¿Qué Temática Echas En Falta En Blog del Fotógrafo?

Cada vez que publicamos un artículo aquí en Blog del Fotógrafo intentamos acertar escribiendo sobre cosas que te interesen. ¡Qué tontería! ¿Por qué no preguntártelo directamente?

Hoy me he propuesto cederte la voz 😉 Me gustaría que votaras entre los distintas áreas propuestas en la encuesta ¿cuál de todas estas temáticas te gustaría ver más en nuestros artículos?

Si votas «Otros», utiliza la sección de comentarios más abajo en este artículo para explicarnos tu idea 😉

Tienes para votar hasta el 5 de Marzo de 2016. Como es obvio, los temas más votados darán forma a nuestro calendario editorial de los próximos meses.

Gracias por tu colaboración.

[poll id=»2″]

  1. Hola Mario, me gustaría poder encontrar los artículos en formato .pdf y así poder guardarlos para posteriores consultas, debidamente organizados por temáticas. Creo que sería de gran ayuda y fácil y rápida consulta. Sé que es un tema poco tratado por su dificultad, pero también es un tema que me interesa. Se trata de la fotografía sub acuática.

    1. Luis, son muchísimos los artículos que hay disponibles en todo momento en el Blog, de hecho son más de 600. Puedes consultarlos en todo momento, guardarlos como favoritos, incluso con copias offline guardadas en caché para que puedas consultarlos aunque no tengas Internet. Estarán siempre aquí disponibles para tu consulta. Respecto a tu pedido, acabo de anotarlo y le daré parte a Mario en este instante para ver como podemos volver tu idea un artículo hecho realidad. Saludos.

      1. Estoy de acuerdo con Luis. Ojalá puedan hacerlos en pdf ya que es muy cansador tener que leerlos siempre desde la computadora y así uno puede leerlos sin estar conectado a Internet y tener una copia en papel. Saludos.

    2. Muy buenas hace poquito soy parte del Blog y me apasiona leer sus artículos, aprendo siempre algo nuevo. Me interesaría un Blog que justamente mencione o analice la edición de las fotos, llámese photoshop, etc. La verdad el tema que elijan me va a gustar. Muy bueno el Blog, continúen así.

      1. ¡Hola Mario! soy autodidacta y aficionada. He aprendido mucho en el Blog que es estupendo. Quisiera más sobre fotografía nocturna que me encanta y me cuesta mucho, sobre todo con las lentes que usar dentro de lo humilde que es mi equipo. Muchas gracias por darnos la oportunidad de votar. Saludos.

      2. Me gustaría saber algo más de macro. Es un tema no muy usado, pero interesante. La verdad ha sido una suerte dar con tu Blog del fotógrafo. Gracias por todo.

    3. Mario lo primero darte la enhorabuena por tu Blog ¡es estupendo! Me sumo al comentario de Luis Carlos Ortega Gómez, yo también echo en falta un índice con los artículos, con un fichero .pdf asociado para poder imprimir; desconozco la complejidad que conlleva. Mi interés está enfocado a fotografía de mascotas y deporte con animales (equitación, agility, etc)

      Gracias y saludos.

    4. ¡Hola Mario! Me gustaría saber cómo sacarle más provecho a la cámara Nikon de D5500 ya que hace un mes me compré una y su objetivo es de 18-55 gracias.

    5. Sería una buena idea, generar una «versión imprimible» dentro de la plantilla del Blog. Inclusive podría tener publicidad dirigida, para poder de esa manera generar un archivo personalizado.

    6. Hola amigos, seguramente hubiera salido más completa la consulta si dejas marcar dos o tres opciones con votos de calidad. Me gustaría conocer más sobre cómo tomar fotos a las estrellas planetas con un telescopio. Y lo contrarío fotos a pequeños objetos insectos y sus partes, un grano de azúcar, cabeza de una oruga por ejemplo. Saludos.

    7. Mario creo que tú esfuerzo por difundir temas diversos de fotografía está siendo más conocido en varios países de habla hispana. Eso podría ser una ventaja para tí y de algún modo para nosotros, por cuanto tu puedes recibir (o pedir) comentarios de como va el negocio o «movida fotográfica» en otros países. Por ejemplo, un rubro interesante para mí es la fotografía de bodas. Quizás puedes simplificar el tema de compartir información a través de un foro o tu mismo organizando la información y difundirla. En todos los países hispanos o afines (incluiría a USA e Italia) hay bodas, pero los mismos estilos, tendencias, productos, marketing, etc no están de moda a la vez y es interesante conocer, aprender de otros colegas.
      Sé que es importante lo técnico y quizás sea lo tuyo, creo que incluir temas no precisamente técnicos complementaría bastante bien tu esfuerzo.
      De alguna manera Mario, tu esfuerzo te convierte en una suerte de «hub» y eso puede ser un activo que puede ser una fortaleza tuya para otros proyectos.
      Por favor, piénsalo, mis felicitaciones por tu trabajo que se nota serio, pulcro y no pocas veces con un agradable sentido del humor. ¡¡Muchos éxitos!!

    8. Buenas tardes Mario desde Panamá, consideró que mirrorless es el futuro me hice de una Sony a6000 después de 15 meses pienso en la última versión de la A7, comparado con las cámaras analogícas por ejemplo mi Pentax spotmatic de los años 60, con mirrorless hay mucha más herramientas disponibles soy tu asiduo lector, muchos éxitos Mario.

    9. Estoy muy de acuerdo con Luis, sería perfecto, cómo un libro de consultas que siempre podrás encontrar la respuesta.

    10. ¡Buenos días Mario! A mi si que me gustaría recibir las cosas que nos cuentas en PDF, sería una posibilidad de poderlos guardar juntos y consultarlos.
      Muchas gracias por tu tiempo he interés.

  2. Me gustaría que dijeras cómo configurar una cámara, yo por ejemplo tengo una Nikon d7000 y no se si la tengo bien configurada, gracias.

    1. Jaime, muchas gracias por tu participación. Te recomiendo que leas el manual de dicha cámara de principio a fin. Aprenderás mucho más de lo que te imaginas de fotografía y de tu cámara. Saludos.

      1. Hola estoy muy interesado en saber algo, y es que cuando saco las fotos con mi cámara las veo muy opacas no les noto los colores vivos. Tengo una Nikon D3200 favor ayúdenme a saber configurar mi cámara para mejorar las fotos.

    2. El mismo problema tengo yo con la misma cámara. La voy utilizando pero sin embargo siempre tengo la sensación de tenerla mal configurada. Gracias y enhorabuena por esta página y Blog.

  3. Creo que las mejores notas que pueden hacer, son sobre las experiencias de ustedes, como se formaron, a que fotógrafos siguieron su trayectoria, a quien quisieron imitar y cuando surgió su estilo. Creo que lo personal de ustedes es lo que mas valor tiene. El resto se encuentra en Internet, si quiero aprender a como usar el Photoshop hay miles de cursos muy buenos en youtube.

    1. Gracias por los temas ya que me enseña a hacer tomas muy importantes. Éxito para ti Mario y muchas bendiciones.

    2. Estoy de acuerdo contigo Matias, creo que sería de interés incluir experiencias personales sobre cuestiones no precisamente técnicas pero que complementen nuestra formación permanente como fotógrafos. Por ejemplo, un tema del cual se escribe poco y cuando se escribe se habla tanto que al final uno se queda algo confuso o con solo con un par de frases, es como construir un estilo propio o una marca propia, como diferenciar. De hecho todos lo intentamos y trabajamos en ello pero seria interesante conocer experiencias de otros colegas.

    3. Totalmente de acuerdo con Matias. Creo que conocer la experiencia de vosotros, los que hacéis el Blog, puede aportar a los que empezamos muy buenas ideas.

  4. Creo que sería interesante hablar un poco más de fotografía análoga (pensando que no se haya tocado ya). Por ejemplo hablar de películas, procesos de revelado, químicos, equipos, etc. Estoy consciente que casi nadie hace ésto ya, pero en mi caso fue cómo me inicié en la fotografía (con una Zenit TTL y un cuarto oscuro en un baño) y además conozco un par de personas que aún usan sus cámaras análogas y tienen cuarto oscuro.

      1. Secundo también la petición. La fotografía instantánea y la química podrian tener también un espacio. En estos momentos me estoy metiendo en el mundo de las instantáneas y es todo un nuevo mundo.

    1. Gracias Pablo. Yo también fui uno de los que aprendí a revelar en blanco y negro con las cubetas encima de una tabla de planchar y en mi habitación.¡Que tiempos aquellos! Ahora cuando entras en una tienda de un carrete de 35mm hasta te miran mal. Después tuve la oportunidad de seguir aprendiendo revelando en color con una Durst M-605 , su analizador y su equipo de tambor Jobo para el revelado, etc ,etc. Gracias por recordarlo.

  5. Pues he estado leyendo por otros lados y deseando encontrar algo que Mario nos comparta es a cerca de luces estroboscópicas como usarlas.

  6. Un tema que seria interesante es el de imprimir en papel. Qué opciones hay y como hacerlo correctamente para que las fotografías del pc o móvil sean iguales o casi a las que imprimes en papel. Gracias.

  7. Creo que también faltaría enseñar como podemos tomar una foto en un salón obscuro y con teleobjetivo (como en una graduación de fin de año). Puedo bajar velocidad pero me sale movida, puedo subir ISO y me sale con ruido, puedo abrir el diafragma y pierdo nitidez. No se puede usar flash. Agradezco todo lo que he aprendido leyendo todo lo que publicas. Pero aún me encuentro con problemas sin resolver.

    1. Luis, el problema es que si quieres ganar en un lado deberás de perder en otro y eso es propio de la fotografía y de la vida misma. Si no puedes añadir más luz, quizas lo que debas de hacer es de acercarte e intentar trabajar con distancias focales más cortas que te asegurarán un poco más de nitidez. Pero si no puedes añadir luz artificialmente deberás de sacrificar alguno de los 3 elementos o ir por un equipo cuyo rendimiento en isos altos sea de tu agrado. Saludos.

    2. Pues a pesar de que parece una tontería, ahora las fotos de interiores con poca luz y de lejos, que antes hacía con una réflex y ópticas fijas (por ser más luminosas, pero que no me permitía variar ángulo), ahora las hago con una compacta bridge (RX10). Me da tanta nitidez -y da mucha ya a f:2,8- como una réflex, me permite variar el ángulo cuando quiero sin cambiar de objetivo, tiro a 1600 iso, prácticamente sin ruido ninguno y sobre 1/25 o 1/40 de velocidad. Sólo hay que tener un poco de cuidado de no mover, pero quedan perfectas.

  8. Consejos sobre fotografía publicitaria de productos, en especial los trucos que se utilizan para las fotografías de alimentos.

    1. ¡Muchas gracias Claudio! Sony está presente en el Blog aunque es cierto que no en la cantidad de revisiones que a sus usuarios les gustaría. Saludos.

  9. ¡Hola!
    Ya que para muchos de nosotros el primer contacto con este estupendo Blog ocurrió al inicio de nuestra afición por la fotografía, cuando aún estábamos buscando un equipo que adquirir, considero que sería una buena idea abrir una especie de tablón de anuncios en el que se pudiera poner en contacto a vendedores de cámaras y objetivos de segunda mano (particulares) con compradores que deseen adquirirlos.

    Un saludo.

  10. En hora buena va punteando en la encuesta la temática de edición de fotografía, voto seguro por profundización en edición en formato RAW por este lado también :). El fin de semana por fin le dí uso al programa que incluye mi nikon d5100, la verdad me volví un ocho con él, me costó mucho trabajo entender su lógica, me imaginaba algo más sencillo tipo photoshop jajaja, y para serles más franca aún, los resultados comparados a lo que yo suelo hacer con photoshop no me convencieron 🙁 espero estar muy equivocada y todo se trate de simple práctica, me desesperé tanto con una foto que cerré ese programa. Busqué unos tutoriales por youtube, y no coincide el programa que instalé en mi pc con los que se muestran en youtube. Por lo demás los sigo felicitando y llenando de elogios por tan buenos consejos 😀

    1. Mile, puedes probar suerte con el Raw Therapee que es gratuito y de funcionalidad similar al que viene en el disco de tu cámara. Saludos y muchas gracias por participar.

  11. Hola ¿qué tal? Bueno si el espacio de este artículo es para dar ideas, yo tengo una, no sé si ya hayan escrito algo antes sobre este tema, pero me gustaría conocer todo lo que tendrían que decir acerca de la fotografía de la naturaleza urbana, es un tema que en lo personal me llama mucho la atención, ya que algunas de mis grandes pasiones son las ciencias atmosféricas, el diseño de jardines urbanos y la fotografía, y quizá me venga muy bien conocer algunas de sus experiencias en este campo. De nuevo gracias por la oportunidad de expresarme y ¡una larga vida a este país virtual de fotógrafos!

    1. ¡Muchas gracias por el aporte Hugo! No hemos escrito nada acerca de lo que propones. Muchas gracias por hacerlo. Saludos.

      1. Me gustaría que me ayudaran como tomar fotografías de matrimonio y 15 años en las iglesias. En las iglesias aveces no hay demasiada luz y las fotos salen oscuras. Estoy iniciándome en el fabuloso mundo de la fotografía y es fascinante. Tengo una cámara canon rebel t3.

  12. Hola, yo echo en falta poder ver los trabajos de Mario, Alexa, Caro y Iaio en algún álbum personal (flickr o similar).
    Gracias a todos por el Blog.

    1. ¡Es una buena idea! Yo por ejemplo tengo algunas fotos por ahí dando vueltas pero soy muy celoso de ellas y las mejores las tengo enmarcadas en mi hogar. Soy muy celoso de ellas pero bueno, si el público lo pide jejej 🙂 Saludos.

  13. Me gustaría que hablarán de fotografía analógica, puede que actualmente la fotografía digital sea la protagonista pero lo analógico no ha desaparecido y ha ido resurgiendo, yo personalmente prefiero la analógica sobre la digital ya que es una experiencia distinta y no hay mucha información en español al respecto. Así que me gustaría algunos artículos al respecto, ya sea review de cámaras analógicas, tipos de película o como conseguir ciertas fotos o técnicas (doble exposición).

    Muchas Gracias.

  14. Fotografía de interiores en la que el sujeto es el inmueble o el interior en si, por ejemplo lo que puede ser fotografía de una publicidad de un comercio, un hotel o el interior de una casa.

  15. Fotografía de desnudo. Incluso, un libro a la venta dedicado a ello. Artístico, claro está.

  16. ¡Buenas! Lo que hecho en falta son consejos para unas buenas fotografías de deportes específicamente sobre el surf. Saludos.

  17. Sería interesante un artículo sobre fotografía dental. Resulta una práctica cara (como tantas otras) por lo que estaría bien hablar de técnicas «low cost» para hacer buenas fotografías dentales. Un saludo.

    1. Gerardo, justamente yo trabajé muchos años en una clínica de implantes dentales y hemos utilizado muchísimas técnicas que en el Blog están mencionadas. La clave: objetivo macro, diafragma muy cerrado (f/32) para maximizar la nitidez y mucha mucha luz (flashes laterales). Te recomiendo que sigas el trabajo de Jesus Ostos y Eduardo de Aguiar de Venezuela con su curso «when picture really matters«. Conozco a ambos odontólogos y se que muchas de sus ideas las han tomado de este Blog. Saludos.

  18. Buenos días Mario. Me he jubilado y ahora que tengo tiempo, estoy intentando aprender fotografía. Me gustaria, que trataras el Balance de blancos en la Canon 5d.
    Muchas gracias, por esto y por toda tu labor, para nuestra formación.
    Saludos.

    1. ¡Muchas gracias Fransisco por el aporte! Para calmar tu hambre de conocimiento te dejo un artículo que te vendrá muy bien ya que el balance de blancos es común a todas las cámaras, al menos su concepto: balance de blancos. Saludos.

  19. Partiendo del hecho de que este Blog lo consulto casi a diario y que rara es la vez que no extraigo algo interesante o novedoso, sí que hecho en falta algunos temas.
    – Fotografía analógica, como ya ha comentado un usuario previamente: tipos de cámaras y película, revelados, … Podría parecer un tema anticuado, pero somos muchos los amantes de la fotografía los que de vez en cuando volvemos a agarrar una cámara de carrete y salimos a la calle para fotografiar lo que nos rodea y, posteriormente, nos metemos en el cuarto oscuro para revelar los negativos obtenidos.
    – Proyectos fotográficos. Hacer fotos bonitas (o postales) lo puede hacer cualquiera y con cualquier tipo de cámara (incluso la del móvil), pero abordar un tema y desarrollarlo, contar una historia de principio a fin con la fotografía, no es tan fácil. A mucha gente le gustaría hacerlo pero no sabe por dónde empezar, no sabe cómo plasmar las ideas que pueda tener, cómo planificarse, cómo llevarlo a cabo,
    – Maestros de la fotografía. Ver, estudiar, analizar los trabajos de los grandes de la fotografía es algo muy importante, tanto para saber cómo trabajaban o trabajan, como para tomar ideas, como para seguir aprendiendo Fotografía. Hecho mucho de menos análisis de estos fotógrafos que tanto han dado y están aportando a este mundo.

    Muchas gracias.

    1. ¡Magnifico aporte! Coincido 100 % y estaba esperando leer tu comentario 🙂 Muchas gracias por participar constantemente y de formas tan valiosas como siempre lo haces. Saludos.

  20. Te felicito por toda la información que nos aportas. Todos tus artículos me parecen muy interesantes aunque mis conocimientos son muy básicos. Hasta ahora solo utilizaba la cámara en automático y ahora es cuando estoy dando mis primeros pasos en el modo manual. Me gustaría recibir más información sobre como dominar y sacar mayor partido a la Canon 550D. Gracias.

    1. ¡Muchas gracias Guille! Te comento que todos y cada uno de los artículos que están en el Blog te ayudarán directa o indirectamente a dominar tu cámara ya que todos están pensados para colegas como tu 🙂 Personalmente creo que lo que más te ayudará a mejorar es participar de los retos, escoger una de tus fotos y luego tomarte el tiempo para ver como otros han retratado la misma idea que tu has tenido o como con otra idea, han logrado algo de la misma temática que tu. Saludos.

  21. No estaría de más comenzar con temas de óptica para entender mejor lo que podemos y no podemos esperar de nuestras cámaras. Gracias.

    1. ¡Muchas gracias Julio! En principio puedo decirte que lo que no podemos esperar es que nuestras cámaras tomen fotos solas 🙂 El resto es trabajo. Saludos.

  22. Consejos para fotografía en movimiento, concretamente me interesa atletismo, somos muchos los aficionados a este tipo de instantáneas y no siempre salen bien por la dificultad del movimiento, todo consejo se agradece. Gracias.

  23. Hola, una buena fotografía lleva su tiempo, pero cuando no lo tienes y tienes que hacer las fotos rápido, ¿que consejos puedes darnos? Por ejemplo una visita guiada en alguna catedral, etc. Saludos.

  24. Hola Mario , hecho de menos que pudieras dedicar algún articulo a la fotografía sub acuática y sus particularidades. Como aficionado que soy a esta otra actividad, el buceo y me encantaría encontrar algo referente a este tipo de fotografía tan bonita y también con sus particularidades.
    De todos modos me parece genial el trabajo que estas haciendo. Un saludo.

  25. Mario, te diría varias materias pero, como no puede ser estoy por los consejos de Photoshop. Estos son los que menos se han publicado por tu parte.

    Gracias.
    Un saludo.

  26. Mi mayor preocupación como fotógrafo aficionado es «la luz». Hay muchas cosas que aprender sobre como utilizar la luz, y muchos aficionad@s a la fotografía destrozan paisajes, retratos, etc por no conocer esta parte de la fotografía.

  27. Hola Mario, a mí me encantaría encontrar algunos artículos para las cámaras bridge ya que todos son para las réflex.
    Saludos.

  28. Yo hecho en falta más consejos sobre la fotografía en blanco y negro, pues la considero muy interesante. Saludos.

  29. Buenas, echo en falta que en cada foto que se reproduzca se pongan los valores con los que se ha tomado. También más consejos sobre cómo sacarle el máximo partido a la impresión (con ejemplos para ampliaciones y reducciones). Ejemplos prácticos en vídeo a ser posible con casos complicados de fotos en Lightroom.
    Y algo más sobre copias de seguridad con repaso a los sistemas/software existentes para poder comparar.
    Gracias.

  30. Me gustaría que interiorizaran un poco más en la edición y montaje de fotografías con Photoshop, quizá una sección de tutoriales de photoshop.

  31. Hola, mi cambio ha sido pasar de una d3100, siguiendo los consejo de este Blog 😉 luego una d7100 y ahora una d750, y no hay nada o casi nada en la web sobre formato full frame (objetivos por ejemplo).

    Gracias.

  32. Hola, soy seguidor del Blog desde mi primera d3000, actualmente d750 (ha pasado el tiempo) aprovechando estas lineas quisiera agradeceros todo lo que he ido aprendiendo y lo que me falta por aprender, personalmente me gusta mucho la fotografía de naturaleza (fauna), eso de salir al campo o mejor a la montaña, caminata, bocata, etc y salvo error u omisión, no he encontrado artículos relacionados con el tema, mejor APSC o FX, (d750 tiene ambas opciones) objetivos, trípodes, rotulas, tele convertidores, duplicadores, etc, en mi haber entre otros el sigma 150-600 mm Sport (magnifico), el nikon 28-300 mm (mejor en la D7000) el nikon 70-200 mm (extraordinario) trípode Manfrotto (carbono), rotula Benro (gimball) y por supuesto el 50 mm 1.4, (genial) objetivo que compre gracias a Mario y que no uso demasiado debido al tipo de fotografía que más me gusta, en fin no quiero aburrir más, solo agradecería más información sobre fotos de naturaleza (ya se que hay más Blog dedicados al tema, pero me gustaría que estuvieran en el vuestro), gracias anticipadas y un saludo cordial a todos los que hacéis que cada día nos guste más el arte de fotografiar.

    1. Muchas gracias por las ideas José y que bueno que hayamos podido acompañarte todo este tiempo. 🙂 Te mando un gran saludo.

  33. Temas referidos a encuadre de fotos. Aclaro que soy nuevo y a lo mejor este tema ya fue tratado.

    Muchas Gracias.

  34. Hace unos días de mis vacaciones se bloqueó mi cámara, no se por que, este podría ser un buen tema, las posibles fallas que traen algunas cámaras y sus soluciones, por que las soluciones solo las encuentras en los Blog de usuarios aficionados ya que los fabricantes hacen oídos sordos a este tema.
    Mi cámara es SONY ILCE 6000 E de 2 años de poco uso, está nueva y tomando simples fotos se fue a negro y apareció «error de pantalla, encienda y apague», pero no pasa nada. Bueno ahí dejo un tema. Suerte.

  35. Hola, excelente página. Sería ideal si tuvieran un experto en vídeo DSLR y realizar artículos sobre eso. Cómo optimizar la configuración de la cámara para grabar vídeos y todos los temas técnicos para obtener las mejores imágenes.

  36. Sólo tengo palabras de admiración y agradecimiento para ustedes y su Blog. No vean lo que he evolucionado leyéndoles. No me atrevería a aconsejarles nada pero ya que lo proponen, a mí lo que más me apasiona es la fotografía de calle. Por otro lado me gustaría tratasen la fotografía de maestros, cronológicamente y que equipos usaban. Y un artículo ya, sobre el tema analógico. Volver a él, precios, etcétera.

    Muchas gracias y muchas fotos.

  37. Ya sé que este, es un Blog de fotografía réflex, pero prácticamente el 90% de los artículos y consejos son aplicables a cámaras evil, y es ahí donde hecho en falta, alguna referencia más a dichas cámaras, sus características y, porqué no, su equivalente en formato réflex. Ya sé que en el Blog hay algún artículo al respecto, pero es muy anecdótico.
    Y por otro lado, me encantan las fotos nocturnas y todos sus derivados, y aquí también hay algo en el Blog pero me gustaría, si es posible, aprender algo más. Gracias por este gran ejercicio de difusión que hacéis.

  38. Hola, muchas gracias por todos los aportes e información que brindas. Me gustaría saber mas sobre la macrofotografía, en especial sobre tips o recomendaciones para el uso de los tubos de extensión. Mil gracias.

  39. Por mi forma de viajar, me interesa comprar una cámara EVIL. Algún consejo sobre estas cámaras vendría bien. Es una sugerencia, dando gracias de antemano.
    Un saludo afectuoso.

  40. Hola Mario, ahora que llega la fecha de procesiones en Semana Santa te agradecería una serie de consejos para hacer unas buenas fotografías principalmente de noche donde aveces es difícil conseguir imágenes que estén en movimiento.

  41. Hola Mario, hay dos temas que me interesa profundizar:
    1. El enfoque. Por ej. Enfoque automático vs enfoque en live view.
    2. Qué impresora y papel fotográfico son una buena opción para imprimir las fotos en casa pero con excelente calidad.

  42. No estaría mal que tuviera información sobre quién o quienes personas se ubican por ejemplo en mi zona Pamplona-Iruña o en sus cercanías para juntarnos con la intención de toquitear o practicar en las réflex. Personalmente no conozco a nadie y pensé que me pudieras ayudar con compañeros que están en mi situación. Comprendo que no es tarea fácil reajuntar en una quedada. Creo que la práctica es más interesante que la teoría. Sin descalificar evidentemente a su teoría Mario.
    Un abrazo.

  43. Hola. Con el único fin de colaborar con vuestro pedido les comento que, salvo que exista y yo no lo haya sabido encontrar, me gustaría que incluyeran un índice de todos los temas tratados en este Blog. Por otra parte les comento que, cuando retomé el tema de la fotografía al cabo de varios años, hace aproximadamente uno, y encontré vuestro Blog, a pesar que algo conocía del tema, me pareció interesante y complementó mi formación. Hoy les diría que «me está quedando corto» como, me consta, a muchos de vuestros seguidores, que entonces estamos migrando a otros sitios de similar tenor pero donde se tratan los temas técnicos más extensamente y con más profundidad. Es así que, salvo que vuestra meta sea orientar el blog exclusivamente hacia quienes se están iniciando en la fotografía, muy loable por cierto, les diría que, a mi juicio, sería interesante encarar los temas con más profundidad, o quizás abrir una nueva sección, para seguidores algo más avanzados que por ende «necesitan más». Tampoco nos caería mal, más allá que haya tantos otros sitios de similar temática (así como de la fotografía toda), que se incluyera una sección con una selección de buenas fotografía, quizás a modo de ejemplo, inspiración, o como se le quiera llamar. Y ya que estamos en tren de sugerencias, me interesarían artículos relativos al uso de los muy interesantes programas de Revelado-Edición que vienen con las cámaras, como por ejemplo el Capture NX-D de Nikon.
    Reciban mi respeto y reconocimiento por el esfuerzo que están poniendo.

    1. ¡Muchas gracias Daniel! Es cierto que en el Blog decidimos hacer foco en aquellos fotógrafos que están dando sus primeros pasos y no somos celosos de los demás Blog por lo que entendemos como natural que una parte de la vida de muchos fotógrafos y quizas solo una parte, la compartan día a día con nosotros para luego ir por senderos más específicos. Nuestra pasión es ayudar a aquellos «más desprotegidos» que consideramos que son los principiantes o aficionados y es por ello que nos enfocamos tanto en sus problemáticas ya que, si no logran superarlas es muy probable que se frustren y nunca lleguen a los Blog donde traten temas más avanzados o mejor dicho, específicos. Saludos.

  44. Me gustaría un análisis de lo que es el estilo, ese ojo que cada quien tiene y como desarrollarlo,. Cómo el estilo se construye y como interactúa con el espectador y cómo forma parte de la historia misma como objeto artístico o documental.

  45. Hola, saludos desde Perú, agradecerles por los aportes que realizan, no siempre se puede comprar algún libro pero siempre leemos su Blog y ahora con mayor satisfacción los PDF. Mi inquietud es sobre fotografía callejera; consejos, técnicas y equipo.

  46. Hola Mario, ojalá se hubiera podido seleccionar más de un tema, a mi por ejemplo me interesan:
    -Más análisis de lentes/objetivos.
    -Más consejos de fotografía sobre cómo conseguir determinadas fotografías.

    Y adicionalmente, me interesa como hacer fotografías de noche, en diversas variantes, por ejemplo, no se cual sería el mejor método para tomar una fotografía de unas personas frente a la catedral de Notre Dame, pero que salgan bien las personas y el fondo iluminado de la catedral de fondo, si utilizo flash se ven bien las personal pero el fondo oscuro, si no lo pongo tengo una buena foto de la catedral, pero las personas no se ven bien, y cuales serían los objetivos ideales y los ajustes por supuesto.

    ¡Saludos y gracias! ¡ésto es excelente!

  47. ¡Qué triste ver que el mayor porcentaje se lo lleva Photoshop! Así son los pseudo fotógrafos de hoy, fotógrafos de computador que no les interesa conocer la luz.
    No creo que hayan leído los tantos artículos valiosos de este Blog. Si así fuera, sabrían que la fotografía se toma con la cámara y lo demás son imágenes.

    La impresión en papel es un tema que falta profundizar.

    1. ¡Muchas gracias Jaime por tu opinion, tu crítica y tu idea! Ya son varios los que piden artículos sobre la misma temática. Saludos.

  48. Excelente su labor con artículos y libros. Soy un fiel seguidor a la sombra ya que estoy a tope de trabajo, no extrañéis que no deje mis comentarios pero siempre estoy. Gracias por estar dando sugerencias, opiniones y reportajes. ¡Un abrazo a todo el equipo!

    1. ¡Muchas gracias por tus palabras de aliento Xavier! Te mando un gran saludo y a salir de las sombras que seguro tienes mucho para aportar.

  49. Hola, hace un par de meses retome la fotografía como afición y me he dado cuenta de que la fotografía digital en crudo prácticamente no existe, cada ves que veo fotos el 99% han sido editadas (cosa que a mi no me gusta) pero forzosamente estimo muy conveniente el ayudar a pulir la edición ya sea con LR o PS que al parecer son los programas más usados. Esto sobretodo en astro fotografías, que crudas salen muy planas sobretodo a los que aun no poseemos objetivos maravilla (solo los de kit) y también el como exponer fotografías correctamente.
    De verdad les envió un gran saludo y felicitaciones por vuestro gran trabajo, ayudando a inexpertos como yo. Saludos desde la VI region de O’higgins en Chile (lago Rapel)

    1. ¡Muchas gracias Cristian por participar con tan buenas ideas! Sobre como medir la luz, te recomiendo el siguiente artículo: medición y exposición. Saludos y gracias nuevamente por tomarte el tiempo de comentarnos tus ideas.

  50. Cómo tomar buenas fotografías en movimiento (saltos por ejemplo) y de deporte con cámaras digitales compactas.

  51. Hola, estoy fascinada con todo lo que aquí se ha tratado, me gustaría mucho que se pudiera trabajar la temática de cómo trabajar únicamente con luz natural para foto o vídeo, y como poder configurar la cámara para un mejor aprovechamiento de la luz natural. Sobre todo cuando es muy opaco o hay poca luz, cómo lograr una buena fotografía bajo esas condiciones. ¡Muchísimas gracias!

  52. Aunque no soy de escribir mucho te diré que desde que conocí tu página estoy encantado con tu explicaciones, comentarios eres genial tu y tu equipo. Gracias.
    Temas que me gustaría encontrar mas veces:
    Herramientas de procesado y edición
    Ejemplos de como conseguir determinadas fotografías: diafragma, exposición, etc.

  53. ¡Hola! Gracias por sus aportes, me sirven para retomar la cámara y comenzar a disparar. Un favor muy especial si es posible, yo manejo una cámara digital Finepix Serie S2900 y casi la totalidad de sus reportajes son basados en la cámara réflex. Aunque los principios pueden ser los mismos para cualesquier cámara aún así me siento apenado por no contar con una cámara como la que ustedes tanto mencionan. Si fuera posible les agradecería un reportaje aun breve de como poder manejar el tipo de cámara que otros manejamos. Anticipadamente les agradezco sus aportes.

    1. Armando, por lo único que debes de preocuparte en fotografía es por aprovechar al máximo y exprimir lo más posible la cámara que tienes en tus manos. La mejor cámara que existe es la que tienes en tus manos y no olvides dicha cuestión. Puede ser una compacta, una réflex o un teléfono móvil, pero mientras puedas sacar fotos y expresarte, el resto es marketing. Ahora bien, respecto a tu idea, no eres el único y hemos apuntado tu sugerencia. Te mando un gran saludo.

  54. Mario: buenos días, siempre he querido tomar una buena foto de la luna en sus diferentes fases, sin embargo no lo he logrado, por favor podrías darme algún consejo ¡gracias!

  55. Hola Mario, enorme agradecimiento por lo que nos enseñas día a día. Me gustaría un artículo sobre la configuración de flash externo y saber como lo sincronizo con mi cámara. Tengo una D7100 y un SB700.

    1. Luis, muchas gracias por tus ideas. Ahora bien, te recomiendo que leas el manual del SB700 ya que está muy bien explicado como utilizarlo en modo remoto. Puedes dispararlo con le flash de tu cámara ya que el mismo tiene foto célula. Todo está explicado en su manual, te lo digo por experiencia ya que yo tengo el mismo equipo que tu 🙂 Saludos.

  56. He leído todo y me parecen bien acertadas tus recomendaciones. No se si lo has tratado pero me gustaría las fotos macro para esas ocasiones de imágenes de flores muy pequeñas.

  57. ¡Hola! Yo echo en falta algunos consejos para mantener «a salvo» nuestro equipo fotográfico. Por ejemplo: si sé que no voy a usar la cámara en un tiempo grande, ¿es mejor guardarla con algún objetivo puesto? ¿Sin él? ¿Es indiferente?
    También he oído que cuando cambias el objetivo es mejor hacerlo con el cuerpo de la cámara hacia abajo para que sea más difícil que entre polvo.
    Me gustaría conocer consejos de este tipo para que mi equipo me dure lo máximo posible y en el mejor estado.
    ¡Gracias! y enhorabuena por el Blog.

  58. ¡Buenas don Mario! Tengo una cámara kodak z990 y no se mucho de ella. Estuve buscando información de esta cámara y no tuve mucha ya que la malaria está en inglés ¿qué me puedes decir de esta cámara? Gracias.

    1. José, tu cámara es una excelente cámara de las conocidas como «bridge» ya que intentaron ser posicionadas como un híbrido entre compacta y réflex aunque en realidad son compactas super zoom. Particularmente no conocía el modelo pero luego de investigar estoy sorprendido que, para ser una cámara de hace 5 años, sea tan completa como lo es (sensor CMOS, Full HD, f/2.8 apertura máxima, etc) por lo que creo que tienes una muy buena cámara que tiene la contra de ser de un fabricante que ha quebrado. Por todo lo demás, tienes un buen material de trabajo y mientras no sientas que te limite en tus posibilidades creativas, no deberías pensar en cambiarla. Saludos.

  59. Excelente tu Blog, me ha sido de mucha utilidad en mis avances en este mundo tan interesante de la fotografía.

  60. Hola mi estimado Mario. Primero que nada aprovecho el espacio para darte las gracias por toda la información sobre fotografía que nos compartes, en mi caso, estoy iniciando con la fotografía y me apasiona sacar fotos de paisajes, pero me enfrío cuando las reviso y siento que les falta mucho para ser buenas fotos. Por otro lado, siento que es importante saber que tipo de objetivo y ajustes de ISO, VELOCIDAD Y APERTURA, en cada tipo de fotografía.
    Agradezco infinito y te mando un respetuoso abrazo.

    1. José, antes que nada muchas gracias por tus palabras 🙂 Ahora bien, la fotografía es una diciplina que equilibra un sinfín de variables y las congela en una instantanea que llamamos foto. Es imposible pre establecer como configurar todas esas variables (no son solo ISO, velocidad y apertura sino luz, intensidad, tono, ángulo de la luz, sentimientos que se quieren transmitir, disposición de los elementos en la escena, encuadre y podría seguir todo el día) por lo que no debes de esperar llevar un manual que te indique como configurar los parámetros para cada toma ya que sería lo mismo que utilizar el modo automático pero siendo tu el encargado de cargar dichos valores prefijados en la cámara. Lo que debes de aprender es a exponer tus fotografías y para ello te recomiendo que leas el siguiente artículo: medición y exposición. Saludos.

      Pd. ha sonado como que te he retado y nada más lejos que eso. Quiero que tomes valor y seas tu quien defina dichos parámetros toma a toma y nada de esperar que alguien nos los sople. Saludos.

  61. Me gustaría saber mas de iluminación de flash de la cámara y externos, cómo usarlos y cuándo usarlos y qué usar en cada ocasión. ¡¡Gracias!!

  62. Uno de los temas que más me gustaría que se tratara es el del bodegón en todas sus divisiones, como naturaleza muerta, bodegón publicitario y varios temas más relacionados, etc.

  63. ¡Mario no puedo votar! Como soy bastante novatilla y no tengo mucho tiempo para practicar por los estudios, me gustaría saber más consejos de iniciación y diferentes modos de disparo. Muchas gracias por enseñarnos un poquito más de éste mundillo.
    La verdad es que se agradece leer cada semana algún artículo tuyo.

  64. Buenas, antes que todo muchas gracias por la dedicación de este Blog, es maravilloso.

    Yo en lo personal pienso que sería genial que se hiciera un artículo especializado a las cámaras actuales que se usan para cinematografía digital tales como la Lumix GH4 o la Sony a7s por mencionar una de las que más he visto, ya que siguen siendo cámaras fotográficas pero con un plus de vídeo.

    Bendiciones.

  65. ¡Felicitaciones por el Blog! Les recomendaría profundizar acerca del mundo de la macro fotografía que es todo un campo tan fascinante pero tan desconocido para muchos. Hablar de enfoque, velocidades, lentes, diafragmas, etc en fotografía macro sería muy interesante.
    Saludos desde Perú.

    1. ¡Muchas gracias Mario por participar! Te recomiendo que le eches un vistazo al siguiente enlace en donde encontrarás muchos artículos con la temática que propones hasta que podamos generar el nuevo contenido de aproximación: fotografía macro. Saludos.

    1. Alberto, muchos han propuesto lo mismo 🙂 De todos modos, los comentarios mismos son un gran foro. Saludos.

  66. Tutoriales de procesado y edición, con los programas de las cámaras, en mi caso es Digital Photo Profesional, ya que de Photoshop y lightroom hay muchos. Gracias por este magnífico Blog. Saludos.

  67. Me gustaría recomendaciones sobre «que fotografiar en un tour» cuando todo es rapidísimo y no tienes ni tiempo de pensar porque hay mucho tema a tu alrededor.

  68. Hola Mario/Iaio, un saludo. Espero no se ofendan y perdonen mis gustos pero pienso comprarme una cámara bridge o una mirrorless, pues la pienso usar para un viaje por toda Europa y luego escribir todas mis aventuras en un vídeo Blog. El tema es que me parece más cómodo ir con una cámara mas pequeña que ir con una réflex y un montón de lentes. Amen del tema ineludible sobre el precio y la portabilidad. Podrían escribir más artículos sobre este sector de vez en cuando (He leído los publicados tanto de los evil como bridge en este Blog). Nosotros los pobres no fotógrafos profesionales también existimos pero nos gusta aprender. Por el momento pienso en la Panasonic Lumix FZ-200 o Canon EOS M, me gustan ambas por su precio, ambas tienen entrada de micrófono externo (Recuerden que es para un vídeo Blog) y su luminosidad. ¿Qué les parece hablar más sobre este sector?

    1. Shasty, ¡cómo crees que nos vamos a enojar! Todo lo contrario. Muchas gracias por tu sugerencia, la tendremos muy en cuenta ya que venimos trabajando en más y más artículos relacionados a dichas cámaras. Saludos.

  69. ¡Hola! A mi me gustaría saber más sobre consejos para fotografiar carnavales. Mucho color, mucho movimiento y poca luz. Gracias pos considerar nuestra opinión.

  70. Hola desde México, algo que en lo personal me gustaría saber más es sobre la fotografía de las estrellas y en general la fotografía de paisaje nocturno. Saludos y muchas gracias por todo lo que publicas.

  71. Para mi es uno de los mas completos Blog Mario. Terminé mi diploma de fotografía en Australia. Pero todos tus consejos me han ayudado mucho.

  72. Deberías renovar tu top de «mejores cámaras nikon, canon, etc» porque con los artículos que tienen ahora ya son viejos y algunas cámaras ya no se encuentran en el mercado.

  73. Hola a todos, gracias por la pregunta. Me ha ayudado muchísimo los artículos sobre como usar la cámara réflex en modo manual, para mí que me gusta la fotografía pero se muy poco, la verdad me gusta el que hallan sido específicos sobre qué hacer para ésto o aquello. Después de mucho hablar quisiera algún artículo más detallado de los flash de estudio, cómo usarlos quizás ser más técnicos, no se si es la palabra correcta. Me gusta mucho la fotografía en clave alta y quiero lograr ese fondo blanco que se que no logro por la falta de iluminación y que no conosco mucho del tema de los flash de estudio. Si tienen un artículo así de detallado. Les agradezco me lo hagan saber, quizás lo he la pasado por alto, gracias por todo.

  74. El tema que falta es fotografía de moda y como imprimir las fotos de buena calidad y como hacer un álbum de fotos de los de antes que se hacía o hace para darle a los novios con las fotos.

      1. En mi opinion los temas que se tocan en el Blog siempre son interesantes. Soy una persona mayor fotógrafo desde hace 60 años y a pesar de mi experiencia siempre he encontrado, sobre todo en los equipos actuales la complejidad que a veces presentan las configuraciones de las diferentes cámaras y dar el significado del ajuste según su gusto particular esto seria interasantísimo en mi modo de ver; en la Agrupación gente que empiezan piden que les ajustes la cámara y que haga las pruebas oportunas etc. En el año 1954 tuve mi primera cámara una Kodak Retinette que aun conservo. Cordiales saludos.

  75. Caluroso saludo Mario, me gustaría conocer más sobre fotografía con teles en interiores y exteriores y también un poco sobre reportera gráfica, eventos sociales, foto en cócteles, subastas. Otro tema interesante es la fotografía nocturna de eventos, que lentes recomiendas tanto en Nikon como en Canon.

    Muchas gracias por toda la colaboración.

  76. Probablemente también falte uno de cómo dirigir un modelo, algunas formas de mostrarle al modelo como tiene que posar o mostrar la emoción necesaria para una fotografía.

  77. Es la primera vez que comento, pero os sigo desde hace muchísimo, aún no teniendo demasiado tiempo para sacar la cámara en ningún momento me despego de la fotografía del todo gracias a vosotros.
    Vuestros artículos son geniales y aunque también me gustaría pedir artículos concretos, como macros o retratos en claves bajas y altas, sé que somos muchos y que con el tiempo iréis publicando más artículos que nos vayan interesando a todos.
    Lo que sí que echo en falta en el Blog, es algún artículo un poco más «teórico», es decir, siendo yo una persona aficionada en fotografía, sí que me gustaría leer algo sobre historia de la fotografía, grandes fotógrafos, y sobretodo, ver su trabajo. Ya que muchas veces uno no sabe cómo encontrar de primeras fotógrafos o sus exposiciones, y yo personalmente disfruto muchísimo viendo fotografías de «los grandes». 🙂
    Muchísimas gracias a todo el equipo por todo el trabajo que hacéis, que algún día pueda yo hacer algo así.

  78. Gracias Mario por la atención que nos dispensas me gustaría que hagas más artículos sobre el balance de blancos tanto en la máquina como en el procesado porque es un tema que no lo he cogido bien. Muchas gracias.

  79. Hola, mi sugerencia, que creo que no se ha comentado (hay mucho para leer) es la forma más adecuada de utilizar el flash. O sea todo aquello referente a éste. Qué es un flash esclavo, cómo se utilizan, uso de los filtros de colores. De los difuminadores, forma de configurarlo con la cámara. Todos esos términos que por más que leo las instrucciones, a la hora de utilizarlo, si sale alguna foto bien es por pura casualidad. Yo no sé lo q he hecho. Si el tema ha sido explicado en alguna parte del blog, os pido disculpas y os agradecería me pusierais el enlace. Muchas gracias.

  80. Hola Mario, me gustaría poder encontrar los artículos en formato .pdf y así poder guardarlos para posteriores consultas, debidamente organizados por temáticas. Muchísimas Gracias por todos tus artículos me son de mucha ayuda.

  81. Antes de nada agradecerte todos tus trabajos y consejos. He votado más artículos de Photoshop, pero me gustaría que estos no nos dirigiesen luego a enlaces de pago para desarrollar los artículos, como he observado en alguna ocasión. Saludos cordiales.

    1. Fran, lamento mucho que no te guste que recomendemos enlaces de pago pero recomendamos cámaras y esas hay que pagarlas, recomendamos objetivos y también hay que pagar por ellos, con los accesorios es lo mismo. Siempre recomendamos herramientas gratuitas y herramientas pagas siempre y cuando cada una de ellas sea, a nuestros ojos, valedera de tal recomendación. Nada es gratis, siempre hay alguien que termina pagando el costo, como en el ejemplo de la piratería, el autor. Saludos.

  82. ¡Ajustes de cámara! Seguramente parecerá una obviedad para los más duchos y en el hecho de probar con diferentes ajustes se obtiene los mejores para uno mismo, pero creo que todos valoraríamos mucho consejos de ajustes para diferentes tipos de escena (Contraluz, nublado, nocturnas por grado de oscuridad)

    Esta suele ser una temática muy buscada en los primeros enfrentamientos a diferentes tipos de escenas y no siempre encontrada.

    1. Marcos, si quieres utilizar ajustes pre definidos para cada toma lo que debes de hacer es utilizar el modo automático ya que será casi lo mismo. Lo importante es que tu des con la configuración que la foto de tu mente necesita para hacerse realidad. Son tantas las variables que entran en juego que es imposible dar ajustes por lo que se dan lineamientos y consideraciones comunes a la exposición en general para que tu, comprendiendo dichos conceptos, des con la exposición correcta para cada una de tus fotos. Te recomiendo que leas el siguiente artículo para que puedas ser tu mismo quien predefina sus tomas: medición y exposición. Saludos y muchas gracias por participar.

  83. Hola, en vistas de que este Blog ayuda a los iniciados en fotografía, ¿qué mejor manera que ayudando a sacar partido a la herramienta fundamental?
    Creo que estaría muy bien un análisis y sobretodo cómo sacar el mayor partido a ese 18-55mm que todo recién llegado tiene. Muchos, desde la inversión de la cámara hasta nuestro primer objetivo pasa un tiempo y nos gustaría exprimir al máximo las posibilidades del material inicial. He leído en otros Blog el famoso sweet spot de los objetivos casi siempre remitiendo a otras páginas especializadas pero poco más. Consejos, qué tipo de fotografía para cada modo, mejores posibilidades, optimización, etc.
    Básicamente exprimirlo y aprender de todas las posibilidades antes de hacer una nueva inversión.
    Saludos y a seguir con ese gran trabajo que hacéis. Pedro.

  84. Hola Mario, me gustan mucho los artículos del Blog. Quizás si que eche en falta más menciones a fotógrafos, sus trabajos, análisis de estos fotógrafos. ¡Seguid así!

  85. Hola, ante todo felicitaros por el Blog, me parece un buen sitio para alimentarse de la pasión de hacer fotos.

    Echo en falta alguna comparativa seria entre réflex y sin espejo de ultima generación, yo mismo estoy en un momento que quiero apostar por una cámara nueva y no acabo de encontrar comparativas que me hagan decidir por unas o por otras. También echo en falta algún artículo hablando de iluminación de estudio, algunos ejemplos para conseguir determinados resultados, no solo retratos, también materiales cromados, cristal, botellas, etc.

    Muchas gracias y ánimos para seguir con el Blog, lo hacéis muy bien.

  86. Excelente el trabajo que realizan. He leído la mayoría de sus artículos y me deleitan. Yo sé que ya tienen varios artículos relacionados con la luz artificial en estudio, sin embargo, en algunas fotografías no logro conseguir el resultado que quisiera por más que aplique cada consejo de ustedes. Me gustaría que dieran más detalles de los detalles (valga la redundancia jaja) de cómo preparar un estudio para fotografía de retrato, por ejemplo, he visto artículos sobre fotografía de estudio y casi siempre están totalmente oscuros y sin ventanas y solo usan la luz artificial. ¿Qué tipo de bombilla debo usar? Detalles como éstos. ¡¡Muchas gracias!!

  87. ¡Buenos días a todos! Sólo llevo dos días en el grupo así que soy novato en él. Mi pregunta es la siguiente: tengo una nikon d7200 con objetivo tamron 18-270. ¿me aconsejáis otro mejor? ¿Vale la pena cambiarlo por el tamron 16-300 ?. Mi tipo de fotografía es viajes, paisajes y deportes. Muchas gracias.

    1. Jordi, todo dependerá del uso que vayas a darle y de tus expectativas de calidad. Los todo terreno que mencionas no son conocidos por tener el mejor rendimiento en cuanto a nitidez pero te resultarán muy cómodos a la hora de fotografiar en tus viajes. No creo que valga la pena que cambies el objetivo, al menos por ahora y no por el modelo que mencionas. Te recomendaría que enfoques tus energías en sacarle el provecho a tu equipo tal y como está. Saludos.

  88. Mi interés está en la fotografía de naturaleza, especialmente aves. Destaco mis problemas con las fotos de un ave cuando está posado en un alambre con el cielo por detrás, problemas con el enfoque de un pájaro entre las ramas de un árbol, utilizando el enfoque automático de la cámara bridge Canon SX50, pues su enfoque manual me resulta muy difícil. Aprovecho para felicitaros por vuestras valiosas y eficaces aportaciones, que procuro aprovechar todo lo posible.
    Con mi agradecimiento, un cordial saludo.

  89. Me gustaría algún artículo que haga referencia a como montar un estudio fotográfico para fotografía de moda. Cuantos más detalles mejor. Materiales, precios, luz natural, decorados más buscados.

  90. Me encanta la fotografía macro y me gustaría encontrar más manuales al respecto, algo que me fascina es el macro extremo.

    Muchas gracias.

  91. Hola Mario. Podría proponerte varios temas, pero creo que lo que menos se ha tratado en tu Blog, son artículos de photoshop, para conocer diferentes técnicas y, saber tratar o crear buenos efectos en las fotografías.

    Gracias.

  92. Estoy encantado con vuestro Blog y me gustaría que tocarais temas a un nivel medio o avanzado, ¿seria posible? ¡Gracias!

  93. Cada día más me atrae la fotografía, no sé si mal llamada, analógica. Me consta que incluso hoy en día determinados sectores de fotógrafos la siguen utilizando sobre todo en fotografía profesional de moda, arte, publicidad, diseño, etc. Sé que somos muchos los que hemos desenpolvado los «viejos» equipos de 35 mm. y medio formato reencontrándonos con nuestros orígenes de fotoaficionados.
    Se echa de menos esta faceta en secciones de CONSEJOS, pequeños artículos sobre revelado, por lo menos en B/N, información sobre productos como películas, papeles, químicos de laboratorio (reveladores, fijadores, etc.) equipos de ampliadoras. Incluso fotografía estenopéica (pin hole). Estaría muy bien abrir ojos a esta faceta tan verdaderamente apasionante.

  94. Me gustaría más temáticas sobre el uso aficionado de la fotografía y métodos de edición. También métodos económicos de fotografía para aficionados (hobbie). Y más aportes sobre fotografía compacta o bridge. Yo me iniciè con una nikon L320 y tan pesados OS poniais con el réflex, que al final me compré una nikon 3200. Estoy contento pero creo que el avance tecnológico que se busca hoy en día pasa por las bridge. Estabilizador de imagen (colosal inventó) Súper zoom (súper práctico) etc. Todo en un cuerpo como un puño de grande. Con el paso del tiempo veremos sensores grandes en cámaras bridgea a un precio asequible. Como tu dices y yo pienso; un instante, un momento que quedará para siempre, lo busca el fotógrafo y lo plasma la máquina.

  95. Primero decir que el Blog es muy bueno, aprendó mucho con sus artículos. Me gustaría que publicarán algún material sobre el uso de flash externo y que configuración usar según las distintas circunstancias. Gracias.

  96. ¡Hola! Me gustaría saber si se puede conseguir en una habitación sin ventanas una iluminación que imite a la luz natural. De ser así, un artículo con el equipo de iluminación necesario y cómo colocarlo seria estupendo. ¡Muchas gracias!

  97. Mario, saludos desde Argentina.

    Algo que hecho en falta (y espero no haberme salteado ningun artículo al respecto) es el tema de la iluminación en eventos, sobre todo nocturnos, como usar flashes para obtener lo mejor de cada situacion en caso de poder usar rebote y cuando no se pueda, por tirar algún ejemplo. Creo que eso sería interesante leer en algún artículo, que por cierto, no encontré mucho en la web. Por el resto, mas que interesante, y sigo encantado con tus libros.
    Sigue con este Blog, que nos eres de muchísima ayuda. Muchas gracias por semejante trabajo.

  98. Hola Mario, gracias por todos tus consejos, la verdad me han ayudado mucho, me gustaría saber más de fotografía con strobist y trabajar a altas velocidades, y una pregunta a partir de que cámara nikon puedo trabajar a altas velocidades, muchas gracias y saludos.

    1. Juan ¿a qué te refieres con altas velocidades? Una cámara de entrada Nikon al mundo réflex es capaz de fotografiar imágenes a una velocidad de 0,00025 de segundo. ¡Es muy rápida!

  99. Me interesaría tutoriales de cámaras. Por ejemplo, yo tengo una D3200 y no encuentro un tutorial en español que la explique decentemente. Todos son muy cortos, y no terminas de aprender la máquina.

  100. ¡Buenos días! El mantenimiento y limpieza del cuerpo de la cámara y sobre todo del sensor. Interesante tema del que no encuentro documentación.
    Gracias.

  101. Hola sr. Perez. Soy un asiduo lector de los correos que usted Me manda, estoy encantado con ellos, soy un aficionado de 74 años y novato en la fotografía y lo que me gustaría sería que en sus fotos se pudiese ver los detalles de la misma, como con qué objetivo se ha hecho, a qué hora, a qué velocidad, que iso, que abertura, etc. Yo creo que esto nos enseñaría bastante a saber cómo hacer una foto. Gracias.

    1. Emilio, que bueno que estés contento con nuestros correos y con el Blog 🙂 ¡Muchas gracias! Respecto a su consulta, puede ver toda esa información haciendo click en los nombres de los autores de las fotos de cada artículo que se colocan en agradecimiento debajo de la fotografía de la cabecera de cada artículo. Saludos.

  102. Hola Mario, en este momento mis inquietudes pasan por que equipo llevar cuando sales a la pesca de fotos en ciudades, campo, etc. Hay momentos que no se que llevar y el bolso cada vez es más grande. Mi mochila tiene 2 cuerpos 5 lentes 2 flash, pilas, filtros, tripodes y alguna coolpix. Además de todo eso, tratar de no llamar mucho la atención, «jaja» cosa casi imposible, en resumen, mi pregunta es como organizarnos sin morir en el intento. Soy de los bricofotógrafos, espero me entiendas, un saludos.

  103. Otros temas pero enfocados de otro modo, por ejemplo, profundizar en la fotografía macro y representando imágenes del posicionamiento de la cámara y cómo hacer para atraer a esos seres vivos tan pequeños.
    Sé que se escribió del tema y enlazando a otra página sobre el tema que me refiero, pero tú y tu equipo lo hacéis especial y de forma clara 😉

    Saludos.

  104. No sé si es por llevar poco tiempo viendo tu Blog o porque no hay información sobre un tema que me interesa: Fotografía nocturna.
    Gracias por tus consejos.

  105. ¿Qué tal? Soy un fanático de la fotografía y profesional de la salud y trato de llevar lo mejor de ésto a mi vida diaria,la boca. Si pudieran extender su pasión a fotografía bucal sería genial. Excelente Blog, increíble lo fácil que lo hacen. Saludos de México.

  106. Sería interesante la comparación de objetivos, a veces quieres comprar un objetivo y te encuentras con un montón de dudas y siempre tenemos que recurrir donde más confianza nos da, a mi este Blog me la da.
    Gracias.

  107. ¡Hola Mario! Siempre me ha gustado la fotografía, pero hace un par de meses los Reyes Magos me trajeron una D3300, y justo es el tiempo que me lo estoy tomando un poco más en serio, aunque sea como hobby. Solo decirte que desde que encontré tu Blog es referencia básica para mi, y siempre que tengo dudas (casi siempre) lo busco primero por aquí, ya que es ameno, variado y en lenguaje accesible para los que empezamos.
    He dejado mi voto, aunque para mi todo lo que publicas es útil. Lastima que solo se pueda elegir una opcion en la encuesta de arriba.
    Un saludo y enhorabuena por el Blog.

  108. Estimados, este blog es valiosísimo y me parece muy equilibrado en cuanto a contenidos. Como me gusta mucho fauna, me apunto a un comentario por arriba que habla de la necesidad de algún(os) artículos sobre el tema para los que se inician. Me asombra el resultado de la votación, nunca hubiera imaginado tanto acento en herramientas de edición habiendo tanto material en la red.
    Saludos.

  109. Hola Mario, primero agradeceros que compartáis vuestros conocimientos con nosotros de una manera tan clara y sencilla. Puestos a pedir me encantaría un artículo donde tuviera un flujo de trabajo de revelado de archivos Raw.

    ¡Muchas gracias de nuevo!

  110. Hola, hace tiempo que leo el Blog y desde luego es genial. Primera vez que comento.

    He votado por procesos de edicion, pero hay un tema que no he visto o no he sabido encontrar en el buscador y es todo el proceso, tanto preparación como, más importante supongo, la post-producción y edición, de una sesión de fantasía. Me gustaría saber si es mejor hacerlo al aire libre y añadir cosas después o una sesión de estudio con croma. Realmente no sé si me estoy explicando correctamente. Aún así espero poder seguir disfrutando de este Blog.

    Saludos.

  111. ¡Muy buenas! Muy interesantes tus artículos. Tengo una Canon 1200D y la utilizo en modo automático. Si me gustaría aprender bien, o para salir del paso, el modo manual y todo lo que conlleva, velocidad, tiempo de exposición, etc.

  112. Sobre tutoriales de los programas equivalentes a los profesionales de edición y revelado, pero de licencia libre. GIMP (Photoshop) y/o Darktable (Lightroom)

  113. ¡Hola! La verdad es que el Blog es completísimo y hay muchísimos artículos, y muy buenos. Pero ya que nos preguntas, me gustarían de consejos y orientaciones de cara al tema de fotografía profesional, y también trucos a la hora de hacer la foto (o en el post-procesado) para conseguir cierto estilo de fotos, o recursos caseros para ello (del estilo a poner un kleenex en el flash para suavizar la luz, que lo tengo hecho cuando no tenía difusor jajaja).
    ¡Saludos!

  114. Saludos desde Venezuela, excelente y muy completo tu Blog, he aprendido muchísimo desde que compré mi cámara y me registré en éste. Sugeriría un tema que me apasiona el cual es la fotografía astronómica. Espero sirva la sugerencia. Saludos.

  115. Hola hago fotos de productos, específicamente con notebook o laptop, me gustaría saber más sobre esto, como zonas de enfoque, técnica, post proceso, etc.
    Gracias por todo lo que dan.

  116. Gestionar el proceso posterior a la fotografía: borrar, guardar, corregir, nombrar archivos, localizar, en qué orden hacer las tareas, copias de seguridad, etc.

  117. Me gustaría ver más consejos sobre Photoshop y trucos y consejos para conseguir buenas fotografías urbanas/reportajes.
    Aunque por mí parte, cualquier consejo sobre como poder mejorar cualquier tipo de fotografía será siempre bien recibido.

  118. Me satisface mucho tu Blog, ¡muchas gracias! Me gustaría que aconsejaras para ajustar perfectamente los estilos para todo tipo de fotografías.
    Un cordial saludo.

  119. Me gustaria encontrar vuestra opinión sobre los diferentes modelos de cámaras que van saliendo al mercado, todos sabemos que las publicaciones se deben a sus lectores pero también a las casas comerciales que les compran con publicidad.
    Una visión más objetiva y que separe un poco el polvo de la paja en la abundante oferta sería de agradecer.
    Muchas gracias.

    1. Ernesto, lamento mucho la confusión pero el Blog no cobra dinero de fabricantes o tiendas para promocionarse aquí ya que el Blog tiene como valor fundamental el no vender espacio publicitario alguno. Las recomendaciones que damos las damos por experiencia propia y de usuarios que se toman el tiempo de compartir sus experiencias y no de fabricantes que compran artículos. Lamento mucho tu confusión. Saludos.

  120. ¡Hola Mario! Echo en falta el tema de iluminación, especialmente referente al flash externo. Cada uno de los números que hay detrás del flash, como interpretarlos y como configurarlo para una correcta exposición. Gracias de antemano y sigue así. He aprendido mucho con tu Blog.

  121. Me gustaría que hubiese artículos de procesado de fotos para su posterior impresión en papel. Ya que muchas veces lo que ves en el ordenador, no corresponde con lo que se imprime. Muchas gracias.

  122. Hola Mario, también sería una buena opción el poder tener vídeos demostrativos de muchos de los consejos que nos dais, como por ejemplo a los que nos estamos iniciando en ésto, pues sobre la exposición, el enfoque, trabajar en manual con la leí de reciprocidad, etc. Muchas gracias.

  123. Buenos días Mario, solo tengo palabras de agradecimiento en cuanto a los temas que nos presentas y enseñas, creo si pudiera ser que preparases un artículo sobre la grabación de vídeo con cámaras réflex pero desde el principio para aficionadas como yo que no tenemos ni idea de como se hace, pero desde el principio y si puede ser paso a paso. (enfoque, objetivo, Iso etc)
    Si te sirve de algo tengo una NIkon D750 y una «empanada total». Otra cosa que si veo interesante es tener un indice de todos los artículos que has publicado para que de esa forma podamos seguir leyendo y aprendiendo de un «vistazo».
    Muchas gracias por todo.

  124. Me gustaría saber más sobre fotografía nocturna o ligth painting es una técnica muy atrapante con largas exposiciones entre 15 seg y media hora o más sin uso de flash. Gracias Mario.

  125. Hola Mario, me resulta difícil realizar tomas deportivas con poca luz, salen trepidadas. Tengo una nikon D3100 y un lente 18-55 y uno 55-200 y trabajo en en hi2, pero igual me es complicado.

  126. Personalmente, apreciaría estos temas a seguir:
    1) Tutoriales de Photoshop, Lightroom y demás herramientas de procesado y edición.
    2) Consejos y orientación para ganarse la vida como fotógrafo «profesional»

  127. Estimados, más que comentar qué artículo podrían incluir los quiero felicitar por esa página, además por el tiempo que se dan en responder cada comentario y que ayuda a tener más cercanía con ustedes. Es una gran página que espero darme el tiempo real que se necesita para aprender de fotografía y de las experiencias que ustedes entregan.

  128. Hoy mismo he recibido un mini trípode Takeway clampod T1y aunque todavía no lo he probado, me parece muy versátil para llevarlo siempre encima, creo que se podrían hacer más artículos sobre cosas de estas raras o poco conocidas, como adaptadores, lentes enroscables o incluso aplicaciones para android.
    Por otra parte, cuando hablas del «rey de los objetivos» o de un macro o algún análisis en concreto, creo que no acaba de quedar claro si hablas para una APS-C o una FF, podrías poner con que cámara haces el artículo y en el caso de que hables para FF, poner su «equivalente» para APS-C.
    Por cierto, ¡enhorabuena por el Blog! simplemente fantástico.

  129. Hola, no sé si han publicado antes algo sobre el tema. Pero me gustaría tener información sobre fotografía de cuadros y todo lo que tendría que tener en cuenta para obtener una buena fotografía de una obra pintada, dibujada, etc.

    1. ¡Muchas gracias por participar Juan Luis! Te recomiendo que las hagas con luz natural un día nublado 🙂 Saludos.

  130. Hola, buen día. Voté por los editores tipo lightroom, pero también quisiera, si fuera posible, encontrar alguna guía o resumen de que cosas tendríamos que tener en cuenta al momento de preparar material para ser enviado a imprimir.
    Encuentro cosas muy interesantes en el Blog sobre diversos temas que sirven para sacarme dudas y ampliar mi visión sobre este mundo de sacar fotos.
    ¡Gracias!

  131. Como alguien ha sugerido ya, sería muy interesante el tema sobre la impresión en papel, cómo hacer un buen libro fotográfico, etc. También estoy con aquellos que han sugerido un buen índice de todos los temas tratados en el Blog, a veces se pierde uno buscando. Finalmente gracias por compartir vuestros conocimientos con nosotros de una forma tan sencilla y amena.

  132. Hola Mario, estoy muy agradecido por tu interés y esfuerzo para los que tenemos una cámara puedamos realizar mejores fotografías. Personalmemte me ha sido de ayuda todas las indicaciones y libros que nos envías. Yo hace años usaba una reflex analógica y varios objetivos, pero la forma de tomar fotos con la digital es algo distinta. Gracias por toda la paciencia que pones en nosotros. Del 1 al 10 un 10.

  133. ¡Hola equipo! Me interesaría tener mayor información sobre fotografía publicitaria de arquitectura. Técnicas, equipos, muestras, ejemplos. Muchas gracias.

    1. Mario es una persona que siempre está atento a lo que todos los que lo rodean necesitan y sobre todo los lectores 🙂 Saludos y gracias por participar.

  134. Hola Mario, evidentemente que leyendo el manual, se puede configurar la cámara digital. Pero te olvidas que el manual, no se por quien está traducido, que las explicaciones son difíciles de interpretar. Por ejemplo, a mi me cuesta saber como configurar el auto enfoque. En el menú de la máquina, también las explicaciones son difíciles. En fin, que me cuesta, y preciso explicaciones más detalladas.

    1. Gabriel, es cierto que puede parecer difícil al comienzo leer el manual pero no por ello uno debe de dejar de hacerlo pero no para solamente aprender de él sino también porque si bien algo puede que no lo entiendas a la primera, al momento de leer algún libro, manual o artículo ya sabrás si tu cámara tiene o no tiene una determinada función o no. El manual es la piedra angular y es bueno darle una buena leída y no solo guardarlo junto a la caja. Descuida que no nos olvidamos de que es complejo ya que la simplicidad es la base de todos los contenidos del Blog. Te mando un gran saludo.

  135. Mario lo primero es darte la enhorabuena por el Blog, ¡es estupendo!
    Me gustaría un índice con los artículos en pdf para poder imprimir, pero desconozco que conlleva ésto. Mi interés esta enfocado en foto de mascotas y deportes con animales (hípica, agility, …)

  136. A mi punto de parecer este Blog es genial no haría falta nada. Pero bueno lo que opinan del Photoshop está muy bien me gustaría que lo tuvieras en cuenta pero para aprender a manejarlo sería como hacer un curso de Photoshop.
    No sé si hay algo de filtros plc o de colores o mitad de color pero me gustaría que lo explicaras y en qué situaciones usarlo. Gracias por tus enseñanzas y que siga este Blog para siempre.

  137. Buenos días Mario soy de Venezuela he leído y practicado atentamente tus recomendaciones me parecen excelentes. No se si has incluido recomendaciones para fotografía macro me gustaría que lo retomaras gracias por tus recomendaciones.

  138. Hola Mario, todos los temas planteados son de mucha utilidad pero creo que falta uno que me gustaría trataras y es sobre uso y manejo de flash en interiores y exteriores. La programación de ellos y las diferentes maneras de usarlo ya sea manual y automatocamente condisparadores remotos y demases. Gracias por tu aporte y espero encontrar un capitulo dedicado a este tema.

  139. Hola Mario y equipo, realmente su Blog es muy completo y cada nuevo artículo apunta a llenar lo que aun no han tocado. Alguien por acá arriba habló de equipos de segunda y estoy de acuerdo, ese es un mercado que ayuda mucho a los aficionados en la fotografía a adquirir equipos de más alta gama a precios no tan elevados, estoy segurísimo de que entre todos tus seguidores hay muchos que están interesados en comprar o vender equipos. Acá en Colombia existe un grupo en Facebook que se llama Cambalache fotográfico y por intermedio de la gente que interactua en el acabo de comprarme una nikon d800 con 30 mil disparos a un excelente precio. Creería yo que sería un excelente filón para ganar mas adeptos (que ya somos muchos) al Blog. ¡¡¡Saludos desde Cali Colombia!!!

  140. Había seleccionado «Más análisis de lentes/objetivos» pero en realidad quiero decir que sois muy generosos. Visitando el Blog y viendo vuestras fotografías, se aprende mucho.
    Gracias.

  141. Hola Mario, me interesarian esquemas de liluminacion tanto con Luz natural y refectores/deflectores.
    Flash speedligh en exterior, esquemas de iluminación en interior.

    Sobre todo para principiantes o con pocos recursos.

    Muchas gracias por lo que haces.

  142. Hola Mario, gracias por todo lo que he aprendido de ti. Lo que más me interesa es la macro fotografía, en especial las plantas, de lo que aún me falta mucho para conseguir lo que quiero. Saludos.

  143. Yo he marcado la opción de «otras temáticas» ya que son varias las opciones que quería marcar, la primera es que como usuario de una mirrorless, creo que falta contenido (cámaras, accesorios, objetivos y uso), aunque entiendo que debemos ser minoría 😛
    Lo segundo es que como acabo de empezar a introducirme en este mundillo, a veces me gustaría conseguir fotos concretas y por ello quería marcar también la opción de «Más consejos de fotografía sobre cómo conseguir determinadas fotografías».

    Un saludo.

  144. -Me interesan todos los temas en general, pero mis dificultades o dudas vienen con el «flujo de trabajo». Soy muy anárquico y además desconozco cual es el orden correcto de realizar las ediciones y demás.
    -Otro tema que me trae loco es de el archivo ¿cómo ordenarlo? ¿etiquetar TODO? ¿por fecha? ¿por lugar? ¿cómo y dónde almacenar?
    -Y ya puestos la calibración del monitor. En cada Pc se ve de una forma y no digamos al llevarlas a imprimir.

  145. Libros, vídeos, talleres, Blogs para recomendar, valorar o instruir sobre chismes para fotografiar hay muchos y solo al iniciarse uno esta confuso en estos términos. Sin embargo quienes entendemos la fotografía como un lenguaje y deseamos expresarnos nos encontramos con problemas para manejar dicho lenguaje que en absoluto es simple, como construir la imagen para que exprese lo que queremos decir y que llegue con potencia a quien la ve (y lo mismo que en la escritura no importa tanto el tema como la calidad de la escritura). Yo siempre recurro a autores que me interesan y frente a sus imágenes quiero ponerme en el lugar del autor, de su finalidad, su pasión, su visión, su forma de encuadrar, de colocar, de sopesar, de equilibrar los elementos hasta lograr esa imagen que ha fijado mi atención y me ha llevado a meditar después.

  146. Me gustaría ver algo sobre el tema de iluminación, flash, diferentes tipos usos y efectos. bueno si es posible. Gracias y saludos.

  147. ¡Hola! A mi me gustan los artículos sobre determinados tipos de fotografías, aunque todo el Blog me parece fantástico.
    Lo único, y es algo que he pedido por varias vías, y no he conseguido, es un artículo, para tontos, de como subir fotos a un muro de Facebook que no es el propio, para los Retos Semanales.
    Saludos.

    1. ¡Hola José! Si pinchas en «Estado», dentro del muro, se abre una ventana donde puedes escribir y, abajo, aparece un icono de una cámara. Si haces clic sobre ella te permite adjuntar una foto, una vez la tengas subida sólo te falta pinchar sobre «Publicar» y ¡listo! ¡Suerte con los retos!

  148. Me encantaría una guía para usar un gran angular de 28mm. A que distancia de una persona me puedo colocar para tomar un retrato sin que esta salga deforme, etc. Con el lente 28mm fijo cuáles son las pautas para tener en cuenta a la hora de disparar.
    Agradezco de antemano la ayuda que me puedan dar.

  149. Estimados, quiero partir por felicitarlos, desde hace tiempo que los sigo aunque ahora ya no entro tan frecuentemente como antes, entre el trabajo (10 hrs.) y los pequeños de la casa, ya poco tiempo tengo para las fotos (sería un buen tema, como ser padre, trabajador y aficionado a la fotografía y no morir en el intento). Como decía un comentario más arriba, se habla mucho de las marcas conocidas, yo tengo una Sony y agradezco mucho a Mario por su entrada sobre la cámara (SLT-A58), creo que fui uno de los que le insistió en la publicación.
    Por otro lado, y como todos saben, es un hobbie costoso, y para quienes no nos dedicamos a esto, a veces se nos sale de presupuesto, tal vez sería bueno incluir un artículo sobre las compras de segunda mano, sobretodo de objetivos, en qué fijarse, dónde comprar, etc, y recordar que los leemos de todas partes, muchos latinoamericanos.
    Bueno chic@s, sigan así, han sido nuestra luz para quienes estamos empezando o somos aficionados, y una guía y ayuda memoria para los más avanzados.

  150. Me gustaria poder leer mas articulos sobre fotografia quimica, especialmente orientaciones para recuperar antiguas camaras.

  151. Como la fotografía es luz, sin luz no hay fotografía, me gustaría que trataran un poco más sobre iluminación.

  152. Muchas gracias por todo, soy nueva aficionada y en verdad no se nada pero me encanta la fotografía, también tengo un pequeño negocio en linea y tengo que subir fotos, la calidad no son lo que me gustaría y por esos quiero aprender un poco o lo necesario para usar este tipo de cámaras, ademas también me gusta viajar y captar todo lo que veo para luego disfrutar esos momentos.

    Así que toda la información para principiante me será útil.

    Muchas gracias.

  153. Me interesaría una nota detallada sobre exposición en digital. Antes hablábamos de exponer para las sombras o las altas luces, dependiendo de que utilizáramos diapositivas o negativo, hoy entiendo hablamos de exponer por la derecha o por izquierda haciendo referencia al histograma. En fin, desarrollar este tema en profundidad me seria de utilidad. Gracias//Saludos.

  154. ¡Hola Mario! Yo tengo problemas con el enfoque manual por lo que me gustaría un artículo que trate sobre ello. Saludos.

  155. Hola Mario hay 2 temas que me gustaría que tocaras con más frecuencia a saber:
    Fotografía nocturna y astro fotografía. Saludos.

  156. Me parece que hacéis un buen trabajo, abordando temáticas muy variadas y haciéndolas fáciles de entender.Felicidades, no hecho nada de menos, solo seguir así. Gracias 🙂

  157. En tiempos de la fotografía analógica, película fotográfica, el trabajo del fotógrafo en el laboratorio le permitía darle un toque de diferente calidad según su sensibilidad artística. Con el sistema digital, yo por lo menos, no he sido todavía capaz de conseguir los resultados satisfactorios, sobre todo en la fotografía en b/n. ¿Sería posible en este sentido, un tutorial para conseguir estos antiguos efectos?. Otra de las cosas que hecho en falta en digital es el uso de los diferentes filtros.

    Felicidades por el Blog.
    Josep

  158. Me gustaría que se trate el tema de como exportar las fotografías desde lightroom para que al imprimirlas los colores no se alteren encontré información sobre los formatos pero no me quedo del todo clara. Muchas veces me pasa de ver la foto en la pantalla y al recibir mis impresiones el contraste o la saturación son muy diferentes. Agradezco inmensamente a todo el equipo por toda la información que nos brindan para seguir aprendiendo, ¡adoro este sitio!

  159. Mario muchas gracias por el aporte sobre «cómo elegir el momento perfecto», como siempre acertado. Sobre que tema echo en falta, creo que más consejos sobre fotografía en blanco y negro.
    Saludos.

  160. Lo primero, ¡Enorabuena por tan magnífico Blog!
    En enero, tuve un problema con mi cámara réflex y de pronto dejó de hacer fotos, intenté buscar por el Blog algún artículo sobre posibles causas por las que fallaba la cámara pero no dí con ningún artículo al respecto. Quizá sería interesante tratar temas de este tipo, o sobre los servicios técnicos, etc. ¡Es solo una idea! 😀
    (Por cierto, acabé mandando mi cámara Nikon a su servicio técnico y 2 meses después, sigo sin tenerla en casa, no me esperaba algo así)

  161. Muy buenas los temas tratados hasta el momento han sido de gran aporte por su sencillez y claridad de los mismos. Me parece importante tratar el tema de fotografía deportiva, con su técnica y lentes mas apropiados. Mil gracias por compartir su conocimiento.

  162. Hola, me gustaría algo sobre los programas recomendados para gestionar las fotos en la PC. Esto a propósito de que se va Picasa.

  163. Me gustaría que hubiese algun tipo de esquema para fotografía de estudio para principiantes y con fotos de muestra y tambien basado en como trabajar en un estudio con flashes de mano. También me gustaría que se explicara para que funcionan los accesorios de estudio ya que me interesa bastante por que ahora he empezado a montarme mi estudio en casa y necesito bastantes consejos. Muchas gracias.

  164. Me parece muy interesante su Blog y particularmente desearía información sobre el tema de fotografía dental. Tengo una Nikon D3300 que se que no es precisamente la ideal pero como sacarle el máximo provecho. Que accesorios debo acoplar para fotografía extra oral e intra oral en lo referente a macro, flash y consejos para conseguir buenas fotos.

  165. Muy buenos días, les dejo un caluroso saludo desde Santiago de Cali en mi hermoso país Colombia. Los felicito por sus excelente e interesantes artículos además de originales en su forma de escritura y redacción.
    Me gustaría que hablaran un poco más de fotografía MACRO, PRODUCTO Y JOYERIA pues en ese espacio me desenvuelvo más, pues soy tecnólogo en Mecánica Dental y mi tema son los dientes, los modelos de yeso y demás, es por eso que los tema antes descritos, los involucro en mi arte ya que todo tiene una similitud, lo que cambia es el objeto a fotografiar.
    Muchas gracias y quedo atento a mi inquietud.

  166. Hola Mario, todos los temas que he visto son excelentes pero aun no he encontrado la forma de tomar fotografías de grupos, como los de fin de cursos, graduaciones, etc. Hace años vi una extraña cámara con objetivo cilíndrico, actualmente vi una moderna a un precio extremadamente exorbitante, ¿hay otro manera de hacerlas?

  167. Quiero ver artículos del manejo y uso de los valores agregados que ofrecen ciertas cámaras, por ejemplo en las Nikon que permiten trabajar con doble exposición, fotografía en B/N resaltando el color rojo que se puede manejar directamente con la cámara y cosas así. Mil gracias y saludos desde Colombia.

  168. Fotografías nocturnas, mi interés es por la astro fotografía y sería de mucha utilidad información sobre los accesorios. Saludos.

  169. Hola, antes de nada, me encanta este Blog y gracias a vosotros me he comprado mi Nikon D3200 para iniciarme en la fotografía. Llevo varios días practicando, paisajes lo que más, y no consigo sacar los colores vivos que veo en otras fotografías, para que queden a mi gusto las tengo que editar y poner más saturación. ¿Eso es siempre así?, ¿es problema del objetivo que venía con la cámara?, o ¿es que no sé configurar bien los parámetros? ¿Cuál es el parámetro que tengo que estudiar bien para que me salga ese color vivo?. Quizás el buen consejo para mí, sería que hablarais de cómo configurar el balance de blancos, a lo mejor me iría bien en este tema, ¿verdad?. Muchas gracias por vuestros consejos.

  170. ¡Hola Mario! Primero agradecer por el abundante material que compartes con los que visitamos tu Blog. Paralelamente combino la fotografía con el dibujo de la figura humana.

    Me gustaría tener información sobre iluminación con fondo blanco y con fondo negro, cuando la modelo es blanca, morena o negra. También si tienes biografía sobre el tema, para investigar. Muchas gracias.

  171. ¡Hola! Primero felicitar este Blog pues es muy valioso tanto para profesionales como para nosotros los aficionados. Quería agregar que aparte de la opción que escogí, la de herramientas de edición también es buena y se puede enfocar un poco en programas de edición más básicos pero llenos de herramientas como el Gimp. ¡Saludos!

  172. ¡Hola Mario! Me interesaría tener artículos sobre ultimas tendencias en la composición artística en el 2014-2015. manejos de encuadres, tonos, pre valencia de espacios negativos, etc. Aprovecho para felicitarte por el Blog. Gracias.

  173. Se dice que la cámara no hace al fotógrafo, pero siempre es interesante conocer muchos más medios aparte de las cámaras réflex, es bueno mirar de que manera se le puede sacar provecho a cámaras compactas y sobretodo en situaciones que haya alguna falla momentánea con la cámara réflex y sea una compacta la salvación.

  174. Hola Mario y equipo.
    Creo que sería muy útil (al menos para mí) que propusiéseis ejercicios o prácticas que poder remitir y evaluar. Leo mucho pero no siempre sé si consigo los resultados que pretendo, cómo de «lejos» me encuentro como fotógrafo de lo que se considera aceptable.
    Gracias.

  175. Hola Mario, he marcado en la lista superior, «lentes/Objetivos», dos o tres elementales como para alguien que está un poco más allá de aprendiz o que lo toma como un hobby y quiere dar un pequeño paso adelante. Y lo otro, aunque no está tildado, (solo se puede un tema), es cuando uno sale del modo automático, como manejarse con la luz y su complementos, para tener un buen resultado.

  176. Me gustaría ver la configuración básica de una Canon D5100 y que me aconseje un objetivo que fuese ligeramente mejor al 18-55 de angular y de luz que no sea de alta gama en euros ya que soy aficionado y con pocos recursos.
    Gracias.

  177. Hola, encantado con el Blog, mi idea seria un análisis y explicativo de fotografía deportiva, (automovilismo), no hay artículos donde se den temáticas puntuales de como llevarla a cabo. Seria muy importante para mi y par varios que querríamos dedicarnos a esta rama de la fotografía. Muchas gracias y nuevamente, es un placer el Blog.

  178. ¡Hola! Gracias por todo el trabajo que realizan. Consulto el Blog cada vez que tengo dudas y mucho de lo que he aprendido de fotografía ha sido con los innumerables consejos. Me gustaría algún consejo para fotografiar carnavales, muchos de estos son con poca luz y mucho movimiento y es sumamente difícil obtener fotos nítidas. ¡Muchas Gracias por consultarnos!

  179. Mario ¡enhorabuena! Te escribo ya que soy lector de tus artículos y más bien necesito consejos sobre fotos a inmuebles o fotos de interiores que lente debo usar ya he hecho varias muestras y no me quedan o no veo que me quedan con la calidad de otras tomas por otros fotógrafos creo que puede ser un problema de lentes.

  180. ¡Hola Mario! Estoy con el amigo luis carlos en lo de los pdf y que tal te parecería hablarnos del flash integrado, creo que esta menospreciado y nos saca de muchos apuros. Gracias.

  181. Hola a todos, gracias por su excelente Blog. Me gusta mucho la fotografía, pero se muy poco.Su Blog me ha ayudado muchísimo, esa forma sencilla de explicar el tema de la fotografía, me encanta. He leído sus artículos sobre la iluminación en un estudio fotográfico y los que hablan sobre los flash de estudio, pero todavía tengo grandes dudas. Me gusta la fotografía con fondo blanco, en clave alta pero tengo problemas con lograr ese fondo blanco que me encanta. Se que es por mala iluminación y al no saber mucho sobre los flash de estudio y como se usan y demás no lo logro quizás tienen ya un artículo pero si no, les agradecería uno que fuera bien detallado, me refiero a que hacer específicamente, más que nada lograr un fondo completamente blanco 😃. Gracias a sus artículos tan detallados sobre las cámaras réflex y como usar el modo manual ya tengo mi cámara y he aprendido muchísimo, quisiera un artículo así de detallado sobre los flash de estudio y que me den una guía de como usarlos😉. Gracias por todo y perdonen que he hablado mucho 😕

  182. Buenas tardes Mario, me gustaría comentarios sobre la mejor manera de hacer fotos cotidianas, por ejemplo celebraciones en interiores, con flash, sin flash; fotos en exteriores entre sol y sombra, etc. es decir no fotos en condiciones ideales sino en situaciones cotidianas, ejemplo, de noche en ciudad, paisajes, etc, es decir con que diafragma, velocidad, iso, en fin, consejos del día a día. Gracias por tu atención.
    Saludos.

  183. Buenos días Mario, yo en particular sugiero información sobre luces artificiales básicas (Wats o unidades de medida para luces, marcas comerciales de lámparas, sombrillas, etc.) para tomar fotos de estudio. También sugerencias de cómo hacerlo para lograr buena iluminación, sombras, efectos, etc.). Otra sugerencia para nosotros los principiantes puede ser anexar a las fotos que a veces aparecen en galería la información de cómo fueron tomadas, por ejemplo luz de día, nublado, lluvioso, etc. y la información de apertura de diafragma, ISO, velocidad, objetivo, etc. Gracias por tus consejos, saludos.

  184. La mejor forma de usar lentes manuales en cámaras digitales (yo poseo una Pentax K5) como ser:
    i) forma de configuirar la maquina,
    ii) usar el modo «programa» o el «manual»
    iii) enfoque, etc.
    Gracias.

  185. Vivimos tiempos de consumismo puro y cada vez es mas difícil elegir productos hasta de la misma marca ya que las diferencias son mínimas y lo peor es el dinero que ellos ponen para que hablen bien de sus novedades. Ser imparcial es complejo y eso busco todo el tiempo en los foros. Gracias a vos Mario y tu recomendación elegí mi primer cámara que me la trajeron de España, una Lumix Tz30 debido a que aquí en Argentina no entra calidad ni novedad de productos. Quedé fascinado gracias a tus comentarios.
    Ahora pretendo cambiarla y no he visto una nueva comparativa entre las digitales. Gracias por todo. ¡¡¡Éxitos!!!

  186. Hola, aclarando que no hace mucho que sigo el Blog y por tanto no conozco a fondo todo lo tratado, coincido con algún comentario echo ya: vídeo tutoriales, procesado, quizá introducción a temáticas específicas, detalles poco desarrollados en Internet, (por ejemplo, ¿como suena el disparo de cada modelo? Puede ser muy importante para según que fotos, para mi lo es, y es complicado encontrar esa información) Y, como usuario primero de Minolta y ahora de Sony, un poco cansado del monopolio Canon/Nikon sin justificación, desde mi punto de vista, no estaría mal algo de historia de fotografía, analizando las distintas marcas y su recorrido, así como actualizarlo a las diversas gamas que cada una tiene, sobre todo desde el boom digital. En fin, ideas por aportar algo de un, maduro ya, aficionado a la fotografía de naturaleza.
    Enhorabuena por el Blog.
    Saludos.

  187. Espero no repetir temáticas ya incluidas. Errores frecuentes de los novatos y cómo combatirlos, así no nos desmoralizamos con algunos pobres resultados iniciales. También más consejos sobre cómo componer fotos interesantes. En mi primera salida fotográfica, fuimos con el grupo a una plaza y apareció un vendedor de globos de helio. Multicolores y al viento. Parecía la situación ideal, pero ¿cómo hacemos que nuestra foto no quede aburrida y sin gracia?
    ¡Gracias!

  188. Me gustarían artículos bien detallados sobre puntos de enfoque, ejemplos para cada tipo o cantidad de puntos a utilizar, además sobre la medición puntual, central o matricial relacionada con los puntos de enfoque, es algo que no domino. Cuando es conveniente usar el balance de blancos en grados Kelvin o usar los distintos formatos que trae la cámara. Gracias.

  189. Los temas son por demás variados y, desde mi óptica, todos interesantes y sobre todo muy claros. Me gustaría ver mas fotografías hechas con distintas cámaras y en distintas condiciones, pero agregándoles a las mismas la velocidad, la apertura y el lente utilizado. Muchas gracias.

  190. ¡Hola! Me gustaría trabajar el tema del uso de flash externo en relación con la cámara réflex. Un saludo y gracias por preocuparse por nosotros los lectores.

  191. Sr Mario:
    1)- soy un simple aficionado y en busca saciar las mejores fotografías de paisajes en cada ocasión de viajes de placer, en este sentido quiero profundizar conocimiento sobre (UN) lente específico y que me sirva como tal,
    2)- asimismo cómo se logra la mejor toma partiendo de qué perspectiva o enfoque etc. y
    3)- cómo se utiliza coherentemente el sistema ViewNX2 para las fotografía en RAW.

    Soy fiel seguidor de vuestra enseñanza aunque muy a la distancia por cierto.-

  192. Mario, sin duda eres un gran aporte en este camino, me has ayudado bastante en muchas temáticas. Simplemente agradezco tu desinteresada ayuda que nos brindas.

    1. ¡Muchas gracias a ti por tus palabras Rodri! Pero ¿no quieres aprovechar y contarnos qué temática te gustaría que tratemos?

  193. Me gustaría que incluyeras un artículo sobre fotografía astronómica. Veo que por lo general los astrónomos utilizan dispositivos CCD (se lo llama así genéricamente en la jerga del oficio, pero he podido averiguar que algunos emplean CMOS) Tópicos: adaptación de la cámara al telescopio (generalmente se emplean oculares de 1″ o 1″1/4 ) Tiempos de exposición, etc, etc.

  194. Hola, me gustaría aprender más de la fotografía de mascotas y bebes, ojalá pueda incluirse algo en el plan. Gracias por todo y saludos.

  195. Hola amigos, a mi me gustaría poder ver más fotografías de la gente que es seleccionada cada semana en el reto y del ganador/a, claro. No se cómo puedo hacerlo. Por lo demás, aprendo constantemente con vuestro Blog. Gracias.

  196. Buscando su experiencia, me gustaría pedirles que asignaran ejercicios específicos de los distintos tipos de fotografía y así conocer su opinión y recomendaciones sobre las fotos de tal manera que se haga mas interactivo entre los que los seguimos y su empresa. Creo que eso les ayudaría a posicionarse aún más.

  197. Ya les dije que me gusta la astrofotografía pero también me gusta la macrofotografía pero las lentes son muy caras. Y por último no consigo tomar fotos de aves en vuelo rápido. El picaflor es tan veloz que no me da tiempo a foco manual, solo conseguí algo con foco automático, pero de 100 fotos solo 2 o 3 son aceptables. Gracias.

  198. Yo quisiera agradecerle que comparta sus conocimientos en esta página la cual nos ayuda a muchos nuevos fotógrafos y hasta algunos que ya tienen tiempo usando una cámara, así que gracias por su amabilidad.

  199. El Blog es muy completo y me ha ayudado mucho despejando dudas y enseñándome mucho más aún. Soy solo un aficionado que se ha ido armando de un equipo casi profesional. Me interesa mucho la foto nocturna urbana y de paisajes. Gracias por el gran conocimiento que vuelcan en dicho Blog. Saludos desde Argentina.

  200. Me interesa sobre todo el tema de la hiperfocal, sé que es la distancia a que tenes que poner el foco para que esté todo en foco detrás hasta el infinito, pero me resulta confuso el tema de calcularla porque uso diferentes focales de lentes y de distintas marcas.

  201. Hola felicitaciones por tan excelente trabajo que nos ayuda día a día, soy diseñador gráfico amante de la fotografía creativa la cual me ayuda mucho a plasmar mis ideas y a armar un boceto de las soluciones gráficas, no se si tenga cabida en el Blog al ser «muy técnico» la creación de perfiles de color para imprimir fotografía y los diferentes formatos más adecuados para imprimir mis foto-trabajos creativos en tela, madera, aluminio, etc.

  202. Hola Mario. Gracias por toda la muy valiosa información que brindas de manera sencilla y clara a través de este espacio. Sugerir (a reserva de que ya se haya escrito sobre ello) se pudiera abordar el tema de la composición, explicado en tu acostumbrado lenguaje claro y sencillo. Me parece que es un tema muy complejo, pero sin entenderlo sera difícil alcanzar los resultados que se persiguen. ¡De nuevo mil gracias!

  203. Me gustaría encontrar más información sobre fotografía aérea con drones y fotografía 360°.
    Gracias.
    Un abrazo.

  204. Hola Mario, me gustaría conocer mas sobre los distintos tipos de sensores usados en diferentes cámaras como sus tamaños y características de cada uno. He observado como los últimos celulares salidos al mercado (omito marcas para no ser mal entendido), son capaces de tomar fotos en situaciones criticas de iluminación, donde cámaras réflex, claro con objetivos que abren a 3:5,6, fallan, no son capaces de enfocar. Se que me dirán que hay una diferencia enorme entre el resultado final, cuando busquemos profundidad de campo, encuadre y más cosas. Me despido deseándoles que sigan triunfantes como hasta ahora. Divulgo entre mis amistades su Magnifico «BLOG DEL FOTOGRAFO» Un Saludo para ese gran equipo.

  205. Hola Mario, e realidad todos los artículos son de interés para quienes disfrutamos de la fotografía; aún lo personal, sueño con el día en el que podré participar en alguna exposición; al respecto quisiera consejos para aprender a clasificar las fotos por tema, que en un momento dado pudieran contar una historia.

  206. Me gustaría ver un artículo o varios de cómo hacer una una buena historia fotográfica, pero con un proyecto que comprenda varias imágenes, de esos proyectos que pueden durar un día completo, semanas, meses o incluso más en realizarse, como convergen los distintos temas fotográficos como curvas, repeticiones, encuadre natural, sombras, todos dentro de esa historia que puede ser de tipo periodística documental, como de lo cotidiano del día a día, pero que al final forman un «hilo conductor» en toda la narrativa de la serie de fotografías del proyecto. Creo ya haber leído algún artículo de cómo contar historias con nuestras fotos aquí en el Blog, pero nada como lo que te describo anteriormente, y tampoco en otras páginas hay muchos artículos serios dedicados a ese tema, saludos.

  207. Hola este Blog me parece increíble soy un amante de la fotografía no sé si algún día llegue al nivel de fotógrafa jejeje es que respeto mucho la profesión, quería pedirles que por favor publiquen más información sobre como saber qué lente se debe usar para determinada fotografía, y por otro lado no sé que diferencia hay entre comprar un lente 50mm macro y uno normal, es decir si hago el esfuerzo y compró el macro me sirve también para hacer retrato.

    1. Brenda, claro que puedes ir por un objetivo macro y utilizarlo para retratos ya que lo importante es la distancia focal para retratos y para macro la magnificación y la capacidad de enfocar a muy corta distancia. Un objetivo que reúna ambas características te resultará muy útil. Saludos.

  208. Hola Mario, algo que creo, vuelve loco a todo aficionado a la fotografía y sobre todo cuando dejas de usar el modo automático es la Luz. Me gustaría leer tu opinión sobre cómo manejarla.

  209. Mario, te siento como un gurú. Compré mi cámara con toda la ilusión y me sentí como un chimpancé con una nave espacial o peor. Un amigo y aficionado a la fotografía. Comencé a leer tu Blog y humildemente, creo que he avanzado enormemente, cada artículo ha sido, simple, claro y útil. Algo difícil de conseguir. Ahora sugiero, más photoshop y archivos, pero porque he conseguido lo otro. Te aliento a seguir, te agradezco y continúo recomendándote. Saludos.

  210. Como buen principiante, de pronto me enredo con palabras, conceptos, etc. Tal vez se podría elaborar (si es que ya no existe) una especie de diccionario, índice o listado respecto a esta temática.
    Felicitaciones por vuestra labor.

  211. Hola, mis sugerencias;
    1- La luz, ingrediente necesario. Como tratarla, calidad, balance blancos, grados kelvin.
    2- Fotografía callejera, equipo y consejos.
    3- Fotografía retrato, bodegón, publicitaria, que recursos podemos utilizar o fabricar en casa, ya que un estudio de este tipo es caro para un aficionado y bastante ya que estoy ahorrando para mi objetivo soñado.
    4- Tengo las manos muy muy pequeñas, que réflex en condiciones, habría para los que tenemos este problema.
    Saludos.

  212. Al hilo de la respuesta anterior, os sigo desde hace tiempo, pero mis objetivos han cambiado. Ahora estoy especialmente interesada en la fotografía del retail. Soy interiorista y desde hace un año me dedico a hacer escaparates y visual merchandising. Mis fotos parecen siempre las mismas y no es fácil encontrar tips para este tipo de fotografía. Me encantaría poder hacer fotos y composiciones creativas.
    ¡Muchas gracias por el Blog!

  213. Hola Mario, me gustarían más artículos sobre iluminación, quizás porque es donde esté más perdida.
    Un sañudo y gracias por tu Blog.

  214. Hola Mario, me gustaría que tocaras un poco el tema de la grabación y edición de vídeo con cámaras réflex, ya que cada dia va mas vinculado a los reportajes de eventos o BBC y si un Blog como éste tuviera ese tema no habría que buscar en otros, porque par mi es si no el mejor, pues uno de los mejores y más completo y ya si añadimos el vídeo, seria perfecto.
    Gracias un saludo.

  215. Hola Mario. Yo estoy interesado en conocer cuál puede ser la mejor opción de escaner de negativos 35 mm para rescatar algunas imágenes en ese formato y digitalizarlas. Cuál debería ser la mínima resolución que se busque en estos aparatos y si hay alguna recomendación al respecto.

  216. Hace poco que me relaciono con Blog del Fotógrafo, he comprado el curso, muy bien hasta ahora y creo que realmente es muy interesante. Respecto a tus artículos y consejos a mi parecer son del todo correctos. Felicidades.

    1. ¡Muchas gracias Josep! Ahora bien, ¿no te gustaría proponernos alguna de tus ideas para volverla un artículo? Saludos.

  217. ¡Hola! Me gustaría que publicaran más artículos sobre:
    – Edición en Photoshop y Lightroom.
    – Ideas caseras para los que no tenemos los recursos necesarios para accesorios fotográficos.
    – Algunos consejos sobre como adentrarse en la industria de la fotografía, específicamente de moda, publicitaria y de productos.

    Y por último, agradecerles por su increíble blog que me han enseñado muchas cosas sobre este mundo y de una manera muy didáctica. ¡Sigan así!

    Saludos desde Venezuela.

  218. Saludos a Mario, agradezco por sus aportaciones que cada día para mi son muy importantes de aprender y poner en práctica.

  219. ¡Hola Mario! Me gustaría un artículo, bien exhaustivo, sobre iluminación en estudio o en interiores con poca iluminación, a base de flashes o equipos de iluminación. Pero aparte de explicar poses de la/el modelo y tipos de iluminación (lateral, cenital, etc), me gustaría saber a que distancias de los modelos se suelen colocar dichos equipos, la potencia que se suele ajustar en cada unos de ellos, ya sea iluminación directa, rebotada, la que ilumina el fondo, en fin, los detalles técnicos de la iluminación, más que las poses y tipos de iluminación, ya que sobre éstos hay artículos más que suficientes en Internet, pero sobre cómo utilizar los equipos, no. Muchas gracias.
    Y enhorabuena, sobre todo, por el excelente Blog que os curráis. Es de gran ayuda, tanto para aficionados como para profesionales, ya que tocáis todos, o casi todos, los palos de la fotografía.

  220. Buenas tardes, soy fanático de este Blog así que agradezco todo el esfuerzo que hacen por mantenerlo al día con lo último. Yo en lo personal me gustaría ver un artículo que hablé sobre las cámaras fotográficas que en la actualidad se usan para hacer cine digital, comparativas entre modelos y cosas como esa, se que en parte ya se sale del tema meramente fotográfico del Blog pero lo digo porque las cámaras siguen siendo fotográficas y muchos fotógrafos están incursionando en este rubro.

    Bendiciones.

  221. Como buen principiante, muchas veces me enredo con nombres, descripciones, conceptos, significados, etc. Tal vez (si es que ya no existe) se podría elaborar una especie de diccionario o índice sobre estos temas.
    Felicitaciones por vuestra labor.

  222. En realidad son tantos los temas que tocan que no echo en falta nada en específico. En mis clases de fotografía, los uso a ustedes como referencia en algunos temas.
    Les doy las gracias por tener esta página.

    1. ¡Muchas gracias a ti Marcos! De todos modos, estoy seguro que algún tema te gustaría que toquemos especialmente así que estoy a la espera que lo compartas con todos nosotros. Saludos.

  223. Me interesaria, aunque no se si es la especialidad, notas sobre iluminación artificial, con flashes manuales, de estudio, etc.
    Muchas gracias.

  224. Soy un aficionado a la fotografía novato, para iniciarme a procesar fotos me han aconsejado un programa fácil, Picasa 3 ¿qué te parece?
    Muchas gracias.

    1. Juan, la verdad es que no lo he usado pero si tengo amigos que lo usan y les resulta muy rápido y simple, sobre todo para compartir sus álbumes online. Saludos.

  225. A mi me gustaría que los consejos estuvieran organizados, para poder encontrar lo que te interesa en cada momento, los mas rápido posible.

  226. Felicidades Mario y equipo por el magnífico trabajo que realizáis. Para mi el mejor Blog de fotografía. Gracias
    Me pregunto si sería interesante hacer un tutorial de Capture one Pro 9.
    Saludos y gracias.

  227. ¡Hola Mario! Me gustaría saber más sobre objetivos de paisajes para Nikon. Tengo el 18-55 que venía con la cámara. Gracias.

  228. Me gustaría saber un poco mas de espacios de color y la diferencia entre sRGB, AdobeRGB, ProphotoRGB, etc.
    Como preparar la foto para imprimir y para web.
    Gracias.

  229. Hola Mario me gustaría aprender un poco más de como tomar fotos con la cámara en modo manual ya que por mi falta de experiencia por no decir siempre utilizo el modo automático Ya que no se configurar la cámara en modo manual de acuerdo al tipo de foto que quiera tomar.

  230. Mario, me gustaría que dedicaras algún articulo al tema del «enfoque».
    Ese es uno de mis puntos débiles.

  231. Sólo quiero agradecerles por la pasión que ponen en cada artículo. Es contagiosa, tanto q he iniciado el curso del Blog. El tiempo para dedicar a esta pasión es mi principal obstáculo, aún así el entusiasmo no disminuye sino al contrario, aumenta cada vez más. ¡Gracias nuevamente y no aflojen!

  232. Yo soy fotógrafa aficionada de acercamiento, no soy profesional. Por lo tanto quisiera tener más información acerca de la mejor forma de tomar los acercamientos y todo lo relacionado con este tema. Mil gracias por la ayuda que me puedas brindar al respecto.

  233. ¿Qué tal Mario? Hay alguna punto en la medición con el cual no me acabo de entender, te agradecería algún artículo sobre ello. Gracias.

  234. Quisiera, si es posible de que me dotaras de un buen artículo para el montaje de un Time Lapse. He intentado probar con algo simple y he tomado una secuencia de 400 fotografías más, en un aplicación para Time Lapse se tiene, quizá por ignorancia mía, ir agregando foto a foto y no hay forma de seleccionar las 400 y agregarlas de una sola vez. Bueno, de acuerdo a lo que te especifíco podrás darte cuenta l ignorancia que tengo o lo que falte por hacer.
    Gracias de antemano por tu gentileza y futura respuesta

  235. Me gustan tus explicaciones directas y amenas y gracias a ti estoy aprendiendo poco a poco a ser algo mejor cada dia. Eres muy bueno. Enhorabuena y gracias por tu dedicación y profesionalidad.

  236. ¡Hola a todos los integrantes de este Blog! Para mí es muy completo porque abordáis todos los temas y lo único que hay que hacer es cómo decís muchas veces, hay que practicar y mucho para hacer algo de lo que te sientas orgulloso. Pero, ya que pedir que os digamos si echamos algo en falta pues ahí va, para mí es Photoshop, nada más, por lo demás es muy completo. Muchas gracias por esos artículos tan estupendos. Saludos.

  237. Hola compañeros, poco puedo deciros lo que me gustaría que pusierais, puesto que soy novato en ésto y no paro de empaparme de todos los artículos que compartís y a cual de ellos mas interesante, solo deciros que continuéis en esta línea que creo vais muy bien, y daros las gracias por hacerlo tan simple para los que como yo somos un poco torpes.
    Gracias y enhorabuena.

  238. Sería interesante que publicárais algo sobre la técnica del digiscoping con cámara réflex para fotografía de naturaleza. Aunque se pueden encontrar en la red algunas páginas que hablan de ello, me gustaría ver el enfoque desde un Blog de fotografía como el vuestro.

  239. Hola Iaio y Mario: estoy encantada con vuestro Blog, hay tantísima información , clara, precisa, que hace falta meter muchas horas y como decís mucha práctica para que lo interioricemos todo y salgan las fotos bien, sobre todo en condiciones difíciles buscando los ajustes adecuados y hacerlas muy rápidamente. No estaría mal que en las fotos que ponéis de ejemplo darías los ajustes con que fueron hechas para que sirva de orientación.
    Muchas gracias por vuestro trabajo y ayuda.

    1. Inmaculada, muchas gracias por tus palabras. Respecto a tu consulta, si te fijas en la parte inferior de la fotografía que encabeza cada artículo está el enlace a las páginas de los autores en donde se indica como han sido realizadas y con que ajustes de cámara. ¡Has la prueba! Saludos.

  240. Hola Mario, con sumo placer hago este contacto con ustedes. Primero mi agradecimiento por el excelente material que me envían regularmente. Estuve pensando en que pedirles que publiquen pero me ganaron de mano muchos colegas aficionados. Solo un pedido: saber que hizo el fotógrafo que obtuvo determinada toma o cómo la sacó, los parámetros que empleó y si hubo pos producción (a lo que me niego rotundamente salvo pequeños ajustes). Casi siempre queremos reproducir la foto que vemos publicada, a veces de grandes maestros. Pero por más tecnología que usemos. Eso querría ver explicado . La foto en crudo , no pasada por el procesador . Un gran abrazo , junto con mi agradecimiento .

  241. Todos los temas que tratáis son muy interesantes, pero a mí en particular me gustaría que cuando se hable de utilización de programas, que también se incluyeran programas para linux, ya que es mi SO tengo que ir buscando alternativas en este SO.

  242. Estoy desarrollando un proyecto que requiere muchas fotos de árboles. Me gustaría conocer todo tipo de técnicas, trucos, y maneras de tomar las mejores fotos de árboles, de lejos, de cerca, vista superior, en conjunto, color, etc etc.

  243. Hola Mario, hoy precisamente he estado leyendo sobre la astro fotografia, y curiosamente quería hacértelo saber, no recuerdo haber leído algo al respecto, (Discúlpame si me equivoco), aunque reconozco que no he leído todos tus artículos, pero la iniciación a este tipo de fotografía sería un comienzo. Tanto si al final publicas o no sobre este tema, gracias por dejarme dar esta opinión.

  244. Hola Mario. Muchas gracias por tu Blog y consejos. Reconozco que no tengo el tiempo que quisiera para dedicar a esta afición tan apasionante y por eso no he participado hasta ahora, pero ya que preguntas, me gustaría saber como funciona el tema de la fotografía infrarroja. Saludos.

  245. Creo que hacéis un trabajo realmente bueno, práctico y muy entendible, me empapo de cada consejo tanto en Facebook como por los correos que recibo. Gracias por hacer las cosas tan bien. Un saludo Mai.

  246. Hola. Hecho en falta una sección de novedades fotográficas, al menos del material mas significativo, que tuviese una periodicidad mensual o al menos semestral.
    Me gustaría que cuando se hace una pregunta sobre material, os mojaseis un poco mas y en vez de decir: «compara aquí», «mira este enlace» etc.
    Muchas gracias
    Saludos

  247. Hola Mario, aun no he acabado el curso pero pienso que seria interesante consejos de photoshop.
    Tambien poder hacer las fotos y posteriormente montarlas, por ejemplo montar hockney, panorámicas de planetas, exposición múltiple y también hacer varias fotos con gente y luego montarlas sin gente (para que aparezcan las calles vacías),
    sobretodo me interesa los trucos paso a paso.

    Gracias por el curso, es muy interesante, y tambien por todo lo que recibo.

    Saludos.

  248. ¿Canon, Nikon? ¿Qué tal Sony y la gama a7II? Somos un pequeño grupo los que casi nunca tenemos voz. También cursos en la zona de Valencia (con descuentos para desempleados 😉 )
    Gracias.

  249. Hola Mario: soy Mario de Mendoza, Argentina, si bien todos los temas son importantes me gustaría si se puede tratar sobre foto macro y astronómica ya que soy aficionado a la astronomía. Te comento que he sacado fotos con cámaras réflex convencionales y todo lo que se lo pude aprender de mi suegro que la gustaba mucho la fotografía pero me pude comprar una cámara Canon EOS Revel T3 y tengo un objetivo EFS 18-55mm y otro objetivo EFS 55-250mm y recién estoy empezando a conocerla ya que es muy diferente a las cámaras que usaban rollos. Lamentablemente no puedo adquirir una lente para foto macro porque los precios son muy elevados.
    Quizas algún día pueda comprarlo y poder hacer esas fotos que tanto me gustan.
    Te mando un cordial saludo y muchas gracias por difundir todo lo vinculado sobre fotografía.

  250. Soy nuevo en el mundo de las cámaras réflex y en estos momentos representa un reto, pasar de disparar y a ver que sale, a intentar hacer fotografías de las que pueda sentirme orgulloso. El Blog, muy interesante y muy ameno, mira si es así, que puedo decir sin temor a equivocarme, que he aprendido más en tres semanas, que en los cuarenta años anteriores.

    Saludos.

    1. ¡Muchas gracias Manel! Espero que sigas cometiendo tantas equivocaciones como sean posibles 🙂 ¡Así se aprende! Saludos.

  251. Hola Amigos todos que hacen posible este Blog.
    Cierto que las marcas por excelencia (Canon, Nikon) se llevan nuestra mayor atención en cuanto análisis y uso pero que hay de los usuarios de Sony, cada vez estos equipos se van abriendo paso y ganando terreno. En lo particular tuve una a35 con la cual anduve experimentando por buen rato, ahora cuento con una a65 y sus prestaciones con muy aceptables, claro que con una ayuda de ustedes los expertos podría sacarle un mayor partido 😉 De antemano, gracias por darnos siempre muy buenas lecciones y motivaciones para seguir haciendo foto. Saludos de México 🙂

  252. Buenas noches, me gustaría un artículo que describiera el uso del flash externo en distintas circunstancias, es decir las configuraciones necesarias para una exposición correcta.

  253. ¡Buenas noches! Me gustaría el comentarios cuales son las ventajas de las cámara fotograficas réflex con relación a las cámaras fotográficas sin espejo.

  254. ¡Hola Mario! En lineas generales, me parece que esta bastante completo, a mi particularmente me gustaría saber mas sobre modo RAW, y edición. Gracias.

  255. ¡Hola! Me resulta de gran apoyo la página, es completísima y genial. Aún así, me encantaría encontrar recomendaciones sobre fotógrafos, entrevistas, documentales y películas para poder ver y analizar buenos trabajos y así entrenar el ojo. Gracias por tanta dedicación, se nota que aman lo que hacen! 🙂

  256. Me gusta tu Blog y me saca de muchas dudas, te felicito por el entusiasmo y la claridad de conceptos, sigue así.

  257. Hola Mario, debo pedirte disculpas, por no responderte ayer mismo. Es mi deber informarte que aquí en Venezuela la estamos pasando muy mal, no es que quiera hablar de política, pero conseguir aquí un dolar es como soplar en el viento y ni decir un euro. Nuestra moneda (el bolívar), esta cada vez más deteriorado el dolar se cotizo hoy (02/03/2016) en 1.093,10 bolívares y el euro 1.188,42 bolívares. Pero para colmo de males los bancos no los venden, por ende, es imposible tener acceso a esas monedas. Te explico todo esto porque no he podido comprarte un solo libro de tu excelente biblioteca. En cuanto a las excelentes alternativas que nos ofreces, me gustaría aprender a entender el histograma. Gracias de antemano.-

  258. Me gustaria articulos sobre como realizar determinadas fotografias explicando los pasos a dar, materiales a utilizar, trucos, variantes, etc.
    Saludos

  259. Gracias Mario por tan buen Blog, es tan sencillo y fácil de entender, no se imaginan lo que he aprendido con ustedes y con los libros que les he comprado , gracias.
    Tengo un problema con mis fotos de noche de mi ciudad, no tienen nitidez, ya es mi segunda vez que tomo fotos y salgo frustrada, ¿qué artículo me recomiendan?
    Saludos

  260. Hola Mario y grupo del Blog. Se me ocurre un artículo acerca de los tele conversores, sus bondades y sus inconvenientes, podría jurar que no han escrito nada aún, y caigo en la cuenta debido a que al no tener aun para un 500 f4 (vale un potosí acá en Colombia) pues un 80-200 f2.8 mas un teleconverter De 2x vendría bien mientras ahorro para el cañón, he buscado información pero es mas bien poca en la web. Muchas gracias y saludos desde Cali Colombia.

  261. ¡Hola Mario! Eternamente agradecido por tus consejos. Me gustaría que nos dieras más consejos acerca del manejo de la luz, el manejo de la cámara en modo manual, el almacenamiento y/o clasificación de las fotos de acuerdo a tu propia experiencia.

  262. Mario, tengo un grave problema y es que hace meses que no puedo acceder a tus comentarios. Entro al sitio me pone varias opciones y hasta allí llego. No se por qué. Nenos mal que tengo tus libros. Gracias por tus enseñanzas. Saludos.

    1. Lili, debes de tener en cuenta que los artículos algo antiguos no permiten realizar comentarios sobre ellos pero no te preocupes que, como has podido dejar este comentario, puedes dejar tus consultas en cualquiera de los últimos artículos publicados sin importar la temática de éstos. Saludos.

  263. Hola Mario, aprovecho para felicitarte por tu Blog, he aprendido muchísimo leyendo tus artículos.
    Algo que me gustaría leer es fotografía de aves. Mil gracias.

  264. Macro fotografía con lente MPE-65 de Canon.
    Es manual y complicado para uno que es principiante.
    Espero alguna información.
    Gracias y mil felicidades, Amo el Blog.

  265. Mario me encantarían algunos consejos de foto periodismo que considero es algo que muy poco haz tocado. Gracias de antemano por tus consejos y apoyo.

  266. Buenos días Mario. Eres un crack contándonos lo que conoces de la fotografía. Tengo una réflex Canon y recientemente he adquirido un flash gloxy TR-985. Me gustaría que nos comentaras como conseguir un buen aprovechamiento de las distintas funciones que tienen actualmente los flash en la fotografía digital, tan distinta a las que tenian en la fotografía analógica. Gracias de antemano.

  267. ¡Hola!

    Hay un tema que me parece interesante, y que he estado mirando, pero no encuentro información clara por lo que me parece una buena oportunidad comentarlo aquí:

    Cuando me veo dedicando mucho tiempo a leer artículos, hacer ejercicios, salir con la cámara me descubro a mi mismo pensando en cuál puede ser la siguiente foto, donde. Llevo poquito tiempo con mi cámara, pero me doy cuenta de que me ha agarrado, y es en esos momentos cuando me pregunto si no tendría que estudiar fotografía. Esto es una decisión importante, porque claramente si decido hacerlo va llevar mucho tiempo, esfuerzo y dinero.
    Sé que tenéis un curso de fotografía, de hecho, lo estoy haciendo poco a poco según voy teniendo tiempo. Aún así, por más que esté satisfecho con los resultados, me doy cuenta de que cuando pase el tiempo, si en algún momento busco dedicarme profesionalmente a esto, no tendré nada que acredite mis conocimientos. Como bien he dicho, una cosa no quita la otra; estoy satisfecho con todo lo que estoy aprendiendo, y si solo busco aprender para disfrute personal es mas que suficiente. Creo en el auto aprendizaje, y creo muy profundamente que no es necesaria una titulación para hacer algo bien si estudias, de una forma o de otra. El problema se me plantea cuando pienso en esto como una alternativa laboral a largo plazo donde si necesitara acreditar que tengo conocimientos de fotografía (tampoco quiero enfocar esto como un: ¡tengo que ser fotógrafo! sino más bien como un: – Tener una alternativa laboral puede ser importante, y esta me motiva)
    Buscando información en la red encuentro muchos lugares físicos, on line etc, pero me encuentro en que todos son los mejores ¡je! ¿Qué va a decir cada uno del curso que oferta?
    Además de la información poco clara que encuentro, se me plantea un añadido, y es que en caso de animarme necesitaría algo que pudiera hacer poco a poco, compaginando con mi trabajo actual, porque claramente no podría dejar de trabajar mientras estudio (supongo que esto le pasará a mucha gente…)
    Bueno, esta sería mi propuesta ¿Donde podría estudiar fotografía (acreditada) una persona que tenga que mantener su trabajo mientras tanto? quizás es una pregunta difícil a la vez que comprometida, pero me parece que es interesante para todas aquellas personas que estén en el limite de tirarse a la piscina y no sepan donde hacerlo, o que como yo, tengan limitaciones de tiempo debido a sus trabajos actuales.
    Por supuesto, comprendo que vosotros tenéis vuestro propio curso; pero leyendo vuestro Blog sé que entenderéis la propuesta como algo enriquecedor para todos.

    Un saludo al equipo. Siento haberme extendido, creo que así queda bien reflejada la propuesta.

    Muchas gracias por todos los artículos interesantes y motivadores.

  268. A mi personalmente me gustaria saber algún truco para fotografías en movimiento. Siempre utilizo el modo de deportes ya que soy nueva y la verdad que sino para cuando me lo pienso me pierdo la foto. Alguna de mis fotografías se libra pero la verdad que pocas de ellas.
    Un saludo y un gran trabajo el de este Blog.
    Enhorabuena.

  269. Hola, primero agradecer a Mario, el Blog, pues para un novato, es extraordinario se aprende mucho.
    A ser principiante, lo de indicar lo que falta es un poco difícil, al no poder imaginar que es lo que puede faltar. solo añadir, la posibilidad de crear un apartado, si puede ser, que incida más en cosas para los que nos iniciamos en este mundo, manejo de la cámara (en mi caso una Nikon D5200), etc.
    Saludos.

  270. Hola Mario. Ante todo enhorabuena por el Blog. Es de lo mejor de la red. Yo propondría hacer unos ejercicios distintos a los que propones semanalmente. Por ejemplo: digamos un retrato con una técnica en particular. Yo pondría una foto de un profesional. Pediría intentar hacer la misma foto y comparar con el original para ver si hemos sido capaces de reproducirla con mayor o menor éxito. Si no somos capaces ayudar en la técnica para intentar acercarnos. Como digo estos ejercicios deben ser distintos a los de temática, donde la libertad debe primar.

  271. Me gustaría dominar el tema de la temperatura del color y el contraluz en fotografía, también aprender a hacer claro oscuros.

  272. Creo que una cosa preocupante, es saber si los colores y ajustes del computador, están de acuerdo a los de la cámara. Es decir, estoy logrando verdaderos colores o solo los que mi pc entrega.

  273. Me gustaría ver una publicación que trate los valores agregados que ofrecen algunas cámaras réflex de bajo costo, en especial las Nikon que permiten trabajar con doble exposición o exposición múltiple, no se como se llama técnicamente pero estas cámaras se que permiten trabajar fotos en blanco y negro donde se resalte por ejemplo el color rojo y cosas por el estilo. Gracias y saludos desde Colombia.

  274. Muy interesante y práctico, el Blog me ayuda con todo lo que necesito. No son temas lo que me hace falta ya que el sitio es muy completo. Hice el curso, lo recomiendo para aquellos que como yo se inician en el mundo maravilloso de la fotografía. Gracias a todos, cada uno hace un aporte valioso. Los comentarios también, ahora tengo que salir y practicar.

  275. Hola Mario, me gustaría que los libros que publicas los pudiese comprar como un libro normal de papel. No me gusta leer en una pantalla, poder leer sin necesidad de estar conectado, por lo demás todo perfecto. Saludos.

  276. Ninguno en especial. Las temáticas del Blog están bastante bien repartidas. Es un mix cuasi completo. Tal vez falta algo mas en materia de edición y procesado, un tema que me resulta tedioso pero es necesario. Tal vez un poco mas sobre las cámaras EVIL o mirrorless, porque en mi opinión son el futuro cercano.
    Saludos y felicitaciones.

  277. Es mi primer comentario en el Blog, que sigo hace mucho y la verdad que no creo que le haga falta realmente nada. Es espectacular toda la información que hay. Son todo el equipo muy profesionales y hasta es hermosa la web.
    Los felicito a todos por su gran trabajo. ¡Gracias y más gracias!

  278. Amigo Mario (disculpa lo de amigo) pero yo te siento como un amigo al leer continuamente tus publicaciones. Solamente agradecerte por todos los consejos y experiencias que compartes con nosotros que amamos la fotografía y felicitarte por tu tremenda labor de inspirar a los que recién empiezan en este arte un recibe un abrazo fraterno para ti y todo tu equipo.

  279. Hola Mario muy buenas noches. Se que quizá no es el objetivo de este curso. Pero me interesaría mucho un apartado sobre fotografía científica. Especialmente Astro-fotografía.
    Agradezco mucho tu Blog he aprendido muchas cosas.

  280. Holaa primero que todo gracias por toda la informacion dada. Me gustaría quee hablaras mas de la fotografía con flash y las luces. Muchas gracias.

  281. El Blog es excelente, me costó mucho encontrar un tópico sobre el cuál no hayan escrito y aclarado a conciencia. Creo que un poco más sobre Timelapse, Hiperlapse y Trails sería muy bueno.
    Pero mas que nada, sigan así!!

  282. Iaio, yo voté «otras» porque no dan la opción de «nada». Para mí, que soy muy aficionado, el Blog es sumamente completo.
    Abrazo y felicitaciones a todos los que lo hacen posible.

  283. En mi caso, echo de menos artículos sobre fotografía en sitios cubiertos y con poca luz, yo realizo fotos a equipos de water polo en piscinas cubiertas y me gustaría mejoras en este tema.

  284. Me gustaría que mostraran fotos extremas es decir con mucha luz y con poca luz, con mucha velocidad y muy lentas, con poca y mucha abertura. Gracias.

  285. Quisiera saber sobre problemáticas en fotografía como por ejemplo hace poco hice un reportaje de una fiesta y al descargar una micro Sd y una SD al ordenador, la cámara, después de tener llenas las dos tarjetas de fotos me decía que tenía que formatear las tarjetas y solo se ve un grupo de ellas en el centro de las que eché y las demás no. Cómo puedo recuperarlas, qué me ha pasado con la cámara o las tarjetas. Gracias.

  286. El Blog está muy completo y no le hace falta nada (lo afirmo hasta donde llegan mis entendederas). Reconozco que dispongo de muy poco tiempo para desarrollar mi afición y que con un poco de esfuerzo y vuestra ayuda podría hacer cosas interesantes. Pero también reconozco que me recome la envidia cuando veo las fotos que hacéis por ahí. Me gusta mucho el paisaje, la naturaleza y el retrato. Principalmente esto último y pienso a hacer un libro enteramente de retratos y cuando lo tenga os lo voy a enseñar. No es una amenaza, es un propósito que me sirva de prueba de fuego. Un abrazo.

  287. Buenas Lo primero es felicitaros por el Blog. Me parece muy bueno, útil y fácil de leer. Aunque ya lo he leído en algún comentario, indicar que yo también echo de menos consejos para las cámaras Evil, a pesar de que el Blog es de cámaras réflex :). Me acabo de pasar a este tipo de cámaras, y aún no la tengo dominada.

    Gracias por vuestro trabajo que nos hace el aprendizaje mas fácil.

    1. Se me olvido preguntar una cosa 🙂 ¿Los libros que publicáis son validos para las Evil en lo referente a los parámetros a usar? Estoy pensando en comprar el libro de 100 ejercicios de fotografía pero no se si me será 100% útil. Entiendo que si no se detallan los parámetros que usar si, pero me gustaría que me lo confirmarais.

      Muchas gracias.

      1. Cris, te servirá perfectamente ya que los principios son los mismos y las cámaras son muy similares, de hecho, las evil son cámaras muy similares a las réflex con la excepción de que no tienen espejo y son más compactas. Saludos.

  288. Soy nuevo en el Blog, así es que no sé si lo que pido ya fue contestado. Me gustaría conocer temas relacionados con el encuadre de una foto (compensación cielo-tierra, etc). Muchas Gracias y el Blog esta muy bueno.

  289. Aunque el Blog es genial y muy completo, quiero hacer una pequeña aportación sobre temáticas que echo un poco de menos: fotografía analógica y fotografía de arquitectura.
    ¡Gracias por todo lo que ya aportáis!

  290. Hola, muchas gracias por el trabajo que hacéis. Con la información que dais ya tengo suficiente para estudiar y practicar pero también me gustaría aprender a mejorar las fotos con Photoshop o Gimp y así poder trabajar sobre RAW.
    Muchas gracias.

  291. Buenas, a mi me interesaría un artículo de cómo conseguir buenas fotos en movimiento de noche (para fútbol, baile, etc).

  292. Buenas tardes, un saludo un gran Blog y grandes artículos. Me gustaría si existiera algún artículo referente a fotografía de acción de surf desde el agua, sobre técnicas, consejos, etc, ya que en España no existe publicación alguna referente al tema, el único que he conseguido es de un brasileño y en portugués.

  293. Amigo Mario, mejor dicho «Profe». Mario como ya te han dicho en reiteradas ocasiones tienes un Blog que junto con tu equipo sois una maravilla, yo me uno a esa inmensa mayoría de seguidores tuyos y reitero lo dicho. En hora buena.
    Soy un simple aficionado a la fotografía, que me compré mi primera réflex leyendo tu Blog y siguiendo tus consejos que hago mis fotos de retratos, paisajes, blanco y negro, etc. Siguiendo tus trucos y consejos tengo todos tus libros, para mí de gran valor.
    Ya pasando al tema que nos ocupa te daré mi opinión y es que echo de menos algunos vídeos tutoriales de los artículos mas relevantes de tu Blog, ya sabes, por lo de (vale más una imagen que mil palabras) de vez en cuando no estaría mal ver algún vídeo por ejemplo de (como montar un estudio modesto en casa) ó cómo enfocar distintos ángulos bien para la composición o para la iluminación. Ya sin más dilatación darte las gracias por el esfuerzo que haces para mantenernos al día fotográficamente hablando. Repito Enhorabuena. Gracias y adelante un saludo.

  294. Gracias de antemano por todo tu trabajo. Mi dolor de cabeza suele estar relacionado con el enfoque, saber salir muchas veces de situaciones en las que la cámara «se niega» a enfocar, y aprender a usar el enfoque manual.

  295. Mario y colaboradores, yo los felicito por su trabajo dedicación y tiempo, ¿qué hace falta? Desde mi punto de vista es un tanto complicado poder dar cumplimiento a la diversificación de puntos de vista, yo mas bien creo que ustedes guían el camino del Blog. Hasta ahorita en lo personal me ha sido agradable y de mucha utilidad. Con respecto a lo irreprimible del artículo, eso se puede lograr por nosotros y nosotros mismos organizarlo, creo que es mejor que tu tengas tiempo para seguir escribiendo artículos como hasta ahora bastante interesantes. Hasta luego.

  296. Lo que hecho en falta es mas vídeos explicativos gratis, ya que el vídeo ayuda mucho a la formación de la cámara réflex sobre todo técnicas de encuadres y técnicas para sacar una buena fotografía.

  297. ¡Hola estimados! Para los aficionados nuevos seria útil una instrucciones generales de cómo configurar las maquinas sugeridas en el Blog, ejemplo la nikon d3300 que es la que adquirí no hace mucho para obtener más del equipo con el kit básico.

  298. Hola Mario, tengo una EOS T5/1200D. Me gustaría pudieras explicar mejor lo de sacar fotos de estrellas. He seguido tus consejos y me salen desenfocadas. Por lo que he podido ver de mi cámara solo tiene abertura hasta 4 en modo manual. También saber más de accesorios y de lugares o tiendas recomendables donde comprar, sobretodo si son alternativos. Gracias por compartir tus conocimientos.

  299. Hola Mario, tengo tus libros y como soy aficionado los leo constantemente, creo que me gustaría aprender un poco de retoque fotográfico.

  300. Hola, los saludo desde Argentina, me encanta el Blog y me gustaría que compartieran la posibilidad de elegir una foto (del reto semanal, determinada por un participante especifico o al azar) y analizarla entre todos en alguna clase de segmento señalado para este fin así, siguiendo reglas fotográficas, clásicas y no tanto, así de esta manera, conseguiríamos aprovechar diferentes visiones de diferentes culturas y distintas experiencias y volcarlas en un mismo ámbito.
    Gracias por habilitar este espacio.

  301. Hola Mario, mis felicitaciones por tus interesantes artículos sobre los diferentes aspectos de la fotografía. Cuando salgo al campo, y especialmente a la sierra, me maravilla la belleza que puede esconder una minúscula florecilla y por ello me gusta hacerlas fotos con macro pero la mayoría de veces con no buenos resultados. Creo haber leido algo sobre la técnica de fotografía macro, pero creo que resultaría interesante le dedicaras un artículo a ello con recomendaciones de los objetivos mas indicados y consejos para dominar la profundidad de campo en esta especialidad.
    Saludos cordiales. Jose Luis

  302. Hola, creo que realmente en el Blog contamos con contenido completo en muchos aspectos, sin embargo en muchas ocasiones se basa mas en cierto tipo de cámaras/marcas, que son las más comunes, por lo que creo que una temática que se enfoque en las cualidades especiales que tiene cada promovedor de cámaras y los usos principales a los que se pueden dedicar seria muy útil.

    Ademas existen datos técnicos de las cámaras que pueden llegar a ser un poco confusos, detalles como la compatibilidad con los accesorios, o la compatibilidad con los objetivos puede llegar a ser muy útil a la hora de hacer una compra correctamente, y creo que seria una gran herramienta para poder seleccionar de manera correcta y mas fácilmente un objetivo u accesorio. Comparar ventajas y desventajas que tienen unas sobre otras seria de mucha ayuda para todos.

  303. Mario cordiales saludos desde el Cusco en Perú. Interesante tu curso, y como tu lo sugeriste en esa «carta del alumno del curso de fotografía a su maestro», cómo se podría segmentar en grupos de acuerdo a su conocimiento y experiencia pues sería genial ubicar de acuerdo a un examen o algo similar, y hacer lo que otros centros de formación lo hacen especialmente (idiomas), curso básico, intermedio y avanzado.
    Otra inquietud, un tutorial sobre como encontrar errores más comunes en fotos de algunos participantes. Muchas felicitaciones nuevamente maestro y te alcanzo algo muy bonito que lo encontré por ahí, si planeas para un año siembra arroz, si planeas para dos años siembra un árbol, si tienes planes para siempre educa a una persona.

  304. Lo siento Mario, por motivos de salud no he podido participar en tu encuesta. Gracias por todo lo que nos das, tiempo, trabajo, ilusión, etc.
    Saludos cordiales.

  305. Siento mucho ho haber visto mi correo electrónico por varios días y por eso no participé. Me interesan mucho los artículos que traten sobre la profundidad de campo y el balance de blancos para lograr fotografías lo mas apegadas a los colores reales.

  306. Más consejos de fotografía sobre cómo conseguir determinadas fotografías, ése es el tema que muy bien podría ir, ya que se quiere tener una excelente fotografía y, más que le guste a uno mismo. Gracias.

  307. Me gustaría conocer más sobre tipos de lentes y sus diferentes funciones pero en realidad todos los consejos son excelentes guías para mejorar en esta
    humilde profesión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *