La fotografía que ilustra este artículo pertenece a Mehul Antani bajo licencia Creative Commons

Reto Semanal 56: Amaneceres y Atardeceres

El reto de esta semana hará que madrugues o que entres a casa pasada la tarde. Son momentos únicos que encierran un gran potencial fotográfico que en el reto de esta semana me gustaría que probaras. Bienvenido al reto semanal

¿Cómo Funciona? (Recordatorio)

Cada semana propondré un nuevo reto, se trata de un tema que tendréis que plasmar en una fotografía y subirla a la página de Facebook del blog poniendo en la descripción la palabra clave que os iré indicando para cada tema. Los temas serán variados, desde retratos hasta fotografía Macro, pasando por paisajes, fotografía en blanco y negro, o de bebés. Los temas serán propuestos los sábados, para que así tengáis todo el fin de semana para trabajarlos. Tendréis de plazo para subir vuestra fotografía una semana (una foto por participante), hasta el viernes de la semana siguiente. El viernes o sábado actualizaré el artículo con la foto que más me haya cautivado y propondré un nuevo tema, y así…

Reto Semanal 56: Amaneceres y Atardeceres

Los amaneceres y atardeceres encierran fotografías espectaculares, lo que sí es cierto es que hay que proponérselo, tener paciencia y tiempo. Según la zona geográfica en la que estés y el momento del día, tendrás que planificar tu sesión fotográfica, mirar la previsión del tiempo, y puede que ir más de una vez para ir cogiéndole el tranquillo.

Antes de hacer la mochila y salir a atrapar un espléndido amanecer o atardecer, asegúrate de echarle un vistazo a este tutorial en el que te comparto consejos y pasos para realizar este tipo de fotografías. En éste otro artículo te explico todos los ajustes y configuraciones que necesitas escoger en tu cámara para realizar este tipo de fotografía.

Como de costumbre, para participar en el reto de esta semana sube tu foto al muro de Facebook del Blog del Fotógrafo: En la descripción de la foto menciona por favor la palabra clave “Reto Amanecer” seguida de un título de tu elección.

Medios Alternativos Para Participar

Para los que no seáis de Facebook he habilitado nuevas redes sociales para participar.

  • Flickr: accediendo al Mural de Grupo del Blog del Fotógrafo y subiendo la foto directamente. Dale a tu foto un título y asegúrate de mencionar “Reto Amanecer” en el mismo.
  • Twitter: subiendo la foto directamente a Twitter con el hashtag #RetoAmanecerBDF

Feliz fotografía.

Actualización

Como cada semana, aquí traigo una variada selección de fotos con que algunos lectores habéis participado.

En estos retos semanales, cuando hablo de mi foto favorita, en general suelo referirme a la foto que más tiempo me ha detenido la atención. Quiero por favor que pienses en la típica persona con la que pasas horas y horas de conversación y no te cansas. Con «la foto favorita de la semana» me pasa lo mismo. Es una selección subjetiva, gustos personales míos para los que intento encontrar motivos racionales (siempre los hay) que comparto aquí en el reto.

Mi foto favorita de esta semana es de esas fotos clásicas que nunca pasan de moda. Amanecer en Almerimar por Toñi Indalecio, una composición y una ejecución extraordinarias. Si me topase con esta foto en una galería o exposición, querría verla sentado porque, no exagero, querría mirarla durante un largo momento.

Me encanta la superposición de capas de colores y la gradualidad con que se van alternando el rojo, amarillo y negro. Fíjate en la cantidad de barcos y mástiles que inundan la parte central de la foto, lejos de producir saturación de elementos, todos se funden en un consistente tronco horizontal formado por barcos y casas.

No sé si Toñi fue consciente de la regla de los tercios, según la cual tal vez tenía que haber encuadrado ligeramente más arriba o más abajo, colocando así la línea del horizonte (en este caso los barcos) en un tercio del encuadre. No se lo puedo reprochar porque la foto sigue teniendo mucho interés y porque desconozco las condiciones en que Toñi hizo el disparo (¿posiblemente desde un barco a juzgar por las diminutas olas que se ven en la parte inferior de la foto?).

En cualquier caso una gran foto que ejemplifica a la perfección mi amor por las tomas clásicas. Enhorabuena compañero.

Toñi Indalecio Fernández - Amanecer en Almerimar
Toñi Indalecio Fernández – Amanecer en Almerimar

  1. Hola Mario quisiera que me ayudaras con un tema totalmente ajeno al reto, tengo una nikon d5100 con el 18-55 y es hora de conseguir otro objetivo intento empezar un mini negocio de book para modelo, aunque solo cuento con tripie, filtros y accesorios muy básicos. Mi presupuesto no excede los 600 USD
    mis opciones son
    1. 50mm 1.4G (530 USD pero me preocupa que no sea útil en plano general)
    2. Sigma 17-50mm F/2.8 EX DC OS HSM (530 USD )
    3. 35mm 1.8 DX (310USD aquí el problema es inverso al 50mm)
    4. Esperar e invertir en actualizar mi cámara para finales de año o equipo extra.
    Estoy muy indeciso mi mayor problema es el efecto recorte, lo usaría principalmente de día y en exteriores. muchas gracias; tienes una pagina increíble.

    1. Hola Daniel! Sobre el punto 4, no puedo opinar. Es tu decisión personal y debería ser tu propia elección sin interferencias ajenas 🙂 Yo iría a por el 17-50mm ya que tiene una apertura continua de f2.8, así que me servirá para retratos y planos generales. El 35mm y el 50mm son más bien para retratos (primer y segundo plano, cuerpo entero pero con pocos detalles alrededor).

      Como vas a hacer las sesiones en exteriores y de día, con f2.8 tienes de sobra. Saludos.

      1. hola Daniel! saludos desde Argentina. yo segui la sugerencia de Mario y estoy eternamente agradecido. tengo tu misma camara y adquiri el 50 mm 1.4
        Si bien te quedas un poco corto para fotos grupales o en espacios reducidos lo compensa totalmente con su magnifico profundidad de campo y la cantidad de luz q toma. el flash casi ya no es necesario. saludos Mauro

  2. Hola, soy nueva en la pagina, me interesaría participar, tengo una cámara Canon rebel 4, tengo amaneceres y atardeceres pero tomados con cámara de celular no se si esas también puedan participar.

    También quisiera saber donde comprar objetivos y filtros, porque donde he preguntado dicen que solo tienen de 55mm y mi objetivo es de 66, me lo dieron con la cámara cuando la compre y es raro esa medida.

    Saludos

    1. Hola Yvain! Puedes participar con las fotos tomadas con tu celular.

      Sobre los filtros, desconozco las tiendas que habrán en donde vives. Tampoco sé si puedes usar Amazon o Ebay por ejemplo. Pero normalmente las tiendas fotográficas deberían de tener diferentes filtros de distintos diámetros. Saludos.

    1. Hola Mariano! El viernes por la tarde (hora española) se publican las fotos elegidas por Mario; el sábado se lanza otro reto diferente. Saludos.

  3. Hola!!!!
    Le quiero dar las gracias por los me gustan y comentarios de la gente por mi foto, es un amanecer de mi pueblo, Colón Entre Ríos Argentina, el cual amo con todo mi corazón y siempre estoy fotografiando cada lugar, porque para mi es muy hermoso, simplemente muchísimas gracias Sandra Hafliger.

  4. Como siempre las fotos elegidas tienen en general un exceso de retoque digital.
    Hacen ustedes muy poco por el purismo en fotografía y es una pena.
    Un saludo.

  5. Bastante de acuerdo con Enfermeitor.
    Como en la fotografía analógica, el tratamiento de la foto es un trabajo a valorar, por supuesto!! Ahí están los grandes maestros del blanco y negro.

    ¿Pero no creen ustedes que estas camaras reflex digitales procesan ellas solas ya lo suficiente como para valorar tanto, ese grado de retoque, que en algunas ocasiones, es tan poco real.?

  6. La foto hermosa. Respecto a comentarios sobre el post procesado entiendo que es cuestion de gusto y objetivo. La fotografia es arte, y como tal, para el purista de lo natural estaria mal el retoque, y para el que goza recreando no hay limites para ello. Creo para mi que el punto es si la imagen activa o no mis sentimientos, si mi pensamiento vuela o no hasta el lugar que me propone. Bueno Mario, muy bueno lo tuyo. Podrias poner algo para los pocos Sonystas que deambulamos por el mundo?. Gracias.

    1. Hola Claudio! Los trucos y tutoriales que publicamos supuestamente están para todas las marcas 😀 Saludos.

  7. hola, tengo una Nikon D5100 con un lente de 18-55y uno de 55-200.Con el primero me quedo corto y con el 55-200 siento que me por ahí me falta amplitud. que lente me aconsejarías intermedio. ¿Iría un 18 -105?

    1. Hola Rago! El 18–105mm es una buena opción; también el 18-200mm por ejemplo. Son lentes versátiles. Chequea nuestras entradas que hablan sobre objetivos para más alternativas. Saludos.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *