Fotografiar trenes es una disciplina fascinante que combina la pasión por la fotografía y el entusiasmo por el mundo ferroviario. Conseguir capturar desde la majestuosidad de las locomotoras, hasta los detalles de los vagones, pasando por la energía y el movimiento de los trenes, son solo algunas de sus infinitas posibilidades 🙂 .

Así que, si te interesa aventurarte en el emocionante mundo de la fotografía de trenes, aquí encontrarás información imprescindible sobre cómo fotografiar trenes de manera creativa.

Equipo necesario para fotografiar trenes

Para fotografiar trenes, el mejor equipo es el que tienes 😉 . Puedes fotografiar con tu teléfono móvil que tiene la ventaja de permitirte pasar completamente desapercibido, o de que poder conseguir composiciones muy creativas. Si tienes un móvil con el que fotografiar en modo manual, muchísimo mejor.

No obstante, si lo que quieres es sacar a relucir tu flamante equipo, es el momento de hacerlo 😉 . A continuación, te dejo algunas recomendaciones sobre el equipo:

  1. Cámara réflex o sin espejo: Opta por una cámara con modo manual y objetivos intercambiables.
  2. Objetivos: Si tienes una óptica de rango focal amplio, te será útil para capturar tanto los trenes en movimiento como los detalles más cercanos. Un objetivo zoom, como un 24-70mm o un 18-135mm, puede ser una buena opción para cubrir una amplia gama de situaciones. No obstante, las ópticas fijas suelen ser más luminosas. En este caso, un 24mm o similar para interiores, o un 50mm pueden serte muy útiles, igual que un teleobjetivo si vas a fotografiar desde la distancia.
  3. Filtros: Un filtro polarizador te servirá para reducir los reflejos no deseados y aumentar la saturación de los colores, mientras que un filtro de densidad neutra te permitirá utilizar velocidades de obturación más lentas durante el día.
  4. Baterías y tarjetas de memoria adicionales: Cuando estés fotografiando trenes, es probable que tomes muchas fotos en un corto período de tiempo. Asegúrate de llevar baterías y tarjetas de memoria adicionales para evitar quedarte sin energía o espacio de almacenamiento en medio de una sesión fotográfica.
fotografiar trenes

Consejos para Fotografiar Trenes

Tanto si te gusta fotografiar trenes desde el exterior como en el interior, te dejo con algunos consejos para que le saques provecho a todas las ocasiones.

Fotografiar trenes desde el exterior

Si lo que te gusta son las imágenes de los trenes desde el exterior para poder capturarlos en todo su esplendor inmersos en el paisaje, aquí te dejo algunos consejos para conseguir espectaculares imágenes de trenes:

  • Trenes, horarios y rutas: Investiga sobre los diferentes tipos de trenes, sus horarios y trayectos, así como los lugares donde podrías encontrar los más interesantes para fotografiar. Averigua también los horarios de mayor actividad para asegurarte de estar en el lugar correcto en el momento adecuado.
  • Localiza: Busca lugares desde los que avistar trenes que tengan buena visibilidad. Si además te permite fotografiarlos en medio de un entorno fotogénico, mucho mejor.
  • Encuentra puntos de vista interesantes: Puedes explorar puentes, túneles, estaciones y puntos de vista elevados para obtener una vista panorámica.
    • La salida del tren de un túnel puede ser una buena imagen a considerar.
    • Las curvas permiten una vista de todo el tren de una forma más dinámica que en línea recta.
  • Cuida la composición: Presta atención a los elementos del entorno, como edificios, árboles o luces, que puedan enmarcar o complementar la composición de tu fotografía. También puedes utilizar la regla de los tercios para situar el tren en un punto fuerte de la imagen.
  • Juega con la velocidad de obturación: Si quieres congelar la acción y obtener una imagen nítida del tren, utiliza una velocidad de obturación elevada. Por el contrario, si quieres capturar el efecto de movimiento, puedes optar por una velocidad de obturación más lenta, lo que generará un efecto de desenfoque en el tren mientras el resto de la escena se mantiene estático. En este caso, estabiliza el equipo con un trípode.
  • Cuida la iluminación: Amaneceres y atardeceres pueden ser un buen momento de enmarcar tus fotografías de trenes con una luz cálida y difusa.
  • Sé paciente: Fotografiar trenes requiere paciencia, ya que a veces debes esperar largos periodos de tiempo para capturar la toma perfecta. Asegúrate de mantenerte en áreas seguras.
  • Investiga en foros especializados: Forotrenes, por ejemplo, es una web donde encontrarás muchísima información; temas de seguridad, modelos de trenes y todo tipo de consejos.
tren exterior humo paisaje

No olvides las estaciones o las paradas de tren, donde también podrás conseguir imágenes muy interesantes. Podrás acercarte más a los trenes, fotografiar detalles, verlos entrar y salir de las estaciones, incluir el elemento humano, etc.

