Fotografías cortesía de Vladimir K ,Derek K. Miller y Simon Q bajo licencia Creative Commons

Cómo Acertar en la Compra de tu Próximo Objetivo Nikkor: Simulador de Objetivos Nikkor

Nikon es la compañía que mayor variedad de lentes pone a disposición de todos aquellos que la prefieren sobre sus competidores. Actualmente cuenta con más de 200 lentes disponibles para todo tipo de fotógrafos, tanto principiantes como los más experimentados profesionales.

Hoy en día, ante la gran variedad de objetivos disponibles, es muy difícil decidir en qué objetivo invertir tus ahorros. Ya sea por el precio, por la calidad, por la longitud focal o por la ansiedad que puede nublar tu juicio, adquirir un nuevo objetivo no resulta para nada sencillo, y menos aun si todavía estas iniciándote en el mundo réflex.

En este artículo te enseñaré como utilizar el simulador de lentes que Nikon pone a tu disposición para hacerte la vida más fácil.

Aclaraciones previas

En los últimos años, los lentes de las cámaras réflex han venido reduciendo su precio a la vez que aumentando su calidad, permitiendo que cada vez sean más accesibles para aquellos fotógrafos que recién se están iniciando. Aun así, los objetivos siguen siendo tanto o más costosos que el propio cuerpo de la cámara.

Si ya te has iniciado en el mundo de la fotografía réflex, o bien estas pensando en hacerlo, notarás que elegir una lente que te permita tomar las fotografías que buscas es igual o casi más difícil que escoger una cámara. Es por eso que antes de comenzar a utilizar el simulador de lentes Nikorr es necesario refrescar algunos conceptos:

El objetivo de tu cámara es donde realmente sucede la magia. El cuerpo, si bien es fundamental, no lo es tanto como una buena óptica. Si estás pensando en cambiar de objetivo, te recomiendo que leas este artículo.

Los números, símbolos y letras con los que los fabricantes identifican a sus lentes, los usos que puedes darles y las características de estos, suelen ser muy confusos para aquellos fotógrafos que están iniciándose en este nuevo mundo, por lo que si esta es tu situación, te recomiendo que leas los siguientes artículos:

¿En qué consiste el simulador?

Es un simulador gratuito y de muy fácil utilización que te permitirá, mediante unas imágenes de muestra, probar la gran mayoría de los objetivos Nikkor disponibles de manera virtual. Nikon ha desarrollado esta aplicación con la intención de orientarte a la hora de adquirir tu próximo objetivo. Así que si estás a punto de comprarte un objetivo o estás empezando a ahorrar para poder hacerlo, te recomiendo que le eches un vistazo a esta aplicación que Nikon pone a tu disposición.

Para acceder a la misma, ingresa en el siguiente enlace: Simulador de Lentes Nikon.

Ventajas del simulador

  • Te permite evaluar los diversos objetivos de la marca de una manera fácil y rápida.
  • No hace falta que te vuelvas loco tratando de hacerte de cada una de las lentes que tienes en vista para adquirir.
  • Puedes combinar muchos objetivos con distintas cámaras réflex para ver cómo se comportan con cada una, ya sean Full Frame o no.
  • Te permite variar la longitud focal y observar cómo varían el zoom y el ángulo de visión.

Desventajas del simulador

  • Cuenta con poca variedad de cámaras disponibles para utilizar en la aplicación teniendo en cuenta la gran cantidad de cámaras réflex actualmente disponibles a la venta.
  • Sólo están disponibles en el simulador las lentes que se comercializan actualmente.
  • A pesar de ser una herramienta muy útil, no deja de ser un simulador, por lo que las combinaciones de lente y cámara disponibles pueden variar en la práctica.

Ésta no es la única herramienta disponible online para, a partir de la longitud focal, determinar el ángulo de visión, pero creo que sí es la única que te permite ver el resultado no sólo en números, sino también a través de fotografías.

¿Cómo se utiliza el simulador?

A continuación verás que he referenciado cada una de las partes del simulador para que entiendas para qué sirve cada una de ellas:

Simulador Lentes Nikkor
Simulador Lentes Nikkor

Visualizador (1): en él podrás apreciar cómo se vería la escena a través del visor de tu cámara réflex, si estuvieras utilizando un objetivo en la distancia focal seleccionada. Si mueves de izquierda a derecha el deslizador indicado con el número 3, podrás ver cómo se acerca o aleja la imagen tal como si lo hicieras desde el objetivo montado en tu cámara.

Escenas (2): Nikon ha puesto a tu disposición tres escenas diferentes para que puedas poner a prueba sus objetivos virtuales. Puedes seleccionar cualquiera de ellas a tu gusto y comenzar a evaluar cuál será tu próxima lente según el uso que pretendes darle.

Objetivos (3): aquí podrás seleccionar un objetivo a poner a prueba o bien alejarte o acércate en la escena mediante la barra de desplazamiento horizontal. Inicialmente, al no tener seleccionado un objetivo específico, podrás desplazarte a lo largo de todas las distancias focales que las lentes Nikkor ofrecen como posibilidad, pero si seleccionas una lente en particular, verás que dicho recorrido se acorta según el rango focal de la lente seleccionada.

Si no estás muy familiarizado con el concepto de distancia focal, te recomiendo que le eches un vistazo al siguiente artículo: Distancia focal de objetivos y lentes.

Ángulo de visión (4): a cada rango de distancia focal le corresponde un ángulo de visión. Citando a Mario en el artículo: ¿Qué significan tantos números? , “Cuanto más pequeño sea el número (18mm por ejemplo), mayor será el ángulo de visión que podremos captar con ese objetivo. En cambio, una distancia focal grande (200mm digamos) captará un ángulo de visión más reducido aunque permitirá alcanzar mayor zoom.”

Distancias Focales
Distancias Focales

Formato del Sensor y del Objetivo (5): Nikon incorpora a sus equipos dos tamaños distintos de sensores, los conocidos Full Frame y los APS-C que son significativamente más pequeños. Los sensores APS-C son 1.5 veces más pequeños que los Full Frame.

Dicho valor es conocido como factor de multiplicación de la distancia focal y es por el cual debes multiplicar la distancia focal de un objetivo utilizado en un sensor APS-C, para determinar la distancia focal equivalente a un formato Full Frame, que es el utilizado como referencia por los fabricantes.

Si utilizas un objetivo 300mm en una cámara con sensor APS-C, la verdadera distancia focal para dicho objetivo montado en dicha cámara, equivale en realidad a un objetivo con una distancia focal de 450 mm.

Es posible utilizar objetivos preparados para formato Full Frame en cámaras APS-C sin ningún problema, si es que es compatible con la misma, de hecho, se obtienen mejores resultados y menores aberraciones que si se usa el mismo, en un formato FF. Ahora bien, utilizar un objetivo DX, es decir fabricado para sensores APS-C, en una cámara Full Frame producirá viñeteado. En las cámaras Full Frame más modernas, Nikon incorporó la opción “crop” que permite utilizar tanto objetivos diseñados para formato completo como los APS-C sin ningún problema.

Si no sabes qué tipo de sensor trae tu cámara, puedes seleccionarla directamente del listado desplegable debajo del Indicador (5) de la imagen de referencia del simulador.

Objetivo DX en una cámara Full Frame sin modo “crop”
Objetivo DX en una cámara Full Frame sin modo “crop”

Guardar combinación (6): puedes guardar cada combinación de cámara y objetivo que vayas probando con el simulador por si quieres revisar la misma más adelante, sin necesidad de volver a seleccionar cada componente nuevamente. Esto permite que pruebes distintas combinaciones y las compares unas con otras rápidamente.

Combinaciones (7): podrás seleccionar entre cada una de las combinaciones que hayas guardado de una manera muy simple desde esta opción del simulador.

Como ves, no tiene mucho misterio. El simulador de lentes Nikkor es una herramienta muy fácil de usar y de extrema utilidad, no dejes de usarla cada vez que pienses en regalarle un nuevo objetivo a tu cámara Nikon.

Gracias por leer el Blog del Fotógrafo. Si te gusta lo que lees, recomiéndalo.

  1. Este simular es excelente, no solo te permite seleccionar el objetivo, si no también el cuerpo, pero cuidado, como es lógico hay cosas que no se ven como cuestiones de geometría a fondo de escala (o los errores de autofoco en zoom de baja escala a fondo de escala).
    Igualmente la aproximación que da es muy buena para hacernos una idea certera. Lástima que no lo usé cuando compré el 50mm para una D5100, de hacerlo hubiera sabido el poco ángulo que deja, igual me plantee como desafío hasta conseguir un 35mm usar éste como objetivo general, buscarle la vuelta para componer fotos con poca apertura focal (hasta ahora fracasé, pero no dejo de insistir).

    1. Javier! siempre puedes venderlo para comprar otro!! Igualmente yo uso un 50 mm 1.8 en una d3100 y me parece excelente los 75mm equivalentes porque me obligan a moverme mucho para lograr la composición que busco.

  2. Buenas tardes! (acá en Argentina)
    Quiero comprarme un lente Nikon 50 fijo y me aparecen dos tipos: uno que dice AF y el otro AF-S (que cuesta el doble que el primero).
    Cual es la diferencia entre ambos?? Mi cámara es una Nikon D3000

    Ojalá me puedan ayudar.
    Muchas gracias y saludos!!!

    1. Hola Ainara! El AF seguramente tendrá una letra »D» en su nombre; significa que no lleva el motor de enfoque incorporado en el mismo objetivo. Esto abarata bastante su precio en el mercado.

      Pero para tu D3000 tendrías que coger el lleve la letra »G» en su nombre; en este caso, el más caro de ambos! 🙂

      Saludos.

  3. Excelente artículo, justo estoy pensando en comprar un teleobjetivo y no me he terminado de decidir, asi que esta herramienta es lo que necesitaba!! Muchas gracias!!!

    1. Yo busco un objetivo para fotografiar partidos de fútbol que como muy lejos voy a estar a 200 metros de mis objetivos ¿cuál me vendría bien?

  4. Alguien puede decirme como se abre la aplicacion? Puesto que una vez en la pagina veo dos fotos del programa y no localizo la pestaña para abrirlo ni enlace alguno.

      1. Supongo que es por estar con una tablet y digo yo que cuando me ponga en el pc si podre ver la aplicacion en ejecucion. De momento no pasa nada. Gracias.

  5. Me ha gustado mucho este artículo.
    Yo ya conocía el simulador de Nikon y a partir de ahí decidí comprar un 18-200, pero no de Nikon sino de Tamron, tendré que ver el simulador de este último.
    Un saludo y a seguir así o mejor.

  6. Una duda, el modo crop de las camaras full frame, me imagino que adaptará el sensor al objetivo, ¿pierden resolucion las fotos en este modo?

    1. Hola Ricky! Sí, creo que en algunas reflex Full Frame hacen fotos cuya resolución es de 5 megapíxeles y otras 10. Depende del modelo. Saludos.

  7. Hola!!!

    Para una nikon d5100 que objetivo me aconsejais:
    1- Nikon AF-S VR DX 18-105 mm
    2-TAMRON 18-200mm F3,5-6,3 XR Di II AF LD ASFERICO [IF] MACRO PARA NIKON
    3-Tamron 18-270mm f/3.5-6.3 con estabilizador.

    Tamron que siglas usa para saber si tiene estabilizador?
    La pregunta seria es mejor un 18-105 o un 18-200? Nikon o Tamron?
    Hablan muy bien del todo terreno 18-200 mm pero yo os leo y Mario lo desaconseja.

    Un saludo

    1. Hola Carmen! Este artículo que supuestamente está para ayudarte a eligir el objetivo que más te convenga, no te sirve de ayuda para decidir cuál de los objetivos eligir? 🙂 Yo he probado el 18-105mm y te puedo decir que mejor lo descartes. Sobre los 2 restantes no sabría decirte por que nunca los he probado 🙁

      1. Cual me recomiendas tu?
        Este articulo es muy bueno y ayuda a elegir que es lo q quieres. Pero los que somos nuevos en esto no sabemos que tal funciona un determinado objetivo (da igual la marca) a las distintas distancias focales. Mi elección había sido el 18-105mm VR porque he leído que va bien pero yo no tengo ni idea.
        Muchisimas gracias por vuestra ayuda y paciencia

        1. Pues mira Carmen, en este artículo del foro de Canonsistas han hecho una prueba con el 18-270mm y como verás en las fotos, tiene buenísima pinta (nítido) y su estabilizador es una gozada! Y ganas 70mm más de distancia focal 😉

          https://goo.gl/feRoJG

          Es el mismo que el de Nikon, solo cambia la montura. Saludos.

  8. Hola a todos,

    Tengo una Nikkon d3200 con el objetivo Nikon AF-S DX NIKKOR 18-55mm f/3.5-5.6G VR. Mi intención es comprarme otro objetivo. Estoy dudando entre el 55-200, 55-300 y 70-300. Mi presupuesto no es muy alto (además de que estoy empezando en esto) aunque no me importa comprarlo de seguna mano…

    Cuál creéis que se complementa con el que ya tengo? Cuál me recomendariais? Muchas gracias por adelantado.

    Un saludo,

  9. Hola! estoy viendo cámaras nikon , precisamente la d3100 y la d5100 , creo q voy mas por la 5100, el tema que la voy a comprar por Internet y como soy nueva en reflex ,(me voy a tirar al agua de cabeza) no entiendo bien como es el tema de los objetivos; estuve leyendo artículos pero no libraron mis dudas. Los números y las letras me entreveran, precisamente que abreviaciones debe tener el lente que viene en la cámara??? esta bien así? (el 18-55mm)( f/3.5-5.6 G Nikon AF-S DX VR) y la idea es comprar un paquete que trae otro objetivo (55-200mm)de este ultimo, la información que tengo es: (Nikon Nikkor 55-200mm Zoom Lens features VR,f/4-5.6G,IF-ED,AF-S, DX) , si me podes ampliar un poco sobre esto que me confunde. Gracias y saludos!

    1. Hola Karla! Las siglas que has puesto son los objetivos que quieres comprar:

      el 18-55mm f/3.5-5.6 G Nikon AF-S DX VR
      el 55-200mm VR,f/4-5.6G,IF-ED,AF-S, DX

      Los 2 están estabilizados, cosa que te vendrá de lujo

      Saludos.

  10. Hola

    Yo tenía un 55-300 de Nikon que he aprovechado mucho. Se me ha estropeado y quería comprar otro objetivo de alcance 300 sin tener que invertir mucho dinero en productos profesionales. Estoy dudando entre dos objetivos 70-300: Nikon y Sigma. He escuchado varias opiniones. En determinados casos, me han dicho, hay objetivos Sigma que hasta pueden ser de mejor calidad que el de Nikon en la misma categoría. En otros casos un objetivo Nikon se distingue por sus prestaciones. Ahí es donde algunos fotógrafos me dicen que las diferencias son mínimas, o mejor dicho, se notan a nivel profesional cuando la foto que tenemos que realizar exige excelente nitidez o las prestaciones del objetivo tienen que ser óptimas, etc. En mi caso, que poseo una Nikon D5100, quizás no voy a notar las diferencia entre los dos objetivos 70-300, el de Nikon y el de Sigma. ¿Tu que opinas sobre estos dos objetivos?.. ¿Vale la pena invertir más dinero en un objetivo Nikon a cambio de mejor calidad?..¿se va a notar esa diferencia?
    Yo confieso que me gustaría comprar el Nikon, a pesar de que comprando el Sigma me podría ahorrar más de 200 euros.

    Muchas gracias.

    Un saludo.

    1. Hola Piero! No conocemos el Sigma, así que es imposible ayudarte con tu consulta. Pero te sugiero que investigues la nitidez (seguramente por Internet habrán foros donde hablan de ese objetivo), la rapidez de enfoque, luminosidad y estabilización. Estos aspectos siempre son útiles a la hora de eligir un objetivo. Saludos.

  11. Hola
    por fin voy a comprar una reflex y me he decidido por la d5100 con el kit de objetivos 18-55 y 55-200. He visto dos ofertas que veo bien con una diferencia de 10 euros, en la mas económica:
    Cámara réflex – Nikon D5100 + 18-55 + 55-200VR con estuche, libro y trípode 649€
    y la otra opción:
    Cámara réflex digital Nikon D5100 con Objetivos 18-55 mm VR y 55-200 mm VR 659€
    Crees que merece la pena el 18-55 vr, (o no lo necesita ese objetivo) o el otro kit por el estuche y trípode.
    Yo estoy por el 18-55 VR y comprar aparte estuche y trípode, pero que me aconsejas.
    Te dejo los enlaces por si quieres verlos, por si me he dejado algo.

    https://goo.gl/fzt9tk

    https://goo.gl/LIYP7R

    Muchas gracias

    1. Hola Miguel Angel! Por ser tu primera réflex digital, es mejor que el 18-55 esté estabilizado para obtener mejores resultados. Ya que te llevará tiempo a perfeccionar técnicas y poder conseguir fotos bien enfocadas sin la ayuda del estabilizador.. Mejor ir a por la segunda opción 🙂 Saludos.

      1. Muchas gracias por tu consejo y pronta respuesta. Viéndolo así tienes razón. Ya mismo estoy haciéndole fotos a mi pequeña de 7 meses. Saludos.

  12. Hola al blog como siempre excelente la información que proveen, les comento tengo una nikon d3200 y acabo de comprar un lente
    Af zoom- nikkor 70-300mm f/4-5.6g, soy de argentina como estuve paseando por ciudad del este, me pareció buen precio y lo adquirí, funciona bien, quisiera saber si la compra fue buena, yo quería un zoom importante y hasta ahora estoy conforme, recién me estoy familiarizando con el manejo. Espero su comentario. Gracias.

    1. Hola Carlos! No es de los mejores por que tiene una apertura máxima de 4f (poco luminoso) pero creo que también por esa razón su precio es asequible 😉 Está estabilizado? Por que los objetivos zoom se recomienda que lo estén para que ayuden a estabilizar las fotos sobre todo con esa apertura tan pequeña. Saludos.

  13. Gracias por el dato Naoufal, un abrazo de Argentina. Aprovechando esta vía de paso te pregunto que flash me recomiendas para mi Nikon D3200.

  14. Hola!
    Me quiero comprar el objetivo Sigma 70-300 MM DG APO Objetivo para Nikon. La camara que tengo es una nikon D5100 y quería saber si vale ya que no entiendo muy bien lo que significa DG y si este objetivo tiene optimizador de imagen o ya viene en la camara. Bueno en general si sirve y si alguien lo tiene si me puede decir qué tal está.
    Muchas gracias

    1. Hola Benjamin! No conozco ese objetivo, pero a juzgar por la distancia focal, ganas en gran angular pero en comparación con el 18-105mm pierdes zoom. Aun que el 105mm tampoco es un zoom importante. En fin, tiene buena pinta y si fuese yo, optaría por este mejor que el 18-105mm (es una opinión personal ya que a mi personalmente no me interesan los teleobjetivos). Saludos.

  15. Tengo un Canon 18-200mm (junto con una Eos 60D) que me va fenomenal y estoy estudiando la posibilidad de comprar el 50mm F1.4 USM para retratos de personas.
    ¿crees que merece la pena comprarmelo?
    Muchas gracias

    1. Hola Heliodoro! Nunca he probado el Sigma pero hay mucha gente que lo utiliza y están super contentos con este objetivo. Aun que yo personalmente siempre prefiero el objetivo de la propia marca de la cámara si me lo puedo permitir, claro! Saludos.

      1. Creo que te has equivocado de comentario, ya que yo te pregunto por un objetivo Canon 50mm f1.4 USM y no por un Sigma.
        Ya me contarás.
        Gracias de antemano

          1. Muchas gracias por tus consejos.
            Me decidí por el Canon 50mm. f 1.4. Ayer me llegó y no lo he probado aun. Ya te contaré.
            Saludos

          2. Pues seguro que cuando lo pongas en tu cámara, pasará mucho tiempo sin que lo quites 😉 Disfrútalo! Saludos.

  16. Buenas tardes:
    tengo una duda sobre los objetivos, no se si elegir uno con estabilizador o no. ¿Hay mucha diferencia entre ambos para fotografías deportivas?, muchas gracias y un saludo.

      1. Muchísimas gracias:
        No había visto ese artículo, lo acabo de leer y la verdad que me ha aclarado muchísimas dudas, Gracias por la ayuda y saludos.

  17. Muchas gracias por toda la informacion que aportais a los que nos iniciamos y no somos profesionales en este campo; estoy buscando un gran angular para una camara Nikon,D90; dispongo de un 18-105 que venia con la camara y desearia algo de mas calidad.Al buscar objetivos nikon me doy cuenta de que se me escapan de presupuesto….la pregunta es para un fotografo amater que objetivos me recomendarias: sigma, tamron?
    Muchas gracias por vuestra atencion y vuestro tiempo invertido.Saludos

    1. Hola Nacho! No importa la marca, ya que ambas son buenas. Lo que importa es el tamaño de la apertura máxima y si está estabilizado o no. Saludos.

  18. Hola, lo primero de todo daros las gracias por vuestro blog que tantas cosas nos aportan. Gracias a él me he decidido a comprarme una réflex Nikon, aunque me queda alguna duda y quería haceros una triple consulta:
    Estoy entre una Nikon D5100 y la D5200. Sé que hay una diferencia de precio entre ambas, pero me llama la atención que la D5200 tiene más puntos de enfoques. Como la intención es que la cámara me dure unos cuantos años no me importa pagar un poco más, ya que el producto lo amortizaré con creces. ¿Merece la pena la diferencia?
    Lo que económicamente más me preocupa es la inversión en óptica y que en un futuro no pueda utilizarla: al carecer el cuerpo de motor de enfoque y estabilizador de imagen, la óptica debe tener obligatoriamente estas prestaciones. Si por ejemplo en unos años decido cambiar de gama y elijo un cuerpo que contenga motor de enfoque y estabilizador. ¿Tendré que adquirir óptica nueva otra vez o le sirve la que haya comprado hasta ahora? ¿Qué tipo de óptica (me refiero a las siglas) debo adquirir?
    Y última pregunta, había pensado en adquirir un par de objetivos de distancia focal fija con apertura f1.8 o f1.4 (vi un artículo vuestro en el que recomendáis este último y como en Amazon salen más baratos me los iría comprando poco a poco). El caso es que un amigo me ha dicho algo que no había oído jamás: en las cámaras con sensores APS-C, y por motivos del factor del conversión, la apertura del diafragma se comporta en realidad como un paso menos, es decir un f1.4 equivaldría en realidad a f1.8. ¿Esto es verdad? Yo sabía esto para las distancias focales, pero no sabía que afectara también a la luminosidad del objetivo.
    Gracias de antemano.

    1. Hola Paloma! Contesto tus preguntas:

      1- Según Mario no merece la pena las pocas diferencias entre las 2 cámaras; encontrarás sus comentarios en este artículo:

      https://blogdelfotografo.com/nikon-d5200/

      Eso sí, si tú ves que necesitas más puntos de enfoque entonces adelante, no dudes; por que la cámara la vas a usar tú y no hay nadie mejor que tú que sabrá lo que espera de una cámara.

      2- Ninguna cámara de Nikon ni Canon tienen estabilizador incorporado; esta función estará siempre en los objetivos. Los objetivos que tengan la letra D en su nombre significa que no tienen motor de enfoque; las que tienen letra G sí que tienen motor de enfoque. Entiendo que algún día pasarás a una cámara superior que tenga el motor de enfoque; pero usar la D3200 con lentes sin esa función va a ser un caos ya que el enfoque manual es muy difícil para un nivel principiante.

      https://blogdelfotografo.com/terminologia-abreviaciones-objetivos/

      3- Nunca he escuchado esa afirmación y para contestar a los comentarios de nuestros seguidores tuve que leerme muchas entradas en los foros más famosos; y te puedo asegurar que nunca he visto tal afirmación en ningún sitio. De hecho, cuando uso el 50mm 1.4f en mi cámara (D7100), siempre me muestra en la pantallita que el tamaño de la apertura es 1.4f..

      Saludos.

      1. Gracias por tu respuesta.
        Los puntos 1 y 3 me quedan claros, pero aún no he terminado de comprender el punto 2. Lo que yo quiero saber es lo siguiente:
        Si me compro una cámara sin motor de enfoque en el cuerpo (p.e. Nikon D5100) la óptica me la compraré por supuesto con motor de enfoque.
        Supongamos que dentro de unos años me compro una cámara con motor de enfoque en el cuerpo (también de la marca Nikon). En este caso tendré cámara con motor de enfoque y óptica con motor de enfoque (porque es la que me habré comprado durante estos años). Mi duda es: ¿es incompatible que tanto el cuerpo como la óptica tengan motor de enfoque? Y si es incompatible, ¿esto significaría que tendría que comprarme objetivos nuevos?
        Gracias de nuevo.

        1. Hola! Claro que son compatibles; solo que usarás el motor de solo uno de ellos (la cámara o los objetivos). Mira, según mi experiencia, prefiero que el motor de auto-enfoque lo lleve el objetivo más que el cuerpo; por que el enfoque es rápido y silencioso. Pero tengo un 85mm D (la letra D significa que no tiene motor de auto-enfoque), y no enfoca tan rápido. Saludos.

          1. ¡Muchísimas gracias Naoufal Morjani por toda la información! Ahora comprendo mejor lo del motor de enfoque. Ya sólo me queda decidirme por un cuerpo… 🙂

  19. Cambie una nikon d80 para pasarme a la d3200 buen cambio? Otra cosa tengo un lente 50 mm 1.4 D y en la 3200 no me hace foco automatico? Tengo q comprarme el 1.4 g o hay otra solucion? Gracias

    1. Hola Aldana! Hubiera sido mejor pasar a una D5100 o D7000, pero de todas formas sí, es un buen cambio 🙂 Necesitas usar el f1.4 G para tener el enfoque automático. Saludos.

  20. Excelente articulo me ayudo a entender que el próximo lente que quiero es un 70-300, tengo una Nikon D5100 y estoy experimentando apenas, quisiera saber si se nota mucho la diferencia entre un lente VR y uno sin VR ya que la diferencia de precios es notoria y seria mas fácil comprar este, para el VR me tocaría esperar bastante, si uso el trípode para las fotos por encima de 200mm mejoraría o que me recomiendan.. gracias!! 🙂

    1. Hola Guillermo! Donde viste eso? Por que es la primera vez que veo tal confirmación. Y intenté hacer una búsqueda en Internet pero no me sale nada que diga eso. Saludos.

      1. Estimado Naoufal, si ingresas a la pagina Amazon.com https://www.amazon.com/dp/B000HJPK2C/?tag=blogomocion-20 e ingresas al pequeño cuadro para conocer la compatibilidad cámara – objetivo, la respuesta es, el objetivo no es compatible con la Nikon D7100, creo que debe ser error de Amazon, Nikon menciona en su pagina que el objetivo si es compatible.
        Tengo un 18 – 55 y otro 55 – 200, deseo adquirir el 70 – 300 (4.3x) por el rango adicional de zoom, a pesar de que el 55 – 300 (5.5x) y el 70 – 300 (4.3x) tienen igual F y el 70 – 300 es mas pesado pienso que es mas rápido enfocando.

        1. Hola Guillermo! Yo me fiaré más en lo que dice Nikon ya que son los fabricantes y Aamazon solo son vendedores 🙂

  21. Hola!!!
    Que opinais de este objetivo: Tamron Objetivo Tamron AF 18-270mm f/3.5-6.3 Di II VC PZD B008 (Montura Nikon).
    Mejor que el nikon 18-105 mm VR?
    Cual me aconsejais es para una nikon d5100
    Gracias y feliz 2014

    1. Hola Carmen! Opinión no tenemos ya que nunca lo hemos probado; lo que te podría decir yo personalmente del 18-105mm es que cuando hay poca luz, no rinde muy bien. Supongo que lo mismo pasará con el 18-270mm mirando su valor »f». Pero para estas situaciones ya hay algunos artículos publicados en nuestro blog que dan consejos para situaciones de poca luz. Al menos con este Tamron ganas mucha más distancia focal. Saludos.

  22. Estimado Nanoufal, he estado examinando mas detenidamente la pagina de objetivos de Nikon y observe que el formato de todos los objetivos 70 – 300 es FX, no encontré uno de formato DX, el 55 – 300 si es formato DX, parece que después de todo Amazon no esta equivocado, cuando se compra un objetivo es muy importante verificar que sea del mismo formato que el de la cámara.

  23. ¡Buen día! Quiero un lente de aumento para mi cámara nikon d5000 ¿qué me pueden recomendar? Y segundo tengo una duda ¿todos los lentes son compatibles con todas las cámaras?

  24. Estoy hecho un atado de dudas con la búsqueda de un objetivo angular para DX (dentro de lo que se pueda para este formato obviamente). Tengo en vista un Rokinon 14mm f2.8 (Samyang en algunos lugares) que, hasta donde sé, en DX tiene un ángulo de visión de 90°. Acepto consejos sin irme tanto de presupuesto, !por favor¡

    1. Rodrigo, dichos objetivos suelen ser completamente manuales y este no es la excepción por lo que ten en cuenta dicho factor a la hora de hacerte con uno de ellos. Saludos.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *