Una de las mayores ventajas de la fotografía, es su capacidad de aunar hobbies o aficiones. Porque la fotografía es como una buena amiga que te acompaña donde quiera que vayas, siempre que quieras. Si te gusta la montaña, te acompaña a la montaña, si te gusta el mar, al mar que va, si te gusta pasear por tu ciudad, pues al bolso y a pasear. Vayas donde vayas, siempre que la cuides bien, se va contigo a cualquier lugar, a cualquier hora, y cualquier día de la semana, y eso sólo lo hacen los grandes amigos 😉
Y sí, cuando digo cualquier lugar, quiero decir cualquier lugar. Porque por suerte, y cada día más, las cámaras se diseñan para aguantar indelebles en casi cualquier tipo de situación. Hace algunos años era impensable hacer según qué cosas con una cámara, era impensable el tamaño que podían llegar a adquirir, o los complementos que se podían llegar a conseguir hoy día por tal de dar rienda suelta a nuestra creatividad artística a la vez que practicamos deportes cada vez más extremos, en lugares cada vez más recónditos, siempre a la búsqueda de esa sensación única que nos atrapa como una droga; la adrenalina.
¿No te haces a la idea de lo que puedes conseguir hoy día aunando aficiones? Te dejo unos maravillosos ejemplos a continuación, espero que te inspiren 🙂
1. Congelando el movimiento
En deportes extremos en los que la velocidad es uno de los ingredientes esenciales, solemos necesitar velocidades de disparo elevadas para conseguir congelar el movimiento. Suele recomendarse una velocidad mínima de 1/500s, siempre dependiendo de la velocidad a la que se mueva el sujeto.
2. Cuanto más cerca mejor
Cuanto más cerca puedas situarte de la escena, mejores y más impactantes fotografías podrás conseguir. Recuerda hacerlo de forma segura 🙂
3. El instante preciso
En deportes de aventura, una diferencia de unos pocos segundos puede suponer obtener una gran imagen o absolutamente nada. Trata de anticiparte a la acción y prever lo que va a suceder a continuación para no perderte el instante decisivo o clave de la acción.
4. La importancia de la composición
Quedar anonadado por paisajes de ensueño y por saltos de superhéroe es fácil, pero intenta no perder de vista la composición de tus imágenes, las líneas, los puntos de fuga, la perspectiva, y sobre todo, el centro de interés.
5. Integra el fondo
Si éste vale la pena, y te ayuda a explicar una historia, no olvides incluirlo en algunas de tus imágenes. Algunos deportes extremos y aventuras se desarrollan en paisajes únicos, por ser generalmente de difícil acceso para el común de los mortales 😉
6. Explica una historia
Intenta que tus imágenes hablen, transmitan, que expliquen una historia al espectador.
7. Puntos de vista diferentes
Busca puntos de vistas diferentes y atrevidos para dar con imágenes más interesantes.
8. Dispara en ráfaga
En deportes de alta velocidad, te será esencial configurar tu cámara para que dispare en modo continuado o ráfaga si no quieres perderte la fotografía perfecta.
9. Barrido
Utiliza el barrido cuando quieras añadir sensación de velocidad a tus imágenes.
10. Colócate en el lugar adecuado
Conocer el entorno del lugar donde va a suceder la acción es esencial para anticiparte a la acción y escoger un buen lugar en el que situarte para tomar tus fotografías.
11. A todo color
Aprovecha el contraste de color de algunas escenas como esta moto amarilla recortada contra un fondo azul intenso.
12. El rostro de la emoción
No te limites a retratar el deporte en sí, busca la esencia del mismo que es aquél que lo practica. Sus gestos, su rostro, su cara de preocupación, de concetración o de esfuerzo, puede regalarte grandes imágenes.
13. Escoge bien el material
No olvides escoger bien el material acorde con cada tipo de fotografía.
14. Más allá de lo evidente
Busca otras imágenes, otras historias más allá de la acción protagonista.
15. Disfruta
Disfruta y pásalo bien 😉
¿Qué te han parecido? ¿Te han dado ganas de saltar al vacío? ¿De encumbrar alguna cima importante? ¿De aprender a hacer piruetas en motocross? Bien, entonces está claro que la fotografía de deportes extremos es lo tuyo 😉
Espero que hayas disfrutado de las imágenes. Si es así, compártelas con alguien más que pueda estar interesad@. Muchas gracias y hasta la próxima 🙂