IMPORTANTE: Durante algunos días Luminar NEO está disponible con un descuento del 85%. Accede al descuento desde aquí.
Luminar Neo es un editor de fotos basado en la Inteligencia Artificial que consigue una edición muy rápida, sencilla y completa.
Destaca por su capacidad de hacer fácil lo difícil y ágil lo que durante muchos años fue realmente tedioso 😉 . Es una herramienta no solo muy completa en cuanto a las herramientas «clásicas» de edición, sino que también añade opciones sorprendentes capaces de cambiar y mejorar radicalmente una imagen.
Además, Luminar Neo es un editor muy dinámico, ya que cada poco tiempo añade nuevas actualizaciones que incorporan nuevas herramientas basadas en la inteligencia artificial que hacen el flujo de trabajo ágil, sencillo y con resultados sorprendentes.
Luminar Neo
Editor fotográfico basado en Inteligencia Artificial que simplifica el proceso de edición. Con un solo clic ofrece: Control por capas, potenciador de cielos, eliminar fondos, mejorar retratos, y mucho más.
En esta nueva actualización Luminar Neo ha añadido la función de ampliación generativa.
¿Qué es la ampliación generativa de Luminar Neo?
La ampliación generativa de Luminar Neo es una herramienta basada en IA que permite expandir los márgenes de una fotografía para añadir más amplitud a la imagen.
Ampliación generativa en Luminar Neo paso a paso
La ampliación generativa es ideal para ampliar paisajes, pero en general sirve para cualquier tipo de imagen. Obviamente, cuanto más «sencilla» visualmente sea la imagen que queremos agrandar, mejor será el resultado.
Antes de empezar, hay que tener en cuenta algunos consejos que Luminar Neo te va indicando con la intención de conseguir el mejor resultado posible. Te propone ir aumentando los bordes de forma individual (un lado cada vez) y un poco cada vez. Así se consiguen resultados mucho más realistas.
Recuerda también tener actualizada la última versión de Luminar Neo para poder disfrutar de esta y otras herramientas.
Dicho esto, vamos a verlo.
Lo primero que haremos una vez abramos Luminar, es irnos a la parte superior y clicar en «Catálogo». Dentro de este apartado, verás en el panel lateral derecho, las diferentes opciones de herramientas generativas:
Dentro de «ampliación generativa», selecciona la imagen que quieras retocar. En mi caso, empezaré con esta imagen en vertical y le daré algo de espacio por los bordes derecho e izquierdo (también puedes ampliarla por arriba y por abajo).
A continuación, amplía uno de los bordes (lo mejor es ir haciéndolo poco a poco, obtendrás mejores resultados). Una vez ampliado, clica en «ampliar». Tras unos segundos, Luminar Neo te ofrecerá una propuesta para ese espacio que has ampliado.
Si te gusta, puedes dejarlo así e irte a ampliar el otro lado de la imagen, si no te gusta el resultado que te ofrece, simplemente vuelve a darle al botón de generar, y te ofrecerá otro resultado diferente.
Una vez uno de los lados se convenza, ve al otro lado y ve ampliando poco a poco. Recuerda que puedes volver a generar el resultado siempre que este no te satisfaga.
Opción 1:
Opción 2:
Aquí puedes ver otro ejemplo. Esta es la imagen original:
Aquí tienes la imagen ampliada con Luminar Neo:
Otro ejemplo, para que veas cómo funciona en diferentes escenarios:
Imagen original:
Aquí una versión de la misma imagen ampliada:
Otro ejemplo. Imagen original:
Imagen ampliada por los 4 lados de la imagen:
Ten en cuenta que lo ideal es ir ampliando los márgenes poco a poco para que la IA no «se pierda» en cuanto a iluminación y texturas. Si amplías demasiado de una vez, es probable que el resultado no te guste. También ten en cuenta que hay escenas más y menos complicadas.
Un ejemplo con un fondo más o menos liso (aunque puedes ver que hay diferencias de iluminación interesantes entre unas zonas y otras).
Imagen ampliada con Luminar Neo:
Ampliación generativa en Photoshop paso a paso
Photoshop incorpora en su última versión, la opción de ampliación generativa que también es de uso muy intuitivo y tiene unos resultados impresionantes.
Si tienes Photoshop, simplemente sigue estos pasos:
Abre la imagen, y colócate encima de la herramienta de recorte. A continuación, en la zona superior del editor, selecciona la opción «ampliación generativa».
A continuación, estira los bordes y selecciona «generar».
Tras unos segundos, verás el buen resultado que te ofrece. Si prefieres modificar el contenido de tu imagen, puedes ver en la zona inferior la opción ¿Qué desea generar? y aquí puedes añadir lo que quieras a la imagen.
Por ejemplo, le he pedido que me añada cuervos volando. De todas las ampliaciones que hagas, te ofrecerá varias opciones que puedes ir viendo deslizando las fechas de la zona inferior. En este caso, como puedes ver, me da 6 opciones a escoger.
Imagen original:
Imagen editada mediante ampliación generativa en Photoshop:
Otro ejemplo, esta vez de una imagen en vertical.
Imagen original:
Imagen ampliada:
Imagen ampliada a la que le he pedido que me añada un río:
Si bien Photoshop es un programa avanzado y muy profesional y es innegable que sus resultados son espectaculares, Luminar Neo tiene la ventaja de que es muy intuitivo en todos los procesos de edición. Incluso con la posibilidad de trabajar por capas, es un programa muy fácil de utilizar.
Tanto si te estás iniciando en el mundo de la edición, como si simplemente quieres agilizar tu flujo de trabajo, Luminar Neo es un editor capaz de ofrecerte soluciones profesionales en un click.
Si quieres conocer más en profundidad las infinitas posibilidades de este editor fotográfico, te recomiendo la guía completa que hicimos sobre este programa en el siguiente enlace. Vale mucho la pena echarle un vistazo sobre todo para los que no queremos dedicarle horas y horas a la edición y buscamos resultados espectaculares con menos inversión de tiempo y esfuerzo.
Y además…
▶️ Con el código BLOGDF tendrás 10€/$ de descuento por suscripción en el modo anual o bianual.
Espero que este artículo te haya gustado. Compártelo con quien creas que pueda estar interesado en conocer Luminar Neo y sus posibilidades creativas 🙂 . Muchas gracias y hasta la próxima.
Luminar Neo
Editor fotográfico basado en Inteligencia Artificial que simplifica el proceso de edición. Con un solo clic ofrece: Control por capas, potenciador de cielos, eliminar fondos, mejorar retratos, y mucho más.