual Pixel, OIS, f/2.4.
    • Vídeo: 4K HDR a 24, 25, 30, 60 y 120 fps en cámara lenta, estabilización de 5 ejes.
  • Cámara Frontal: 8 Mp, sensor 1/4″, f/2.8, 78° campo de visión.
Sony Xperia 1 III mejor móvil para hacer cine y vídeo

Funciones de vídeo profesional.

Precio.

  • Dimensiones: 16,5 x 7,1 x 0,82 cm
  • Peso: 186 g (aprox.)
  • Almacenamiento: 128 GB, 256 GB
  • Precio aprox: 829,99 € 

Aquí te dejo un vídeo del ganador del National Geographic Travel Photo Contest de 2019 hablándote de su experiencia con el Sony Xperia 1 III.

Vivo X80 Pro

Otro teléfono que rinde bien en fotografía y sobresale en vídeo.

  • Cámaras traseras: objetivos Zeiss.
    • Cámara principal: 50 MP, sensor 1/1,3″, f/1.6, AF láser y OIS.
    • Cámara 2: 48 MP, tamaño sensor 1/2″, f/2.2, campo visión 114º.
    • Teleobjetivo: 12 MP, sensor 1/2,93″, Dual Pixel, estabilización gimbal, zoom óptico 2x, 50mm, f/1.9.
    • Teleobjetivo periscópico 8 MP, sensor 1/4,4″, zoom óptico 5x, f/3.4.
    • Vídeo: 8K (30 fps), 4K a 60 fps (24 fps a 1080p en modo cinematográfico).
  • Cámara Frontal: 32 MP, f/2.5.
vivo x80 pro

Procesador. Vídeos profesionales.

Precio.

  • Dimensiones: 16,4 x 7,5 x 0,91 cm
  • Peso: 219 g (aprox.)
  • Almacenamiento: 256 GB
  • Precio aprox: 999,00 € 

iPhone 14 Pro

iPhone ha dado un salto fotográfico en los últimos modelos, y aunque aún tiene algunas mejoras por delante, este es un modelo que no defrauda en fotografía y que en vídeo enamora.

  • Cámaras traseras: Zoom óptico de acercamiento x3, zoom óptico de alejamiento x2, rango de zoom óptico x6 y zoom digital hasta x15. Modo Retrato con efecto bokeh avanzado y Control de Profundidad. HDR Inteligente, Fotos panorámicas (hasta 63 Mpx)
    • Cámara principal: 48 MP, 24 mm, apertura de f/1.78, estabili­zación óptica de imagen por desplazamiento del sensor de segunda generación, lente de siete elementos y 100 % Focus Pixels.
    • Cámara ultra gran angular: 12 MP, 13 mm, apertura de f/2.2 y campo de visión de 120°, lente de seis elementos y 100 % Focus Pixels.
    • Teleobjetivo: x2 de 12 MP, 48 mm, apertura de f/1.78, estabilización óptica de imagen por desplazamiento del sensor de segunda generación, lente de siete elementos y 100 % Focus Pixels.
    • Teleobjetivo: x3 de 12 MP, 77 mm, apertura de f/2.8, estabili­zación óptica de imagen y lente de seis elementos.
    • Vídeo: 4K a 24, 25, 30 o 60 f/s. Estabilización óptica de imagen por desplazamiento del sensor para vídeo de segunda generación (cámara principal). Doble estabili­zación óptica de imagen para vídeo (cámara principal y teleobjetivo). Opción de sacar fotos de 8 MP durante la grabación de vídeo en 4K.
  • Cámara Frontal: 12 MP, f/1.9, Modo Retrato con efecto bokeh avanzado y Control de Profundidad, Grabación de vídeo en 4K a 24, 25, 30 o 60 f/s.
iphone 14 pro

Capacidad de almacenamiento. Doble SIM. Resistencia al agua (IP68).

Precio. El objetivo no es de los que más destacan.

  • Dimensiones: 14,7 x 7,15 x 0,78 cm
  • Peso: 206 g (aprox.)
  • Almacenamiento: 128GB, 256GB, 512GB, 1TB.
  • Colores: Negro, plata, oromorado oscuro. Parte delantera con Ceramic Shield, parte trasera de vidrio mate texturizado y estructura de acero inoxidable.
  • Precio aprox: desde 1.450 euros

Tabla comparativa mejores móviles con cámara

Para terminar, te dejo una tabla comparativa de estos mejores móviles con cámara con algunos datos que te interesa saber.

ModeloRAWMPSensorResistente
agua
RAMOtros
Samsung Galaxy S10121/2.55″6/12 GBOIS
Xiaomi Note 101081/1.33″6 GBMacro
OIS
Xiaomi 12 T Pro2001/1.22″8 GBOIS
IA
Larga exp.
Realme GT2 Pro501/1.56″8/12 GBMicroscopio
Huawei P50 Pro641/1.28″8 GBMacro
OIS
Súper zoom
Google Pixel 7 Pro501/1.31″12 GBOIS
Teleobjetivo
iPhone 13121/1.9″4 GBModo Cine
Macro
Oppo Find X5 Pro501/1.56″12 GBMacro
Zoom
Larga exp.
HONOR Magic4 Pro 5G641/1.56″8 GBMacro
Teleobjetivo
OIS
Samsung Galaxy
S22 Ultra 5G
1081/1.33″8 GB8K
Teleobjetivo
OIS
Sony Xperia 1 III121/1.7″Solo
salpicaduras
12 GB20fps
Control
manual
Vivo X80 Pro501/1.3″8/12 GBLarga exp.
Modo escenas
iPhone 14 Pro481/1.28″6 GBMacro
Geoetiquetado

Pero entonces… ¿Cuál es el móvil con mejor cámara? Podríamos decir que en estos momentos en el podium de la mejor cámara de móviles está el OPPO Find X5 Pro.

Aunque el mejor móvil para fotos, insisto, depende de lo que busques, puede que para ti el mejor móvil para fotografía sea un iPhone 14 Pro y para otra persona sea el Samsung Galaxy S22, el tipo de fotografía que hagas y el uso que le des también influye.

Repetimos siempre que no hay un mejor producto, sino el mejor para cada persona, el que cubre sus necesidades y se adapta a su presupuesto.

¿Cuál es tu favorito? ¿Nos lo cuentas? Te leemos ⬇️ ⬇️ ⬇️