Dentro de nuestra sección de recomendaciones literarias, hoy te traigo una imprescindible. Jose María Mellado es uno de los referentes en nuestro país en materia fotográfica y didáctica. Sus libros son siempre un valor seguro, Los fundamentos de la fotografía no iba a ser menos.
En este artículo te hablaré de su contenido, para quién está pensado y por qué lo recomiendo. Así tú podrás decidir si será uno de los próximos libros que ocupen tu estantería fotográfica.
Ideal para
Toda persona que desee aprender fotografía. Si ya has coqueteado con la fotografía y te comen las ansias de aprender y mejorar, este es tu libro. Si tus fotografías necesitan mejorar, tanto a nivel de ejecución como revelado, aquí encontrarás las respuestas.
No es para ti si…
… lo tuyo no es la edición. Si eres de los que piensan que los programas de edición y revelado como Lightroom o Photoshop los carga el diablo y que la foto tiene que salir de la cámara ya terminada, este no es tu libro. Te decepcionará porque buena parte de esta obra está dedicada a este tema.
Creo que tampoco es para ti si empiezas completamente de cero. Si es lo primero que lees sobre fotografía, tal vez te abrume tanta información. O te recomen las ganas y la motivación por aprender, o se te puede hacer un poco cuesta arriba.
Yo, personalmente, te recomendaría empezar por algo más ligero (como este) y si luego te ves con ganas de seguir avanzando en el arte de la fotografía y de dedicarle tiempo y esfuerzo, que te lances con Los fundamentos de la fotografía.
Fotografía de alta calidad. Los fundamentos de la fotografía
Se trata de una obra concebida como una guía paso a paso y que se compone de ocho capítulos, además de la Introducción y un Índice alfabético como cierre. Veamos uno por uno.
1. Lo imprescindible
Tras una breve introducción, te encontrarás con un primer capítulo en el que el autor te ofrece las bases para poder empezar a entender los conceptos. Nos habla de formatos de imagen (RAW, JPEG, etc.) el espacio de color, las características del sensor (tamaño, ruido, trepidación) y las lentes. Respecto a las ópticas, hace un repaso a los tipos de lentes (zoom y fija) y depués se centra en aspectos como el bokeh, la profundidad de campo, la hiperfocal, el punto dulce, etc.
2. La cámara
Elegir cámara es una ardua tarea, pues existen tantas opciones en el mercado como tipos de fotógrafos. Y es importante encontrar la más adecuada para cada uno y en cada momento. Mellado introduce este capítulo con un repaso de las distintas opciones: las cámaras de los teléfonos móviles, las compactas, las cámaras sin espejo o las réflex.
En un segundo apartado se para a repasar cuestiones básicas de la configuración de la cámara y de los ajustes.
Termina el capítulo con la exposición: triángulo de exposición, modos de exposición, histograma y modos de medición.
3. Lenguaje visual
En este tercer capítulo, Jose María Mellado nos adentra en el lenguaje visual, porque una fotografía va más allá de la exposición o el enfoque correcto. Para seducir al espectador, emocionarle y evocarle recuerdos, hay que conocer las claves de este lenguaje no escrito.
Tras una breve reflexión inicial, el autor explica algunos principios básicos en cuanto a composición (perspectiva, distancia focal, tipos de formato, el espacio, el centro de interés, etc.) para contar después como reforzar todos ellos con el tratamiento de la imagen.
4. El laboratorio
Nos metemos en otro tipo de materia. En concreto el laboratorio. Las fotografías analógicas las llevábamos (y seguimos llevando) al laboratorio a revelar, con la fotografía digital el trayecto es a la inversa y es el laboratorio el que se viene a casa. Pero claro, lo tienes que montar y trabajar tú 😉 . En este capítulo encontrarás las claves, cuidado, no te agobies que para empezar no necesitas todo el equipo recomendado, con el tiempo irás viendo lo que necesitas. Ahora bien, si quieres profesionalizarte, es un buen punto de partida.
Configuración del ordenador, monitores, gestión del color, organización de archivos o espacio de trabajo son algunos de los temas tratados.
5. El revelado
Preparado el laboratorio, podemos empezar a revelar. En este capítulo descubrirás cómo sacar el máximo partido a tus fotografías.
Comienza con la sincronización de Camera RAW, Ligthroom y Photoshop, para continuar con los ficheros de trabajo, el flujo de trabajo y el revelado básico. Las siguientes páginas son para ajustes locales (curva de tonos, filtros, viñetas, etc.). Termina con la presentación de otras herramientas (eliminación de manchas, reducción de ruido, etc.) y un caso práctico.
6. Tratamiento de la imagen
A veces el revelado no es suficiente y la imagen requiere de un tratamiento especial, el tratamiento por zonas y luz 3D. Esto es lo que te explica paso a paso Mellado en este capítulo de casi 90 páginas.
7. Técnicas avanzadas
Un amplio capítulo centrado en técnicas dedicadas a resolver determinados problemas, como son el exceso de contraste entre luces y sombras, la fusión y la deformación y reparación de imágenes. Paso a paso en unas 40 páginas.
8. La salida
El último capítulo es también el último paso en el tratamiento de una imagen. No importa si es para pantalla, para una imprenta o para revelar en papel. El autor te cuenta las tareas necesarias para dejar perfecta tu fotografía, lista para salir al mundo 😉 .
Sobre el autor
Con más de 200.000 seguidores en redes sociales, Jose María Mellado es el autor de fotografía de mayor éxito en lengua española con su best seller “Fotografía de Alta Calidad”.
Su trabajo artístico se halla recogido en cuatro libros de obra: “El Silencio y la Luz”, “Islandia”, “Paisaje. El Eterno Retorno” y “From Heaven to Earth”. Ha sido premiado en más de un centenar de ocasiones y sus obras figuran en importantes Colecciones y Museos, destacando las siguientes: Museo Nacional Reina Sofía, Borusan Contemporary Museum de Estambúl, Chazen Museum of Art (Wisconsin-USA), Colección de Arte Contemporáneo de la Comunidad de Madrid, Artium (Museo Vasco de Arte Contemporáneo), Museo de Bellas Artes de Santander, etc.
Ha participado de forma regular en las ferias de arte internacionales más relevantes tales como ArtBasel, Art Brussels, Art Cologne, Art Karlsruhe, Photo Miami, Pulse, SCOPE, ArteLisboa o ARCO. Actualmente está representado por galerías de Alemania, Bélgica, Turquía, Suiza, Panamá y Francia.
Detalles
- Título: Fotografía de alta calidad. Los fundamentos de la fotografía
- Tapa blanda: 480 páginas
- Editor: ANAYA MULTIMEDIA (PHOTOCLUB) Edición: 16 de marzo de 2017
- Idioma: Español
- Dimensiones: 19,5 x 25,5 x 3 cm (aprox.)
- Precio: 56,00 €
Lo mejor
Son muchos los puntos fuertes de Los fundamentos de la fotografía. Es una obra muy completa que está muy bien redactada, la experiencia de Mellado como fotógrafo y como comunicador son una garantía que se respira en cada página.
Es un libro repleto de ejemplos a todo color. Cada explicación está acompañada de imágenes de muestra. Todos los pasos están ilustrados con capturas de pantalla, gráficos y demás ejemplos.
En el libro encontrarás tareas que te ayudarán a practicar y afianzar los conceptos que vayas aprendiendo. También ofrece la posibilidad de seguir los pasos con las mismas fotografías del libro, puesto que estas están disponibles para la descarga.
Lo peor
Pues que no es precisamente un libro de bolsillo, ni para leer del tirón o hacer del viaje en metro un momento más entretenido.
Una cosa es que esté escrito de forma amena y otra que sea un libro ameno para las largas tardes de verano. Si buscas algo así, no es el momento para leer esta obra 😉 .
El único pero que le podemos sacar además de esto es que son libros que se deben actualizar con el tiempo, porque Lightroom y Photoshop se actualizan y sus manuales van, lógicamente, detrás. Este ya es una actualización del que escribió hace años. Pero es lo que te pasará con este y con cualquier otro libro que te hable de cualquier programa informático 😉 .
Presentación del autor
En este vídeo Jose María Mellado, además de dar una clase magistral, presenta Los fundamentos de la fotografía y su otro libro que reseñamos en su día, y que complementa a este, titulado Mis mejores técnicas y consejos:
Otras publicaciones del autor
- Cuba. Al otro lado del espejo
- Fotografía Panorámica del Alta Calidad
- Fotografía inteligente con Lightroom 5
- Closer
- Fotografía de Alta Calidad. Mis mejores Técnicas y Consejos. (Ver reseña)
Conclusiones
Definitivamente, este es un manual que debe estar en la estantería de cualquier fotógrafo que decida sumergirse de verdad en este arte. Una obra completa y amena (con bastantes toques de humor), repleta de imágenes, ejemplos y capturas de pantalla para que puedas seguir paso a paso las explicaciones, así como tareas para afianzar los conocimientos y ponerlos en práctica.
Te lo recomiendo también para hacer un buen regalo, o hacerte un buen autorregalo 😉 .
¿Y tú? ¿Lo has leído? ¿Nos cuentas tus impresiones?
Si este artículo te ha parecido útil, ¡no dudes en compartirlo! Gracias y hasta la próxima.
