Hoy vengo con accesorios fotográficos para proteger tu equipo y que no te pierdas ni una ocasión fotográfica por miedo a estropearlo (en el enlace encontrarás una mega guía sobre accesorios fotográficos en general que te recomiendo que ojees).
Cuando te gastas los ahorros o trabajas lo insufrible para lograr tu primera réflex y poco a poco te vas haciendo con un equipo que te acompaña en tu aventura fotográfica, lo último que quieres es que sufra el mínimo daño. Esto se traduce muchas veces en que te dé pereza salir a hacer fotos en un día de lluvia, que no hagas la preciosa sesión de tus hijos en la playa como te gustaría, que si en la próxima excursión vas a pasar cerca del agua no te atrevas a llevarla contigo, etc. ¿Te ha pasado algo de esto?
Una pena, porque las condiciones meteorológicas adversas son muy fotogénicas, el agua una oportunidad increíble y una lástima que no puedas moverte con soltura y confianza en los lugares que te gustaría. Por eso te traigo este artículo.
Accesorios para proteger tu equipo
1. Mochila
Uno de los primeros accesorios en los que deberías pensar. Si tu equipo está guardado y se mueve de un lugar a otro dentro de la mochila adecuada, te puedes ahorrar más de un disgusto. Las hay impermeables, antirobo, con múltiples apartados, con más o menos capacidad. No existe una mochila ideal para todos, pero sí que existe una ideal para ti. Piensa cuáles son tus necesidades, el tamaño de tu equipo y busca. Por ahora de dejamos con varias ideas por si te encaja alguna.
Una pequeñita y amanosa:

Acolchada y con funda para la lluvia:
Esta es una de las favoritas de Mario:

Aquí puedes encontrar infinidad de modelos más y esta guía de compra de mochilas para cámaras de fotos seguro que te puede ayudar en la búsqueda, tanto por los consejor como por las recomendaciones de compra.
2. Funda para cámara
Si sólo vas a guardar o transportar la cámara con un sólo objetivo, es posible que prefieras una funda. Mucho más cómodo y también las hay acolchadas e impermeables. Por ejemplo estas.
De neopreno, resistente al agua, con distintos estampados y colores:

Para llevar dentro de otro bolso o bolsa:

Una básica y cómoda, acolchada y con bolsillos:

Antes de adquirir una funda, asegúrate de que cabe tu cámara con el objetivo puesto ;).
3. Bandolera
Tal vez seas más del tipo bandolera, como decía no existe la mochila ideal para todos, tampoco existe el accesorio perfecto. Habrá a quien le encaje más una mochila o a quien le venga mejor una bandolera o incluso una funda. Depende de ti, de tu equipo y de tus necesidades ;).
Y esta más completa, para guardar la cámara hasta con tres objetivos:

4. Estuche para proteger objetivo
Y ya que hablamos de fundas y otros accesorios similares para la cámara, te presento estas fundas o estuches para los objetivos. Los hay de muchos tipos, pues no es lo mismo guardar un tele 70-200mm, por ejemplo, que un 50mm fijo. Por eso es importante que compruebes que el tamaño es el adecuado:
Este por ejemplo es un kit con varias medidas, impermeables:

Otro pack de cuatro bolsas para distintos tamaños, de neopreno e interior de suave felpa:

5. Parasol
Siguiendo con los objetivos, existe otro accesorio que también los protege, aunque en este caso de los golpes y arañazos en la lente o del sol a la hora de tomar fotos. Se trata del parasol. Aquí, en lo que tienes que fijarte a la hora de comprar uno es en el diámetro del objetivo.
Importante no confundir los mm de diámetro con la focal. En tu objetivo vendrá la focal, por ejemplo 50mm, pero también vendrá este símbolo Ø acompañado de un número y seguido de «mm», ese es el diámetro, en el que te has de fijar para comprar tu parasol.
Te pongo por ejemplo uno compatible con el 50mm 1.8 de Canon, cuyo diámetro, como pone en las especificaciones, es de 49mm. ¡Ojo! Compatible con 1.8 no con 1.4.

6. Filtros
Para proteger el objetivo de golpes y arañazos, cuentas también con los filtros. Los hay también de muchos tipos, polarizadores, de densidad neutra, etc… Pero si lo que buscas es protección, se suele utilizar el filtro UV. Al igual que con los parasoles, a la hora de adquirir uno, ten en cuenta el diámetro.
Por otro lado, es importante que compres un filtro de calidad. Sobre todo si tienes un objetivo caro y buscas nitidez en las fotos. Piensa que estás poniendo un cristal delante del objetivo, si pones uno de mala calidad, de nada te servirá tener un objetivo muy bueno.
Este es de 49 mm de diámetro, para seguir con el mismo ejemplo del parasol, pero si entras, verás que está disponible en los distintos tamaños:

Y aquí una opción más económica pero también de una gran marca y con muy buenas opiniones en Amazon:

7. Estuche para filtros
Si te juntas con varios filtros, una opción para llevarlos protegidos es un estuche similar a este:

8. Cubierta de lluvia
Las fotos bajo la lluvia pueden ser realmente fascinantes. Si no quieres quedarte en casa mientras otros la disfrutan, esto te puede interesar.

9. Carcasa impermeable Cámara de acción
Si tienes una GoPro, no estaría nada mal que te hicieras con una carcasa para meterla en cualquier medio acuático o para practicar tus deportes cerca del agua sin riesgo alguno. Como por ejemplo esta:

Encuentra aquí una adecuada a tu GoPro.
10. Estuche para tarjetas de memoria
Evita que se pierdan o se estropeen con un estuche para las tarjetas. Este, por ejemplo, es resistente al agua y a prueba de golpes.

Aunque si no va a salir de casa, ni se va a arrimar al agua te puede valer uno de este tipo:

11. Manta térmica
Tal vez te preguntes para qué quieres una manta térmica… La necesitarás si crees que tu equipo va a tener que permanecer a pleno sol durante mucho rato y de forma inevitable. Si la tapas con esta manta reflejarás la luz del sol protegiendo el equipo. Si no tienes también puede servirte como recurso improvisado un papel de aluminio.

12. Protector de pantalla
Para mantener la pantalla de tu cámara sin arañazos colócale un protector como este. Mira las medidas de tu pantalla. Si no encuentras también puedes comprar una algo más grande y recortarla a medida.

13. Cinta aislante
Si prevés una sesión con mucho polvo o arena, te recomiendo llevar contigo un rollo de cinta aislante para tapar las ranuras.
14. Bolsa de plástico hermética
También para aislar tu equipo de las gotas de agua o del polvo y arena puedes utilizar bolsas de plástico herméticas tipo de las de congelar alimentos o con una bolsa de plástico sin cierre poniéndole unas gomas.
15. Kit de limpieza
Lo dejo para lo último porque si has estado en una condición meteorológica «delicada», aunque hayas tomado precauciones, no estaría de más que a la vuelta le dieras un repasito de limpieza. Elimina restos de arena o polvo que hayan podido colarse y asegúrate de que quede bien seco todo.

Para terminar, te dejo estos artículos que te pueden ser de mucha utilidad:
- La Guía Completa: Consejos de Limpieza Para Cámaras de Fotos Réflex
- Limpieza de Objetivos: Lo Básico Que Necesitas Saber
- Cómo Proteger Tu Equipo del Frío (Y de los Cambios Bruscos de Temperatura)
- Cómo Proteger Tu Equipo Fotográfico en Condiciones Adversas
Y hasta aquí el artículo de hoy. Espero que te haya sido de utilidad y te ayude a proteger tu equipo de cualquier enemigo. Si así ha sido, por favor, no te guardes la información para ti y compártela con tus contactos en tu red social favorita. Sus equipos te lo agradecerán. Yo también ;). ¡Gracias y hasta la próxima!