Fotografías cortesía de Filip, Cristian Palmer, lucas Favre, Mike Kleinert bajo licencia Creative Commons.

Mejores Cámaras Deportivas 2024

El mercado es tan amplio que comprar una cámara a veces se convierte en un quebradero de cabeza y no sabes ni por dónde empezar. En lugar de tomarte un analgésico después de buscar, mejor lee este artículo en el que te traigo un listado con las mejores cámaras deportivas y, no solo eso, también recomendaciones a la hora de elegir la que mejor se ajuste a tus necesidades.

Este tipo de cámaras son ideales para acompañar en grandes aventuras y en todo tipo de deportes. Están diseñadas específicamente para que se puedan sumergir y para que puedan ser acopladas a infinidad de accesorios que permitan grabar o fotografiar desde ángulos imposibles, colocadas en un casco, un manillar, un monopatín o cualquier lugar que se te ocurra.

Son cámaras pequeñas y ligeras, pero con infinidad de posibilidades creativas.

cámaras deportivas para la acción

Qué tener en cuenta a la hora de la compra

Características que debes mirar antes de elegir tu cámara deportiva:

  1. Uso. Lo primero es definir qué uso le piensas dar, si quieres sumergirla o no, si es para un uso esporádico, si quieres vídeos más profesionales, si quieres grabarte mientras compruebas el encuadre, si el sonido es importante o no, etc.
  2. Presupuesto. De nada sirve elegir un producto que no puedes pagar. A veces merece la pena esperar un poco más si tienes claro que vas a poder y lo vas a amortizar. Sin embargo, si no puedes llegar a X, rebaja las exigencias y busca lo que realmente necesitas que entre dentro del presupuesto que te puedas permitir. Hay cámaras de todos los precios.
  3. Tamaño y peso. Una cámara deportiva debe ser pequeña y ligera, que quepa en el bolsillo y que la puedas acoplar a accesorios varios. El peso es muy importante, por ejemplo, si quieres acoplarla a un dron.
  4. Resolución. Los megapíxeles son importantes si quieres hacer recortes, ampliaciones, etc. Si vas a dejar tus fotos o vídeos como están, y es para compartir en redes sociales y poco más, no necesitas la cámara con más megapíxeles del mercado.
  5. Vídeo. En función de tus necesidades y expectativas, fíjate no solo en que sea una cámara 4K o 5K, sino en los frames por segundo, por ejemplo, si quieres hacer vídeos a cámara lenta es muy relevante.
  6. Tasa de bits. Cuanto mayor sea mejor calidad de vídeo y más información. Sin embargo, es importante tener en cuenta que necesitas un equipo adecuado pues el procesamiento es más complejo.
  7. Estabilizador de imagen. Si vas a grabar vídeos en movimiento como corriendo, en bici, en moto, etc., es básico que cuente con estabilizador de imagen. Hay varios tipos de estabilización:
    • Externa, por ejemplo, con gimbal.
    • Óptica, va bien para corregir vibraciones o trepidación sin perder calidad, aunque no es muy común.
    • Electrónica, realiza un recorte para corregir los movimientos de la cámara. Aunque es efectiva, puede afectar a la calidad o al ángulo de visión, según el modelo.
  8. Sonido. ¿Qué necesidades tienes? ¿Vas a crear contenido y necesitas un buen sonido? ¿Te importa más la imagen que el sonido? Según tus necesidades, ten en cuenta qué tipo de entradas para micrófonos externos y si tiene modo de reducción de ruido del viento, etc., porque el micrófono interno no suele ser la panacea.
  9. Óptica. Fíjate en el tipo de lentes, el ángulo, la apertura, etc. Cuanto menor sea la distancia focal (mm), mayor parte de escena puedes grabar.
  10. Autonomía. La duración de la batería es importante. A mayor mAh, mayor autonomía. Aunque tener baterías de repuesto no implica ni un gasto excesivo ni demasiado peso, si quieres vídeos largos sin interrupciones, por ejemplo, es importante tenerlo en cuenta.
  11. Conectividad. Para importar tus fotos directamente en el teléfono, controlar tu cámara mediante la aplicación, etc., es necesario que tenga conexión Wi-Fi o similar.
  12. Compatibilidad de accesorios. Si ya tienes alguna cámara deportiva y quieres que te sirvan los accesorios, asegúrate de que le valen. Mira también, si la quieres para algo muy específico, que lleve el accesorio necesario o exista alguno compatible.
  13. Sumergible. Observa si es sumergible con o sin carcasa y a cuántos metros para que puedas elegir según tus necesidades concretas. No es lo mismo hacer snorkel en la orilla de la playa que sumergirte 10m con bombona.
  14. 360º. Algunas cámaras graban en 360º, si realmente necesitas esta función, mejor que elijas una específica. Estas cámaras ofrecen una visión más general y única que las normales.
  15. Marca. Existen algunas marcas de referencia que son una apuesta segura, como las GoPro. Otras marcas de referencia en este tipo de cámaras son DJ, o Insta 360. Puede que te suene una cámara deportiva Xiaomi, no hace mucho la marca sacó unas cámaras bastante atractivas en cuanto a calidad precio, pero por ahora parece que han dejado de hacerlo. Si las encuentras de segunda mano puedes valorarlas sin miedo.
fotografia con cámara deportiva

Mejores cámaras deportivas

Veamos primero una tabla comparativa de las mejores cámaras deportivas 4K de este año y después profundizaremos en cada una de ellas:

GoPro
Hero 12
Black
Insta360
ONE RS
Insta360
Go 3
DJI Osmo
Action 4
AKASO
V50 Elite
Sensor 1/1,9”1/2″1/2,3″1/1.3″1/2.3″
Megapíxeles274871020
Ángulo lente177º360º120º155°170º
Vídeo5,3K4K
60 fps
2.7K 30fps4K
120/fps
4K
60 fps
Tamaño
mm aprox
72X51X3470x49x4326x54x2375×44×3360x41x31
Peso
(g)
154135,335,514583
Sumergible
sin carcasa
10m5m5m18m
Batería
mAh
1720 1445127017701100
Estabilización
Pantalla frontal
Pantalla traseraTáctil
2.27″
Modo
panorámica
6k
En estuche
carga
Táctil
2.25″
Táctil
2″
Precio
aprox
450€ 400€450€429€ 150€

Ahora las veremos en detalle, aviso que no están en ningún orden en especial.

1. GoPro Hero 12 Black: una apuesta segura

GoPro es una cámara deportiva de referencia, independientemente del modelo que elijas, es una apuesta segura. Unos con más funciones que otros pero todos ofrecen una excelente calidad.

Incluimos la GoPro Hero 12 Black porque es el último modelo y la que más prestaciones obrece. No obstante, tanto su predecesoras las Hero 11 Black y la Hero 10 Black también merecen su hueco aquí.

Sus características principales son: procesador GP2 de gran rendimiento, 27 MP, Vídeos en 5,3K a 60 fps y 4K a 120 fps, vídeo 5,3K en HDR , estabilización de vídeo avanzada HyperSmooth 6.0, pantalla frontal con reproducción más fluida y pantalla trasera táctil, HindSight: para que no te pierdas nada, captura hasta 30 segundos antes de que comiences la grabación, captura programada y duración de captura, captura a intervalos, resistente y sumergible hasta 10 m (60m con carcasa), TimeWarp 3.0 y secuencia nocturna, cámara lenta hasta 8X (2,7K), además de ser compatible con más de 50 soportes, módulos y accesorios.

Su precio ahora mismo es de 349,90 € 

cámara deportiva hero 10 black

Vídeo estabilizado, ráfaga y calidad de imagen.

Problemas con edición vídeos en Quik.

  • Dimensiones: 71,8 X 50,8 X 33,6 mm
  • Peso: 154 g
  • Batería: 1720 mAh

2. Insta 360 ONE RS Twin Edition: para los que lo quieren TODO

En realidad es más bien una cámara por módulos que permite elegir entre distintos tipos de lentes, con lo que puedes tener cámara deportiva y cámara 360º todo en uno.

Estabilizador de imagen, resistente al agua hasta 5m, sensor de imagen de 48MP, grabación en 5,7K, lente súper Gran Angular de una pulgada, bloqueo del horizonte, posibilidad de añadir un Selfie Stick invisible que permite visión en tercera persona, conectividad Wi-Fi, web cam y transmisión en vivo, o edición, entre otras muchas características.

Su precio ahora mismo es de N/A 

cámara deportiva one R/RS

Opción de cambio de lentes. Temperatura de funcionamiento de -20°C a 40°C.

Sin pantalla frontal.

  • Dimensiones: 70,1 x 49,1 x 43 mm
  • Peso: 135,3 g
  • Batería: 1445 mAh

3. Insta 360 Go 3: la más pequeña

Esta es la cámara deportiva más pequeña y ligera que puedes encontrar a día de hoy.

Sus principales características son: Sensor 1/2.3″, sumergible 5m sin necesidad de carcasa, dos micrófonos, estabilización FlowState, Horizon Lock, Grabación de vídeo 2.7K 30fps, manos libres, cámara lenta, control remoto hasta 10m, vista previa en tu smartphone por WiFi, edición fácil con IA, distancia focal (equivalente a 35mm): 11.24mm, relaciones de aspecto 16:9, 9:16 o 1:1, para adaptarla perfectamente a tus publicaciones en redes sociales.

Su precio ahora mismo es de N/A 

Insta360 go3 mejores cámaras deportivas

Peso y tamaño. Estabilización. Buena resolución para ser tan pequeña.

Batería fija. Action Pod no sumergible.

  • Dimensiones: 25,6×54,4×23,2 mm
  • Peso: GO 3: 35,5 g / Action Pod: 96,3 g
  • Batería: GO 3: 310 mAh / Action Pod: 1270 mAh

4. DJI Osmo Action 4: mejor relación calidad precio

Esta cámara deportiva china pretende competir con la GoPro y la verdad es que se acerca bastante.

Sus principales características son: sensor de 1/1.3″, tasa de bits 130 Mb/s corrección del horizonte, gran autonomía y carga rápida, pantallas trasera y frontal táctiles incluso con las manos mojadas y a color, control por voz, posibilidad de conectar micrófonos externos, algoritmos de IA para eliminar el palo de selfie, retransmisión en directo vía Wi-Fi, soporta temperaturas hasta -20º C, resistente a impactos, diseño de liberación rápida.

Su precio ahora mismo es de 257,49 €

mejores cámaras deportivas dji osmo action 4

Soporte de liberación rápida. Pantallas frontal y trasera táctiles. Estabilización

Distancia mínima de enfoque de 0,4 m.

  • Dimensiones: 70,5 × 44,2 × 32,8 mm
  • Peso: 145 g
  • Batería: 1770 mAh

5. AKASO V50 Elite: la más económica

Una de las mejores cámaras deportivas en relación calidad precio. No será la mejor, pero en ese rango de precio destaca entre el resto y podemos decir que es de las mejores cámaras deportivas chinas a pesar de que no es precisamente un modelo nuevo.

20 MP, 4k/60fps, estabilización electrónica en foto y vídeo, pantalla táctil de 2″, control remoto y control por voz, ZOOM 8x, 170º ángulo de lente, permite cargar la batería durante el uso.

Su precio ahora mismo es de 149,99 € 

Precio. Estabilizador de imagen.

Funcionamiento con baja luminosidad.

  • Dimensiones: 60 x 41,1 x 31,7 mm
  • Peso: 83 gramos
  • Batería: 2 x 1100 mAh

Mejores cámaras deportivas 360º

Si lo que buscas es una experiencia diferente, creativa, impactante, las cámaras 360º te ofrecen la posibilidad de crear vídeos y fotografías envolventes y espectaculares.

En este artículo encontrarás las mejores cámaras 360º para captar tus mayores aventuras y lograr que el espectador se meta de lleno en ellas contigo.

Mejores cámaras deportivas para moto

Antes de darte las recomendaciones pertinentes, veamos qué características debe de tener una cámara deportiva para usar con la moto:

  • Facilidad de uso
  • Protegida contra polvo y agua
  • Acople al casco
  • Estabilizador

Dicho esto, aquí tienes las mejores cámaras deportivas para moto:

GoPro
Hero 12
Insta360
One RS
Sony RX0 IIAkaso V50 Elite
Imagen
Vídeo5,3K5,7K4K4K
MP27481520
Resistente
polvo
agua
Con carcasa
Estabilizador
OtrosEstabilización
Hypersmooth
Kit motero Lentes
Zeiss
360º
Precio349,90 € N/A 723,21 € 149,99 € 

Mejores cámaras deportivas sumergibles

Hay muchísimos modelos de cámaras deportivas que se pueden sumergir, pero no todos pueden hacerlo sin la carcasa impermeable y estas son las que te quiero mostrar.

A continuación, las mejores cámaras deportivas sumergibles sin necesidad carcasa:

Las tres las hemos detallado más arriba, por si quieres saber más.

Ten en cuenta que la estanqueidad depende del estado de las gomas y juntas. Si estas se estropean adiós seguridad.

La ventaja de las carcasas es que se pueden sustituir y puedes comprobar en todo momento su estanqueidad sin necesidad de poner en riesgo la cámara.

bajo el agua con cámara deportiva
Bajo el agua con cámara deportiva sumergible

Mejores cámaras deportivas por menos de 100 euros

Antes de dejarte con algunas recomendaciones cámaras low cost, veamos las ventajas e inconvenientes de estas cámaras deportivas baratas.

Como ventaja principal, sin duda, es el precio, puedes encontrar cámaras deportivas por menos de 100 euros. Si se te rompe, o si la usas una vez o dos al año, no te dolerá tanto como si inviertes entre 400-500 euros.

Entre los inconvenientes, hemos de decir que detrás de estos modelos hay mucha menos información en la red, apenas hay actualizaciones de firmware o corrección de errores y, por supuesto, aunque la calidad sea aceptable para según qué usos, evidentemente no llegan a lo que ofrecen otros modelos de precios más altos.

Y ahora sí, las mejores cámaras deportivas baratas:

  • Apexcam. Vídeo 4K, 20MP, WiFi, Ultra HD, Cámara subacuática Impermeable 40M, LCD 2.0», 170°, control remoto a 10m y accesorios incluidos. Precio 39,99 € 
  • AKASO. Video 4K/30fps, 2.7K/30fps, 1080P/60fps, 20MP, pantalla táctil 2», estabilización, sumergible a 40m con carcasa, control remoto, Modo Dash Cam. Precio: 89,99 € 
  • WOLFANG GA200. Vídeo 4K, 24MP, Doble Pantalla, WiFi, Cámara de Video, Cámara Acuática Sumergible con su carcasa a 40M, con modo buceo que corrige la tonalidad azul, Gran Angular 170° (con tres ajustes de ángulo), antivibración, Control Remoto EIS , 2 Baterías, aplicación iSmart DV 2 (iOS, Android). Precio 94,99 € 

De las cámaras deportivas económicas, la más barata es esta. No llega a 30 euros y carece de estabilizador, pero para un uso esporádico, incluso debajo del agua con su carcasa, ofrece una calidad más que aceptable.

Evidentemente, estas cámaras no son para todos los usuarios, pero tienen un público objetivo que hay que tener en cuenta y tú puede que estés entre ellos (como lo estaba yo).

Si la quieres para un uso muy esporádico, para recuerdos familiares, para dejar que las usen los más pequeños de la casa, etc., no necesitas invertir en una de las mejores cámaras deportivas porque no la vas a amortizar.

Para estos casos, sin duda, mejor recurrir a una cámara deportiva económica.

Espero que este artículo te haya sido de utilidad, te estaré muy agradecida si lo compartas con tus contactos aventureros (y ellos te agradecerán que les ahorres el dolor de cabeza 😉 ).

Gracias y hasta la próxima.

  1. Hola, lo primero de todo decir que no controlo casi nada de fotografía.
    El caso es que buscando algo polivalente para grabar en actividad deportiva y a la vez una cámara de fotos aguantase bien el agua he comprado una onsta 360 x3.
    Para mi sorpresa las fotos que saca incluso en condiciones de buena luz y todo en automático son bastante malas. Mucho grano y poco detalle. Son peores que las que saco con movil viejo.
    ¿Esto es normal?
    ¿Qué cámara de acción me recomendarías que saque buenas fotos?
    Un saludo

  2. El caso es que esta consulta igual tendría que haberla hecho un poco antes. Me explico, después de informarme por la web, ver comparativas en YouTube, etc., me decidí y compré una Insta360 X3. Mi idea era comprar una cámara con una buena calidad fotográfica (sé que no va a ser como una cámara de fotos compacta), que se pudiera meter sin miedo en el agua (no para submarinismo) y con la que pudiera grabar actividad deportiva. Esta Insta360, sobre el papel, me permitía hacer las 3 cosas: sumergible hasta 10 metros, con posibilidad de usarla en modo single lens y en 360 para la práctica del parapente.

    Mi sorpresa viene cuando empiezo a sacar fotos y veo que éstas tienen una calidad bastante mala: poco detalle y mucho ruido, todo esto en condiciones de buena luz. Aparecen con mucho grano.

    Entonces ahora me planteo venderla y cambiarla por otra. El presupuesto sería más o menos lo que he pagado por la Insta360, unos 500€.

    ¿Qué me recomendarías? ¿Crees que haciendo el cambio obtendré más calidad? Te puedo mandar las fotos para que las veas si es que te interesa.

    Un saludo y gracias de nuevo.

    1. Por donde te quede más cómodo. Si las tienes compartidas en alguna plataforma que sea pública para que podamos revisar sin problemas.

  3. Buenos días, muchas gracias por este artículo tan completo. No obstante, todavía tengo dudas. Soy profesor de dibujo y estoy empezando en la fotografía de arquitectura. Estoy buscando una cámara que me permita grabar el proceso de dibujo para mostrarlo por pantalla a mis alumnos, y que también me permita hacer vídeos de buena calidad de espacios arquitectónicos. Estoy buscando una cámara de tamaño reducido y fácil de transportar, pero no sé si serán las más adecuadas para mi propósito. ¿Me podríais ayudar? Muchas gracias.

      1. Buenos días Iaio. Mi idea es más bien es poder conectarla a un proyector y que mis alumnos puedan ver lo que hago en tiempo real. Muchas gracias.

        1. Carlos, entonces lo que buscas es poder usar la cámara para trasmitir contenido. Puedes ir por una webcam avanzada como la OBSBOT Tiny PTZ 4K Webcam, una compacta Canon PowerShot G7 X Mark III, o algo más avanzado como la Panasonic Lumix G100. ¿Qué opinas?

          1. Buenos días Iaio. Muchas gracias por la respuesta. Exacto, busco poder transmitir contenido. En concreto quiero transmitir como yo voy realizando las láminas más que grabarme yo en la pizarra. Me estuve mirando cámaras de documentos (tipo Ipevo vz-r), pero me parecían poco prácticas para el día a día. Por eso me empecé a mirar cámaras deportivas, que son más pequeñas y manejables.

          2. Carlos, tienes muchas opciones entonces. Yo te recomendaría compactas como la que te mencioné para tal fin. Saludos.

  4. Hola y buenas. La verdad le llevo dando vueltas y vueltas a que cámara comprar. Mi objetivo principal es que soy músico y en específico baterista, y grabo vídeos que subo tanto a youtube como a instagram. Actualmente estoy grabando con mi móvil (iPhone 11 Pro) y quiero dar un salto de calidad y que me dure. El presupuesto es de 300-400 euros y lo principal que busco es buena imagen, fps y duración de batería que aguante almenos 45 minutos.

  5. Hola y muchas gracias por el artículo, no sé mucho de fotografía y quiero aprender. Me gusta viajar y el senderismo por lo que quisiera una cámara que me permita tomar buenas fotos pero que sea resistente y fácil de cargar, no sé si es mejor una deportiva o una compacta, no esta de más que sea útil en festivales o condiciones de poca luz. ¿Tienes alguna recomendación? Saludos desde Colombia 🥰

    1. Lady, creo que tu dilema está entre cómoda o potente. Si eres exigente y quieres fotos de calidad, te recomendamos una mirrorless de objetivos intercambiables que oxupara más espacio pero te dará resultados excelentes. Sino, puedes ir por una compacta super potente, como la Sony Rx100 IV (o alguno de sus modelos) o la serie G de canon en compactas y te irá muy bien.

  6. ¡Hola! Buenos días. Muchas gracias por el artículo. Me gustaría saber qué cámara me recomendarías para grabar videos y fotos durante mis viajes, además de que sea adecuada para llevar en salidas en bicicleta. Un saludo y muchas gracias.

    1. Víctor, ¿de cuánto presupuesto dispones? ¿Qué tipo de cámara buscas (compacta, aventura, réflex, etc)? Quedo atento.

  7. Buenas noches,

    ¡Excelente blog, felicidades! Tengo una consulta: ¿Qué cámara deportiva para moto me recomendarían? Considero que es importante que tenga estabilizador y supresión de ruido. Mi presupuesto es de hasta 200 dólares. ¡Desde ya, muchas gracias!

    1. Carlos ¡buenas noches para ti también! Gracias por el cumplido 😉 En cuanto a tu consulta sobre cámaras deportivas para motos, existen varias opciones en el mercado que podrían adaptarse a tus necesidades y presupuesto. A continuación, te mencionaré dos modelos que podrían ser adecuados para ti:

      GoPro HERO7 White: Esta cámara deportiva de GoPro es una opción popular que ofrece estabilización de video, grabación en Full HD y supresión de ruido. Aunque no cuenta con la última tecnología de estabilización de imagen de los modelos más nuevos, sigue siendo una opción sólida y dentro de tu rango de presupuesto.

      AKASO EK7000 Pro: Esta es otra cámara deportiva a considerar. Ofrece estabilización electrónica de imagen y también puede grabar en resolución 4K. Aunque puede no tener todas las características avanzadas de las cámaras de gama alta, es una opción asequible y capaz de proporcionar videos de buena calidad.

  8. Buenas iaio, primero que te sigo mucho. Una duda rápida, quiero una cámara para hacer snorkel (poca profundidad unos 5 o 10 metros) ¿qué cámara me recomendarias por unos 300 euros?
    ¡Mil gracias! Mucha suerte en tu blog.

  9. Hola Laio, estoy buscando una cámara sumergible que ofrezca buena calidad de video y fotografía. Será para uso personal durante mis vacaciones. Me gustaría saber qué modelos y marcas puedes recomendarme. Estoy buscando alternativas más económicas que las GoPro, pero que aún puedan ofrecer buenos resultados. ¡Muchas gracias!

    1. Coni, podemos recomendarte algunas cámaras sumergibles que ofrecen buena calidad a un precio más asequible que las GoPro:

      DJI Osmo Action: Esta cámara ofrece una excelente calidad de video y fotografía. Es resistente al agua y tiene una pantalla frontal que puede ser útil para vlogging y selfies bajo el agua.

      Akaso EK7000: Es una opción económica con una buena relación calidad-precio. Ofrece capacidades de grabación de 4K y es resistente al agua con su carcasa.

      YI 4K Action Camera: Esta cámara ofrece video de alta calidad a 4K y una amplia variedad de modos de disparo. También es resistente al agua sin necesidad de carcasa adicional.

      Campark ACT74: Es otra opción económica con funcionalidades adecuadas para grabación de video y fotos bajo el agua.

      Recuerda verificar las características específicas de cada modelo y asegurarte de que cumplan con tus necesidades y requisitos antes de tomar una decisión. ¡Disfruta de tus vacaciones y tus aventuras!

  10. Hola y muy buenas. Estoy dudando entre la Akaso V50 Elite V2 y la Wolfang 420. Mi presupuesto es de 100-150€. Mi uso será principalmente para deportes, y me gustaría una cámara que sea capaz de grabar a 2K y 60 cuadros por segundo. ¡Muchas gracias!

    1. Joan, Ambas cámaras, la Akaso V50 Elite V2 y la Wolfang 420, son opciones populares en su rango de precio y ofrecen buenas características para la grabación de deportes. Sin embargo, hay algunas diferencias clave a considerar:

      Resolución y velocidad de fotogramas: Ambas cámaras cumplen con tu requisito de grabar a 2K y 60 cuadros por segundo, por lo que en este aspecto están empatadas.
      Calidad de imagen: La calidad de imagen puede variar entre modelos y marcas, por lo que te recomiendo buscar comparaciones de calidad de imagen y revisar las opiniones de otros usuarios para obtener una idea más precisa.
      Precio: Asegúrate de verificar los precios actuales para ver cuál se ajusta mejor a tu presupuesto, ya que los precios pueden variar con el tiempo.

      En última instancia, ambas cámaras pueden ser buenas opciones para grabar deportes en 2K a 60 fps. Te sugiero comparar los precios, investigar las características adicionales y leer las opiniones de los usuarios para tomar una decisión informada. ¡Buena suerte con tu compra!

  11. ¡Hola! Un saludo desde la República Dominicana. Buen artículo. Tengo un buen tiempo consumiendo los productos de Insta360. Antes tenía la Session 5 y luego cambié a la Insta360 One. Después me fascinó la InstaGo y desde que salió la Go2, la adquirí. Aunque esperaba algo más innovador con la Go3, estoy poniendo el ojo en la DJI Action 2. ¿Sería una buena opción adquirir esa cámara ahora en el 2024? Gracias de antemano.

    1. Oliver, nos parece una buena cámara pero dependerá de ti si no te hace demasiado problema el consumo de energía en máxima calidad y el sobre calentamiento que suele generar grabando en 4k. Te dejo mi lista de pros y contras:

      Lo mejor: Diseño, calidad de imagen, la estabilización y los imanes para añadir módulos.
      Lo peor: la batería y el calor que genera el equipo. La necesidad de adquirir módulos para sacarle el máximo provecho.

      Saludos

  12. Buenos días Iaio, necesito una cámara para grabar los rescates de montaña desde la posición del gruista del helicóptero (viento, llevarla en el casco, turbulencias, ruido) y en la posición del rescatador que baja por el cable de la grúa para poder tener buenas imágenes y poderlas estudiar después de los rescates. El presupuesto no es un problema pero la calidad si. Muchas gracias por antemano.

    Oriol

    1. Oriol, en cuánto a calidad creo que la Insta360 Ace Pro es una pasada y sino tienes la GoPro Hero 12 Black como mejor opción promedio.

  13. Buenos días Laio,

    En principio, no tengo problema de presupuesto. Después de mirar muchas reseñas, no consigo decidirme, ya que en algunas resaltan aspectos que en otras no lo hacen. Es decir, dependiendo de quién escriba la reseña, se destaca un aspecto u otro, lo que me confunde y no me permite identificar cuál destaca realmente.

    Lo que busco principalmente es una buena estabilización, una calidad de imagen con detalle tanto de día como de noche o en condiciones de poca luz (dentro de lo posible, considerando las limitaciones), que también pueda ser utilizada en cenotes, piscinas, ríos y en el mar a poca profundidad. Además, busco opciones de filtros ND y polarizados, accesorios, y una edición fácil y rápida (con buenos contrastes, colores y detalle, dado que no tengo conocimientos de edición aún).

    Las cámaras serán utilizadas principalmente en un entorno privado y no para publicar en redes sociales en el 90% de los casos. En cuanto a la fotografía, espero que se obtengan buenos resultados, aunque entiendo que estas cámaras no están diseñadas específicamente para este fin.

    Estoy en un dilema, ya que no logro identificar con certeza cuál de todas las cámaras podría brindarme los resultados que busco. Si es necesario sacrificar algo, me gustaría saber cuál sería la opción que menos se notaría.

    Por tanto, recurriendo a tu sabiduría y conocimiento actual, ¿cuál cámara me recomendarías en la fecha actual y por qué? ¿Y qué aspecto tendría que sacrificar en caso de ser necesario?

    Gracias de antemano.

    1. Edu, sin dar muchas vueltas iría por la GOPRO HERO 12 BLACK o la Insta 360 ONE, son las dos más robustas, y a pesar de costar 100 euros más caras, creo que lo vale para las condiciones que mencionas. Deberías de sacrificar presupuesto ya que en promedio, cuestan más y en el caso de la Insta 360, la pantalla que yo personalmente no la uso.

  14. Hola, soy Jacobo, estoy dudando en comprar una cámara deportiva para hacer videos de vías ferratas, escalada y también me gusta hacer fotos en montaña, entonces priorizo una cámara que también me valga para hacer fotos, mi miedo es ver si al hacer fotos voy a tener esa distorsión de ojo de pez. Me gusta revelar fotos, ¿qué tal van estas cámaras?

    ¿La go pro 12 cumpliría estos requisitos??

    Un saludo.

    1. Jacobo, estas son cámaras deportivas que tienen una función más orientada hacia el vídeo pero que puedes usar para fotografía considerando su perspectiva. ¿Cómo tienes pensado usarla? ¿Montada en un casco, un dron, con un selfie stick o netamente como una cámara de fotos?

      1. Buenos días. Sería para llevar montada en montura de pecho. Algunas veces también casco. Pero también la usaré algunas veces para cogerla y hacer fotos de paisajes para revelar y de mis actividades.

        Muchas gracias por todo.

        Un saludo

        1. Jacobo, entonces si, una action o depor cam sería lo que te recomendamos 🙂 Las DJI están muy muy bien últimamente. ¡Saludos!

  15. Muchas gracias Iaio por tu excelente artículo. ¿Podrías recomendarme qué modelos serían más adecuados para grabación de partidos de baloncesto, cuyo fin es usarlos para aprendizaje de los jugadores? Un saludo

    1. Belén, todas las cámaras aquí recomendadas te vendrán muy bien. ¿Van a editar los mismos? ¿El editor tiene alguna preferencia o exigencia?

  16. ¿Una cámara para trailrunner y relativos acessorios? La idea es fijarla de alguna manera al pecho o a la cintura. ¿Consejos?

  17. Hola, Laio. ¡Genial tu post! Mi idea es encontrar una cámara que me acompañe en mis aventuras por Nueva Zelanda. Planeo hacer mucho senderismo y deportes de aventura como rafting, kayak, etc. Me gustaría una cámara que, además de grabar, también pueda tomar buenas fotos. ¿Qué me podrías recomendar?

    Muchas gracias.

    1. Martín, ¿qué tan importante es para ti la fotografía? Todas estas cámaras toman fotos pero no son pensadas para ello principalmente por lo que su calidad es «aceptable». Iría por la Go Pro aunque claro, es más costosa.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *