Fotografía de portada cortesía de: Caro Musso bajo licencia Creative Commons.

Caja de Luz Por Menos de 1 Euro [Paso a Paso]

En este artículo te ofrezco un tutorial para que puedas construir tu propia caja de luz de forma fácil y muy económica.

Iremos paso a paso y te ilustraré el proceso con fotografías. Verás que sencillo es.

También te voy a dar algunas opciones para que puedas comprar una caja de luz de muy buena calidad y a un precio muy económico, en el caso de que quisieras adquirir una ya hecha.

¿Qué es una caja de luz?

Una caja de luz es un accesorio fotográfico que sirve para iluminar tus objetos de forma suave y homogénea, eliminando sombras indeseadas. Consigue una iluminación ideal para fotografías de producto o bodegones.

A continuación un ejemplo de caja de luz casera:

Cámara tomando foto en una caja de luz de fotografía

Antes de meterme en materia, quiero recomendarte esta mega guía que te hemos preparado con todo lo que necesitas saber sobre iluminación en fotografía, con consejos, trucos y mucho más. 

¿Cuál es la utilidad de una caja de luz?

Una caja de luz sirve principalmente para fotografía de producto o bodegones. Aunque también sirve para cualquier fotografía que te apetezca experimentar en casa con una luz difusa. Eso sí, con objetos de tamaño pequeño o mediano ;).

Si alguna vez te has preguntado cómo se puede conseguir una fotografía de un objeto con todo detalle, con esos fondos tan blanquitos y tan bien iluminada, esta es la respuesta. Igual crees que sólo un profesional puede conseguir algo así, pero no es el caso. Te basta con una caja de luz (y los conocimientos básicos de fotografía, claro 😉 ).

Matryoshka con y sin caja de luz

Materiales para construir una caja de luz para fotografía

Vas a necesitar los siguientes materiales, como verás, algunos no son imprescindibles y otros pueden variar según tus gustos, preferencias o disponibilidad:

  • Caja (el tamaño dependerá del tamaño de los objetos que quieras fotografiar).
  • Papel vegetal. Cualquier material que deje pasar la luz y sea blanco te servirá. El papel de seda te puede servir también, aunque igual es más frágil y se estropea antes. Si tienes alguna camiseta blanca de algodón para tirar te puede servir. También puedes utilizar papel de horno (siempre que sea blanco).
  • Pintura blanca (opcional). Yo te lo recomiendo porque de esta forma refleja la luz (además de quedar más bonita), aunque no es imprescincible. La decisión depende de ti y del tiempo y ganas que tengas ;).
  • Cutter/Tijeras. Para recortar la caja es más cómodo el cutter, para el resto… las tijeras.
  • Pegamento. Aquí puedes usar pegamento normal, de pistola de termo sellado o cinta adhesiva, bien cinta aislante o de carrocero.
  • Lápiz
  • Regla
  • Cartulina blanca
  • Cinta aislante blanca o de carrocero (opcional). Puede servirte para pegar el papel en las ventanitas o para «embellecer» los bordes.
  • Chinchetas (opcional). Para colocar el fondo.
herramientas necesarias para hacer una caja de luz
Materiales que necesitas para hacer tu caja de luz

Pasos para construir tu caja de luz para fotografía

Como te he dicho en la introducción te voy a explicar cómo hacer una caja de luz paso a paso, para que no te pierdas. Yo es que soy de las que necesitan todo bien mascado, y así me gusta explicarlo, porque tengo la esperanza de no ser la única ;).

1. Marcar un marco en la caja

En los lados laterales y en la parte superior, marca con la regla un marco de unos 4 ó 5 cms, desde el borde hacia adentro. Esto depende también del tamaño de la caja. Si es muy pequeña, el marco será más estrecho.

Tomar medidas cartón para hacer caja de luz
Paso 1. Marcar los bordes

2. Recorta los marcos

Con el cutter recorta por la línea y extrae el cartón sobrante. Te quedarán unas ventanas como estas.

Cortar cartón para hacer caja de luz
Paso 2. Cortar las «ventanas»

3. Pinta el interior de la caja de blanco

De esta forma no sólo quedará más bonito (lo cual es un punto ;)), sino que reflejará mejor la luz. Este paso es opcional, si vas a cubrir todo el interior con la tela o el papel no es necesario. Y por fuera… al gusto, si te apetece pintarla y que quede más bonita, es toda tuya ;). Y otra cosa, el fondo y la base no es necesario que lo pintes pues irá la cartulina blanca, si te fijas en la foto verás que yo no lo he pintado (sólo he limpiado la brocha en el cartón ;P).

Ejemplo cartón para hacer caja de luz
Paso 3. Pintar (opcional) de blanco

4. Pon el papel

O la tela, lo que hayas elegido. Puedes ponerla por fuera si te es más cómodo, o ponerlo por dentro cubriendo todo el interior, así no saldrá en las fotos ningún corte. Puedes pegarlo con cinta aislante o con pegamento normal o de termosellar.

Si utilizas tela procura tensarla bien. Igual si es un papel con poco cuerpo, como el papel de seda. Yo a la hora pegarlo he ido tirando de cada lado para tensarlo lo máximo posible. Después recorta los bordes sobrantes.

Cómo hacer caja de luz
Paso 4. Pegar el papel o la tela y recortar sobrante
Ejemplo caja de luz casera

Quedará así más o menos (se nota que el pegamento aún no se ha secado, ¿verdad? ;)):

5. Coloca la cartulina del fondo

Mide el ancho de la caja y recorta la cartulina a la medida. Puedes pegarla con pegamento o ponerla con chinchetas por si te decides a cambiar el fondo de vez en cuando. Como verás (flecha roja) yo no lo he puesto justo en el borde, pero es que mi caja era muy alta y no llegaba la cartulina al borde de la base, con lo que el corte se veía en las fotos.

(Nota mental-consejo: elegir bien el tamaño de la caja 😉 ).

Deja que la cartulina caiga sola, no la dobles para que se peque en el fondo, así no se verá el doblez en las fotos y tendrás un fondo infinito.

Yo he puesto una cartulina blanca, pero puedes poner también una de otro color o incluso una tela. Todo dependerá del fondo que te interese más para tu fotografía.

Ejemplo montando caja de luz
Paso 5. Colocar el fondo

¡Ya tienes tu caja lista! La mía ha quedado así, seguro que a ti te queda mejor, depende de lo bien que se te den las manualidades o el bricolaje y de la paciencia o el tiempo que le dediques.

Pero en este caso lo importante no es que sea bonita si no que puedas lograr las fotos que quieres, que sea funcional, así que no te agobies con la perfección ;).

cómo hacer caja de luz casera
Caja de luz terminada

Ejemplos de fotos tomadas con caja de luz casera

Aquí tienes un ejemplo, primero sin caja de luz, después con la caja de luz. Esta prueba está realizada con luz natural, debajo de una ventana.

Fotografía de Lego comparativa sin caja de luz
Sin caja de luz
fotografía de una pareja de LEgo comparativa con caja de luz
Con caja de luz

Pero claro, la caja de luz no es sólo para cuando tienes una estupenda luz natural, ¿verdad? Cuando la luz sea más bien escasa coloca focos a cada lado, como en este ejemplo.

fotografía Matryoshka caja de luz

Comprar caja de luz: Recomendaciones

¿Te parece demasiado trabajo? ¿Te falta tiempo? ¿Las manualidades no son lo tuyo? Bueno, tampoco pasa nada. Si te interesa, tienes cajas de luz muy asequibles de precio.

Por ejemplo, esta mini que viene con luz incorporada.

O esta otra portátil que incluye cuatro fondos de distinto color:

Neewer - Difusor en Forma de Caja para Estudio de fotografía, tamaño 80 x 80 cm, Incluye Cuatro Fondos (Rojo, Azul Oscuro, Negro y Blanco)
De
Precio: N/A
(A partir del: 30 April, 2025 13:32 - Detalles
×
Los precios de los productos y la disponibilidad están basados en la fecha y hora indicadas y están sujetos a cambios. Cualquier información de precio y disponibilidad que se muestre en https://www.amazon.es/ en el momento de la compra se aplicará a la compra de este producto.
)
0 nuevos0 De 2ª mano
(* = Enlace de afiliado / Fuente de la imagen: Programa de afiliados de Amazon)

En tamaño mini tienes también esta otra opción:

23cm Caja de Estudio Fotográfico Caja de Fotografia Portátil Plegable Photo Studio con Color y Brillo Ajustable 80 Luces LED y 6 Fondos de Colores (Negro Blanco Amarillo Azul Verde Rojo)
De
Precio: N/A
(A partir del: 30 April, 2025 13:32 - Detalles
×
Los precios de los productos y la disponibilidad están basados en la fecha y hora indicadas y están sujetos a cambios. Cualquier información de precio y disponibilidad que se muestre en https://www.amazon.es/ en el momento de la compra se aplicará a la compra de este producto.
)
0 nuevos0 De 2ª mano
(* = Enlace de afiliado / Fuente de la imagen: Programa de afiliados de Amazon)

Y para objetos más grandes y un uso más profesional está esta otra de mayor tamaño:

HAVOX - Estudio fotográfico HPB-80D - Caja de luz portátil con Dos Tiras de LED inclinables – Lightbox de 80x80x80cm - Iluminación de 5500K - 13.000 lúmenes - Sistema antideslumbrante
De
Precio: 219,99 €
(A partir del: 30 April, 2025 13:32 - Detalles
×
Los precios de los productos y la disponibilidad están basados en la fecha y hora indicadas y están sujetos a cambios. Cualquier información de precio y disponibilidad que se muestre en https://www.amazon.es/ en el momento de la compra se aplicará a la compra de este producto.
)
1 nuevos desde 219,99 €0 De 2ª mano
(* = Enlace de afiliado / Fuente de la imagen: Programa de afiliados de Amazon)

¿Te animas?

Ahora que has leído el artículo, ¿te entran ganas de tener tu propia caja de luz? Ya has visto que es muy pero que muy fácil. Y si te decides a comprarla pues también hay opciones económicas.

Tus fotos de producto quedarán de cine y podrás practicar con un «mini-estudio» la iluminación con cualquier objeto que tengas por casa.

Yo te animo a que te hagas con una y nos cuentes los comentarios o compartas los resultados. Y, si te ha parecido útil el artículo, por favor, compártelo para que llegue a más gente. Gracias y hasta pronto.

  1. Hola. Siempre leo tus artículos y me parecen muy útiles para los fotógrafos que muchas veces pensamos que para obtener una buena fotografía hay que invertir mucho. No siempre es así. Lo de construir nuestra propia caja de luz tiene sus ventajas tanto económicas como el de decidir de que tamaño la queremos. Muy buen artículo.

    1. Hola, tengo una pregunta sobre la caja de luz ya que me he comprado y venía con luz led pero mi pregunta es que en un extremo de las luces led va conectado el cable usb pero en el otro extremo no se conecta. Gracias

  2. Mario, más que un comentario sobre el trabajo con la caja de luz, mi pregunta es si es posible evitar el brillo de los objetos utilizando un filtro polarizador.
    Muchas gracias.

    1. Miguel, si las superficies son no metálicas y la luz incide a aproximadamente 45 grados, podrás sin problemas. Saludos.

  3. Hola, ya hice la caja pero le puse una tira de leds por dentro y a la hora de tomar las fotos el papel blanco da un tono azul cielo.

    1. Eso es porque utilizas una luz fría, debes de configurar el balance de blancos y problema solucionado, si tiras las fotos en raw solo tienes que editar la temperatura.

  4. Hola Caro, gracias por el artículo. He hecho la caja de luz y me ha quedado genial. La he pintado toda por dentro en pocos minutos con un spray blanco mate.
    Después la he forrado con folios A3 en vez de utilizar cartulina. Y por último he hecho tres fondos siguiendo tu idea, rojo, blanco y negro.
    No sé si hay posibilidad de subir alguna imagen para que veais el resultado.
    Gracias de nuevo por el post.
    Un saludo
    Josep

  5. ¡Alo! Si son para objetos pequeños, ¿puedo hacer una pequeña caja de luz? ¿La luz debe ser pareja en los 3 lados? ¿en vez de ser papel blanco puede ser una tela de otro color (cualquier color)?
    ¡Muchas gracias!

  6. Muy buena explicación. Me sirvió de mucho al principio. Una vez que necesite fotos de mejor calidad para mi web si que es cierto que la iluminación de «mi invento» se quedo corta porque no salía bien la foto al 100% y llevaba muchas horas de retoque.

    Buscando por internet encontré está empresa Bambú Light Box. La he probado y estoy encantada.

    Mil gracias por la ayuda gratuita que es de mucha ayuda para todos los que comenzamos

  7. Se ve bastante útil, pero estoy notando que solo sirve para tomas de frente. Sería muy difícil tomar fotos a un juguete en su blister o cartón de forma lateral, lo que falta indicar son los focos o bombillos o que tipo de iluminación que usas.

    1. Luciano, lo que puedes utilizar son «ventanas de luz» más grandes de modo de difuminar aún más la luz y minimizar los reflejos. Además, un filtro polarizador te ayudará en estos casos donde iluminas la caja de luz de modo lateral. Saludos.

  8. En primer lugar, muchas gracias por el artículo y felicidades por el blog.

    Seguí las instrucciones y la verdad que me fue fenomenal en un primer momento. Si que es cierto que cuando he necesitado hacer fotos buenas, este sistema me ha llevado mucho trabajo de retoque.

    Al final, para mi ecommerce he necesitado una opción mucho más profesional. He comprado una caja de luz de Bambú Light Box, una empresa española. Si que es cierto que el precio es más elevado que hacértela una misma o una caja de luz de Amazon pero los resultados son increíbles. Sale el fondo blanco a la primera y el color es real.

    Yo sigo mucho este blog y si podes hablar con ellos para añadirlo creo que sería de mucha utilidad para tod@s los que nos estamos adentrando en el mundo del ecommerce y la fotografía de producto.

  9. Buenos días, muchas gracias por artículo y por el tiempo dedicado para tal fin, que todo vaya muy bien en este nuevo año 2021. Saludos.

  10. Hola, ¿cómo logras que en la caja de luz no aparezca sombra del producto fotografiado? Utilizo celular con 2 focos laterales y otro desde arriba.

    1. Miki, lo que debes de hacer es verificar como se están dibujando las sombras y ver de añadir más luz o bien, analizar los dibujos de las sombras y ajustar las fuentes de luz para minimizarlos. Puedes también situar los focos más lejos para que la luz sea más difusa y las sombras, más suaves. Saludos.

  11. Muy interesante, seguro que lo haré con una modificación personal: la inserción de mi tabla para la macro, hecha con mis manos …
    Hasta luego desde Roma.

  12. Tengo una caja de luz, hago foto producto, sobre todo lo uso en anteojos para una óptica. El tema es que el fondo no sale tan blanco y termino editando todas las fotos y en algunos casos el color no termina siendo el real. Mi celular es un Samsung s21. ¿Podrán ayudarme? gracias.

  13. La grandeza del alma se ve en lo que comparten; muchas gracias por democratizar el conocimiento y espero que la vida les multiplique sus saberes y bienestares.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *