Hoy quiero presentarte la cámara sin espejo de Nikon Z fc, una cámara muy ligera y compacta con un diseño realmente espectacular.
Si eres un enamorado de las cámaras antiguas pero buscas prestaciones potentes, esta cámara te va a alucinar.
La Nikon Z fc copia el diseño de una de las cámaras más bonitas de la historia: la Nikon FM2, una cámara mecánica de carrete que es una auténtica belleza y objeto de deseo para muchos.
Por mucho que piense que no es la flecha sino el indio, debo reconocer que quise probarla desde que la vi 😉 .
Antes de seguir, te recomiendo que si quieres sumergirte o resolver cualquier duda que tengas en el mundo de cámaras, objetivos y accesorios Nikon, no te pierdas esta completísima guía con todo tipo de información sobre esta gran marca.
Dicho esto, volvamos al tema que nos ocupa.
Mis primeras impresiones con la Nikon Zfc
En conjunto, la primera impresión es una cámara que quieres llevarte a cualquier parte, no pesa nada y es espectacularmente bonita.
Además viene con una focal de lo más versátil en lo que a distancia focal se refiere.
Mi primera reacción al abrir la caja fue wow, qué preciosidad, pero más allá de eso, me sorprendió lo ligera que es.
Viniendo de una Nikon D800 es realmente sorprendente cómo una cámara, tan bien acabada y hecha en metal, pueda tener un peso tan ligero.
Yo la he probado con el objetivo NIKKOR Z DX 16-50mm f/3.5-6.3 VR, que viene en una de sus opciones de kit.
El objetivo es muy compacto y ligero y casa perfectamente con el cuerpo de esta mirrorless.
Colgada al cuello prácticamente ni notas que la llevas, esta es una cámara para sentirse Vivian Maier o Cartier-Bresson, pero sin la necesidad de revelar en un cuarto oscuro ☺️ .
¿A quién va dirigida la Nikon Z fc?
La Nikon Z fc está dirigida a un fotógrafo aficionado medio o inicial con ganas de quedarse una buena temporada en este mundo.
Alguien que disfrute de todo tipo de fotografía y para quien el diseño exterior sea un valor añadido a la hora de escoger una u otra cámara.
Esta cámara está pensada para llevar siempre encima.
Por su peso, tamaño y prestaciones es ideal para fotografía de calle, viaje, documental, pero también para quiera quiera iniciarse en vídeos para vlogs o similar.
Lo ideal es montarle una óptica que respete este tamaño compacto y este estilo retro, como el NIKKOR Z 28mm f/2.8 SE o el NIKKOR Z DX 16-50mm f/3.5-6.3.
Pero ten en cuenta que todas las cámaras de la serie Z pueden añadir cualquier objetivo de montura a través del adaptador FTZ II.
Lo veremos más adelante.
Lo mejor de la Nikon Z fc
Vamos a ver lo mejor de esta Nikon en cuanto a diseño y prestaciones:
Diseño
Como ya te he comentado, la Nikon Z fc es una réplica en digital de su modelo mecánico Nikon FM2.
El alma de una cámara retro se respira en absolutamente todos los detalles.
Solo el peso tan ligero (445g el cuerpo) te hace pensar que estás ante una cámara moderna (si has tenido en las manos una antigua, sabrás que su peso es bastante más considerable).
Si observas la parte superior de esta Nikon, destacan los diales desde los que puedes controlar la velocidad de obturación, la sensibilidad o la compensación de la exposición.
Además, tienes una pequeña pantalla para ver la apertura de diafragma a la que estás fotografiando.
Esta cámara está pensada para trabajar desde el cuerpo (como se hacía en los modelos antiguos), no desde la pantalla.
Así, de un simple vistazo a la parte superior, puedes ver todas las variables de la exposición.
El diseño de la cámara está cuidado y mimado al detalle.
Cuenta con un visor redondo integrado en el espacio que imita el antiguo pentaprisma, un chasis de aleación de magnesio, las letras están grabadas (no pintadas) y además un cuerpo en textura de imitación piel como los modelos antiguos de Nikon y otras marcas.
Yo la he probado en el clásico negro, pero tienes varios colores disponibles como beige, blanco, gris, marrón, verde o coral.
Además, cuenta con una pantalla táctil totalmente articulada.
Es el primer modelo de la serie Z en hacerlo.
Esto te da muchísimas posibilidades creativas para vídeo, pero también para conseguir encuadres diferentes, selfies, etc.
Especificaciones técnicas destacadas
Para analizar sus prestaciones, lo primero que debemos tener en cuenta es el precio.
Esta cámara cuesta algo menos de 1.000 € a día de hoy, o 1.249,00 € con el objetivo fijo NIKKOR Z 28mm f/2.8 SE.
Ya te avanzo que, para todas las prestaciones que nos ofrece, destaca por su buena relación calidad-precio.
Más allá del diseño exterior, hay que saber que esta cámara es una cámara sin espejo APS-C que cuenta con aspectos como 21MP, en un sensor CMOS 23,5 mm x 15,7 mm (el mismo de la Nikon Z50 o la D500) que ofrece una gran calidad de imagen tanto en color como en nitidez.
He de decir que sorprende para bien el rendimiento del autofoco que cuenta con 209 puntos de enfoque y es ágil y efectivo, detectando rostro y ojos no se pierde con facilidad.
Si bien es una cámara principalmente para fotografía, también ofrece opciones interesantes para vídeo como la posibilidad de grabar en 4K/UHD a 30p, la ya comentada pantalla abatible, o la función de tomar fotografías durante la filmación en la cámara.
Si te interesa el tema vlogging echa un vistazo a este kit que puede ser interesante.
Esta cámara permite, además, estar en funcionamiento mientras se carga, ideal para grabar vídeos largos, Time Lapse, o simplemente sesiones largas de fotografía.
Respecto a la sensibilidad, nos ofrece valores entre 100 a 51200, lo que no está nada mal 😀.
Por supuesto, también cuenta con WI-FI y Bluetooth.
Aspectos mejorables de la Nikon Z fc
Para algunos, el hecho de que no disponga de empuñadura puede ser un problema si tienen la necesidad de añadirle objetivos más voluminosos.
También es cierto que Nikon ya lo ha previsto y ha creado una empuñadura que se puede añadir al cuerpo.
Otro inconveniente al que se enfrentan las cámaras Dx de Nikon es la falta de objetivos específicos para ellas.
De momento esta Nikon cuenta con el NIKKOR Z 28mm f/2.8 SE, probablemente el que mejor le casa a este cuerpo para acercarnos a un 50mm.
También dispones del NIKKOR Z DX 16-50mm f/3.5-6.3 VR, y el NIKKOR Z DX 50-250mm f/4.5-6.3 VR.
Otra opción es utilizar objetivos de montura F con el adaptador de montura FTZ II, que te permitiría utilizar tus objetivos en este cuerpo.
Por supuesto, también dispones de toda la gama de objetivos de la serie Z para Full Frame, aunque recuerda que se aplicará el factor de recorte.
- Ten en cuenta que el cuerpo no tiene motor de enfoque, por lo que hay que añadirle objetivos que sí lo tengan.
Otro posible inconveniente para algunos fotógrafos es el hecho de que dispone de una única ranura para tarjetas, no tiene flash incorporado y hay que buscar siempre objetivos con estabilizador integrado, ya que el cuerpo de esta Nikon no tiene.
Vídeo de presentación de Nikon
¿Quieres verla en acción? Aquí tienes el vídeo oficial de presentación de la Nikon Zfc:
Características de la Nikon Z fc
Estas son las especificaciones generales de la Nikon Z fc, puedes leerlas completas aquí.
