¿Alguna vez has tenido un bloqueo creativo? Estoy segura de que sí, y si no te ha pasado, tiempo al tiempo. Es algo por lo que todos pasamos, esto no es malo, es normal, lo «malo» por así decirlo, es no saber combatirlo. Lo peor de esta situación es acomodarte en ese bloqueo y pensar que ya vendrá la inspiración, pero cuanto más polvo acumule tu cámara dentro de un armario, más difícil es que te llenes de inspiración. Con el tiempo te das cuenta que en cualquier disciplina lo fundamental es que las musas te pillen currando cuando vengan a visitarte, es decir, que no te pares, que hagas fotos sí o sí, que seas tú quien vaya en busca de la inspiración y para eso hay diferentes formas de hacerlo, en un artículo del blog te daba algunas ideas para conseguir fotos creativas cuando no tienes ideas, hoy te dejo XX fotos creativas de ejemplo para que te sirvan de inspiración.

Y esta vez en blanco y negro, ¿por qué? Porque las fotografías en escala de grises enamoran, hay un montón de razones para ello, puede que ya las conozcas y que seas una de esas personas que han sido seducidas por este tipo de fotografías y por eso estás leyendo este texto. O puede que hayas caído aquí por casualidad y curiosidad pero aún no te ha atrapado el blanco y negro, en ese caso, espero que después de ver las imágenes decidas sumergirte en este mundo monocromo. En cualquier caso, si te animas y no sabes muy bien cómo defenderte en este campo, te interesa leer esta mega guía que te hemos preparado donde encontrarás todos nuestros consejos y trucos sobre la fotografía en blanco y negro.

Ahora me lanzo a «bombardearte» con creativas imágenes con las que espero que se encienda una chispa en esa parte de tu cerebro en la que habita la creatividad y donde se alojan las musas cuando vienen de visita 😉

Σπύρος Βάθης
Σπύρος Βάθης

Imágenes como éstas puedes lograrlas sin salir de casa, busca elementos con los que puedas hacer una composición interesante o modelos que se presten a jugar con el cuerpo. Los resultados pueden ser realmente atractivos.

Zulmira Andrade
Zulmira Andrade

Las escaleras vistas desde la perspectiva adecuada en color pueden ser muy bonitas, pero en blanco y negro suelen quedar espectaculares.

Thomas Hawk
Thomas Hawk
Thomas Hawk
Thomas Hawk

Estamos acostumbrados a que las fotografías de paisajes sean en color, pero no me digas que una larga exposición de un paisaje en blanco y negro no queda genial, y más si le sumas el elemento humano 😉

Thibault ROLAND
Thibault ROLAND
Magdalena Roeseler
Magdalena Roeseler

Espacios negativos, encuadres naturales, geometrías… juega y diviértete 😉

Misha Sokolnikov
Misha Sokolnikov

Las texturas funcionan muy bien en blanco y negro, al igual que los patrones repetitivos que generan un ritmo en la imagen, aquí tienes dos ejemplos (arriba y abajo)

Simon & His Camera
Simon & His Camera

A veces no hay más que darle la vuelta a las cosas para que ganen en fuerza e interés:

Nicolas DECOOPMAN
Nicolas DECOOPMAN

Tenemos muy asociado el surrealismo a la pintura o al cine, pero tal vez no tanto a la fotografía. Anímate a conseguir imágenes como esta jugando con la perspectiva forzada.

Magdalena Roeseler
Magdalena Roeseler

¿Nunca has realizado una fotografía de doble exposición? ¡Ya va siendo hora! No te asustes si no sabes cómo hacerlo, aquí lo tienes explicado al detalle.

Mabel Lamour / Belma / ReineMab
Mabel Lamour / Belma / ReineMab

¡No me dirás que esta foto no es espectacular!

Kris Williams
Kris Williams

Dale vueltas a tu cabeza y a lo que tengas en tu casa, los desvaríos «varios» de cada uno pueden tener sus frutos 😉

Kerri Lee Smith
Kerri Lee Smith

Una superficie reflectante, un objeto delicado, bonito o con una forma sugerente y… ¡voilà!

KellarW
KellarW

Desenfoques, niebla, luces… la ciudad es un tablero de juego y las fichas las mueves tú.

Jonathan Kos-Read
Jonathan Kos-Read

Lo hemos dicho «muuuuuchas» veces, mirar desde otra perspectiva tiene premio 😉

João Lavinha
João Lavinha

Busca un tema… esta fotografía se llama «Mariposas en el estómago», bonita y divertida, ¿verdad?

Giuseppe Milo
Giuseppe Milo

Una pequeña fuente de luz, una silueta que cuenta una historia… escribe tus relatos con la cámara.

Gemma Bou
Gemma Bou

Clave baja o clave alta en blanco y negro te regalan resultados impresionantes. ¿Quieres probarlo?

Fermín R.F.
Fermín R.F.

También puedes crear arte abstracto en blanco y negro, aquí tienes un buen ejemplo de ello:

damon jah
damon jah

¿Crees ahora que puedes inspirarte viendo estas imágenes? ¿O vas a esperar en el sofá a que las musas te levanten de él? Me atrevo a decir que es la primera opción y que ya estás deseando coger tu cámara y lanzarte en busca del blanco y negro. Antes de echar a correr en busca de tu equipo te pediría que compartieras el artículo en Facebook, Twitter o Google +, así veremos como más gente se inspira con esta fantástica galería. ¡Gracias y hasta la próxima!

  1. ¡Excelente artículo y más en blanco y negro! Amigos quisiera sabe si pueden (o esta hecho) un tutorial para sacarles fotos a los automóviles (coches, carros etc), cuales son los mejores ángulos, efectos, etc, ya que soy un amante de esos y me encantaría dedicarles mas tiempo de fotografía a esos lienzos.

  2. Hola, inspirador el artículo. Mi duda es sobre como se consigue que en la fotografía del startrail las estrellas queden de forma envolvente en torno a la estrella polar, es la primera vez que veo un startrail con el movimiento de las estrellas en esa curvatura. Gracias de antemano.

    1. Didyer, la verdad que no tengo idea de si existe una forma «natural» de lograr dicho efecto o si la misma ha sido retocada, que es lo que imagino. De todos modos, puedes preguntarle a su autor aquí: https://goo.gl/jjNqHI. Saludos.

  3. Mario, las fotos son espectaculares,pero sin datos de disparo,velocidad,diafragma,ISO, etc…..no me sirven.Quiero aprender,pero necesito una orientación,y después yo juego un poco.Saludos
    Norma.

    1. Norma, te entiendo porque yo transité por el mismo camino y hoy te digo que, una vez que he aprendido a darme cuenta de como han sido hechas las fotos sin prestar atención a los datos exif, la verdad es que los parámetros de las tomas son lo que menos me interesa. Al principio creerás que lo más importante es si ha puesto la velocidad de obturación en 1/500 o en 1/300, pero luego esos valores serán lo último que te interese conocer y comenzaras a prestarle atención a la disposición de los elementos y por sobre todas las cosas, que ha querido transmitir el fotógrafo y si lo ha logrado. 🙂

      De todos modos te comento que, como casi la totalidad de las fotos aquí subidas son compartidas en Flickr, puedes visitarlas en dicha red social que suele informar dichos datos e incluso hasta preguntarle a su autor como la ha realizado. Saludos.

      1. Disculpen que me inmiscuya pero, creo que de lo que aquí se trata tiene que ver con ir educando paulatinamente al ojo con buenas imágenes. Los datos de ajustes aportan lo suyo, pero pueden variar y depende de la decisión de cada cual; y según lo que quiera expresar. Algo que me sirvió y mucho en mis inicios, fue intentar copiar lo muy bueno que veía. Este ROBO, me permitió darme seguridad a mi mismo y decirme: «sí, yo también puedo hacerlo». Claro está. esto en una etapa temprana de aprendizaje es valedero, pero no para siempre, donde uno debe a como de lugar, alcanzar su propio y particular «vuelo».

  4. ¡Hola! Soy lectora del blog desde hace un tiempo ya, sin embargo hasta hace poco me pude comprar una cámara y he practicado algunas técnicas aunque me falta mucho por hacer. Al menos ya disparo en manual más de la mitad del tiempo ¿es algo, no? jaja. Y bueno, quisiera pedir un favor, la cosa es esta: Me han ofrecido tomar unas fotografías de un concierto de música clásica en un teatro, supongo que por esa razón la iluminación será meramente la del escenario. Como dije, voy aprendiendo aún y me causa un poco de miedo que las fotos no salgan bien, pero no quiero rechazar una oportunidad tan buena! Quisiera saber si tienen algunos consejos que me puedan servir antes de este evento …(para que no muera en el intento)
    Gracias, y por supuesto gracias por artículos tan útiles. 🙂

    1. Mariana, siempre debes de aceptar los desafíos y desde luego, prepararte para ellos. Aquí te dejo un artículo que te puede llegar a ser de utilidad: https://goo.gl/aNAFMv. También te recomiendo que utilices el buscador de Flickr, 500px y de cuanto repositorio de imágenes encuentres para buscar y analizar las fotografías de este estilo de conciertos. Saludos y éxitos.

  5. Preciosas fotos, cada vez me gusta más esta afición. y como bien dice Iaio los exifs poco importan, ay que intentar hacerlo uno mismo repetir las veces que haga falta y sobretodo ser ideota osea tener ideas jejeje, enhorabuena Caro Musso y compañia.

  6. Grandes nombres de la fotografía con grandes foto en ByN, sin duda, más que avanzados softwares para retoque, el gran diferencia de una excelente fotografía es el ojo artístico del fotógrafo, y ese, no lo tiene cualquiera. Excelente artículo!

  7. ¡Qué buen artículo! Me encanta la fotografía a B&N, y de estas fotos maravillosa la de doble exposición. ¿Podrías decirme de las cámaras Canon cuales permiten hacer precisamente eso, doble exposición? gracias.

  8. Como sugerencia (no sé si alguien la ha hecho), estaría bien que los artículos estuvieran fechados, es decir, que tuviese un orden cronológico y de ser posible, activar una notificación a una pregunta para saber si hemos sido respondidos o no. Me ha pasado que he hecho algunas preguntas y me ha costado encontrar la respuesta de ustedes.
    Respecto a los artículos, les confieso que me han servido. He comenzado esta ruta de la fotografía y este blog me ha dado mucha información, lo cual agradezco infinitamente.
    Saludos a todos los que hacen posible este nicho de fotografía.

  9. ¡Excelente página!
    La directiva del proyecto cultural Artes Sin Fronteras por La Paz se permite invitar a todos los fotógrafos del mundo a participar como expositores en el “PRIMER FESTIVAL INTERNACIONAL DE FOTOGRAFÍA MACH-COLOMBIA”, evento en colaboración con el Museo de Arte Contemporáneo del Huila y la Secretaría de Cultura Departamental del Huila que tendrá lugar del 15 al 30 de Junio de 2018.

  10. Luego de leer este artículo me ha llamado mucho la atención de fotografiar en blanco y negro, voy a desempolvar mi càmara y a practicar mucho.
    Gracias.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *