La Canon EOS R6 no es una de las cámaras más recientes del mercado pero sí una de las que más elogios ha recibido desde su aparición y que ha dejado un reguero de usuarios más que satisfechos a su paso.
Aprovechando que he podido probarla durante un par de semanas, quería dejaros mis impresiones y algunas fotos de ejemplo.
Tipo de usuario ideal
La Canon EOS R6 es una cámara que por sus características y precio está indicada para un usuario avanzado y/o profesional.
Partiendo de esta base, debes saber que es una cámara todoterreno, muy versátil, que se defiende bien con lo que le eches.
Su enfoque rápido y muy preciso con seguimiento de sujetos la hace ideal para fotografía de acción, de fauna, deportes, espectáculos, etc. Su respuesta a valores de ISO alto, además de su estabilizador, también es algo muy valorado en fotografía de eventos, como bodas, conciertos, festivales y cualquier evento en interiores y/o con escasa luz y que requiera rapidez de respuesta.
En vídeo también responde muy bien, pero con algunas limitaciones que hacen que, a pesar de ser una cámara híbrida, está más indicada para quienes priman la fotografía sobre el vídeo.
Canon EOS R6: Características
La Canon EOS R6 es una cámara sin espejo Full Frame con cuerpo sellado que ofrece excelentes prestaciones en fotografía y vídeo. Veamos sus características principales:
Canon EOS R6 | |
---|---|
Sensor | CMOS de 20 MP |
Tamaño del sensor | 36 x 24 mm |
Procesador | Digic X |
Montura | Canon RF |
Puntos de enfoque | 1053 |
Velocidad de disparo | 30s-1/8000s |
ISO | 102400 expandible hasta 204800 |
Disparo en ráfaga | 20 fps |
Estabilización | Hasta 8 pasos |
Pantalla | 3″ 1,620,000 píxeles |
Visor electrónico | 3,69 millones de píxeles |
Conectividad | Wi-Fi a 2,4 GHz Bluetooth |
Almacenamiento | Doble ranura Tarjetas SD UHS-II |
Vídeo | 4K a 60p |
Peso | 680 g (con batería) |
Dimensiones | 138 x 98 x 88 mm |
Ventajas e Inconvenientes de la Canon EOS R6
Ya he ido mencionando algunos de sus puntos fuertes, pero son, principalmente, su cuerpo sellado, la estabilización, el fantástico enfoque y el ISO.
Si le sumamos que tiene una pantalla táctil y articulada que permite acompañar la acción desde ángulos imposibles, la doble ranura o la ráfaga súper rápida y silenciosa, tenemos un montón de razones para querer hacernos con ella.
Por supuesto, no podía ser perfecta. Hay quien echa de menos una pantalla superior, y para determinadas disciplinas vendrían bien algunos píxeles más, aunque lo que más se le achaca es el sobrecalentamiento del sensor y el tiempo de recuperación con vídeos largos.
Canon R6: precio
El precio de la Canon R6 ahora mismo es de unos 2.700 euros es verdad que es de lo que más se quejan los usuarios, aunque hay que tener en cuenta que hablamos de una cámara pensada para un usuario avanzado o profesional.
Si buscas otras cámaras para iniciarte, te aconsejo que eches un vistazo a las recomendaciones del enlace.
Comprar Canon R6
Si te animas a comprarla puedes pedirla en tu tienda física de confianza o, por ejemplo, en Amazon.
Y no me lo pensaría mucho si encuentras una buena oferta o la oportunidad para comprarla de segunda mano a una persona o establecimiento de confianza
Canon R5 vs. R6
Ambas cámaras tienen más puntos en común que diferencias, por lo que es mejor que veamos estas diferencias entre la Canon EOS R5 y la Canon EOS R6 resumidas en la siguiente tabla:
Canon EOS R5 | Canon EOS R6 | |
---|---|---|
Vídeo | 8K RAW 4K 120p | 4K UHD 60p |
Puntos AF seleccionables | 5940 | 6072 |
Enfoque con baja iluminación | -6 EV | -6,5 EV |
ISO | 51200 ampliable a 102400 | 102400 ampliable a 204800 |
Sensor | 45 MP | 20 MP |
Almacenamiento | CFexpress tarjetas SD | SD (UHS-II SD) |
Panel superior | ||
Resolución de pantalla | 2,1 millones de píxeles | 1,62 millones de píxeles |
Tamaño pantalla | 3.2″ | 3″ |
Duración obturador | 500.000 disparos | 300.000 disparos |
Visor electrónico | 5,76 millones de píxeles | 3,69 millones de píxeles |
Peso | 738g | 680g |
Como puedes observar, decir que una es mejor que otra no es del todo acertado pues depende de para qué la vayas a usar. Hay una mejor que otra pero para cada necesidad 😉
Canon r6 vs. Sony a7III
Otra competidora de la Canon EOS R6 es la Sony Alpha 7III, veamos en este caso cuáles son las diferencias principales.
La Canon EOS R6 salió dos años después de la Sony Alpha 7III, cuenta con 1053 puntos de enfoque frente a los 693 de la Sony, su cuerpo está sellado, tiene mayor resolución de pantalla, ISO 102400 frente a 25600 de Sony, vídeo 4K a 60p (la Sony se queda en 30p) y una ráfaga de 20 fps en lugar de 10 fps.
Por su parte, la Sony cuesta menos, tiene 24 MP de resolución frente a los 20 MP de la Canon, compensación de exposición de ±5 EV, mayor duración de batería y en lugar de Bluetooth cuenta con NFC.
Canon R6: opiniones
Las opiniones de los usuarios son muy positivas, en Amazon, por ejemplo, la puntúan con 4,4 estrellas sobre 5.
En las opiniones de la página de Canon la media es de 4,5 (también sobre 5).
La mayoría de usuarios coinciden en que es sorprendentemente buena, destacan especialmente la rapidez y precisión de enfoque, el rango dinámico, la ráfaga silenciosa y lo bien que se comporta en cuanto a ruido con valores de ISO altos. También en que es una cámara todoterreno y muy ergonómica.
Mi opinión, después de probarla, es que me la habría quedado 😂 . Creo que es una buena señal, ¿no? Ahora bien, siendo más concreta, me ha encantado cómo responde con poca luz, su rango dinámico, la ráfaga, lo fácil que es trabajar con ella y no perder fotos, que te permite disparar a 1/30s sin trípode o que te deja muchas opciones creativas, como la exposición múltiple.
Un ejemplo de exposición múltiple directo de cámara:
Aquí te dejo algunos ejemplos de las situaciones más complicadas (fotográficamente hablando) a las que le he sometido, sobre todo en lo que a luz se refiere:
Empiezo por un contraste de luz muy fuerte. La típica foto con luz muy dura en la que o fotografías bien las sombras o las luces porque tener información en ambas zonas es imposible salvo que hagas un HDR. Estas fotos están sin editar, las ves tal cual han salido de cámara.
(35mm, f/7.1, 1/400s, ISO 200)
La imagen de la derecha es una captura de pantalla desde Lightroom con el aviso de zonas sin información activado. Como verás, apenas hay unas pequeñas marcas azules que indican los negros más negros. Por lo demás, hay información en todas las zonas.
Estos son otros ejemplos de cómo funciona con luces complicadas, como fuertes contrastes o contraluces.
Aquí unas fotos tomadas prácticamente a oscuras, para forzar la velocidad de obturación y el ISO.
Hablando de ISO, estas tres fotos están tomadas con valores ISO impensables en la mayoría de las cámaras.
Además de este excelente rango dinámico y buen comportamiento con valores ISO altos, también permite hacer HDR y sin trípode. Este es un ejemplo de un HDR realizado a pulso.
Y como te decía también, que a pulso puedes disparar a 1/30s sin que la imagen salga trepidada gracias a su estabilizador. Este es un ejemplo, si te fijas, capta el movimiento por ser un tiempo de exposición más bien lento, sin embargo, el edificio y la gente parada están suficientemente nítidos.
Respecto al color, que en algún momento he leído un comentario negativo, la verdad es que a mí me parece excelente. Hasta ahora, las imágenes que has visto, igual que la siguiente, están sin editar, el color es tal cual lo ha captado la cámara en RAW.
Otro aspecto que quiero señalar es la duración de la batería. La verdad es que aguanta mucho más de los 500 disparos aproximados que indica la marca.
Incluso utilizando principalmente el visor, después de unas 950 fotos aún me quedaba un 30% de batería.
Galería de fotos de la Canon EOS R6
Para que veas lo que puede hacer en unas manos aficionadas, te dejo con algunas de las fotos que he estado haciendo estos días con la Canon R6.
Grabación de vídeo con Canon EOS R6
Si quieres saber cómo funciona en el apartado vídeo, en la siguiente grabación puedes ver una reseña (activa subtítulos porque está en francés) con ejemplos, tomas y cómo responde ante distintas situaciones.
Y hasta aquí la reseña, espero que te haya sido de utilidad y que si tenías alguna duda con respecto a esta Canon EOS R6 la hayas podido resolver. Si te queda alguna, ya sabes, abajo en comentarios ⬇️⬇️⬇️ tienes tu oportunidad para lanzarla. Igual que si la has probado, nos encantará leer tu opinión.
Gracias y hasta la próxima.