Las estaciones dan mucho juego compositivamente: juega con las columnas, con las vías, las luces y sombras, las puertas y ventanas, etc.

Fotografiar trenes desde el interior del tren

Si viajas en tren, puedes tomar espectaculares fotografías también desde el interior. Te dejo algunos consejos fotográficos para tus fotografías desde el tren:

  • Utiliza un filtro polarizador para eliminar los reflejos.
  • O juega con los reflejos de las ventanas de forma creativa.
  • Ten cuidado con la exposición, ya que los contrastes de luces y sombras entre el exterior y el interior pueden ser elevados.
  • Aprovecha la iluminación. Experimenta con las luces y sombras de exterior e interior, o con las luces artificiales de los interiores.
  • Utiliza un modo de medición puntual para este tipo de fotografías con luces poco homogéneas.
  • Utiliza las ventanas y puertas como marcos naturales para añadir interés a tus composiciones.
  • Presta atención a los detalles.
  • Añade un elemento humano para ayudarte con la narrativa de la imagen.
  • Cuenta una historia: los trenes dan muchísimo juego; el viaje, la aventura, los paisajes desde la ventana, la velocidad, etc.
  • Utiliza el ISO más bajo que te permita obtener una correcta exposición para conservar nitidez en la imagen.
  • Trabaja con una velocidad suficiente como para que las fotos no te salgan movidas, a menos que busques ese efecto.
  • Ten cuidado con el equipo, sobre todo en trenes con múltiples paradas y mucho movimiento de gente. Es fácil perder de vista el equipo cuando estamos concentrados en las fotos y llevarnos un disgusto si algún amigo de lo ajeno aprovecha la oportunidad.

Galería de imágenes de trenes

Si buscas inspiración, aquí te dejo una pequeña muestra de las fotografías que puedes conseguir fotografiando trenes:

¿Qué te ha parecido el tema de este artículo? ¿Te habías propuesto alguna vez fotografiar trenes como tema de inspiración fotográfica?

La fotografía de trenes combina la técnica fotográfica con la fascinación por el mundo ferroviario y por sus máquinas, pero también por lo que siempre nos inspiran los viajes.

Viajar en tren tiene algo que engancha, nos permite ir dejando atrás poco a poco un lugar, recreándonos en el adiós y llegar poco a poco a un nuevo destino. Podemos disfrutar del viaje, del paisaje y en el trayecto hacer lo que más nos gusta 😉 dar rienda suelta a nuestra creatividad mediante nuestra cámara de fotos.

Espero que te animes a embarcarte en un viaje fotográfico lleno de emoción y creatividad en el maravilloso mundo de los trenes 🙂 y que hagas fotos espectaculares con estos consejos.

Gracias por leer hasta aquí y hasta el próximo artículo.

  1. El artículo ha sido maravilloso 😊. Muy interesante, la verdad. Nunca me había planteado los trenes como tema de inspiración y, además, he ido encadenando otros artículos a medida que avanzaba leyendo y ahora sé lo que es la regla de los tercios y los espacios negativos. ¡Gracias por tanta genialidad!

  2. Hola amigo, que buen tema, como fotógrafo hay que aprender de todo, con tus consejos será más divertido, ya que se tiene otra perspectiva del tema.
    Muchas gracias.

  3. Excelente artículo y muy buenas ideas. Felicitaciones a Mario y gracias por vuestra gentileza.
    Saludos desde Concepción, República de Chile.

  4. Me ha encantado, ¿se podría extrapolar a cualquier vehículo? En mi caso me gustaría fotografiar motos o grupos de motos en movimiento.

  5. Con lo que le gustan los trenes a mis hijos, será un gran tema y actividad en familia. ¡Muchas gracias!

    Saludos también desde Concepción, Chile.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *