Fotografía de portada cortesía de: João Lavinha bajo licencia Creative Commons.

Reto Semanal 153: Retrato Robado

Esta semana un reto doble, ¿te gustan los desafíos? Espero que sí, pues es la mejor forma de aprender. Hoy te reto a lograr un retrato y además «robado».

¿Cómo Funciona? (Recordatorio)

Cada semana propondré un nuevo reto, se trata de un tema que tendréis que plasmar en una fotografía y subirla a la página de Facebook del blog poniendo en la descripción la palabra clave que os iré indicando para cada tema. Los temas serán variados, desde retratos hasta fotografía Macro, pasando por paisajes, fotografía en blanco y negro, o de bebés. Los temas serán propuestos los viernes, para que así tengáis todo el fin de semana para trabajarlos. Tendréis de plazo para subir vuestra fotografía una semana (una foto por participante), hasta el jueves de la semana siguiente. El jueves actualizaré el artículo con la foto que más me haya cautivado y el viernes propondré un nuevo tema con el fin de que tengáis todo el fin de semana para capturar vuestras imágenes, y así…

Reto Semanal 153: Retrato Robado (del 01/04/2016 al 07/04/2016)

En nuestro empeño por lograr que aprendas y practiques los consejos que te damos desde el blog, esta semana te propongo que practiques el retrato robado, para ello puedes seguir los trucos que te daba Alexa en este artículo o los de Mario en este otro.

Como te decía al inicio del reto, se trata de un doble desafío, pues el retrato robado es algo que suele costar por la vergüenza o temor a que puedan protestar. Sin embargo es un excelente ejercicio para practicar la observación, la rapidez de disparo y, sobre todo, para lograr capturar la esencia de una persona que no conoces pero que con un sólo gesto, una mirada o una característica física puede servirte para contarnos mucho sobre ella. ¿Aceptas el reto? Sé que no me defraudarás.

Como de costumbre, para participar en el reto de esta semana sube tu foto al muro de Facebook del Blog del Fotógrafo: En la descripción de la foto menciona por favor la palabra clave “Reto Retrato Robado” seguida de un título de tu elección.

Medios Alternativos Para Participar

Los que no seáis de Facebook disponéis de las siguientes redes sociales para participar.

  • Flickr: accediendo al Mural de Grupo del Blog del Fotógrafo y subiendo la foto directamente. Dale a tu foto un título y asegúrate de mencionar “Reto Retrato Robado” en el mismo.
  • Twitter: subiendo la foto directamente a Twitter con el hashtag #RetoRetratoRobadoBdF

Feliz fotografía.

Actualización

¡Vaya cómo sube el nivel! Se nota que hacéis los «deberes» 😉 Aquí un pequeño resumen de los fantásticos retratos robados recibidos. Gracias por tu aportación.

Hoy he vuelto a dudar seriamente entre varias imágenes y al final estas dos «Señoras del visillo» me han convencido. Entre otros motivos porque no me desaparece la sonrisa de la cara. ¡Me resultan tan graciosas sus expresiones al verse «pilladas»! Esos dos gestos capturados dentro de un marco natural (las rejas de la ventana) me parecen geniales. La pista más fiable de que no es un posado-robado 😉 El tratamiento del blanco y negro es muy bueno y la composición es muy interesante con el juego que hacen las líneas de las cortinas, los barrotes y las ventanas; diagonales, horizontales y verticales; blancas y negras. Puede parecer un fastidio que no se vean los rostros completos, sin embargo a mí me parece que le da un punto a la imagen. Se ve justo lo que se tiene que ver, no hace falta más, el resto lo imaginamos. La señora de la izquierda me parece el verdadero centro de interés a pesar de estar algo más velada por el reflejo del cristal, pero el lugar en el que está situada dentro del encuadre, el gesto de susto y un collar de perlas que no consigue mantener la dignidad de su propietaria, le otorgan el protagonismo absoluto. Por mucho que la mirada viaje hasta la señora de la derecha, siempre vuelve a ese ojo asustado, que está acostumbrado a «velar» por la paz de los vecinos a través de los visillos pero que por una vez se ha sentido espiado 😉 ¡Felicidades Ignacio!

Ignacio Ábalos Nuevo_Señoras del visillo
Ignacio Ábalos Nuevo_Señoras del visillo

  1. ¡Chicos felicidades, siempre los leo! Desde hace días he estado con una inquietud, ustedes siempre han sugerido y catalogado a los amantes (me incluyo) de retratos y de fotos con fondo desenfocado el lente 50 mm 1.4, 1.8, por la amplia apertura y por sus excelentes resultados, pero ¿por qué no recomiendan un teleobjetivo con un f generoso para quienes desean obtener imágenes con fondos desenfocados? He visto unas fotos impresionantes con uno de esos teleobjetivos y además la ventaja de estos es que ofrecen amplitud-variedad en el rango focal.
    No sé siempre he tenido esa pequeña duda.

    1. María, es muy cierto lo que comentas que cuanto mayor es la distancia focal, mayor es el desenfoque pero también debes de tener en cuenta que los tele objetivos comprimen los planos y esto puede ser un efecto no muy deseado por todos. Ahora bien, los mejores objetivos para retratos son teles cortos o tele objetivos con aperturas lo suficientemente grandes como para que el fondo salga completamente desenfocado. Nosotros remendamos mucho el «Rey» y al «Príncipe» porque son objetivos muy accesibles y dan unos resultados tremendos. Saludos.

  2. ¡Muy bueno el reto! 🙂 Tengo una consulta para una cámara compacta con un sensor sensor CMOS de 16 mp de 1/2.3, ¿es un buen sensor? ¡Muchas gracias! Saludos.

    1. Lucia, es un tamaño de sensor adecuado para una cámara compacta en donde se prioriza más el tamaño, la comodidad de uso y la posibilidad de que las fotos salgan perfectamente enfocadas. Ahora bien, para decir si es bueno o no debería de conocer el fabricante y tus expectativas de él. Saludos.

  3. ¡Excelente elección! Hay muchas fotos «ganadoras» a mi entender (que es muy poco, casi nulo). Pero por la ignorancia misma es que si me gustan, es porque son buenas jajaja (opinión de inexperto).
    Me encanta el Blog, porque todos los días tengo algo para aprender y practicar con mi primer réflex, una Nikon D5200. Intentaré participar en los próximos retos. Muchas gracias por todo lo que haces.
    Un saludo, desde Córdoba,pero el Córdoba de Argentina.

    1. ¡Concuerdo contigo Nico! Saludos y espero que podamos brindar un día con un fernet de por medio y un buen cuarteto. Saludos.

  4. Hola, soy nuevo por estos lares y tengo una duda sobre estos de los retos. Bueno, a este de los robados he llegado tarde, una lástima, ya que es una temática que me atrae mucho, tengo bastantes robados en mi muro de Flickr. Bueno, a lo que iba, mi duda es si la foto para un reto ¿puede ser de cualquier momento, o la fecha de captura debe estar dentro de la semana del reto?
    Gracias a Mario por crear este Blog tan interesante y a todos los fotógrafos por compartir mi afición, ¿afición? no perdón, pasión.

    1. Ignacio, puedes participar con la foto que tu quieras, del momento que tu lo desees 🙂 ¡Espero verte en el próximo reto! Saludos.

  5. Buenos días, ¿me podéis indicar cuando empiezan los retos semanales? Es que cuando me entero por Facebook, ya han finalizado y mostráis los resultados, si me indicáis que día de la semana se inician, puedo entrar al Blog y darme tiempo.

    Muchas gracias por todo.

    1. David, los retos son lanzados los días viernes y tienes hasta el jueves siguiente para participar 🙂 Aprovecha el fin de semana de por medio para ir en busca que esas fotos que reten tu potencial como fotógrafo o para buscar aquella foto que ya lo haya logrado y quieres compartirla con todos. Saludos.

  6. Muchas gracias por haber elegido mi fotografía. Os felicito por el gran trabajo que realizáis. Un cordial saludo.

  7. Buenas chicos, hace bastante que os leo, de hecho, gracias a «Blog del Fotógrafo» decidí meterme en la fotografía réflex, que desde siempre me había llamado la atención. Había leído sobre los retos de fotografía, pero no me había fijado en donde colgar la foto. Acabo de hacerlo en «flickr» pero he visto que el reto terminó, pero bueno ahí la dejo.

    Saludos amigos 😉

  8. Hola, tengo una pregunta sobre el tema de los retratos «robados». ¿Cómo es la situación legal? ¿Puedo publicar, por ejemplo en el facebook, flickr etc, fotos de personas sin su autorización? No puedo tener problemas por no respetar la protección de datos, derechos de imágenes etc? Tengo algunas fotos, creo buenas, pero no me atrevo de publicarlas. Gracias y enhorabuena para tantas publicaciones super buenas. He aprendido (y todavía estoy aprendiendo) muchísimo con ellas.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *