La fotografía de retrato es una de las disciplinas más populares y emocionantes del mundo fotográfico. Dentro de este género, elegir correctamente los objetivos para fotografía de retrato marca una diferencia clave desde el primer disparo.
Al hablar de objetivos para fotografía de retrato, es natural preguntarse por qué algunos retratos tienen ese fondo cremoso y una nitidez asombrosa en los ojos, mientras otros parecen más planos o impersonales.
Este artículo es perfecto si quieres quieren dar un paso más en tus retratos y estás buscando ese objetivo que te permita expresar mejor tu estilo. Porque no hay una única lente perfecta, pero sí hay una que puede ser perfecta para ti.
¿Qué veremos hoy? Los tipos de objetivos ideales para retrato, cómo influyen en la imagen final y qué considerar al elegir. Empecemos con lo esencial. Para profundizar, puedes consultar nuestra Megaguía de fotografía de retrato, donde se detallan técnicas y estilos para lograr imágenes impactantes.
¿Qué hace a un objetivo ideal para retratos?
Para comenzar, es importante entender qué convierte a un objetivo en una herramienta ideal para retratos. No se trata solo de tener una buena lente, sino de conocer las características que favorecen la captura de rostros expresivos y fondos desenfocados.
Un buen objetivo de retrato tiene tres cualidades clave:
- Una distancia focal adecuada.
- Buena apertura máxima.
- Nitidez destacable en la zona enfocada.
Ese conjunto de cualidades es precisamente lo que define a los objetivos para fotografía de retrato más valorados por los profesionales.
Aunque hay excepciones creativas, las distancias focales más utilizadas son entre 50mm y 135mm. Estas ofrecen una perspectiva natural, sin distorsionar las facciones.
En resumen, conocer estas características te dará una base sólida para evaluar cualquier lente con una visión más de retratista. Si quieres explorar más detalles sobre distancias focales, te recomendamos esta introducción a la fotografía de retrato.
Distancias focales recomendadas y sus efectos
A la hora de evaluar objetivos para fotografía de retrato, es fundamental tener claro cómo afecta la distancia focal al resultado final de la imagen. A continuación, veamos cómo influye cada distancia focal en el resultado visual del retrato.
Este detalle es clave a la hora de elegir según el encuadre que buscas o el espacio en el que trabajas.
- 50mm: perfecto para retratos ambientales. Proporciona una visión cercana a la del ojo humano y permite mostrar al sujeto en su entorno. Ideal para cámaras full frame.
- 85mm: considerado el rey del retrato. Permite encuadres cerrados con gran desenfoque de fondo (bokeh) y sin deformaciones.
- 135mm: más compresivo. Ideal para primeros planos con fondos extremadamente desenfocados. Requiere más distancia entre fotógrafo y sujeto.
En sensores APS-C, estos valores varían ligeramente. Un 50mm se comporta como un 75mm aproximadamente, lo que también lo hace excelente para retratos.
Como ves, la distancia focal condiciona tanto la estética como la relación física con el sujeto. Por eso, al buscar entre las distintas opciones de lentes para retratos, conviene conocer cómo cada una impacta en el resultado visual.
Y para que lo veas aún más claro, en este video puedes ver varios ejemplos visuales de diferentes lentes y sus efectos aplicados al retrato. Es una forma muy práctica de ponerle imagen a lo que acabamos de explicar:
La importancia de la apertura máxima
Más allá de la distancia focal, otro aspecto que define el carácter del retrato es la apertura en los objetivos para fotografía de este estilo. Cuanto más amplia sea esta apertura, mayor control tendrás sobre la profundidad de campo y el desenfoque del fondo.
Una apertura amplia (f/1.2, f/1.4, f/1.8) permite trabajar con poca luz y generar fondos desenfocados que destacan al sujeto. Cuanto mayor la apertura (menor el número f), más creativo puedes ser con la profundidad de campo.
Eso sí, aperturas extremas también requieren precisión en el enfoque, ya que la zona nítida es muy reducida. Por eso, es importante conocer tus límites y los del objetivo.
En conclusión, una buena apertura te da flexibilidad artística, pero también exige dominio técnico. Y cuando se trata de objetivos para retrato, este detalle marca una gran diferencia. Aquí puedes ver una selección de objetivos luminosos imprescindibles que te permitirán sacarle partido a esa apertura.
Objetivos fijos vs zoom para retrato
Llegados a este punto, surge una duda frecuente: ¿es mejor un objetivo fijo o uno zoom? La respuesta depende de tus preferencias, estilo de retrato y ritmo de trabajo.
- Fijos: suelen tener mejor calidad óptica, mayor luminosidad y menor peso. Ideales si buscas la máxima calidad y no te importa moverte para encuadrar.
- Zooms: más versátiles. Algunos como el 24-70mm f/2.8 o el 70-200mm f/2.8 son excelentes para retrato, aunque más grandes y caros.
Dependerá de tu estilo y forma de trabajar. Si sueles trabajar en estudio, un fijo puede ser ideal. Si haces retrato social o en exteriores, un zoom te dará flexibilidad.
Por lo tanto, al comparar diferentes objetivos para fotografía de retrato, recuerda que ninguno es mejor que otro por sí mismo. Puedes consultar también esta comparativa de objetivos fotográficos para encontrar el más adecuado.
Objetivos recomendados según nivel y presupuesto
Ahora bien, una vez conocidos los aspectos técnicos, toca aterrizar en ejemplos concretos. Estos son algunos objetivos muy recomendados según tu nivel de experiencia y presupuesto disponible:
- Gama de entrada: 50mm f/1.8 (Canon, Nikon, Sony). Muy económico y con una calidad sorprendente.


- Nivel medio: 85mm f/1.8 o 50mm f/1.4. Gran rendimiento y precio contenido.

- Nivel profesional: 85mm f/1.4, 70-200mm f/2.8 o incluso un 135mm f/1.8. Ópticas espectaculares para quienes buscan lo mejor.

Como puedes ver, con los objetivos para fotografía de retrato adecuados a tu nivel, puedes obtener resultados excelentes sin gastar una fortuna.
Errores comunes al elegir un objetivo para retrato
Incluso los fotógrafos con algo de experiencia pueden equivocarse al elegir objetivos para fotografía de retrato si no tienen claras sus necesidades reales. Puedes ampliar esta sección leyendo sobre los errores más comunes al montar un kit de retrato.
A continuación, te detallo algunos errores frecuentes:
- Elegir por moda sin tener en cuenta tu tipo de cámara o estilo de trabajo.
- Buscar solo el bokeh más cremoso sin fijarse en la nitidez o facilidad de enfoque.
- No considerar el tamaño y peso del objetivo, especialmente si se usa a pulso mucho tiempo.
Saber esto te ahorrará muchas decepciones y te pondrá en camino hacia elecciones más informadas y coherentes con tu forma de fotografiar.
En definitiva, no se trata solo de tener el mejor objetivo para fotografía de retrato, sino de encontrar el que se adapta a ti. Tu estilo, tu tipo de cámara, tu forma de relacionarte con el retratado… todo cuenta.
El objetivo adecuado te ayudará a expresar mejor tu visión y a conectar más con tu sujeto. Así que tómate el tiempo para investigar, probar si puedes, y sobre todo, disfrutar del proceso. Si te interesa profundizar, no dejes de leer esta selección de objetivos para retratos.
¿Te ha ayudado esta guía? Compártela con otros retratistas y sigue explorando el fascinante mundo de la fotografía de retrato. Nos leemos la próxima semana con otro tema inspirador. 😉