Fotografía de portada cortesía de: Caro Musso bajo licencia Creative Commons.

#Fotoreto45: Dale la vuelta al objetivo

Te traigo un nuevo tema para que vayas a por tu cámara y practiques tu afición favorita: la fotografía.

Nuestro Fotoreto tiene como objetivo animarte a practicar fotografía, provocarte cada semana para que pases un rato con tu cámara y dejes volar tu creatividad a la vez que practicas y aprendes.

Cómo funciona Fotoreto

El concepto de Fotoreto es muy sencillo: cada viernes te propondré un nuevo tema fotográfico. Algunas veces te mostraré alguna foto de ejemplo para inspirarte, otras veces simplemente te daré alguna pista o truquito que podrás aplicar a la hora de realizar el Fotoreto.

Cada vez tendrás 7 días para participar en el Fotoreto de la semana en cuestión, hasta el jueves siguiente. Súbela a tu red social favorita (Instagram o Facebook) sin olvidar el hashtag o la etiqueta correspondiente al Fotoreto en cuestión junto con la mención a @blogfotografo. Esta semana será #Fotoreto45

Cada semana seleccionaremos una fotografía ganadora. El autor de la foto se llevará un libro de nuestra biblioteca de libros digitales de BdF.

Cuando participas en el Fotoreto, entendemos que permites a Blog del Fotógrafo publicar tu fotografía. En ningún caso nos cedes tus derechos de autor. El autor de la fotografía y quien mantiene la exclusividad de los derechos de autor sigues siendo tú.

Tema de la semana: Dale la vuelta al objetivo (03/04/20 – 09/04/20)

¿Sabías que podías hacer una foto macro sin un objetivo macro? A veces la falta de objetivos frena nuestra creatividad, por eso, esta semana te retamos a experimentar y romper dichas barreras. Dale la vuelta a tu objetivo y podrás fotografiar cualquier motivo más de cerca.

Evidentemente no esperamos la misma nitidez que en una foto realizada con un auténtico objetivo macro, lo que queremos es que conozcas esta forma de acercarte a tus motivos de forma inusual, que experimentes con ella y que des rienda suelta a tu imaginación en estos días en los que estamos en casa. Si no sabes qué hacer ya con tu tiempo, aquí tienes un juego divertido y del que puedes sacar provecho.

No necesitas anillo inversor, solo darle la vuelta al objetivo, sujetarlo con la mano, moverte hasta tener un punto enfocado y quedarte muy quieto para disparar. Aquí no hay enfoque automático que sirva 😉 .

Foto macro realizada invirtiendo el objetivo

Envía tu mejor foto y añade el hashtag #fotoreto45 y la mención @blogfotografo. Uno de nuestros ebooks puede ser tuyo, ¡¿a qué estás esperando?!

Actualización

Un aplauso para todos los que habéis descubierto y probado una nueva técnica. Conocer nuevas formas de hacer fotografía ya es un premio en sí, esperamos que os hayáis divertido, aunque realmente parece que así ha sido.

Por cierto, sabíamos que las plantas os gustaban, pero ha quedado más que demostrado 😉 .

La foto destacada es Javier Pérez (@javisalud) y se titula presente y futuro.

Ganadora fotoreto45

Esta imagen está tomada, como indica su autor en los datos, con la técnica del objetivo al revés, utilizando el anillo inversor.

En esta ocasión no os pedíamos una imagen perfecta, una nitidez asombrosa, eso no se consigue dándole la vuelta al objetivo. Os pedíamos probar algo nuevo, demostrar la paciencia necesaria para encontrar el punto de enfoque y lograr una imagen interesante; jugar con la composición para conseguir atraer la mirada. Esto lo ha conseguido Javier con su fotografía. Ha combinado dos colores complementarios para crear un mayor contraste, ha jugado con las líneas y ha puesto en el enfoque en un lugar más que apropiado.

A pesar de la dificultad que entraña esta técnica, porque como habrás comprobado, se pierde toda posibilidad de ajustes desde la cámara en el momento, y el enfoque es manual manual (paso adelante paso atrás 😉 ); Javier ha logrado capturar una fotografía macro interesante y que refleja la belleza del interior de esta flor, que de normal pasa un poco desapercibida al ojo humano.

Gracias Javier y un abrazo enorme a todos los que seguís confinados. Desde casa os mandamos mucho ánimo y fuerza.

Mañana nuevo Fotoreto, se trata de un tema que a mí me gusta especialmente, así que… ¡estoy deseando ver vuestras aportaciones! ¡No te lo pierdas!

  1. Buena noche, es un gusto saludarlos y felicitarlos por lo q hacen. Me pueden orientar bien, dónde y cómo hay que subir las fotos de los retos. Perdón por mí ignorancia, subí una foto a mí instagram con el blog y el numeral del reto anterior, pero no sé si lo hice bien.

    1. Kurt, las fotos se comparten por facebook o instagram con el # hashtag correspondiente al reto de la semana. Todas las semanas en los vídeos y el artículo de lanzamiento, se explica la mecánica. Saludos.

    1. Carol, ¡claro que si! Encontrarás toda la información en la Escuela del Fotógrafo. Tendrás a tu disposición a todo el equipo del Blog para que puedas ir haciendo los cursos y las unidades acompañada 🙂 Saludos.

  2. Hola, mi pregunta es si solo se puede subir una única foto para participar o podemos subir más de una por persona.
    ¡Gracias de antemano!

    1. Celia, ¡gracias a ti por preguntar! Parte del ejercicio es el proceso de selección para quedarnos con solo una fotografía para participar. Muchas veces escoger solo una foto ya es todo un reto y de allí partimos cada semana 🙂 Saludos.

  3. Hola, Celia el día 6 en un comentario te pregunta que si se puede subir más de una foto, vuestra respuesta es que no, y hoy dais como ganador del reto una persona que a subido dos fotos. No me parece justo, es persona no debería de haber entrado en concurso.
    Con estas cosas hacéis que no volvamos a participar.

    1. María, dado el gran volumen de fotos que envían reto a reto se nos hace muy compleja la revisión y a veces, puede que se nos pase por alto esta cuestión administrativa. Creativamente la foto nos ha encantando como la gran mayoría de las que comparten. No hay una regla sino un pedido de compartir solo una foto y por suerte, casi la totalidad de los participantes la respetan, en realidad, respetan al resto de los colegas que participan con una fotografía. El hecho de que sea solo una es para que el reto comienza desde antes de la publicación de la foto ya que elegir solo una es un proceso muy complejo.

      Respecto a tu indignación, lamentamos mucho que te sientas de este modo, no siempre es posible administrar tanto volumen creativo sin pasar por alto alguna que otra cuestión. Te esperamos en el próximo reto 🙂

    1. Celia, si bien es un pedido que hacemos, y lo hacemos muy enfáticamente pues parte del desafío es escoger una sola foto, muchas veces nos es imposible revisar todos los autores dadas las cientos de fotografías que participan, revisamos, admiramos, evaluamos y finalmente, mencionamos. Lamentamos que haya sucedido el error administrativo aunque creativamente nos ha encantando la fotografía escogida como todas las que han compartido. Aprovechamos para reiterar el pedido a todos los colegas para ser respetuoso no de la «regla» o pedido, sino del resto de los compañeros que participan cada reto. ¡Muchas gracias por apuntar el error! Al Blog lo hacemos entre todos 🙂

  4. ¡Hola! No conocía esta posibilidad de hacer fotos macros invirtiendo el objetivo. Sin embargo, al probarlo con mi cámara Canon EOS1100 y el objetivo de serie 18-55mm no consigo enfocar nada. Solo sé ven luces. ¿Sabeis a que se puede deber? Lo estoy probando sólo dandole la vuelta al objetivo, sin anillo de inversión.
    Saludos

    1. Pili, fíjate que hay una pequeña palanquita que debes de mover suavemente para abrir la apertura y también luego, jugar con el enfoque manualmente hasta que puedas lograr una toma nítida. Saludos.

      1. ¡Muchas gracias! Ya he conseguido hacer fotos en este formato 😊 y me encanta.
        Aprovecho para felicitaros por vuestro blog. Estoy aprendiendo mucho.
        Saludos.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *