Dron DJI SPARK

Cómo sacarle el máximo partido a tu DJI Spark

Este es un artículo de nuestro autor invitado Sergio Candela, que te cuenta todos los secretos del DJI Spark para que le saques el máximo partido.

Hoy te traigo un completo análisis acerca de un dron que seguro aclarará muchas de tus dudas sobre este maravilloso mundo fotográfico. El DJI Spark, un dron para aficionados con resultados muy profesionales. Puede que no sea la mejor máquina voladora, ni el mejor sensor fotográfico, pero sin ninguna duda superará tus expectativas.

Características de la aeronave

  • Peso de la aeronave: 300g
  • Dimensiones: 143 x 143 x 55 mm
  • Velocidad máxima: 50 km/h
  • Altura máxima de servicio sobre el nivel del mar: 4.000 m
  • Tiempo real de vuelo: 13 minutos (tiempo máximo 16 minutos)
  • Distancia máxima de transmisión: 2 km
  • Sistema de posicionamiento: GPS/GLONASS
  • Sistema de conexión con el dispositivo móvil/control remoto: Wi-Fi
Cancha de baloncesto vista desde dron
DCIM/100MEDIA/DJI_0104.JPG

Con este dron podrás afrontar cualquier situación de vuelo que puedas imaginar. DJI ha desarrollado su tecnología para facilitar el manejo de la aeronave hasta la máxima expresión. Los modos de vuelo inteligentes te ofrecen un sinfín de opciones para realizar grandes trabajos con resultados muy profesionales.

En mi opinión, lo ideal es que compres el pack con el control remoto incluido, ya que esto te permitirá realizar vuelos completamente seguros en cualquier circunstancia.

Un tiempo de vuelo de unos 13 minutos puede parecer escaso de primeras, pero una vez llevas 3 o 4 vuelos y entiendes el flujo de trabajo de la aeronave es un tiempo más que correcto para realizar tus trabajos.

Los sistemas de seguridad que la aeronave lleva incorporados te permiten volar sin miedo a perder la aeronave o a estrellarla. Un sensor de proximidad delantero y un sensor de proximidad al suelo cumple a las mil maravillas esta función. De la misma forma, si se pierde la conexión con el Dron, éste volverá al punto de inicio de vuelo.

En condiciones adversas de viento el dispositivo se comporta a la perfección, su sistema de geolocalización y control de altura te permite volarlo con rachas de hasta 25 Km/h de viento. A pesar de su reducido tamaño y que, probablemente, tengas miedo al verlo luchar contra fuertes rachas de viento, responde con eficacia ante estas situaciones.

En cuanto al rango de vuelo tanto en altura como en distancia lo primero que te recomiendo es que te compres un cable OTG (revisa compatibilidad con tu dispositivo móvil), este cable te permite conectar tu dispositivo móvil al control remoto de la aeronave. Tienes que tener en cuenta que la distancia a la que puedes volar la aeronave dependerá mucho de las interferencias que puedas tener en tu conexión. En lugares muy poblados te moverás en torno a 100 metros a tu alrededor, lo cual es más que suficiente para no generar peligro con la aeronave. En lugares abiertos puedes llegar a los 400 metros de altura y 2 kilómetros a tu alrededor. Aunque, como ves, se puedan alcanzar grandes distancias de vuelo, este Dron no está pensado para eso, sino para desplazarte a las localizaciones que desees, coger altura y realizar a tu alrededor las tomas de fotografía y videos que desees.

Características de la cámara

  • Sensor: CMOS 12 MP
  • Apertura: f2,6
  • Focal: equivalente a 35mm
  • Estabilizador: mecánico de 2 ejes
  • ISO: Video 100-3200, Foto 100-1600
  • Resolución de video: Full HD 1920 x 1080 a 30 fotogramas por segundo
  • Formato de fotografía: JPEG
  • Formato de video: MP4

En este apartado quiero contarte mi experiencia con el uso de la cámara del DJI Spark. Sin duda alguna, es una cámara con unos resultados excepcionales, aunque con algunas limitaciones. Si lo que buscas es una resolución increíble con un nivel de detalle muy elevado quizás esta cámara no sea la más indicada para ello. No obstante, sus resultados superarán tus expectativas.

En condiciones de luz favorables obtendrás resultados sorprendentemente buenos, aunque con la falta de luz empezarás a notar sus carencias. La calidad de video Full HD es notoria, aunque haber alcanzado los 60 fotogramas por segundo creo que hubiese dado un salto cualitativo a sus videos. Te adjunto un par de fotos para que te hagas una idea de las fotografías y la calidad que puedes obtener de este sensor.

Monte desde un dron
Panorámica de ciudad tomada con dron
DCIM/100MEDIA/DJI_0094.JPG

Control remoto

Como te he comentado anteriormente, el control remoto es, en mi opinión, imprescindible tanto para sacar el mejor resultado de tus trabajos como para realizar vuelos seguros.

El control remoto tiene un diseño minimalista e intuitivo lo que te permitirá adaptarte a su funcionamiento enseguida, incluso si es la primera vez que vuelas un dron.

Cuando realices tus primeros vuelos te recomiendo que te centres únicamente en utilizar los joysticks para elevar, aterrizar y rotar sobre sí misma la aeronave (joystick izquierdo por defecto) y para indicar la dirección del movimiento (joystick derecho por defecto). Olvídate del resto de controles ya que, en mi opinión, es más sencillo controlar la cámara desde tu dispositivo móvil.

Mando de dron

Modos de vuelo del DJI Spark

El DJi Spark cuenta con 6 modos de vuelo incluidos: Normal, QuickShot, Active Track, TapFly, Tripode y Control Gestual.

Captura pantalla DJI spark
  • Modo normal: Este es el modo más habitual para mover libremente la aeronave y realizar individualmente tus trabajos. Te recomiendo que, a la hora de tomar video, leas sobre los diferentes planos cinematográficos que se pueden realizar y trates de realizarlos tú mismo. En el apartado fotográfico podrás acceder desde el modo normal a una opción reconocida como “Pano”. Esta opción te permite hacer fotografías panorámicas, 360 grados, horizontales o verticales. Te recomiendo que pruebes estos modos semiautomáticos de disparo y dejes volar tu imaginación, te sorprenderás de los resultados que puedes obtener.
  • Modo QuickShot: Este es un modo de vuelo para realizar videos de forma automática. Tienes cuatro modos de video automáticos: Dronie, Circle, Helix y Rocket que vienen acompañados con unos dibujos que representan el movimiento que va a realizar la aeronave. Estos diferentes modos dan lugar a videos muy llamativos y de un carácter muy profesional, sin duda es lo más llamativo e interesante que utilizarás en tus primeros vuelos.
  • Modo Active Track: Este modo, como puedes imaginar, se utiliza para grabar a un sujeto en movimiento. Es interesante sobre todo para actividades deportivas al aire libre. Es muy sencillo de utilizar y capta muy bien al sujeto a seguir.
  • TapFly: Este modo, en mi opinión, no lo vas a utilizar en la mayoría de los casos. Consiste en marcar un punto del terreno en la pantalla y la aeronave se desplazará hasta dicho punto. Es sencillo, aunque con un poco de práctica lo realizarás tú mismo en el modo normal de vuelo. No obstante, en algunas ocasiones puede ser útil para realizar tomas de video más suaves si aún no tienes cogido el tacto de los controles.
  • Trípode: este modo de vuelo, al igual que el anterior, no se utiliza habitualmente, consiste en situar la aeronave a la altura deseada y, al seleccionar el modo, los movimientos que realicemos serán más fluidos evitando así movimientos bruscos de la cámara. Como te comenté en el modo de vuelo anterior, con la práctica, serán movimientos que realices tú mismo en el modo de vuelo normal.
  • Control gestual: Este modo de vuelo te permitirá disfrutar con amigos de la experiencia de vuelo, pero no lo utilizarás para conseguir grandes tomas de foto y video. Como puedes imaginar, este modo de vuelo consiste en controlar el movimiento de la aeronave y el uso de la cámara a través de gestos con la mano. El software de DJI ha desarrollado muy bien este modo y da lugar a unos resultados increíbles con los que disfrutar con familia y amigos.

Conclusión

Finalmente, si eres aficionado al video y la fotografía y quieres realizar trabajos esporádicos con resultados muy profesionales, éste es tu dron. Tamaño, peso, versatilidad, facilidad de manejo y buenos resultados avalan este pequeño gran aparato.

Si, por otro lado, buscas realizar vuelos de grandes distancias o una cámara con una nitidez extraordinaria tendrás que buscar modelos más avanzados.

Es todo por aquí, no dudes en seguirme en mis redes sociales y preguntarme cualquier duda que te haya surgido al leer este post. Un saludo y ¡hasta pronto!

Si tú también quieres participar como autor invitado, pincha aquí.

¿Te ha gustado el artículo? Dale las gracias a Sergio por sus consejos compartiendo el artículo en tu red social favorita para que otros puedan también disfrutar de sus recomendaciones. Gracias y hasta la próxima.

DJI Spark - Dron cuadricóptero (full hd, 12 mpx, 50 km/h, 16 minutos), Blanco
De
Precio: N/A
(A partir del: 17 March, 2025 17:42 - Detalles
×
Los precios de los productos y la disponibilidad están basados en la fecha y hora indicadas y están sujetos a cambios. Cualquier información de precio y disponibilidad que se muestre en https://www.amazon.es/ en el momento de la compra se aplicará a la compra de este producto.
)
0 nuevos1 De 2ª mano desde 320,00 €
(* = Enlace de afiliado / Fuente de la imagen: Programa de afiliados de Amazon)

  1. Muchas gracias por tu artículo, Sergio. Estoy pensando en comprar mi primer dron y este es uno de los candidatos, aunque ahora mismo estoy más inclinado hacia el Mavic Mini.

    No obstante, tras leerte, estudiaré un poco más a fondo el Spark.

    Comienzo a seguirte por Instagram.

    Un saludo.

  2. Es un gran dron, sobre todo para empezar o para quienes no van a pasar de ser aficionados. Lo principal es perder el miedo a estrellarlo o que por arte de magia se caiga, tranquilos, eso no pasa. Un consejo antes de utilizar la cámara en modo manual, es dominar perfectamente los movimientos, que sea natural querer mover el dron hacia tal lugar y no tener que estar mirando la pantalla del móvil o los mandos del control. Una vez que tenemos esa facilidad, no hay limites para volar y sacarle un gran rédito.

  3. Yo recientemente lo compré y me he encontrado con tu artículo y la verdad es que me sorprendió la calidad de la cámara que tiene toma vídeos y fotos muy chulas.

    Lo que más disfruto es controlarlo con la mano, me parece una chulada poder hacer eso 🙂
    ¡Saludos!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *