La fotografía es un continuo ejercicio de toma de decisiones. Desde que imaginamos una toma mentalmente hasta que la dejamos plasmada en el sensor...
No hay nada malo en cometer errores fotográficos, pues son una parte fundamental del proceso de aprendizaje natural por el que todos pasamos. Sin...
Como siempre digo, es mucho más complejo freír un huevo que utilizar una cámara réflex en modo manual o semimanual. Aun así la gente normalmente se asusta cuando se trata de dejar de lado el modo automático y empezar a trabajar con el modo manual. Ríos de tinta (o de píxeles) han corrido por este blog en un intento mío...
La posición de las manos influye muchísimo, más de lo que te puedes imaginas, en la calidad de los retratos. Sorprende pero cuando trabajamos...
Pasada la emoción inicial suscitada por la compra de tu nueva cámara de fotos te aburres, te quedas sin ideas, empiezas a pensar que...
Los conductores de coche saben muy bien cuándo toca cambiar de marcha. Se conocen tan bien su coche que, mientras lo conducen, sienten como si el motor les «hablase» pidiendo un cambio de marcha a una tercera, cuarta o quinta. Yo no tengo mascota, y no me deja de sorprender ver cómo los dueños de mascotas se comunican habitualmente con...
El verano es una estación EXCELENTE para hacer fotos. Su virtud más importante es la cantidad de luz que lo envuelve todo. No obstante,...
La semana pasada publiqué un artículo cubriendo en profundidad las características más destacadas de la nueva cámara réflex digital Nikon D3200. Y se lió...
Vaya por delante que no soy ninguna autoridad en el campo de la enseñanza de la fotografía. De hecho, la fotografía no es mi profesión. Sin embargo, en los casi 3 años de vida que tiene el Blog del Fotógrafo he sentido muy de cerca la frustración de muchos aficionados que se metieron a estudiar fotografía pero terminaron desesperados y...
Errar es de humanos. Sin embargo, un buen síntoma de que nuestro aprendizaje fotográfico va por buen camino es cuando notamos que no repetimos...