• Guías
    • GÉNEROS
      • Introducción a los géneros fotográficos
      • Fotografía de retrato
      • Fotografía en blanco y negro
      • Fotografía de producto
      • Fotografía de mascotas
      • Fotografía de bodas
      • Fotografía de embarazo
      • Fotografía de recién nacidos
      • Fotografía de bebés
      • Fotografía de niños
    • DE MOCHILERO POR LA VIDA
      • Fotografía callejera
      • Fotografía de paisajes
      • Fotografía de naturaleza
      • Fotografía de viajes
      • Fotografía panorámica
      • Fotografía nocturna
    • MÁS MEGA GUÍAS
      • Aprender fotografía
      • Fotografía móvil
      • Ejercicios de fotografía
      • Páginas web para fotógrafos
  • Técnica
    • Técnicas fotográficas
    • Fotografía en modo manual
    • Iluminación en fotografía
    • El enfoque en fotografía
    • Composición fotográfica
  • Consejos
    Consejos

    Tendencias de Color en 2025 para tus Fotografías

    Tendencias en Edición Fotográfica este 2025

    Fotografía ETTR (Expose To The Right): Qué es y Cuándo Usarla

    Fotografía de la Hora Azul: Domina la Luz más Mágica del Día

    • 365 consejos de fotografía
    • Fotografía en modo manual
    • + consejos de fotografía…
  • Edición
    Edición

    Búsqueda Inteligente Luminar Neo: Encuentra Fotos Rápido

    Fotografía Generativa: IA sin Perder tu Estilo Personal

    Retoque de Piel AI y Clave Alta con Luminar Neo [Tutorial]

    Enmascaramiento de color en Luminar Neo [Tutorial]

    • Curso completo de Lightroom
    • Lightroom para todos
    • Presets de Lightroom
    • MasterClass de Photoshop I
    • MasterClass de Photoshop II
    • + edición y revelado…
  • Ejercicios
    Ejercicios
    Cámara en la mano con ajustes en la pantalla

    Ejercicios de Fotografía [para Cámara de Fotos y Móvil]

    Fotos en Casa: 15 Ideas de Ejercicios Que Puedes Hacer Sin Salir [Actualizado]

    Fotógrafo con cámara en mano y fondo negro

    10 Ejercicios (no) fotográficos para casa que te harán ser mejor fotógrafo

    fotografo-navidad-nieve

    11 Ejercicios fotográficos que querrás hacer esta Navidad

    • 100 ejercicios de fotografía
    • Fotografía sin salir de casa
    • #Fotoretos
    • Reto semanal
    • Inspiración semanal
    • + ejercicios…
  • Cámaras
    Cámaras

    Back Button Focus: Aprende esta Técnica para Mejorar tus Fotos

    cámaras-más-vendidas-2025

    Top 3 Cámaras Más Vendidas [2025]

    El regreso de las Cámaras Compactas Point And Shoot

    Pentax WG 90: La Cámara Perfecta para el Buceo Submarino

    • Cámaras de fotos réflex
      • Mejores cámaras de fotos réflex
      • Cámaras réflex económicas
      • Mejores cámaras réflex Nikon
      • Mejores cámaras réflex Canon
    • Más sobre cámaras de fotos
      • Cámaras de fotos compactas
      • Cámaras compactas «Extra» Zoooom
      • Cámaras de fotos EVIL
      • Mejores cámaras de fotos Bridge
    • Otro tipo de cámaras
      • Cámaras instantáneas
      • Cámaras GoPro (y de acción)
      • Cámaras de fotos acuáticas
      • Mejores cámaras para vídeo
      • Mejores móviles para fotografía
      • Cámaras de fotos de ocasión
    • Enciclopedia de Cámaras
      • Cámaras por marcas
      • Cámaras compactas
      • Cámaras bridge
      • EVIL / Sin espejo (Mirrorless)
      • Réflex (DSLR)
      • Búsqueda con filtros
      • Comparativa de cámaras
    • + cámaras…
  • Objetivos
    Objetivos

    Objetivos para Fotografía de Retrato [Guía para Elegir el Mejor]

    retrato con objetivo

    Objetivos Para Fotografía de Retrato: Top Recomendaciones 2024

    Fotógrafo con cámara fotografiando paisaje

    Objetivos Para Paisajes: Top Recomendaciones [Guía Completa 2024]

    objetivo macro con fondo oscuro

    Objetivos Macro: Recomendaciones Para Todas las Cámaras [2024]

    • Guía de objetivos
    • El Rey de los Objetivos
    • Objetivos para retratos
    • Objetivos para paisajes
    • Objetivos para viajes
    • Objetivos para fotografía callejera
    • + objetivos…
  • Accesorios
    Accesorios

    OBSBOT Tail Air: Cámara 4K Ideal Para Transmisión En Vivo

    La Cámara Web OBSBOT Tiny 2 Lite: Perfecta Para Streamers

    Mochila Para Cámara de Fotos Tarion HX-S: Ideal Para Viajeros

    Flash Canon: Top Recomendaciones [2024]

    • Accesorios económicos
    • Guía para elegir flash
    • Trípodes recomendados
    • Mochila recomendada
    • Monitores para fotógrafos
    • + accesorios…
  • Magia
Leyendo
Fotografía de Moda: La Guía Completa
  • Libros y cursos
  • Glosario
  • Primeros pasos
  • Fotografía móvil
    Fotografía móvil
    Foto polaroid de nubes con fondo de nubes

    Impresoras para Smartphone [Top 5 Recomendaciones 2024]

    La Mejor Aplicación para Hacer Videos con Fotos y Música[Android e iOS]

    Móvil con Mejor Cámara para Todos los Bolsillos [2024]

    27 Mejores Apps Para Hacer y Editar Fotos desde el Móvil (+ Bonus)

    foto movil mano calle

    Fotografía Móvil: Mega-guía con Consejos, Trucos, Inspiración (¡y Mucho Más!)

    Descubre el Mejor Trípode para tu Móvil

    Cómo Editar Fotos de Móvil con Snapseed: Tutorial

  • Aplicaciones
  • Canon
  • Nikon
  • Más recursos
  • 💰 Vender fotos online
Fotografías cortesía de Cesar La Rosa, Dom Hill, Museums Victoria, 邱 严, Katsiaryna Endruszkiewicz, Armen Aydinyan, Ron Lach, naeim jafari,Taylor Grote, Ahmed Carter bajo licencia Creative Commons.

Fotografía de Moda: La Guía Completa

Por Iaio Atamian

La fotografía ha sido utilizada históricamente, como un medio para inspirar e influir en las personas a través del mensaje que estas llevan implícito. Es por esto, que hacia 1920, las grandes marcas, entendiendo el impacto que la fotografía tenía en las personas, decidieron utilizarla como un medio para impulsar y dirigir el consumo, mediante la publicidad.

Desde entonces, los fotógrafos han venido experimentando y especializándose en esta nueva rama de la fotografía, que en aquel contexto veía la luz y que hoy, gracias a los avances en la tecnología, sigue siendo un campo fértil y lleno de oportunidades para que comiences a experimentar y a mostrarle al mundo de la moda, de que estás hecho.

Llegar a ser un fotógrafo de moda reconocido no es tarea fácil, pero aquí te dejo una guía para que comiences a transitar este sinuoso, pero no imposible camino, con el pie derecho.

¿Qué es la fotografía de moda?


La fotografía de moda es un género que se centra en la captura de imágenes que resaltan prendas de vestir, accesorios, maquillaje y estilos relacionados con la moda. Estas imágenes se utilizan comúnmente en publicidad, revistas y medios de comunicación para promover y mostrar productos y tendencias de actualidad. El objetivo principal de la fotografía de moda es destacar la estética y el atractivo de los elementos en tendencia, así como transmitir un mensaje o una historia visual.

Con el correr del tiempo, la fotografía de moda ha ido evolucionando y desarrollando una estética propia, en donde las prendas de vestir y los accesorios, sin dejar de ser los protagonistas, suelen estar acompañados de historias, lugares y ambientes exóticos preparados por los fotógrafos para lograr dicha entidad.

La fotografía de moda tiene como principal finalidad, vender productos, por lo que estar al tanto de las últimas tendencias de la moda y los negocios, será fundamental. Como profesional debes captar las demandas de los diseñadores, los artistas y las marcas para poder traducirlas en fotografías que logren unir lo comercial con lo artístico y así, causar el impacto deseado.

En este tipo de trabajos, deberás demostrar y explotar al máximo: tu creatividad para preparar la escena y todos los conocimientos técnicos acerca de retratos, composición, iluminación y retoque, que has venido adquiriendo del Blog del Fotógrafo. Descuida, siempre puedes volver a leerlos para refrescar la memoria.

Historia de la fotografía de moda

La historia de la fotografía de moda se remonta al siglo XIX, cuando los primeros fotógrafos comenzaron a utilizar esta forma de arte para mostrar la moda de la época. A medida que la tecnología fotográfica avanzaba, la fotografía de moda se convirtió en un medio popular para exhibir las últimas tendencias en ropa, joyas y estilos de belleza.

Durante el siglo XX, fotógrafos icónicos como Richard Avedon, Irving Penn y Helmut Newton contribuyeron significativamente a la evolución de la fotografía de moda, al introducir enfoques creativos y estilos innovadores.

En la era digital actual, la fotografía de moda continúa siendo una parte integral de la industria de la moda, con fotógrafos y diseñadores colaborando para crear imágenes cautivadoras que influyen en la percepción y la promoción de la moda en todo el mundo.

historia de la fotografía de moda
Historia de la moda

Tipos de fotografía de moda

Como dije anteriormente, en la fotografía de moda, no todo son modelos bronceadas caminando por una pasarela, ya que también abarca otras disciplinas fotográficas como:

  • Fotografía de campaña: consiste en realizar fotografías muy variadas que logren expresar el concepto y la imagen de la marca. Lograr transmitir este concepto de forma clara y a lo largo de toda la producción fotográfica resultará clave a la hora de que esta tenga éxito. Para ello, deberás desarrollar junto al cliente la idea de campaña de la forma más creativa posible, planear como se va a llevar a cabo, con qué recursos estéticos y humanos, en qué lugar, y por supuesto, hacerla realidad. Este tipo de proyectos suelen demandar de un equipo de producción que logre cubrir todas las aéreas a tener en cuenta como pueden ser: locales, selección de modelos, iluminación necesaria, permisos y cualquier otro tipo de elementos que pudieran llegar a surgir en el transcurso de la misma. Más adelante en el post, hablaré de este tema.
  • Fotografía de producto y catálogo: este tipo de fotografía puede ser, o bien fotografiando cada uno de los productos de forma individual en un estudio o con una caja de luz, o bien con una idea ya más elaborada, en donde se busque transmitir un concepto o contar una historia resaltando los accesorios en cuestión. Este tipo de fotografía comprende: zapatos, carteras, joyas, bijouterie, perfumes, gorros, bufandas, y todos aquellos productos y accesorios que las tiendas te ofrecen, aunque no tengas ni la más remota idea de para qué puedan llegar a utilizarse.
  • Fotografía de diseño: esta rama incluye, tanto a la fotografía de diseño, como así a la de arquitectura y de decoración. Como ya es una constante en la fotografía de moda, resulta fundamental la comunión entre la estética y la publicidad. No nos olvidemos que con las fotos, el cliente quiere vender productos.
  • Fotografía para editoriales: son producciones que se realizan para revistas de moda, suplementos y catálogos. Las revistas atienden a las marcas y viven de ellas. Cuando arman las notas o reportajes, si las agencias de publicidad no envían las fotografías para las mismas, las editoriales suelen enviar un fotógrafo de su plantilla para realizarlas. Es importante que las revistas y publicaciones conozcan tu trabajo, ya que si no cuentan con un fotógrafo de su plantilla disponible para realizar la sesión, tú puedes ser esa cámara extra que estén necesitando.
  • Fotografía de desfiles y eventos: los desfiles son una excelente oportunidad para que comiences a introducirte en el mundo de la fotografía de moda. Cubrir los desfiles y eventos te permitirá contar con un portafolio de fotografías que podrás presentar luego a las distintas agencias y así ir ganando renombre. Este tipo de eventos puede darte el puntapié inicial para una carrera como fotógrafo de modas profesional.
desfiles de moda
Fotografia de desfiles de moda

Salidas profesionales para la fotografía de moda

Esta disciplina ofrece una variedad de salidas profesionales en la industria de la moda y más allá. Aquí tienes algunos ejemplos de posibles carreras y salidas profesionales en este campo:

  1. Fotógrafo de Moda: Puedes trabajar como fotógrafo de moda independiente o ser contratado por marcas, revistas o agencias de modelos para crear imágenes de moda impactantes.
  2. Editor de Fotografía de Moda: Trabajar como editor en una revista o sitio web de moda implica seleccionar y editar las imágenes que se utilizarán para contar historias de moda.
  3. Fotógrafo de Catálogos: Muchas marcas de ropa y minoristas requieren fotógrafos de catálogos para crear imágenes de productos de moda que se utilizarán en catálogos impresos y on line.
salidas profesionales fotógrafo de moda
Fotografía de moda para catálogos
  1. Fotógrafo de Retratos de Moda: Captura retratos de moda de modelos, diseñadores o personalidades de la industria de la moda.
  2. Fotógrafo de Eventos de Moda: Documenta eventos de moda, como desfiles de moda y fiestas, para revistas, sitios web o marcas.
  3. Fotógrafo de Producto de Moda: Se especializa en la fotografía de productos de moda, como ropa, zapatos y accesorios, para sitios web de comercio electrónico y campañas publicitarias.
  4. Fotógrafo de Bodas y Eventos Sociales: Si bien no es exclusivamente moda, la fotografía de bodas y eventos sociales a menudo incluye aspectos de moda, como fotografía de vestidos y accesorios.
  5. Director Creativo de Fotografía: Trabaja en colaboración con fotógrafos y diseñadores para establecer el tono y la dirección creativa de una sesión de fotos o una campaña de moda.
  6. Fotógrafo de Publicidad: Crea imágenes para campañas publicitarias de marcas de moda y belleza.
  7. Docente o Mentor: Comparte su conocimiento y experiencia en la fotografía de moda enseñando en instituciones educativas o proporcionando tutoría a fotógrafos emergentes.
  8. Fotógrafo de Belleza: Se especializa en la fotografía de maquillaje, productos de belleza y retratos de belleza.
  9. Fotógrafo de Moda Sostenible: Enfocado en la creciente tendencia de la moda sostenible, documenta y promueve marcas y productos respetuosos con el medio ambiente.

Estas son solo algunas de las muchas oportunidades profesionales disponibles en el campo de la fotografía de moda, y la elección dependerá de tus intereses y especialización dentro de la industria de la moda.

¿Qué necesitas para empezar a ejercer la fotografía de moda?

Estos son tres aspectos clave a tener en cuenta a la hora de dedicarse a la fotografía de moda_

Conocer el sector y a los competidores

La fotografía de moda es un sector muy competitivo, donde sólo los más creativos logran ser reconocidos, convirtiéndose a sí mismos en una marca. Una buena manera de entender el medio en el que estás por iniciarte es realizar búsquedas a través de Internet. “Moda en Madrid” “fotografía de moda en Valencia”, etc. pueden ser algunas de las cadenas de búsqueda que puedes utilizar para darte una idea de cómo está compuesto el sector en el lugar donde vives, quiénes son los referentes, qué tiendas hay, los eventos que se llevan a cabo, y así, tomar una real dimensión de cuáles pueden llegar a ser tus clientes, modelos y principales competidores.

Conocimientos previos

La fotografía de moda pondrá a prueba todos los conocimientos y técnicas que hayas incorporado hasta el momento, y desnudará aquellos en los que aún necesitas especializarte un poco más.

Como mencioné anteriormente, hay 4 grandes campos en los que deberás especializarte si aspiras a llegar lejos en este sector, con todo lo que ellos implican:

  • Manejo de la luz en interior como en exterior.
  • Técnicas de composición.
  • Retoque fotográfico digital.
  • Retratos.

No desesperes, siempre tendrás tiempo para leer y capacitarte, pero por muchos conocimientos teóricos que estudies, si no los trasladas a la práctica no podrás incorporarlos realmente. Si dispones de tiempo, siempre podrás anotarte en algún máster o curso específico de esta rama de la fotografía.

El equipo para fotografía de moda

Cada tipo de fotografía de moda requerirá de equipamiento específico y de altas prestaciones si lo que quieres es lograr resultados profesionales.

Pero como en este momento seguramente estés iniciándote en esta hermosa disciplina, te dejo un listado mínimo para que comiences a realizar tus primeros trabajos:

  • Cámara réflex con un buen nivel de tolerancia al ruido.
  • Un objetivo de amplio recorrido que te permita en principio cubrir muchas posibilidades como un 18-70, un teleobjetivo y un 50mm para retratos luminoso (f1.8 o menos).
  • Un Flash externo.
  • Trípode y rotulas que permitan tanto estabilidad como flexibilidad.
  • Baterías de repuesto.

La fotografía de moda lleva al límite a las prestaciones de los equipos fotográficos. Si prestas atención, la mayoría de los fotógrafos que se dedican a esta, tienen dos cámaras encima, angulares, teleobjetivos monstruosos, varios flashes externos, entre otros.

Pero para llegar alto, hay que comenzar por los primeros peldaños. Con paciencia, dedicación y perseverancia, podrás tener eso y mucho más.

equipo recomendado fotografía de moda
Equipo para fotografía de moda

¿Cómo dar tus primeros pasos en fotografía de moda?

Como en todas las ramas de la fotografía, la mejor forma de aprenderla es haciendo fotos. Para ello, podrás:

  • Asistir a eventos y desfiles: son una excelente oportunidad para comenzar a insertarte en esta disciplina, hacer contactos y hacerte conocido.
  • Realizar canjes: puedes ofrecer tus servicios gratuitamente a pequeñas tiendas sin presupuesto que necesiten de un fotógrafo para realizar sus campañas. Tú pones la cámara y ellos las prendas.
  • Aprovéchate de tus amistades y parientes: puedes pedir algunos favores a tus seres queridos a cambio de hacerlos sentir modelos por un día.
  • TFCD (Time for CD): el término se refiere a sesiones fotográficas en donde el fotógrafo y el modelo realizan un intercambio en donde ambos salen beneficiados. El fotógrafo obtiene así un modelo, a cambio de entregar parte de las fotos realizadas durante la sesión. Es una muy buena forma de adquirir experiencia sin gastar un solo Euro.

