reseña página web fotógrafo bluekea

[RESEÑA DE PÁGINA DE FOTÓGRAFO] Angel – Acariciando la Luz

Desde hace un tiempo estoy realizando reseñas de páginas web de fotógrafos que leen/siguen BdF, y que han decidido crear su página web siguiendo el tutorial que publiqué hace unos meses aquí.

El fotógrafo afortunado (si consideramos «fortuna» someterse a mi implacable y dura crítica) recibe un vídeo grabado por mí mostrando la pantalla de mi ordenador. En el vídeo recorro la página web del fotógrafo y le voy dejando comentarios, tanto sobre la parte visual como sobre el contenido.

Se trata de un intento por mi parte de echar un cable a todo aquel que quiera crear su propia página web como fotógrafo (siguiendo el tutorial que mencioné), compartiendo mi humilde experiencia de más de 10 años en materia de creación de páginas web, diseño y márketing online relacionado con la fotografía.

Aunque se trata de reseñas «personalizadas», se me ha ocurrido que podría generalizar la utilidad de estas reseñas compartiéndolas de manera pública. Así más gente podrá beneficiarse de los comentarios y consejos que incluyo en ellas. Obviamente, pido autorización al lector en cuestión y publico la reseña SOLAMENTE cuando a él o a ella le parece bien.

Si tú también estás pensando en crear tu propia página web de fotógrafo, y quieres cometer la insensatez de someter tu creación a mi despiadada e inclemente crítica 😈, aquí tienes los pasos que debes seguir:

  • Sigue el tutorial en vídeo que he publicado aquí, donde te enseño cómo crear tu propio portafolio fotográfico.
  • Cuando tengas tu página creada y activada con Bluekea (te explico cómo dentro del tutorial), pásame un aviso desde el siguiente formulario indicándome el nombre de dominio que has activado con Bluekea.
  • En cuanto me llegue tu mensaje, tengo configurada una regla en el correo que automáticamente meterá tu mensaje dentro de una carpeta que tengo dedicada a este asunto.
  • De los mensajes que me vayan llegando, regularmente iré seleccionando lectores que recibirán la reseña personalizada.
  • Si el lector lo desea, publicaré la reseña aquí en el blog, generalizando el beneficio y también dando un poco de notoriedad a la página del lector agraciado.

Para inaugurar esta dinámica, hoy te traigo la reseña de la página de Ángel de «Acariciando la Luz». En privado Ángel me ha agradecido la reseña y me ha prometido que en breve se pondrá manos a la obra con los cambios y sugerencias que le hago en la reseña. Obviamente queda a voluntad del lector escoger y aplicar las sugerencias que más pertinentes le parezcan.

Te dejo la reseña esperando que te resulte útil y te animo a dar el paso si es que alguna vez te has planteado compartir tu trabajo fotográfico con el mundo. Una página web propia puede ser un gran paso en tu periplo fotográfico.

  1. Mi mayor problema es el poder yo el tener una cámara, por ejemplo, una Nikon, pero la economía no me lo permite para yo poder obtenerla más el tener un estudio o plato para yo poder el tener mi propio negocio y, poder arrancar. El conocimiento lo tengo con más de 45 años en la fotografía y poder el obtener el título de la comunidad de Madrid en Producción fotográfica después de mis tantos años. Ya que mi mayor motivo es la economía que tengo no es justa, si no justificadamente justa, entonces me tocaría hacer las fotos con una cámara evil ya que son ligeras de peso y que tenga todo tipo de funciones incluido el modo Bulb.

    Hace un año y medio me contrataron para un reportaje desde el tema económico hasta la forma de entregarlo ya que soy una persona exigente luego de mis 46 años en este mundo y no me considero ni mejor ni peor si no sencillo pero exigente, ya que un cliente llama a otro más las redes sociales ya que hace mucho, pero si me gustaría el aprender el hacer fotografías de boudoir y marcó distancias ya que la/el modelo no es el que manda en las poses, si no es el fotógrafo pero sin pasarse o pasarte y siempre dando las gracias y por el nombre de la/el modelo y siempre darles las gracias a la/el modelo.

    Ya me gustaría algún día de que los dos hablásemos de tu a tu, he incluso por correo electrónico que ya veo que lo tienes. Gracias.

  2. ¡Hola Mario y seguidores de tu Blog! Solo quiero apuntar una cosa, me da la sensación de que el micrófono que usas no es muy «profesional», seguramente usas el del ordenador o quizás el del móvil, no se, pero tu voz sale muy monótona, casi chillona, sin modulación, a lo mejor el problema lo tengo yo en mi equipo, lo digo lógicamente con el único afán de mejorar la experiencia, por lo demás me están entrando ganas de animarme a crear yo también mi propia página como simple aficionado, es muy interesante estas clases «on line». Un saludo.

    1. Marta, ¡claro que sí! Ahora bien, ¿qué tema quieres que ampliemos? Mario hace reseñas de sitios de fotografía de fotógrafos seguidores del Blog en la plataforma mencionada 🙂

  3. Me gustó la explicación y los comentarios referentes al artículo, es claro y debo decidirme para hacer lo mismo con una pagina que debo crear.

  4. Hola, buenas tardes. Estoy de acuerdo con la revisión de Mario. Muchas veces vemos webs u otros trabajos que no están mal, pero les falta ese toque de diseño gráfico (tener en cuenta la composición, las tipografías y su legibilidad y composición, cromatismos, organización de información, de elementos etc.), y eso sucede porque no están hechas por diseñadores gráficos, con buena formación en ese terreno y ya está, la persona no controla esos aspectos y lo hace como sabe. Yo estudié y me especialicé en diseño gráfico dentro de Bellas Artes, y recomiendo que, para este tipo de trabajos, carteles, maquetas, folletos etc., si quieren hacerlo por su cuenta porque no pueden contratar a un profesional, pero pueden contar con alguien especialista en este terreno, le pidan una revisión (ojo, los hay que se llaman diseñadores gráficos pero hacen «cortas y pegas», o tienen otro tipo de formación dentro de las artes gráficas pero manejan algunos programas informáticos que se usan en diseño y ya está, eso no quiere decir que entiendan de composición, tipografía, identidad corporativa etc. como toca). Dentro de que el trabajo no esté mal, seguramente se dé cuenta de cosas qué, con algunos pequeños cambios mejoren mucho. Con esta revisión sucede eso, tiene buena base, con cambiar algunos elementos tipográficos y reorganizar algunas informaciones, unificar quizás los apartado de nosotros y de contacto un poco más con los otros apartados a nivel estético y alguna cosilla más a revisar, la web da ese cambio para estar aún mejor todavía. Como dice Mario, es una opinión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *