5 Errores Comunes que Cometen los Fotógrafos y Cómo Evitarlos

La fotografía es un arte fascinante que se aprende tanto por ensayo y error como por estudio y práctica, y en el camino hay errores como fotógrafos que todos cometeremos. Si eres de los que están iniciándose o ya tienes experiencia en este mundo, es probable que hayas pasado por algunos tropiezos.

Ya sea por desconocimiento, falta de tiempo o simplemente por el afán de capturar lo mejor en el menor tiempo posible, los errores son una parte inevitable del proceso. Sin embargo, lo importante no es caer, sino aprender de esos momentos.

En el camino de mejorar las habilidades fotográficas y evitar estos errores de fotógrafos principiantes, es fundamental identificar esos errores comunes que todos, en algún momento, hemos cometido. Al reconocerlos y corregirlos, los resultados mejorarán notablemente.

Hoy, exploraremos cinco de los errores más comunes que los fotógrafos suelen cometer y cómo evitar caer en ellos. Pero no te preocupes, no es necesario ser un experto para evitar estos tropiezos, y con un poco de práctica, podrás hacerlos historia en tu carrera fotográfica.

Sin más, vayamos a los puntos que veremos en el artículo de hoy. 😉

No tener en cuenta la composición

El primer error que muchos fotógrafos cometen, especialmente los principiantes, es no poner suficiente atención a la composición. Piensan que basta con apretar el obturador y listo, pero hay mucho más detrás de una buena fotografía.

La regla de los tercios, la simetría, las líneas guía… todas estas son herramientas que, si se utilizan adecuadamente, pueden transformar una foto común en una imagen impactante.

  • El truco es tomarse un segundo para analizar lo que está en el encuadre.
  • ¿Hay algo que distraiga? ¿Estás utilizando los puntos de interés de manera efectiva?
  • Al planificar un poco más tu toma, te darás cuenta de que el resultado puede ser mucho más atractivo visualmente. No subestimes el poder de la composición.

No usar la iluminación correctamente, un error de fotógrafos muy común

Otro de los errores que como fotógrafos no escapamos es el mal uso de la luz. Ya sea natural o artificial, la iluminación juega un papel crucial en la atmósfera y la calidad de la imagen.

Muchos fotógrafos cometen el error de disparar sin considerar la luz disponible, lo que puede resultar en fotos demasiado oscuras, demasiado brillantes o con sombras no deseadas.

  • Antes de disparar, dedica unos minutos a observar cómo la luz incide sobre tu sujeto.
  • Si estás trabajando con luz natural, prueba a cambiar tu posición o a esperar el momento adecuado, como la hora dorada, cuando la luz es más suave y cálida.
  • Si usas iluminación artificial, asegúrate de controlar la dirección, la intensidad y la temperatura del color. En algunos casos, un simple reflector o difusor puede hacer maravillas.

Ignorar el enfoque y la profundidad de campo

El enfoque es clave. Muchos fotógrafos subestiman la importancia de tener el enfoque correcto o no aprovechan al máximo la profundidad de campo. Ya sea porque no ajustan correctamente el punto de enfoque o porque no comprenden cómo manejar la apertura del diafragma, este error puede arruinar incluso la mejor composición.

  • Asegúrate de que el enfoque esté donde debe estar: ya sea en el ojo de una persona o en el punto principal de tu escena.
  • Experimenta con diferentes aperturas para controlar la profundidad de campo. Si necesitas un fondo desenfocado, abre el diafragma.
  • Si prefieres tener más enfoque en toda la escena, cierra un poco el diafragma. Conocer tu equipo y practicar diferentes combinaciones te ayudará a dominar este aspecto.

No controlar la exposición, error de fotógrafo principiante

La exposición es otra de esas variables que, si no se controlan adecuadamente, puede arruinar una foto. Muchas veces, los fotógrafos cometen estos errores constamente cuando inician en la fotografía, no ajustan bien la exposición, lo que resulta en imágenes demasiado oscuras o demasiado claras.

Este error puede ser especialmente problemático cuando trabajas con contrastes fuertes, como en situaciones de luz dura o cuando te enfrentas a escenas con mucha variabilidad en los niveles de iluminación.

  • Utiliza el medidor de exposición de tu cámara y no dudes en ajustar los parámetros de apertura, velocidad de obturación o ISO.
  • Si tienes dudas sobre la exposición correcta, dispara en modo manual y juega con las configuraciones hasta lograr la imagen que buscas.
  • La compensación de exposición también puede ser útil en algunos casos para ajustar la cantidad de luz que entra al sensor.

No investigar ni experimentar lo suficiente, el peor error para mejorar como fotógrafo

Este es quizás uno de los errores más grandes que un fotógrafo puede cometer, sobre todo cuando empieza a sentirse cómodo con su equipo y estilo. Quedarse estancado en lo mismo, no explorar nuevas técnicas o no aprender sobre otros estilos fotográficos puede limitar mucho el desarrollo de su creatividad.

La solución es simple: ¡Experimenta! No tengas miedo de probar nuevas técnicas, lentes o incluso estilos de fotografía. Ya sea que estés interesado en la fotografía de paisajes, retratos, fotografía nocturna o fotografía de producto, cada área tiene algo único que aprender.

Además, nunca está de más leer artículos, ver tutoriales y estudiar el trabajo de otros fotógrafos para inspirarte y seguir mejorando. Puedes sumarte a BdF MAX, y descubrir los recursos, libros y cursos que tenemos disponibles haciéndo clic aquí.

Con cada clic, con cada práctica, vas perfeccionando no solo tu habilidad técnica, sino también tu mirada y tu creatividad. Por lo tanto, la próxima vez que vayas a tomar una foto, asegúrate de considerar los cinco aspectos que hemos mencionado: composición, iluminación, enfoque, exposición y la importancia de seguir experimentando.

Recuerda que el camino hacia la maestría fotográfica está lleno de pruebas, y esas pruebas son las que nos enseñan lo que necesitamos saber. No te frustres si algo no sale bien, porque cada error es una oportunidad para mejorar. Y por encima de todo, disfruta del proceso, que es lo más importante.

Si te identificaste con alguno de estos errores, no dudes en dejar un comentario, me encantaría saber cómo tú has superado algunos de estos tropiezos en tu camino fotográfico.

Si te ha gustado este artículo, compártelo para quienes estén iniciando en la fotografía y tengan en cuenta estos consejos. ¡Nos leemos en el próximo artículo! 😉