Fotógrafos de moda para inspirarte

La moda también influye en la fotografía de esta. Hay épocas en donde se buscan fotografías con iluminación más plana de un flash, en otros periodos se busca una estética más pin-up, en blanco y negro, más dinámicas, con mayor o menor retoques, más cargadas o más minimalistas. Estar atento a las nuevas tendencias te ayudará a mantenerte en la punta del viento.

La creatividad se puede potenciar mediante el consumo de información referida a la moda. Aquí te dejo algunos lugares por los que puedes comenzar a inspirarte:

  • Revistas de Moda: En cualquier quiosco de revistas encontrarás infinidad de revistas de moda que puedes comprar para ir analizando las tendencias, los planos más utilizados, las localizaciones, los elementos compositivos, etc. Vogue es la referente en esta área.
  • Libros de fotografía de Moda: Uno de los mejores lugares para buscar inspiración de cualquier tipo es una buena librería, y para la fotografía de moda no es la excepción. Si te topas con alguna en tu camino, fíjate si tienen The Editor’s Eye de Vogue que trata sobre el papel de las editoras en la elección de las fotografías que luego serán publicadas.
  • Internet: en la red suele haber infinidad de material e información disponible para aquellos que estén dispuestos a buscarla. Basta con poner en algún buscador la palabra moda, para que nos devuelva infinidad de sitios web y fotografías para que podamos analizarlas y ni hablar de las redes sociales como Flickr, 500px, Pinterest, etc.
  • Analizar campañas anteriores: Saber qué no se ha hecho anteriormente, permitirá abordar un trabajo de una manera diferente y posibilitará explotarlo al máximo. Nadie quiere ver una campaña repetida.
  • Fotógrafos referentes: Hay fotógrafos que constantemente son imitados por la mayoría, aquí te dejo algunos de los más influyentes en su época.

Clásicos

  • Edward Steichen
  • Horst P. Horst
  • Cecil Beaton
  • Irving Penn
  • Martin Munkácsi
  • Louise Dahl-Wolfe
  • Richard Avedon

Contemporáneos

  • Helmut Newton
  • Herb Ritts
  • Terry Richardson
  • Annie Leibovitz
  • Patrick Demarchelier
  • Steven Meisel
  • Mario Testino
  • David LaChapelle.

La competencia es mucha, hoy en día son cada vez más los fotógrafos que comienzan a explorar nuevas áreas, por lo que la capacitación constante y el estudio de las nuevas tendencias es clave para triunfar en este mercado. Ir a eventos, hacer relaciones, entrenar el ojo, ser eficiente y responsable serán claves para que logres tener éxito.

Modelos en fotografía de moda
Modelos posando en sesión de fotografía de moda

¿Cómo iniciarte en la fotografía de moda?

En un principio, puede que te las arregles sólo para realizar determinados trabajos. Pero a medida que tu reputación vaya en aumento y logres hacerte de nuevos y más importantes clientes, no sólo aumentarán tus ingresos sino que también, aumentarán tus responsabilidades.

Cuando esto pase, te recomiendo que montes un equipo de trabajo, a fin de cubrir todas las necesidades que puedan llegar a tener tus clientes, de la mejor forma posible. Contar con un equipo de trabajo, te permitirá concentrarte en lo que mejor sabes hacer, sacar fotos.

fotografía de moda hombre
Fotografía de moda masculina

A la hora de encarar un trabajo como un equipo las posibilidades de servicios a ofrecer se multiplican, permitiendo cubrir muchas más áreas que serían imposibles para una sola persona, incrementando los beneficios y aumentando la creatividad. No sólo podrás tomar y entregar las fotografías, sino que además estarás en condiciones de encargarte de:

  1. Definir la idea y el mensaje.
  2. Definir el estilo y la estética.
  3. Seleccionar los sitios y locales.
  4. Preparar los castings, elegir los modelos y prepararlos.
  5. Llevar a cabo toda la producción fotográfica.
  6. La creación y la entrega del catálogo.
  7. La difusión en los distintos medios.

Tratar de captar la campaña entera, entregar el producto terminado y difundirlo como hacen las agencias, te permitirá aceptar campañas más importantes, generar mayores ganancias y aumentar considerablemente tu reputación.

Y ahora sí, 12 consejos para iniciarte en la fotografía de moda

  1. Observa del trabajo de otros: tómate tu tiempo para analizar los trabajos de otros fotógrafos, cómo transmiten los conceptos, cómo trabajan con la luz, qué elementos incluyen en la escena, qué tipo de encuadres utilizan, etc. Este tipo de fotografía tiene un estilo es muy particular, por lo que observar el trabajo de otros, te ayudará a desarrollar el tuyo propio.
  2. Trabaja bien el concepto: lo que hace que una campaña sobresalga por encima de las otras es el mensaje que logran transmitir las fotografías. La localización, la actitud de la modelo, la disposición de los elementos de la escena, la composición del encuadre, son importantes pero pueden pasar desapercibidos si la historia no se trasmite. Sé simple.
  3. Explota los exteriores: como al principio puede que no cuentes con la infraestructura necesaria, te recomiendo que explotes al máximo las posibilidades que te ofrecen los exteriores con sus escenarios y las variadas condiciones de luz que brinda el ambiente.
  4. Redescubre localizaciones: una buena manera de hacerlo, es recorrer todos aquellos lugares por los que transitas cotidianamente, pero esta vez prestando mayor atención a los detalles. Un café antiguo o una esquina exótica pueden ser el marco para tu próximo trabajo.
  5. Cuida el trato con el/la modelo: lo más importante es ganarte la confianza del modelo. Deja que se mueva con libertad, pídele aquello que necesites y lograrás unas miradas y poses increíbles. Puede ser que al principio, no sepas muy bien qué pedirle, pero no te preocupes ya que eso se gana con la experiencia. Mientras, deja que se desenvuelva con soltura, mientras ganas confianza y le pides lo que necesites.
  6. Prepárate para el retoque: como te dije anteriormente, más allá de si estás o no de acuerdo con retocar las fotos, saber hacerlo y ser bueno en ello será clave. Si aún no estás familiarizado con esta disciplina, te recomiendo que comiences a pensar seriamente en especializarte en ella.
  7. Organiza tu trabajo: planear un trabajo, cómo se llevará cabo y qué elementos necesitas para hacerlo, te evitará más de un dolor de cabeza y causará una mejor impresión en tus clientes. Improvisar al momento de realizar una sesión puede llevarte al desastre.
  8. Transforma las críticas en mejoras: una crítica puede transformarse rápidamente en una oportunidad de mejora, si se está abierto a recibirlas. Preguntarles a las personas ¿Qué no te ha gustado de esta fotografía? la predispone mejor para dar una opinión más sincera, y te predispondrá mejor para aceptarla. Sé humilde.
  9. Nunca olvides el propósito: ten siempre presente que el objetivo de la fotografía de moda, es vender productos. Más allá del concepto y las tendencias, asegúrate de que la ropa, los accesorios y el maquillaje combinen y se vean bien. De nada sirve tener la modelo más hermosa, la mejor iluminación, un gran lugar y un concepto bien definido, si los productos no se ven bien.
  10. Administra el entusiasmo: todo desafío nuevo genera gran expectativa al momento de proyectar cómo se lo va a encarar. Procura no consumir toda tu energía planeando cómo piensas insertarte en este nuevo mundo y deja algo de entusiasmo, que te será muy necesario, para hacerlo realidad.
  11. Mantente en movimiento: el mundo de la fotografía de moda es muy dinámico y cambia constantemente, por lo que mantenerte actualizado y al tanto de las últimas tendencias será clave. No te harás conocido en esta rama si esperas en el sillón de tu casa a que Armani te llame para su próxima campaña. “Cuando la inspiración te ataque, que te encuentre trabajando”.
  12. Aprende a vender tus fotos. Algunas veces te moverás por encargos, pero hay otras formas de vender tus fotos de moda. En el enlace te lo contamos en detalle.
sesión fotografía de moda
Fotógrafo de moda

“Si una imagen vale más que mil palabras, una buena fotografía puede dejarnos sin ellas”.

Gracias por leer este artículo hasta el final. Si lo has disfrutado no dudes en compartirlo en tus redes sociales. Gracias de antemano.

57 Comentarios

  1. Marcelo Dell Olio dice:
    16 septiembre, 2013 a las 21:30

    MUchas gracias por tus notos la verdad son muy interesantes.
    Vivo en Buenos Aires y me gustaría tener tu libro .? Como podemos hacer ??

    Responder
    1. Naoufal Morjani - Portraits Photographer dice:
      17 septiembre, 2013 a las 3:22

      Hola Marcelo! Aquí encontrarás la información que requieres:

      https://blogdelfotografo.com/365consejos/

      Saludos.

      Responder
    2. Milena dice:
      2 mayo, 2017 a las 23:16

      Hola me gustaría saber cómo llegar a ser fotógrafa de moda de Vogue.

      Responder
      1. Iaio Atamian dice:
        3 mayo, 2017 a las 1:52

        Milena, aspirar a ser fotógrafa de dicha revista es como cuando uno es pequeño y quiere llegar a la selección de fútbol de su país, más que muy difícil. Ahora bien, si ese es tu sueño, no dejes que nadie te diga que no podrás lograrlo pero deberás de comenzar a trabajar en consecuencia, estudiar mucho, fotografiar mucho, perfeccionarte foto a foto, trabajar, hacerte un renombre y aplicar luego. Todo depende de tu dedicación y de algo de suerte por lo que te recomiendo que primero estudies bien este artículo que apunta a ser un puntapié inicial y luego comiences a ir a cuanto evento de modas tengas a mano (y no tan a mano) ya que tu sueño es grande, pero si tu fuerza de voluntad también lo es podrás lograrlo. Saludos.

        Responder
  2. Nicolás dice:
    16 septiembre, 2013 a las 21:56

    Muy buen artículo introductorio! Ahora, sabes de algún buen libro sobre fotografía de retrato? Trabajo en eventos nocturnos y me gustaria mucho aprender un poco más del tema!

    Gracias

    Responder
    1. Naoufal Morjani - Portraits Photographer dice:
      17 septiembre, 2013 a las 3:20

      Hola Nicolás! Ni idea! Soy de poco leer libros sobre fotografía y más de practicar y experimentar para aprender. Saludos.

      Responder
    2. Iaio Atamian dice:
      18 septiembre, 2013 a las 3:42

      Nicolas! Yo tengo un libro que se llama Fotografía de Gente, que es excelente, en mi país (Argentina) ya casi no se consigue, es un libro viejo, pero por ahí lo podes llegar a conseguir en el tuyo. El autor es Michael Gnade. Igualmente, si te vas a una librería o buscas por internet, encontraras muchos libros sobre ello.

      Aca te dejo dos post, que pueden llegar a interesarte:

      https://blogdelfotografo.com/ponte-a-cortar-cabezas/

      https://blogdelfotografo.com/11-trucos-y-consejos-buenos-retratos/

      Responder
  3. Jose dice:
    16 septiembre, 2013 a las 22:00

    Super interesante, mil gracias.

    Puedo trabajar esta fotografía con Nikon d5100?

    Gracias

    Responder
    1. Naoufal Morjani - Portraits Photographer dice:
      17 septiembre, 2013 a las 3:18

      Hola Jose! Para empezar y perfeccionar, sí claro! Pero el mundo de la moda es muy exigente y hay mucha competencia; al final tendrás que moverte para un modelo muy superior para satisfacer las expectativas tuyas y de con quien trabajarás. Saludos.

      Responder
      1. Joel dice:
        23 septiembre, 2013 a las 15:14

        Excelente artículo Iaio Atamian y esta del tamaño adecuado, pero, por favor, hay algún articulo que enumere las diferencias entre una D5100 por ejemplo y una profesional. el tamaño del sensor y el motor de enfoque en el cuerpo, pero ¿que otra cosa? desde ya, Gracias!

        Responder
        1. Naoufal Morjani - Portraits Photographer dice:
          24 septiembre, 2013 a las 0:50

          Hola Joel! Dudo que haya un artículo de esas características por que una cámara para principiantes como la D5100 es incomparable con una cámara profesional. Estas se distinguen del tamaño del sensor (tamaño completo), motor de enfoque, más puntos de enfoque, más luminosidad, más disparos en modo ráfaga, más rango de colores..etc

          En Youtube podrías encontrar por ejemplo comparativas de la Nikon D7100 que es semi-profesional con alguna cámara full frame. Saludos.

          Responder
  4. german dice:
    16 septiembre, 2013 a las 22:10

    excelente articulo me sirve de mucho ya que estoy incursionando en este mundo gracias

    Responder
    1. Iaio Atamian dice:
      18 septiembre, 2013 a las 3:42

      Genial que te haya gustado German! Es un poco largo lo único jaja

      Responder
  5. Sergio dice:
    16 septiembre, 2013 a las 22:28

    Para que sirve el estabilizador , me aconsejas el nikkor 50mm f1.4 ??? o mejor el f1.8?? otra cosa, cuando se pone elparasol?? un saludo y gracias

    Responder
    1. Naoufal Morjani - Portraits Photographer dice:
      17 septiembre, 2013 a las 3:16

      Hola Sergio! Tu primera pregunta la contesta Mario en este artículo:

      https://blogdelfotografo.com/todo-sobre-estabilizador-imagen-camaras-reflex-digitales/

      Se recomienda el 50mm 1.4f por su grande apertura; pero si no te lo puedes permitir ya que es más caro que el 1.8, pues este segundo tampoco está nada mal. Solo procura que tenga la letra »G» en su nombre por el auto-enfoque.

      El parasol sirve para minimizar la entrada de rayos directos a la lente, también sirve como protector contra golpes y ralladuras. Saludos.

      Responder
      1. Sergio dice:
        25 septiembre, 2013 a las 23:41

        Y como sé que pone la letra G donde lo compruebo??

        Responder
        1. Naoufal Morjani - Portraits Photographer dice:
          26 septiembre, 2013 a las 2:47

          Mira esta foto; deberías ver la letra »G»:

          https://www.kenrockwell.com/nikon/images1/50mm-f14-afs/D3S_4456-1200.jpg

          Saludos.

          Responder
          1. Sergio dice:
            28 septiembre, 2013 a las 3:07

            Muchas gracias por tu respuesta,
            Otra preguntita rápida tengo un a camara nikon 5100 cual es el modelo mejor de nikon calidad precio
            muchas gracias

          2. Naoufal Morjani - Portraits Photographer dice:
            29 septiembre, 2013 a las 19:21

            Para principiantes? Sin duda la que tienes: la D5100. Saludos.

          3. Sergio dice:
            30 septiembre, 2013 a las 2:48

            Hola perdona que te moleste otra vez pero te tomo como referencia y para mi tu página es la mejor , estoy iniciandome en los videos y al final estoy ahorrando para comprarme el 50mm 1.4 y viendo por diferentes paginas es el mejor objetivo para trabajos de moda que yo quiero hacer, y para obtener más luz y mejor desenfoque en el fondo.
            Mi pregunta es si este objetivo sería el mas valido para usarlo en autovideos, es decir videos-tutoriales en los que se habla sobre un tema desde un punto fijo viendose a la persona y a continuación esa persona muestra diferentes objectos para enseñar a sus seguidores.
            porque he visto muchos videos de estilo de este https://www.youtube.com/watch?v=xf72KQzrGAQ (esta chica creo que utiliza Canon) y siempre hace corta y pega entre la persona y el objecto. No existe forma de que autoenfoque el enfoque o hay que hacer una toma a parte a mayores con el objecto en cuestión. Un saludo GRande!

          4. Naoufal Morjani - Portraits Photographer dice:
            3 octubre, 2013 a las 17:17

            Hola Sergio! Auto-enfoque sin tocar el disparador? Imposible hasta el momento 🙂 Así que tú también tendrías que recurrir a cortar y pegar las secuencias. El 50mm te vendría bien, pero por mi experiencia con este objetivo, te recomendaría un 35mm ya que mete más detalles en la »foto»; y con solo 1.8f es bastante luminoso y también tiene el fondo desenfocado (como el vídeo que has compartido con nosotros). Saludos.

          5. Sergio dice:
            6 octubre, 2013 a las 2:08

            Muchas gracias por resolver todas mis dudas has sido muy amable y me ha quedado perfectamente claro, repito muchas gracias y seguiré leyendo tus post!
            Un saludo y muchas gracias 🙂

  6. Kantaber dice:
    16 septiembre, 2013 a las 22:40

    Solo puedo decir que me ha parecido muy interesante el articulo.
    Gracias por compartir tus conocimientos.
    Un saludo.

    Responder
  7. nestor margagliotti dice:
    16 septiembre, 2013 a las 23:20

    muy bueno! aprovecho para preguntarte si conoces la nikon p510? porque tengo que hacer un cumpleaños de 15, y esta la posibilidad de cambiarla por una d5000 que trae un lente 18mm 105mm, que crees que se comportara mejor es en un salon cerrado, agradecere mucho tu comentario

    Responder
    1. Naoufal Morjani - Portraits Photographer dice:
      17 septiembre, 2013 a las 3:12

      Hola Nestor! Depende de la apertura de tu Nikon P510. De hecho, aunque usaras una D5000, necesitarías un flash externo por que el problema de un cumpleaños no es solo estar en un sitio cerrado, si no el movimiento constante de los sujetos también. Saludos.

      Responder
  8. monica dice:
    17 septiembre, 2013 a las 3:10

    Gracias, Excelente guía para comenzar a dar pasos primeros, pero firmes!

    Responder
  9. Ernesto Mirabal González dice:
    17 septiembre, 2013 a las 5:31

    A pesar de que llevo ya tiempo leyendo en este blog no deja de sorprenderme la calidad de sus entradas. Saludos y muchas gracias.

    Responder
    1. Iaio Atamian dice:
      18 septiembre, 2013 a las 3:43

      Muchas gracias Ernesto!

      Responder
  10. leonel dice:
    17 septiembre, 2013 a las 5:41

    excelente articulo , muy bueno , siempre aprendemos cosas nuevas con ustedes, gracias por su generosidad a la hora de brindarnos sus conocimientos

    Responder
  11. Agustin dice:
    17 septiembre, 2013 a las 9:43

    Hola Naoufal,excelente articulo, una cosa las fotos de tu facebook las haces tu como afición o como profesional (entendemos profesional a: que te dedicas a la fotografía y vives de ello, que profesional ya sé que lo eres, jeje) gracias y un saludo.

    Responder
    1. Naoufal Morjani - Portraits Photographer dice:
      17 septiembre, 2013 a las 12:34

      Hola Agustín! Solo soy un aficionado, de momento vivo de otra cosa que no tiene nada que ver con la fotografía; pero puede ser en un futuro cuando me vea preparado, intentaré algo más »profesional» 🙂 Saludos

      Responder
  12. Antonio Garcia dice:
    18 septiembre, 2013 a las 0:38

    Muchas gracias, esta de perlas el post!! saludos desde México!

    Responder
  13. Luis dice:
    18 septiembre, 2013 a las 3:05

    Que tal Naoufal! Estoy muy interesado en adquirir un 50 mm f1.4 pero «nuevo» es algo costoso y he visto algunos no tan nuevos (me refiero a modelos, ya que de uso no tienen nada) como este:

    https://goo.gl/9aTlPu

    https://goo.gl/Szkr4f

    Y me preguntaba si es conveniente adquirir uno de estos objetivos incluso si no tienen VR o auto-enfoque. Mi interés es la fotografía de productos para un blog de artículos japoneses, GRACIAS 🙂

    Responder
    1. Naoufal Morjani - Portraits Photographer dice:
      18 septiembre, 2013 a las 21:44

      Hola Luis! Depende; los AF sí son compatibles con las nuevas cámaras reflex de Nikon; pero el problema es que 50mm es un poco difícil enfocar manualmente con el por que con esa tremenda apertura que tiene, es fácil que salgan las cosas desenfocadas. El 50mm 1.8 se te pasa de presupuesto también?

      Responder
      1. Luis dice:
        19 septiembre, 2013 a las 1:11

        Ese es un buen dato, desconocía que es un poco complicado enfocar manualmente con un 1.4 … Por el contrario el 1.8 si lo podría adquirir nuevo con enfoque automático… Parece que será la mejor opción verdad Naoufal? … Grs 🙂

        Responder
        1. Naoufal Morjani - Portraits Photographer dice:
          19 septiembre, 2013 a las 16:30

          Sí don Luis, es la mejor opción que tienes de momento 🙂 Saludos.

          Responder
  14. micaela dice:
    18 septiembre, 2013 a las 19:46

    Hola! quiero saber como manejar la luminosidad de las fotos y como configurarla en mi camara nikon d3100 besos y gracias!

    Responder
    1. Naoufal Morjani - Portraits Photographer dice:
      18 septiembre, 2013 a las 22:05

      Hola Micaela! Este artículo de Mario te podría servir?

      https://blogdelfotografo.com/ejemplos-modos-medicion-luz/

      Y como configurarla en tu Nikon D3200 solo hace falta leer atentamente el manual de tu cámara 😉 Saludos.

      Responder
  15. Carlos Mosquera dice:
    18 septiembre, 2013 a las 22:17

    Quiero decir que te has hecho un excelente artículo con una profundidad increible. Hace un mes y medio tuve la oportunidad hacer algo de fotografía de moda en Colombiamoda 2013 y quisiera me retroalimentaran sobre las fotos que tomé. Este es el link https://www.carlosmosquera.co/?gallery=colombiamoda-2013

    Responder
    1. Iaio Atamian dice:
      21 septiembre, 2013 a las 1:17

      Carlos!! La verdad que por la calidad de las fotos, el articulo lo tendrías que estar escribiendo vos 🙂

      Me encantaron y eso que parece que la luz no te ayudaba! La verdad que hay muchas fotos que me dejaron sin habla, y no lo digo por las modelos!

      Estas me encantaron, pero son todas de un nivel muy alto!

      https://www.carlosmosquera.co/wp-content/uploads/2005/05/DSC_0090.jpg
      https://www.carlosmosquera.co/wp-content/uploads/2005/05/DSC_0156-2.jpg

      Tenes tiempo para contarnos con que equipo, como las tomaste, etc?

      Y mil gracias por tus palabras, son una caricia para el alma.

      Responder
  16. Martin Ruiz dice:
    20 septiembre, 2013 a las 22:46

    Hola,

    Definitivamente ha sido un placer leer este artículo, creo que es uno de los más largos que se han publicado; sin embargo, doy gracias por tan excelentes recomendaciones y consejos, que vale la pena leerlos y disfrutar de cada detalle que brinda.

    Como siempre vale la pena sacar tiempo para entrar a este blog, del cual puedo decir que ha sido una excelente guía para iniciar en este maravilloso mundo de la fotografía.

    Saludos desde Santa Marta, Colombia.

    Responder
  17. Jose Afonso dice:
    21 septiembre, 2013 a las 21:57

    Excelente articulo. Gracias por compartirlo los pondre en practica ya que estoy iniciando en esta carrera.

    Responder
  18. Carlos Carlos Tena dice:
    22 septiembre, 2013 a las 14:15

    Excelente articulo muchas gracias por compartirlo.
    saludos

    Responder
  19. Robert dice:
    26 septiembre, 2013 a las 14:41

    Tengo una duda me recomendaron comprar una d5200 con un lente de 35mm para hacer tomas para una página web de ropa quisiera saber que no más necesito para hacerlo bien ósea accesorios de la cámara para lograr fotos buenas

    Responder
    1. Naoufal Morjani - Portraits Photographer dice:
      26 septiembre, 2013 a las 15:53

      Hola Robert! El artículo el cual comentas no te ha ayudado con aclarar ese punto? Saludos.

      Responder
  20. JONATHA dice:
    2 octubre, 2013 a las 0:17

    Rayos! Ahora con lo de la obsolencia programada, ya no podemos usar 15 años una cámara! Por desfortuna, las empresas le cortan la vida a nuestros equipos!

    Responder
  21. Lucas dice:
    5 octubre, 2013 a las 3:09

    Completísimo post. Los fotógrafos tienen que tener muchas cosas en cuenta y tratar de no olvidar cual es el objetivo de la foto. Si hacemos mal las cosas, esto repercute mucho y nos puede llegar a poner en una situación complicada.

    Responder
  22. Caroll dice:
    24 noviembre, 2013 a las 6:09

    Excelente artículo como muchos los que encontramos en este super Blog!

    Responder
  23. Ignacio dice:
    8 diciembre, 2013 a las 12:58

    Hola a todos,

    Siento preguntarlo por aquí, pero no he encontrado otro sitio mejor.

    Tengo que comprar una cámara destinada fundamentalmente a hacer fotos macro (lesiones de la piel) y quería saber si para tal fin iría bien una Sony NEX 5N.

    Muchas gracias, siento por lo cansino del tema, ya estaréis hartos de contestarlo..

    Responder
    1. Naoufal Morjani - Portraits Photographer dice:
      9 diciembre, 2013 a las 4:57

      Hola Ignacio! La Sony NEX 5N es una buena cámara, con unas prestaciones avanzadas. Te dejo el artículo de Mario donde habla en general sobre esta línea de productos de Sony:

      https://blogdelfotografo.com/sony-nex/

      Y este es el objetivo Macro de Sony que debería servirte para lo que quieras hacer con la cámara:

      https://www.sony.es/product/ddl-fixed-focal-length-lenses/sel-30m35

      Saludos.

      Responder
  24. Agustin dice:
    4 mayo, 2017 a las 8:03

    Hola, gracias por este artículo. Quisiera pedir un consejo. Si ya tengo una nikon D7200 con lente de 18-140mm f/3.5-5.6 G ED VR, qué es más prioritario, ¿sumar un teleobjetivo a mi equipo o un lente 50mm f/1.4? Es decir si no cuento con el dinero para los dos, ¿cuál comprar primero? ¡Gracias!

    Responder
    1. Iaio Atamian dice:
      5 mayo, 2017 a las 3:52

      Agustín, todo dependerá de tus prioridades justamente. Si yo fuera tú iría por el 50 mm pero depende de si quieres un objetivo para retratos y algunos sociales o uno para naturaleza y deporte y deberías de ir por el teleobjetivo si los 140 mm de tú objetivo actual te quedan cortos. Saludos.

      Responder
  25. Abraham dice:
    15 febrero, 2018 a las 14:22

    ¡Qué buen articulo!. Muy interesante los consejos para iniciar en este tipo de fotografía.

    Muchas gracias por la ayuda que nos dan con estos consejos.

    Responder
  26. Natalia dice:
    20 noviembre, 2018 a las 17:53

    Buenos días quería pedirles un consejo ¿qué tipo de cámara me recomiendan para hacer fotografía de moda? 👐 Por favor que alguien me ayude.

    Responder
    1. Iaio Atamian dice:
      22 noviembre, 2018 a las 13:19

      Nati, ¿de cuánto presupuesto dispones y en que país resides?

      Responder
  27. Saúl díaz dice:
    3 febrero, 2023 a las 17:03

    Hola, en cuestión de la cantidad de fotografías a entregar, por ejemplo, en una sesión para una tienda de ropa ¿cómo se podría acordar?

    Responder
    1. Iaio Atamian dice:
      4 febrero, 2023 a las 16:18

      Saúl, va a depender de lo que quieran mostrar tu cliente con las fotos:

      Objetivo: armar catálogo de 20 vestidos sobre modelo.
      Poses: 1 sola pose por foto
      Características: fotos de frente (plano general), fotos de espalda (plano general), fotos de terminaciones (primer plano)
      Entrega: 20 fotos de frente, 20 fotos de espalda, 20 fotos detalle = catálogo de 60 fotos

      Cuántas más variantes por foto, más fotos finales y por ende, más trabajo, más edición, más todo. ¡Saludos!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Aviso Legal
  • Política de Recomendaciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Devoluciones
  • Contacto
  • BdF MAX
  • Acceso usuarios BdF MAX
© 2010 - 2025. Todos los derechos reservados para Blog del Fotógrafo SL.
  • Guías
    • GÉNEROS
      • Introducción a los géneros fotográficos
      • Fotografía de retrato
      • Fotografía en blanco y negro
      • Fotografía de producto
      • Fotografía de mascotas
      • Fotografía de bodas
      • Fotografía de embarazo
      • Fotografía de recién nacidos
      • Fotografía de bebés
      • Fotografía de niños
    • DE MOCHILERO POR LA VIDA
      • Fotografía callejera
      • Fotografía de paisajes
      • Fotografía de naturaleza
      • Fotografía de viajes
      • Fotografía panorámica
      • Fotografía nocturna
    • MÁS MEGA GUÍAS
      • Aprender fotografía
      • Fotografía móvil
      • Ejercicios de fotografía
      • Páginas web para fotógrafos
  • Técnica
    • Técnicas fotográficas
    • Fotografía en modo manual
    • Iluminación en fotografía
    • El enfoque en fotografía
    • Composición fotográfica
  • Consejos
    • 365 consejos de fotografía
    • Fotografía en modo manual
    • + consejos de fotografía…
  • Edición
    • Curso completo de Lightroom
    • Lightroom para todos
    • Presets de Lightroom
    • MasterClass de Photoshop I
    • MasterClass de Photoshop II
    • + edición y revelado…
  • Ejercicios
    • 100 ejercicios de fotografía
    • Fotografía sin salir de casa
    • #Fotoretos
    • Reto semanal
    • Inspiración semanal
    • + ejercicios…
  • Cámaras
    • Cámaras de fotos réflex
      • Mejores cámaras de fotos réflex
      • Cámaras réflex económicas
      • Mejores cámaras réflex Nikon
      • Mejores cámaras réflex Canon
    • Más sobre cámaras de fotos
      • Cámaras de fotos compactas
      • Cámaras compactas «Extra» Zoooom
      • Cámaras de fotos EVIL
      • Mejores cámaras de fotos Bridge
    • Otro tipo de cámaras
      • Cámaras instantáneas
      • Cámaras GoPro (y de acción)
      • Cámaras de fotos acuáticas
      • Mejores cámaras para vídeo
      • Mejores móviles para fotografía
      • Cámaras de fotos de ocasión
    • Enciclopedia de Cámaras
      • Cámaras por marcas
      • Cámaras compactas
      • Cámaras bridge
      • EVIL / Sin espejo (Mirrorless)
      • Réflex (DSLR)
      • Búsqueda con filtros
      • Comparativa de cámaras
    • + cámaras…
  • Objetivos
    • Guía de objetivos
    • El Rey de los Objetivos
    • Objetivos para retratos
    • Objetivos para paisajes
    • Objetivos para viajes
    • Objetivos para fotografía callejera
    • + objetivos…
  • Accesorios
    • Accesorios económicos
    • Guía para elegir flash
    • Trípodes recomendados
    • Mochila recomendada
    • Monitores para fotógrafos
    • + accesorios…
  • Magia
Presione ESC para cerrar