Regalar cámara de fotos
Fotografía cortesía de Asillo bajo licencia Creative Commons

La Guía Completa Para Regalar Una Cámara de Fotos

Si comprarse uno a sí mismo una cámara de fotos es asunto complicado, debido a la inmensa oferta que hay de modelos y marcas, regalar una a un familiar o amigo allegado es ya la locura. ¿Por dónde empiezas? ¿qué cámara escoges? Las hay réflex, compactas, pequeñas, grandes, más avanzadas, más ligeras, ¿qué marca regalas? ¿y dentro de la marca, qué modelo?

Qué locura ¿verdad?

En este artículo te voy a explicar los puntos clave en los que te tienes que fijar a la hora de escoger una cámara de fotos para regalar.

Y si quieres más ideas de regalos para fotógrafos, no te pierdas esta mega guía. Encontrarás ideas para todo tipo de fotógrafos y para todos los bolsillos.

Cómo acertar a la hora de regalar una cámara de fotos

Tienes que partir de la situación actual de la persona respecto a la fotografía. Evidentemente, a estas alturas doy por hecho que a la persona a quien quieres regalar una cámara de fotos le gusta la fotografía. Ya te has encargado de averiguarlo y de estar seguro de ello. Si no le gustase la fotografía, no sé qué haces leyendo esto 🙂

Dicho lo cual, la pregunta de la que partiremos es, ¿tiene la persona una cámara de fotos en la actualidad? Si es que sí ¿de qué tipo?

nikon d3400

Si la respuesta es no: Si la persona a quien quieres regalar la cámara de fotos no tiene cámara en absoluto, ahí se te abre todo un abanico de posibilidades. Podrás escoger entre una cámara compacta, réflex, o bridge/Evil (en los enlaces encontrarás recomendaciones). Si a la persona le atrae la fotografía, mucho, pero mucho mucho, y además es de carácter paciente, le gusta ponerse con las cosas y sacarlas, etc., puede que una cámara réflex sea la opción más acertada. Digo «carácter paciente» porque las cámaras réflex producen resultados ESPECTACULARES pero requieren tiempo, atención, cuidado y mimo. Con una cámara réflex no tomas la foto en 4 segundos, qué va, tienes que configurarla, probar una foto, ver el resultado, revisar los ajustes, modificarlos, volver a probar, y así hasta sacar la foto. La fotografía réflex es como los buenos guisos, se hace lentamente. Si le va eso cómprale una réflex y quedarás muy bien. Y ya que va a ser su primera réflex, si me pides una recomendación subjetiva te diré que vayas a por una Nikon D3400. De las cámaras réflex para principiantes es mi favorita, junto con la Canon 4000D. Ambas son facilísimas de usar para un fotógrafo que jamás haya tocado una réflex anteriormente. Por otro lado tienen un precio prácticamente imposible de encontrar en otras cámaras réflex.

Si la respuesta es sí: Supongamos que la persona tuviera ya una cámara de fotos. Te tendrías que preguntar si la usa en la actualidad o no, ¿puedes averiguar si está satisfecho con ella, o es complicado saberlo?. ¿Es una cámara compacta, réflex, bridge? Veamos los supuestos. Te diré lo que yo haría en cada situación.

Si tiene una cámara de fotos compacta y está medio insatisfecho con ella, cada vez que pasamos delante de una tienda de fotografía se queda un rato contemplando las cámaras réflex en el escaparate, suelta un profundo suspiro antes de seguir caminando cabizbajo y triste, eso es que se muere de ganas porque le regales una RÉFLEX como Dios manda 😉 Ahí vuelvo a recomendarte las dos opciones Nikon D3400 y Canon 4000D.

Qué pasa si tiene una cámara compacta pero un poco antigua, algo desfasada, y al mismo tiempo no parece interesarse mucho por las réflex, o sí se interesa pero es del tipo de personas que describía al principio que son muy impacientes e incapaces de estar ahí 10 minutos dale que te pego para sacar una sola foto. En cualquiera de esos casos lo mejor parece ser una cámara de fotos compacta actual. Si no sabes cuál escoger aquí tienes una cuidada selección de cámaras.

Pongamos que esta persona tiene cámara de fotos pero del tipo «Bridge/Evil». Estas son cámaras a medio camino entre la compacta y la réflex. Parecen réflex por su forma grande y su color generalmente negro, sin embargo carecen de alguna de las características típicas de las cámaras réflex propiamente dichas, como es tener objetivos intercambiables, por poner un ejemplo. Si tiene una de estas cámaras, te interesará regalarle una compacta o una réflex, principalmente en función de lo mucho o poco que le incordie el peso y las dimensiones de la cámara. Si ves que a la hora de ir de excursión o de viaje tiende a dejar su cámara bridge/Evil en casa, ni se te ocurra plantearte una réflex, pues será más pesada, más gruesa, y lo único que conseguirás será acentuar su problema. Te dirá «Gracias, qué regalo más chulo.. ¡Cómo me conoces ehhh!» pero la acabará dejando en casa en un cajón acumulando polvo, y no queremos eso. Así que, si su actual Bridge/Evil le supone un peso, vete mirando una buena cámara compacta, que las hay muy muy buenas.
Si en cambio ves que va con su cámara Bridge/Evil a todas partes, ahí más claro agua: réflex.

¿Qué pasa si su cámara actual es una réflex?
Mira, la gente que tenemos cámaras réflex nos clasificamos en 3 categorías:

Fotógrafo profesional atrapado en una cámara de aficionado:
Por un lado está el usuario que compró una réflex en su momento como fotógrafo aficionado, pero su uso fotográfico fue evolucionando y ahora mismo realiza trabajos de índole profesional se podría decir. Se trata de un usuario que en ocasiones su cámara réflex actual le queda algo corta. Es un usuario que tiene muchos accesorios, tiene un buen puñado de objetivos, no ya uno o dos, te digo un buen puñado, varios objetivos, algunos de ellos especializados en retrato, paisaje, Marco, o en otros tipos de fotografía.
Si tu amigo pertenece a este grupo, una Nikon D7500 o una EOS 6D Mark II pueden ser una gran opción.
Una cosa: la transición de una réflex de aficionado a una semiprofesional o profesional debería ir, en la medida de lo posible, bajo la misma marca. Si la persona tuviera ya una Nikon D40 por ejemplo, seguramente tendrá un arsenal de accesorios y objetivos, no le fastidies regalándole otra marca hombre, que le obligarás al pobre a poner en venta todos sus objetivos y a buscarse la vida para adquirirlos de la nueva marca. Si le regalas una cámara de la misma marca le valdrán todos los objetivos y accesorios que tuviera con anterioridad.

Fotógrafo aficionado, apasionado y enamorado de su cámara:
Por otro lado está el fotógrafo que disfruta haciendo fotografía pero sigue siendo al fin y al cabo un aficionado, una persona que utiliza su cámara ocasionalmente, durante los viajes, los fines de semana seguramente, o para fotografiar a la familia, al bebé recién-nacido, o sale a hacer excursiones puntualmente, y que está feliz con el rendimiento de su cámara. Este tipo de fotógrafo no necesita una cámara de fotos, ya tiene una, seguramente ya muy buena. Sorpréndelo con algo mucho más creativo, inesperado y útil: un objetivo. Sí señor. Un objetivo es el complemento perfecto para una cámara réflex. Los objetivos que vienen de serie con las cámaras réflex sirven para tomar fotos que están bien, pero hay por ahí objetivos que son auténticas joyas de cristal que, acoplados al cuerpo de la cámara, la convierten en una máquina de hacer fotos impresionantes. Tengo un extenso artículo donde recomiendo algunos de estos objetivos, pero si quieres una recomendación rápida y que no falla nunca regálale un 50mm f/1.4. Es un objetivo alucinante.

Fotógrafo aficionado infeliz:
¿Cómo…?! ¿Infeliz? Sí hombre, los hay. La fotografía réflex no es para todo el mundo. Hay gente que tropezó en un momento de su vida con una cámara réflex, y bueno, ahí está, en un cajón, sin más. La usarían un par de semanas o meses y luego la dejarían guardada. Es comprensible. Una cámara réflex supone tomar una fotografía lentamente, pausadamente, probando una y otra vez, por no hablar del peso que supone llevarla colgada al cuello o al hombro, los accesorios, los objetivos, la mochila, el trípode, y así. Hay gente que prefiere lo prácticas que resultan las cámaras de fotos compactas, chiquititas, ligeras y fáciles de guardar. Intenta averiguar este punto, si es el caso de la persona a quien quieres hacer el regalo, plantéate regalarle una buena cámara compacta.

Mi experiencia personal regalando una cámara de fotos

Al poco tiempo de conocer a mi mujer, y debido a que la fotografía era una de nuestras pasiones comunes, le regalé una cámara Bridge. Ella venía de una cámara compacta, como eran las compactas de aquel entonces, muy rudimentaria, la tenía bastante estropeada y deteriorada. Estaba claro que necesitaba una nueva cámara. «Una Bridge seguro que es mucho mejor que una simple cámara compacta» pensé yo. Me esforcé es escoger una buena cámara Bridge, se la regalé, la utilizó un par de veces o tres y casi no la volvió a tocar ;( Era demasiado grande, demasiado compleja, demasiado enrevesada para ella.

Al año siguiente compramos una Nikon D60. Una réflex en toda regla. La idea era que la usáramos los dos. De nuevo, después del contacto inicial no la volvió a usar mucho. Y cuando lo hizo fue en el modo automático. Aquella Nikon D60, descatalogada actualmente, supuso el origen de Blog del Fotógrafo 😉 pero yo seguía sin dar con la tecla respecto a la cámara de fotos ideal para mi mujer.

Después de mucho tiempo y aprovechando una ocasión de cumpleaños opté por regalarle una cámara compacta. Una Panasonic Lumix TZ30 (hoy en día la Panasonic Lumix TZ61 que es algo mejor, por el simple hecho de que el tiempo pasa para todos ;)). Desde entonces jamás la volví a ver salir de viaje sin su cámara encima 😉 Aquello había sido un acierto total. El tamaño muy pequeño de una cámara compacta, la facilidad de uso, la rapidez del disparo, son cosas que según para qué tipo de usuario pueden marcar una enorme diferencia. Mi mujer era fotógrafa de cámaras compactas. No había que darle más vueltas. Había que averiguarlo, y eso fue lo que me costó una o dos decepciones antes de dar con la cámara ideal 😉

lumix compacta

Espero que este artículo te haya ayudado a estar un poco más cerca de ese regalo fotográfico que estabas buscando para esa persona. Ah, y como siempre, si has disfrutado con esta lectura, te agradecería le dieras una recomendación o Me Gusta en Facebook, Twitter o Google+ 🙂

  1. Buenas tardes, sigo al Blog desde hace ya más de un año y he visto artículos de todo tipo desde cámaras, objetivos, etc.
    Creo que sería bueno un análisis a fondo de lo mejores flashes calidad/precio a día de hoy ya que es un tema que no se suele abordar casi en ninguna web y considero una herramienta esencial en los recursos de un fotógrafo tanto aficionado como profesional. Enhorabuena por el Blog y gracias por todos los aportes, a seguir así. Un saludo.

    1. ¡Muchas gracias Gonzalo por tu aporte! Acabo de enviárselo a Mario y seguramente dentro de muy poco nos pongamos a trabajar para hacer tu idea realidad. Saludos.

  2. ¡Genial artículo y muy útil para que la cámara no caiga en el olvido y llegue a ser un adorno más! Gracias por compartir tus experiencias y hacer de una decisión tan difícil como el regalo de una cámara algo más sencillo. Enhorabuena equipo.

  3. Hola muy interesante artículo. Recientemente regale una bridge a una pareja de familiares que tenían una compacta de las viejas de esas que entran en la palma de la mano y bueno el asunto es que siempre los veía babear con mi réflex y decir lo mucho que les gustaría una cámara con prestaciones más avanzadas así que me decanté por una fuji s9400 pues me pareció que querían mejores fotos sin complicarse mucho con los tecnicismos de una réflex. Tristemente debo contar que de eso ya van tres meses y aún no han sacado ni una docena de fotos. Han alegado falta de tiempo pero en realidad creó que le tienen miedo a la cámara. A veces es difícil medir que tanto le puede gustar a alguien la fotografía. ¡Saludos!

    1. ¡Las cámaras no muerden! Eso debes decirles o mejor aún, un día pásalos a buscar y vayan juntos de safari fotográfico. Saludos.

  4. Hola amigos, bueno pues en este caso quiero regalarme una cámara. Soy principiante en el mundo réflex y siguiendo los consejos del Blog me he dejado enamorar de la Nikon D3200, sin embargo he visto que se encuentra disponible en el mercado la Nikon D3300. Mi pregunta es si como principiante me vendría bien empezar con esta última o definitivamente la mejor opción por ahora es la D3200. Agradezco su consejo porque estoy muy indeciso. Un abrazo enorme desde Colombia.

    1. Muchas gracias por el aporte Ricardo 🙂 A pesar de ser cámaras muy similares, es cierto que en dicha característica la D3300 destaca por su antecesora. Saludos.

  5. ¡Hola! Primero que nada quisiera felicitarles por su Blog. Con cada letra que leo me entusiasma mas adentrarme en el mundo de la fotografía.
    Estoy en la universidad y a partir del próximo ciclo escolar cursaré diferentes materias de fotografía y me siento muy emocionada (y temerosa a la vez) de comprar una réflex sin embargo estoy entre la nikon D3200 que mencionan o la Canon rebel T5. Cabe mencionar que nunca he tenido contacto con las réflex y me gustaría hacer una buena decisión en mi compra.

  6. Creo que hay que agregar la categoría de las cámaras de acción entre las alternativas de regalo (GoPro, Sony, Siragon, entre otras). Mi esposa es una que siempre salía con su cámara compacta pero nunca usaba mi réflex y con las mejoras de las cámaras de celulares dejo de usar su compacta, hasta que compramos una cámara de acción y ahora nunca sale sin ella, la usa en todo momento y lugar. En principio porque rara vez desenfoca, su lente gran angular le permite hacer muy buenas tomas panorámicas y es ideal para hacer «selfies» con sus amigas. Por supuesto desde mi perspectiva ese tipo de cámaras no deberían siquiera llamarse cámaras, pero para mi esposa esa es «la cámara».

  7. Hola buenos días. Tengo una consulta, antes de hacer mi compra de una cámara no había visto este sitio y pues me compré una Samsung nx 10 de 14.6 megapíxeles y trae un lente extra de 18-55mm. Todavía no la tengo, la compré en amazon pero por aquí veo que mucho hablan de Canon y Nikon y pues la verdad ahora tengo duda sobre la compra que hice. Quería saber que tan buena es mi cámara. Gracias.

    1. Tony, generalmente se habla por aquí de dichas cámaras ya que son las más utilizadas por los fotógrafos pero, si te fijas bien, verás análisis de cámaras Pentax, Sony, etc. Tienes entre manos (si es que ya te ha llegado) una gran cámara para comenzar a dar tus primeros pasos en este mundo. Antes de preguntarse si has hecho una buena compra, espera a tenerla entre tus manos y a ver que eres capaz con ella. Te aseguro que te sorprenderás. Espero que me mantengas al tanto de como te ha ido. Saludos.

  8. Buenas noches, después de releer tus consejos y al no ser experta en fotografia, aún tengo más dudas. Quiero comprar una cámara que no sea réflex pero que tenga un buen zoom y que no pese mucho. Creo que hay varias que están bien incluso de dinero, ¿cuál me aconsejarlas? Un saludo.

    1. Trini, al igual que Mario, te recomiendo la Panasonic Lumix TZ40 como la base para que comiences a investigar ya que son varios los modelos que, siguiendo la línea de esta primera, pueden darte un excelente resultado. (TZ55, TZ60, etc). Si tienes alguna duda en como escoger entre dos cámaras, te recomiendo que leas detenidamente el siguiente artículo: cómo escoger entre dos cámaras. Saludos.

  9. Hola, soy nuevo por el Blog pero vuestros artículos me ayudan mucho en esta iniciación del mundo réflex. La cuestión es que mi novia y yo tenemos un Blog de moda y queríamos dar un salto de calidad comprando una cámara réflex para iniciarnos. Disponemos de un presupuesto aproximado de 500€.
    La ventaja que creo que tenemos es que hacemos un tipo de fotografía muy concreta como podéis ver en el enlace que os he dejado antes: retratos, primeros planos, perfil en movimiento y necesitaría un equipo básico para hacer ese tipo de fotos y poder aplicar el famoso efecto «bokeh».
    Documentándome a través de vuestro Blog había pensado en adquirir alguna de estas opciones:
    – Pack Nikon D3200 + 18-55 f3.5 VRII
    – Nikon D3200 + 35mm f1.8G
    – Nikon D3200 + 50mm f1.8G
    De cuerpo me decanto por la Nikon D3200 por la excelente crítica que hacéis y por que creo que comparte la mayoría de rasgos que necesito con la siguiente D3300. Por los casi 100€ de diferencia no me compensa dar el salto. ¿Voy bien encaminado?
    Creo que para este tipo de fotografía me muevo en el rango adecuado de focales (entre 35mm y 55mm más la corrección hasta 75mm por no ser Full Frame). Corregidme si me equivoco porque aún estoy un poco verde. Pensaba apostar por una focal fija que creo que me daría mayor calidad aprovechando que no voy a hacer otro tipo de fotografía.
    Por otro lado, ¿hay alguna tipo EVIL que reúna prestaciones como las que necesito por ese precio?
    Saludos y gracias.

    1. Pedro, por el tipo de fotos que haces y por tu necesidad de obtener fondos desenfocados, yo iría por el 35 mm ya que su ángulo de visión más amplio, te permitirá trabajar más cómodamente con el (pude ver que haces tomas de detalle como más generales y con los 75 mm del «príncipe» ello se te va a dificultar). Y claro que hay cámaras Evil con la que puedas obtener resultados similares, lo que vas a necesitar son objetivos similares y allí deberás buscar ópticas en torno a los 25 mm ya que su factor de recorte es de 2. Saludos.

  10. Hola a todos, excelente Blog. Tengo una duda, toda mi vida he sido de cámaras compactas, pero en realidad me ilusionaba hacer algo con más calidad. Mi esposo me acaba de regalar una canon sx 530 hs, ¿será que se puedan conseguir fotos algo mejores con ella que con una compacta?

    1. Lizman, las fotos las haces tu por lo que dependerá de ti si con dicha cámara puedes obtener mejores fotos o no :). Ahora bien, dichas cámaras conocidas como «bridge» tienen mayor calidad y prestaciones que las compactas por lo que no creo que vayas a desilusionarte de ella. Saludos.

      1. Mil gracias por su respuesta, ya he podido ver la diferencia que existe entre mi cámara compacta y ésta. Con algunos trucos sencillos que he leído en su Blog y unos días de conocer y experimentar con la cámara he conseguido fotos muy bonitas. Claro supongo que nada comparado con una réflex pero seguiré intentando y más adelante seguramente iré por una :). Lindo día a todos.

        1. Lizmar, la mejor fotografía que he tomado la hice con una cámara compacta Epson de 8 megapíxeles y no me canso de admirarla 🙂 La clave está en ti, la cámara es solo un medio no un fin en si misma. Saludos.

  11. ¡Hola! Yo tengo una canon powershot s1x y me gustaría saber si puedo ponerle algún objetivo ya que no consigo hacer lo que quiero con ella, me gustan el tipo de fotos que comenta el chico que tiene un Blog, el bokeh y los primeros planos en los que se ve muchas cosas alrededor, creo que eso se hace con un gran angular. Yo soy novata total pero intentando aprender gracias a este Blog. Un saludo.

    1. Lucia, por lo que tengo entendido tu cámara no permite cambiarle el objetivo pero, para tu fortuna, tienes en ella muchísimas posibilidades fotográficas para aprovechar con el objetivo super zoom que trae. Si quieres lograr desenfoques te recomiendo: disparar tus fotos con mucho zoom, utilizar el enfoque manual para poder indicarle a la cámara donde enfocar y ponerte a hacer las pruebas. Yo tuve una cámara muy similar y conseguí muy buenos resultados. Es cierto que no podrás lograr desenfoques tan pronunciados pero si resultados más que aceptables. Respecto a los retratos con un gran angular, también puedes hacerlos, solo debes de utilizar tu cámara en su distancia focal mínima. Espero haber podido ayudarte. Saludos.

  12. Hola, tengo la suerte de tener una Nikon D5100 que me regaló mi hermano y pese a que soy principiante me apasiona la fotografía. Paciencia tengo, pero estoy perdida. ¡Necesito ayuda por favor!

  13. ¡Buenas, lo primero enhorabuena por el Blog! En mi búsqueda de la cámara ‘perfecta’ os he descubierto y no paro de leer todas vuestras recomendaciones.
    Llevo tiempos queriendo dar el paso a una cámara mejor (tengo la típica digital) y quería una réflex. Pero después de leeros me he dado cuenta que debido a mis nulos conocimientos de fotografía comenzaré por una compacta porque la réflex es tontería si la voy a usar en modo automático.
    He visto que recomiendas la Panasonic lumix tz40 pero ahora está des catalogada 🙁 he estado ojeando y me gusta la Nikon p610 y la son dsc-hx60.
    Quiero la cámara para viajes (viajo bastante) y típicas ocasiones (cumpleaños, etc) y mi presupuesto es de 400 euros. Me gustaría saber tu opinión ya que me estoy volviendo bastante majara con tanto mercado. Muchas gracias, un saludo 🙂

    1. ¡No le debes de tener miedo a las réflex, son solo cámaras! Ahora bien, si eres de viajar mucho y no quieres andar cargando todo el peso que supone una réflex, creo que es una sabia decisión ir por una compacta avanzada. La Sony dsc-hx60 me parece una alternativa excelente pero si quieres algo híbrido, deberías de evaluar la gama Canon G15 o G1X que tienen los controles de una réflex pero el cuerpo de una compacta.

  14. Buscando que cámara regalarle a mi hermana he dado con este artículo y te iba a preguntar justo por tu opinión sobre la cámara que te comentan arriba, la Nikon COOLPIX P610 (un amigo se la ha regalado a su mujer, es la única referencia que tengo). Mi hermana tiene 30 años, poca idea de fotografía pero, como a todos, le gustan las fotos bonitas y aunque yo le digo que eso depende de las manos del fotógrafo (no de la cámara) le quiero regalar una por su cumpleaños para que se le quite la hincha. Gracias por tu atención y tus consejos. Saludos desde Madrid.

  15. Buenos días. Tengo una canon eos 350d. Tengo problemas para sacar fotos en interior a distancia. Mi hija juega a balonmano y no consigo fotos con la suficiente calidad como para poder ampliar a póster.
    Me han recomendado cambiar el objetivo a uno más potente. ¿Me podéis recomendar?
    Gracias

    1. Nerea, si quieres ampliar la foto deberías de cambiar de cámara en tu caso ya que los 8mpx te limitan mucho en lo que a ampliar se refiere. Por ejemplo una canon 200d tiene 3 veces más píxeles permitiendo que amplíen sin sacrificar calidad. Saludos.

  16. Me encantó el artículo, solo que al parecer obviaste un caso en particular, el mío. Me encanta la fotografía, pero mi powershot Canon sx710, empezó a quedarse corta. Por lo que empecé a considerar una reflex, pero tras investigar me di cuenta que terminaría llamando mucho la atención, y soy una persona algo tímida. Por otro lado como se dice en el articulo, para obtener buenos resultados se requiere paciencia y yo no tengo mucha. Por lo que después de buscar y buscar opte por una mirrorless, Lumix gx850 de objetivos intercambiables y estoy encantada. Muchos pueden decir que no sirve para iniciarse en la fotografía, pero los resultados me han encantado. Era el cambio rápido que quería, y lo mejor es que es tan pequeñita que entra en mi cartera, pero no lo pienso dejar ahí, ahora me tomaré con más calma las cosas y más adelante tendré la paciencia para tener una réflex.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *