objetivo macro con fondo oscuro
Fotografías cortesía de: Skitterphoto, David Bartus, Aenic Visuals, Pixabay, Victor Grabarczyk y Ross Sneddon bajo Licencia de Creative Commons.

Objetivos Macro: Recomendaciones Para Todas las Cámaras (2023)

Los objetivos macro son como un pasaje de ida hacia un nuevo mundo donde todo está por descubrirse. Pero, como en todo viaje, dar los primeros pasos puede ser algo desconcertante y más si tienes en cuenta la cantidad de alternativas disponibles que existen en el mercado. Puede suponer un verdadero mareo.

Por eso hoy te presento esta guía de lentes macro, clasificadas por distancias focales, para que puedas tener una idea de cuál es el objetivo macro ideal para ti.

Abróchate el cinturón, porque este viaje de aproximación, ¡va a comenzar!

macro aceite

¿Para qué sirve un objetivo macro?

La macro fotografía, como su nombre indica, es una rama de la fotografía que se dedica a fotografiar sujetos u objetos que se verán “muy grandes” en la fotografía final; en tamaño real (1:1) o incluso más. Para poder lograrlo, es necesario un objetivo especial que te permita retratarlos en tales condiciones, es decir, un objetivo macro.

Los objetivos macro te permiten reproducir en una fotografía un motivo, sea cual sea éste, en tamaño real, o incluso mucho más de cerca, gracias a su capacidad de aumento y a su distancia mínima de enfoque.

Esto quiere decir que, si tomas la fotografía de una abeja de un centímetro de largo, ésta deberá ocupar, como mínimo, un centímetro en el sensor de tu cámara, es decir que, una gran porción del encuadre estará ocupada por ella.

Las lentes macro especialmente diseñados para tal fin tienen un índice de magnificación de 1 o una relación 1:1 entre el tamaño del motivo y el tamaño que ocupa en el sensor. A pesar de ello, existen objetivos macro capaces de enfocar en una relación 5 a 1, lo que los convierte casi en microscopios.

araña

Los objetivos macro se caracterizan por una reducida profundidad de campo o zona enfocada en la imagen. En este vídeo te explico qué es la profundidad de campo de forma súper fácil:

Objetivos macro recomendados según la distancia focal

Veamos ahora qué objetivos te recomiendo según su distancia focal. ¿Que no sabes lo que es? En el siguiente enlace te explicamos con detalle qué es la distancia focal y cómo influye en tus fotografías.

Macro Cortos (de 30 a 50mm aproximadamente)

Objetivos macro

Los objetivos macro de distancias focales “cortas” (número mm pequeño) te permitirán tomar fotografías de aproximación con una mayor profundidad de campo que los “largos” (número mm grande) ya que, a menor distancia focal, mayor será la profundidad de campo conseguida en tus fotografías. Esto puede ser realmente útil si quieres que tus motivos estén completamente en foco.

Esta gran ventaja puede verse eclipsada por una desventaja asociada: tendrás que acercarte muchísimo a tus motivos para poder obtener una imagen de tamaño real (1:1). Si tienes en mente fotografiar insectos u otros motivos escurridizos, con estos objetivos la tarea se complica ya que tendrás que acercar mucho la lente frontal del objetivo a tu motivo, pudiendo ahuyentarlo.

Otra desventaja de tener que acercarse mucho es que la propia cámara suele obstaculizar a la fuente de luz que estés utilizando, ya sea natural o artificial, producto de la corta distancia que debe existir entre el motivo y tu cámara.

Entonces, ¿para qué tenerlos en cuenta? Elegir un objetivo macro no solo dependerá de cuál sea el uso que vayas a darle, sino también de tu presupuesto. Ten en cuenta que estos objetivos son mucho más económicos que las lentes macro “largas”.

Si estás pensando en hacerte con uno de estos objetivos macro, no dejes de echarles un vistazo a los siguientes modelos:

  • Nikkor 40mm f/2.8 AF-S DX VR Micro 1:1 por 319,00 €.
  • TTArtisan 50mm F1.2 Lente APS-C MF (para cámaras micro 4/3) a 119,00 €.
  • Canon EF-M 28mm f/3.5 Macro IS STM (para cámaras con montura M) por 290,99 €.
  • Olympus M.Zuiko Digital ED 30 mm F3.5 Macro (para cámatras micro 4/3) a 269,95 €.
  • Sony SEL Macro FE 50 mm F2,8 por 449,00 €.
  • Nikkor Z MC 50mm F/2.8 por 639,00 €.
mariposa fotografiada con objetivo macro

Macro Largos (60-105mm aproximadamente)

Lentes macro largas

Éste tipo de objetivos macro son los más comunes ya que permiten hacer fotografías casi en cualquier situación. Su distancia focal más “larga” proporciona mayor comodidad y sin perder magnificación.

Al no tener que acercarte tanto al motivo, podrás tomar unas increíbles fotografías macro sin correr el riesgo de ahuyentar a tus sujetos ni de obstaculizar la luz, pero, a diferencia de los objetivos marco “cortos”, suelen costar más del doble. Cuanto mayor sea la distancia focal del objetivo macro mayor comodidad tendrás al fotografiar, pero también su precio se elevará.

De todas formas, existen muchas alternativas excelentes en el mercado para que puedas hacerte con el tuyo. Aquí mis recomendaciones:

  • Nikon AF-S DX Micro NIKKOR 85mm f/3.5G ED VR a N/A.
  • Tokina (para Canon) AT-X 100mm f/2.8 Macro 1:1 a N/A.
  • Sony FE 90 f/2.8 G (Full-Frame), Macro a 974,10 €.
  • Pentax D-FA 100 mm f/2,8 Macro WR 1:1 con un recubrimiento en la lente que repele agua y polvo por unos 590 euros.
  • Sigma F2.8 DG Art 70mm (para monturas Sony E) por 482,99 €.
  • Sigma105mm F2.8 DG DN Macro Art (Para monturas Sony E) a 680,99 €.
  • Nikkor Z MC 105 mm F/2.8 VR S a 950,99 €.
  • Canon RF 100mm f/2.8 Macro L IS USM, cuesta 1.389,00 €.
gotas de agua en planta fotografiadas

Lo mejor es que también puedes utilizar estos macro «largos» como objetivos para tus retratos.

Tele Macro (150-300mm aproximadamente)

Teles macro

Los teleobjetivos macro son muy utilizados para fotografía de naturaleza. Este tipo de objetivos son ideales para retratar plantas, animales e insectos sin invadir su espacio natural. Su distancia focal extremadamente larga permite fotografiar en una relación 1:1, es decir a escala real, a una distancia mucho mayor aún que los macro “largos” sin que tus motivos siquiera sepan que estas allí.

Como te podrás imaginar, este tipo de teleobjetivos son bastante caros por lo que no es habitual ver a un fotógrafo no especializado en fotografía de naturaleza macro con uno.

Este es un ejemplo:

  • Objetivo Olympus M.Zuiko Digital ED 300 mm F4.0 PRO para cámaras micro 4/3, por unos 2.850,00 €.
Araña con macro muy magnificado

Otros teleobjetivos macro recomendados son, por ejemplo:

  • Panasonic Lumix S F4.5-5.6 MACRO de 70-300 mm para monturas Micro Cuatro Tercios: Precio: 1.349,00 €
  • Tamron T81076 70-210 mm F/4 (para Canon), por un interesante precio de N/A

Alternativas a las lentes macro

Vale, lo ideal para tomar una fotografía macro es hacerte con un objetivo especialmente diseñado para tal fin, sin embargo, es posible convertir cualquier objetivo en un objetivo macro. ¿Cómo? Utilizando estos accesorios: los anillos inversores y los tubos de extensión.

  • Anillos inversores: estos anillos de inversión se colocan entre la lente frontal de tu objetivo y el cuerpo de tu cámara para permitir invertir tu objetivo. De este modo, podrás convertir cualquiera de tus objetivos en macro, aunque sacrificando un poco de nitidez y calidad, claro está. ¡Un consejo! Utilízalos con objetivos de distancias focales cortas si quieres obtener los mejores resultados.
  • Tubos de extensión: los tubos de extensión, mientras no tengan cristales de por medio, no afectan la calidad de tus fotografías, por contra, restarán muchísima luz. A pesar de este inconveniente, son muy utilizados para convertir cualquier objetivo en uno macro. Cuanto mayor sea la distancia focal del objetivo al que le coloques los tubos y cuantos más tubos conectes, mayor aproximación lograrás (ya que se reduce la distancia mínima de enfoque).
objetivo invertido con Anillo inversor
Objetivo invertido con anillo inversor

Espero que esta guía de compra te ayude a encontrar el mejor objetivo macro para tu cámara. Esta disciplina ofrece resultados muy gratificantes cuando se cuenta con la herramienta adecuada.

Como siempre, te agradeceré que compartas este artículo en tu red social favorita, así nos ayudas a seguir adelante. Muchas gracias 🙂

Nota: Si lo que buscas es información general sobre objetivos, qué mirar a la hora de comprar o recomendaciones de los mejores objetivos, en esta guía encontrarás lo que buscas.