Ya sabes que aquí somos muy de tener por lo menos una buena óptica fija entre tus accesorios. Mucho más importante que la cámara que lleve acoplada sin lugar a dudas, aunque menos importante que el fotógrafo que empuña ambas ;). Por eso hoy te presento el M.Zuiko Digital 45mm f/1.8, un objetivo para micro 4/3 de focal fija.
Una buena óptica es el accesorio que necesitas para dar un vuelco a tus fotografías, para ir más allá, para conseguir nitidez y grandes fondos desenfocados, incluso en situaciones de poca luz.
Una buena óptica fija es la inversión de tu vida. Ya verás. Hay un antes y un después, te lo digo por experiencia. Olvídate de tu objetivo del kit por unos días y atrévete con uno fijo con buena luminosidad como el que te voy a presentar hoy aquí. Si tienes una necesitas un objetivo con el sistema micro 4/3, iría a por él sin dudarlo ;). Y si no lo necesitas, también deberías echarle un vistazo, es muy probable que pronto tengas la necesidad 😉
Te presento el M.Zuiko Digital 45mm f/1.8 de Olympus
Si en cámaras Réflex te hablamos del Rey de los Objetivos y del príncipe de los objetivos, este objetivo Olympus 45mm f/1.8, sin duda, optaría al trono en el terreno de los objetivos micro 4/3.
Mira qué maravilla, entra hasta por los ojos ;).
Características del M.Zuiko Digital 45mm f/1.8
Bonito, ¿verdad? Aunque, obviamente, no te lo voy a recomendar porque sea bonito o no, sino por las siguientes características 😉
Luminosidad
Es un objetivo muy luminoso. Una apertura de diafragma de f/1.8 es una maravilla en cuanto a luminosidad. Piensa que los objetivos que vienen en kit, suelen tener una luminosidad alrededor de f/3.5, f/4 o f/5.6.
Esto significa que un objetivo del kit podrá tener hasta 4 pasos menos de luz con respecto al Olympus 45mm del que estamos hablando. Si piensas que cada paso reduce la entrada de luz a la mitad, comprenderás que la diferencia entre uno y otros es espectacular.
En definitiva, con un objetivo tan luminoso podrás trabajar en situaciones de poca luz con buenos resultados de nitidez.
Profundidad de campo o desenfoque
Como sabrás, la apertura de diafragma no solo influye en la cantidad de luz que dejamos pasar a través del objetivo, también está directamente relacionado con la profundidad de campo o el desenfoque del fondo, un recurso creativo maravilloso que seguro que ya conoces.
Esto es ideal para conseguir buenos desenfoques o bokeh en tus retratos y en tus fotografías en general.
¿Cuánto pesa el M.Zuiko Digital 45mm f/1.8?
De nada sirve decantarte por las micro 4/3 si luego vas a ir cargando un objetivo pesado y voluminoso por todas partes. Creo que la esencia de estas cámaras es su pequeño tamaño y ligereza que, junto con sus buenas prestaciones, las hacen muy apetecibles ;).
Este objetivo pesa solo 116 g y es de tamaño compacto, lo que lo hace un compañero perfecto de una cámara ligera.
Construcción del M.Zuiko Digital 45mm f/1.8
El objetivo consta de 7 palas de diafragma lo que le proporciona un bokeh de buena calidad (cuantas más palas de diafragma, mejor es la calidad del desenfoque), con un cuerpo compacto y ligero con acabado metálico.
¿Cuánto cuesta el M.Zuiko Digital 45mm f/1.8 ?
Este es, sin duda, uno de los aspectos más decisivos a la hora de escoger cualquier tipo de accesorio fotográfico. En este caso, podemos estar tranquilos, porque la relación calidad precio de este objetivo es fantástica sin lugar a dudas.
A día de hoy lo puedes encontrar en Amazon por 317,99 € en color negro, o por 296,00 € en plateado.
Opiniones del M.Zuiko Digital 45mm f/1.8
Nadie sabe mejor que un usuario, si este producto cumple o no con las expectativas puestas en él. Por eso siempre aconsejo leer las opiniones del producto que tienen de él sus usuarios.
Te ayudarán a tener una idea general del grado de satisfacción general y de sus puntos fuertes y, aunque no conviene obsesionarse, pueden ayudarte a tomar una decisión final.
En este caso, las opiniones en Amazon, lo puntúan con un 4,7 sobre 5, lo que es una barbaridad de alta :).
Tipo de fotografía ideal
Es un objetivo bastante versátil, pero donde más partido le sacarás es, sin duda, en:
- Retrato: sin duda es el área de este objetivo. Su distancia focal (convertido en un 90mm por el factor de multiplicación), su nitidez y el agradable bokeh o desenfoque que conseguirás con él, lo hacen ideal para este tipo de fotografía.
- Interiores: su gran apertura de diafragma te permitirá trabajar en situaciones de poca luz como interiores (conciertos, deportes u otra clase de eventos).
- Viajes: su focal, peso, tamaño y luminosidad hacen de esta lente una compañera de viajes ideal.
- Streetphotography: si bien el clásico de la fotografía de calle es el 35mm o el 50mm, este objetivo te permitirá no tener que acercarte tanto a los sujetos, te proporcionará luz y discreción, por lo que puede ser interesante en este terreno también.
Especificaciones del M.Zuiko Digital 45mm f/1.8
Estas son las especificaciones más destacadas de esta fantástica óptica fija:
- Distancia focal: 45mm
- Distancia focal equivalente en una cámara de 35 mm: 90 mm
- Apertura máxima: f/1.8
- Apertura mínima: f/22
- Ángulo de visión: 27°
- Distancia mínima de enfoque: 0,5 m
- Número de palas de diafragma: 7
- Diámetro del filtro: 37mm
- Longitud: 46mm
- Diámetro: 56mm
- Peso: 116g
Puedes leer las especificaciones completas aquí.
Galería de fotos tomadas con un M.Zuiko Digital 45mm f/1.8
Para que te hagas una idea de lo que un M.Zuiko Digital 45mm f/1.8 puede hacer por tus fotografías, he recogido una pequeña muestra de imágenes tomadas con él. Mira qué desenfoque y nitidez:
Alternativas de ópticas fijas para objetivos micro 4/3
Si buscas una distancia focal efectiva más cercana a un 50mm, te recomiendo que le eches un vistazo a estos dos objetivos, ambos buenísimas opciones que quizá te interesen.
Panasonic 25mm f/1.7

Sigma 30mm f/1.4 DC DN

¿Qué te ha parecido este 45mm para cámaras micro 4/3? Es una opción interesantísima, la verdad. Si quieres atreverte a dar el salto a una óptica fija creo que acertarás de pleno con él.
Espero que te haya resultado útil. Si es así, ayúdanos a llegar a más gente que pueda estar interesada en leerlo compartiéndolo en Facebook, Twitter, Google+, Instagram, etc. Muchísimas gracias, nos leemos en el siguiente artículo 😉
