En el artículo de hoy te voy a hablar de los objetivos más recomendados para fotografía social. Porque si tienes que fotografiar un evento social, contrario a lo que mucha gente piensa, lo más importante no es solo la cámara, por mucho que ayude. El quid de la cuestión está más en los objetivos. Ahí es donde deberías centrar tus esfuerzos si te estás planteando dedicarte a fotografía social o de eventos. La mayoría de las cámaras réflex o EVIL de hoy en día te puede ofrecer una calidad medianamente suficiente como para cubrir todo tipo de eventos. Pero sin los objetivos adecuados puedes perderte la mitad del evento
Si quieres profundizar más en general sobre objetivos, sus características, terminología, compatibilidades, etc., no te pierdas la mega guía de compra que hemos preparado para ti.
Pero… ¿qué es la fotografía social o fotografía de eventos?
La fotografía social es aquella que pone el foco en el sujeto humano y cuando hablamos de fotografía de eventos incluye cualquier celebración que implique una reunión de personas (en menor o mayor número), por lo que puede ser desde una boda hasta un concierto.
En este artículo nos vamos a centrar en la fotografía social de eventos que se dedica a inmortalizar principalmente bodas (aquí encontrarás la guía más completa para iniciarte en la fotografía de bodas), bautizos y comuniones, aunque también se incluyen en el paquete cumpleaños, aniversarios y cualquier otra celebración digna de inmortalizar.
¿Qué objetivo elegir para fotografía social?
Antes de dejarte con las recomendaciones, para que puedas decidir por ti, te voy a contar qué debes tener en cuenta a la hora de elegir.
¿Lente fija o zoom?
Tanto las lentes fijas como las zoom tienen sus ventajas y sus inconvenientes. Las primeras suelen ser más luminosas y ofrecer fondos más suaves, además de ser más compactas y ligeras. Esto hace que tu presencia resulte menos intrusiva. Las segundas te permiten acercarte sin moverte. Con un mismo objetivo puedes cubrir distintos tipos de planos y/o distancias.
Para cubrir un gran evento, lo ideal es llevar una lente fija para retratos y para documentar y una con zoom para poder responder más rápidamente a las distintas situaciones.
Si no puedes llevar más que una lente, una con focal variable (zoom) será la mejor opción.
Apertura
Especialmente si las condiciones de luz escasean o no manejas el flash externo, vas a necesitar un objetivo muy luminoso. A mayor apertura mejor. El preferido de Mario es el rey de los objetivos, y su apertura máxima f/1.4 es una de las principales razones. Más adelante te hablaré de él, porque no puede faltar en el listado de hoy.
A la hora de utilizar un zoom, si puedes elegir uno que cuente con apertura fija, mucho mejor. Es decir, que tenga la misma apertura máxima si fotografías a 50mm que a 105mm, por ejemplo. Fíjate bien porque normalmente no ocurre así y la apertura máxima varía según la distancia focal.
Estabilizador
Contar con estabilizador en el objetivo es importante especialmente bajo las siguientes circunstancias:
- Cuando la cámara no cuente con estabilizador en el cuerpo.
- Cuando las condiciones lumínicas sean insuficientes.
- A la hora de utilizar teleobjetivos.
Distancia focal
La distancia focal del objetivo es lo que va a determinar el tipo de fotografía que puedes realizar. Siempre decimos que la foto la hace el fotógrafo, pero no podemos olvidarnos de la herramienta. ¿Te imaginas pelar una sandía con una cuchara? Pues hacer una fotografía de un grupo muy grande con un teleobjetivo en un espacio reducido sería algo parecido. Cada situación requiere un tipo de objetivo específico.
Para hacer retratos, los mejores objetivos son los que tienen una focal entre 50-135 mm, para fotografiar el contexto, una focal entre 24-50mm sería más adecuada. Si, por ejemplo, quieres fotografiar todo el interior de una iglesia o un grupo muy numeroso de gente, necesitas un angular de 10-14mm aproximadamente. Para fotografiar desde lejos y lograr planos cercanos no tienes más remedio que usar un teleobjetivo.
En el siguiente gráfico verás un resumen de las distintas distancias focales y el ángulo de visión que abarcan.
¿Cuántos objetivos debo llevar para fotografiar un evento?
Evidentemente, no es lo mismo el equipo que necesitas para fotografiar una boda que un cumpleaños. Cuanto más importante e irrepetible sea el evento, más te tienes que cubrir las espaldas, y no porque te pueda fallar un objetivo, que puede parecer raro, pero oye, nunca se sabe, los accidentes no se planean 😉 , sino por lo que mencionábamos al principio.
Hasta ahora no conozco un objetivo que te resuelva una boda entera. Igual el bautizo de tu primo sí, pero una boda son palabras mayores. Y no solo porque sea irrepetible, sino porque la variedad de situaciones es tal que tienes que tener un equipo que responda ante todas y cada una de ellas. Desde la preparación de los novios en casa hasta el convite y el baile, pasando por la iglesia o el juzgado, los retratos de familia o los detalles que con tanto esmero preparan.
Tampoco es lo mismo una boda en el exterior que interior. Un evento en un espacio pequeño que muy amplio.
Resumiendo, tendrás que valorar a qué tipo o tipos de eventos te vas a enfrentar y en calidad de qué, para elegir qué objetivos te llevas contigo. La planificación siempre es esencial.
Los mejores objetivos para fotografía social o de eventos
Como siempre, el objetivo u objetivos que elijas dependerá del evento y las necesidades. No es lo mismo que seas el fotógrafo que han contratado en una boda que fotografiar el cumpleaños de tu hijo o el 50 aniversario de tus padres. No se trata de perder la cabeza o de dejarse llevar a pies juntillas por los objetivos aquí recomendados. Si no vas a hacer fotos a nivel profesional, haz fotos con lo que tengas, que al final es de lo que se trata. Si te estás planteando dar el salto a la fotografía profesional, ya sabes, empieza a rascarte el bolsillo e invierte en un buen material.
50mm f/1.4
Este objetivo, es el más similar a la visión humana, pero no por el ángulo de visión, sino porque no provoca distorsiones. Es ideal, por ejemplo, para retratar de forma más documental o cuando en el espacio hay mucho desorden y quieres limpiar la escena cerrando el encuadre. Puedes conocer más a fondo este rey de los objetivos en este artículo especial.
A continuación, te dejo el enlace a este objetivo para Nikon, pero también están los de Canon, Pentax y Sigma, este último también para Sony (Montura A) y Canon. Para Fujifilm está con una apertura máxima de f/1.2.

85mm f/1.8
Para retratos más posados o planificados es ideal, pues es una lente que te acerca mucho al sujeto y genera una mayor intimidad.
Aquí te dejo con las recomendaciones para cada tipo de montura.
- Canon EF: Objetivo Canon Prime para profesionales, con apertura f/1.4, excelente calidad de imagen, estabilizador de imagen hasta 4 pasos y enfoque rápido y preciso.
- Canon R: Objetivo Samyang con apertura f/1.4 para las sin espejo de Canon, con montura de aluminio y 584g.
- Nikon Z: Detección de ojos AF y sistema multienfoque, motor AF ultra silencioso de doble motor, 67 mm de diámetro del filtro y 470g de peso.
- Nikon F: Para utilizar con cámaras SLR de formato FX y DX, excelente rendimiento óptico, SWM (Motor Silent Wave) para un autofoco silencioso y preciso y 350g (aprox).
- Sony E: De la marca VILTROX, con motor de enfoque silencioso STM, estructura de metal, 72mm de diámetro de filtro y 484g de peso.
- Sony E: Objetivo Prime de Sony para profesionales, con apertura, en este caso f/1.4, nitidez extrema y bokeh de infarto.
- Samyang f/1.4-22 AS IF UMC: 8 hojas de diafragma para bokeh suave, enfoque interno o revestimento antireflectante son algunas de las características de este objetivo de calidad a un precio razonable. Para monturas Nikon F, Canon EF, Fuji X, Micro Cuatro Tercios, Olympus 4/3, Sony A, Sony E y Pentax.
24-70mm
Esta distancia focal variable es bastante versátil y te permite hacer fotografías en espacios pequeños, abarcando una escena más o menos amplia y también hacer retratos o acercarte un poco a la escena. Muchos fotógrafos coinciden en que empezaron con esta focal. Si usas una cámara con sensor recortado (no Full Frame) es mejor esta focal que la siguiente de 70-200mm.
Sigma 24-70mm f/2.8 DG

Tamron 24-70mm f/2.8
Versátil, con estabilizador, apertura f/2.8 fija y compatible con Canon, Nikon y Sony E (28-75mm).
Canon EF 24-70mm f/4L IS USM
Con estabilizador y apertura máxima fija f/4, es de la serie L de Canon (serie premium).

Nikon 24-70 mm f/2.8 G ED
No es precisamente un objetivo económico pero sus valoraciones son excelentes. Apertura f/2.8, 9 hojas de diafragma y 15 elementos en 11 grupos conforman una construcción óptica con excelentes resultados, aquí puedes ver algunos ejemplos tomados por usuarios de esta lente.

70-200mm f/2.8
Este es un must, el que no puede faltar en la mochila de un fotógrafo de eventos profesional. Si solo puedes elegir un objetivo, este es el más se recomendado a la hora de realizar una boda si usas Full Frame porque en un APS-C el recorte hará que la distancia focal sea demasiado larga. Es muy versátil en cuando a distancia focal y muy luminoso. Compacta los planos y a la vez puedes conseguir un fondo completamente desenfocado. Pero sobre todo, te acercará a la escena cuando no puedas acercarte, por el motivo que sea. A veces hay que guardar las distancias y este tipo de objetivos son necesarios para no perderse nada.
Canon EF


Canon RF

Fujifilm X
![Fujifilm Fujinon XF 55 - 200 mm f/3.5 - 4.8 LM OIS - Objetivo para Fujifilm con montura X (distancia focal 55 - 200 mm, apertura f/3.5 - 4.8, zoom óptico 3.6x,estabilizador), color negro [importado]](https://m.media-amazon.com/images/I/31RC+Yh1sSL._SL500_.jpg)
Nikon F


Nikon Z

Pentax

Sigma

Sony A

Sony E


Angulares
¿Y qué pasa si necesitas capturar todo un altar, el escenario y las butacas de un teatro o un concierto con una gran multitud? Para determinados tipos de fotografía necesitas un gran angular: como los que te acabo de mencionar, una graduación, una conferencia, un evento corporativo, etc. Aquí tienes algunas recomendaciones en función de la marca de tu cámara:
- Objetivos angulares de Canon para todos los presupuestos
- Angulares para Fujifilm muy baratos
- Angulares para Nikon para todos los bolsillos
- Mejores angulares de Sony
Este es un ejemplo de imagen fotografiada con un gran angular. No es que lo vayas a necesitar siempre, pero si quieres fotos así, no te quedará más remedio que recurrir a ellos.
Para terminar, te dejo con un vídeo en el que Liz te cuenta qué equipo utiliza para sus bodas, especificando en cada parte de la boda qué objetivos usa.
Hemos llegado al final. Espero que este artículo te resulte de utilidad y te ayude a encontrar lo que buscas. Si tienes cualquier duda déjala en comentarios. Te agradeceré muchísimo si lo compartes, así puede que ayudemos a más personas a encontrar el objetivo que buscan.