Montura del objetivo | Montura Z de Nikon |
Sensor de imagen | DX, CMOS, 23,5 mm x 15,7 mm |
Píxeles totales | 21,51 millones |
Píxeles efectivos | 20,9 millones |
Ranura de tarjetas | 1 tarjeta Secure Digital (SD) |
Visor | Visor electrónico OLED de 1 cm y de aprox. 2 360 000 puntos (XGA) con balance de color y controles de brillo automático y manual de 7 niveles |
Cobertura del fotograma | Aprox. 100 % horizontal y 100 % vertical |
Objetivos compatibles | Objetivos NIKKOR de montura Z Objetivos NIKKOR de montura F (con adaptador de montura) |
Tipo de obturador | Obturador mecánico de plano focal de recorrido vertical controlado electrónicamente; obturador electrónico de cortinilla delantera, obturador electrónico |
Velocidad de obturación | Con el dial de velocidad de obturación: de 1/4000 a 4 s (1 paso), opciones Bulb y Time x (sincronización del flash) Con el dial de control principal: de 1/4000 a 30 s (paso de 1/3, se puede ampliar hasta 900 s en el modo M); opciones Bulb, Time x (sincronización del flash) |
Velocidad de sincronización del flash | X= 1/200 s; se sincroniza con el obturador a una velocidad de 1/200 s o más lenta; admite la sincronización de alta velocidad auto FP |
Compensación de flash | De -3 a +1 EV en pasos de 1/3, disponible en los modos P, S, A y M |
Velocidad de avance de fotogramas | Hasta a 11 fps, Continuo B: Aprox. de 1 a 4 fps, Continuo A: Aprox. 5 fps; H continuo (ampliado): Aprox. 11 fps. |
Sensibilidad ISO | De ISO 100 a 51200, en pasos de 1/3 EV, también se puede ajustar en aprox. 1 EV por encima de ISO 51200 (equivalente a ISO 102400) o en aprox. 2 EV por encima de ISO 51200 (equivalente a ISO 204 800); disponible control automático de sensibilidad ISO (índice de exposición recomendado) |
Puntos de enfoque | 209 |
Monitor | Diagonal de 7,5 cm; pantalla LCD abatible TFT táctil con ángulo de visión de 170°, aproximadamente una cobertura del encuadre del 100 % y balance de color y controles de brillo manuales de 11 niveles; aprox. 1040 k puntos |
Batería | Batería recargable de ion de litio One EN-EL25 |
Dimensiones (An x Al x F) | Aprox. 134,5 x 93,5 x 43,5 mm |
Peso | Aprox. 445g con batería y tarjeta de memoria, pero sin la tapa del cuerpo: aprox. 390g (solo el cuerpo de la cámara) |
Entorno operativo | De 0 °C a 40 °C |
Galería de fotos tomadas con la Nikon Z fc
Te dejo con algunas imágenes que he tomado con la Nikon Z fc:
Conclusiones
Cuesta llegar a un nivel de objetividad cuando eres una enamorada de las cámaras antiguas y cuando la Nikon FM2 siempre te ha parecido una de las cámaras más bonitas de todos los tiempos ;).
No obstante, también el listón estaba alto para mí, y puedo asegurarte que esta cámara me ha encantado.
Es ideal para trabajar con ella como lo hacíamos antes, sin pantalla, solo con los diales de control ya puedes fotografiar perfectamente, pero también se adapta con creces a las exigencias de cualquier cámara de calidad de hoy en día (que no son pocas).
Lo demuestran su pantalla abatible, su buen sistema de enfoque o la buena calidad de imagen de la que hace gala, por nombrar solo algunas.
No creo que se le pueda pedir mucho más a esta cámara por el precio que tiene.
Así que, si eres un fan de las cámaras retro, pero quieres disfrutar de una cámara buena-bonita (espectacular)-barata (de una gran relación calidad-precio), ya puedes ir añadiéndola a la carta de los Reyes Magos.
Personalmente, con un objetivo como el NIKKOR Z 28mm f/2.8 SE, (si pudiera pediría un f/1.4) tienes cámara para rato, para vibrar con la Streetphoptography, la fotografía documental, de viajes, etc.
En definitiva, me ha parecido una cámara muy equilibrada entre diseño, prestaciones y precio.
Una cámara ideal para iniciarse, quedarse o como segundo cuerpo.
Espero que te haya gustado este paseo por esta estupenda cámara sin espejo.
Recuerda que más personas podrían estar interesadas en conocerla, si nos ayudas a compartir la información llegaremos a más gente.
¡Muchas gracias y hasta la próxima reseña o artículo!