Instagram sigue siendo la red social con mayor volumen de fotografías, pero hacerse un hueco en ella no siempre es fácil. Lo que empezó siendo un lugar donde compartir fotos de forma espontánea se ha convertido, cada vez más, en un lugar donde la calidad de imagen no es suficiente para destacar entre los millones y millones de fotografías que se comparten; es necesario algo más 😉 .
Hacer buenas fotos para Instagram requiere de una planificación previa, de una selección precisa y de ser coherente con tu propio estilo. De entre las millones de fotografías que se suben a diario y que consumimos, solo unas pocas nos llaman realmente la atención y nos invitan a detenernos en ellas.
Puede ser la belleza de la fotografía en sí, pero este hecho suele no ser suficiente. De una imagen nos atrapa la historia que hay detrás, expresada mediante elementos compositivos, iluminación o edición.
Una fotografía es mucho más, como bien sabes, así que vamos a ver unos cuantos trucos y consejos para conseguir buenas fotos para Instagram.
¿Cómo hacer buenas fotos para Instagram?
Aquí tienes algunos consejos para hacer buenas fotos para Instagram:
- Cuida la composición: Presta atención a la composición de la fotografía. Prueba a utilizar la regla de los tercios para colocar los elementos principales en puntos de interés visual, o a centrar a tu sujeto en el formato cuadrado. Experimenta con diferentes ángulos y perspectivas para crear imágenes más interesantes, etc.
- Iluminación: La luz es tan básica en fotografía que, sin ella, directamente no tendríamos la posibilidad de practicarla. Ahora bien, tipos de luz hay muchísimos y cada uno es capaz de transmitir un mensaje completamente diferente a otro. La hora dorada, por ejemplo, se da justo después del amanecer o antes del atardecer, suele ofrecer una luz cálida y suave muy fotogénica. Las luces de mediodía, por el contrario, son duras y generan sombras muy marcadas.
- Fondo: Presta atención al fondo de tus fotos. Elige fondos sin distracciones que complementen y hagan realzar a tu sujeto. Puedes optar por fondos sencillos o experimentar con texturas y patrones interesantes.
- Edición: Utiliza la edición de fotos para mejorar tus imágenes y darles tu estilo personal. Si la imagen lo necesita, prueba a ajustar la exposición, el contraste, la saturación o el balance de blancos para perfeccionar tu foto. No obstante, recuerda siempre no excederte con los filtros y efectos, ya que pueden restarle autenticidad a tus fotos.
- Temática: Se suele recomendar seguir una temática o estilo visual coherente en Instagram, ya que esto ayuda a crear una identidad visual única y más atractiva. Puedes experimentar con colores, estilos de fotografía o tipos de contenido específicos para lograr una estética consistente.
- Historia: Es la parte más importante aunque a menudo la más olvidada. Las imágenes que transmiten emociones o narran una historia nos llegan más y mejor, así que piensa en el mensaje que deseas transmitir y encuentra formas creativas de capturarlo en una imagen.
- Explora diferentes perspectivas: No te limites a tomar fotos desde la altura de los ojos. Prueba diferentes ángulos y enfoques para agregar variedad y dinamismo a tus imágenes. Puedes probar tomas desde arriba, desde abajo, en diagonal o utilizar técnicas como el enfoque selectivo para destacar un elemento específico.
- Encuadre: Presta atención al encuadre de tus fotos. Asegúrate de que los elementos principales estén bien enmarcados y evita incluir elementos no deseados en el borde de la imagen. Esto ayudará a mantener el enfoque en el sujeto principal.
- Practica y experimenta: La práctica hace al maestro. Tómate el tiempo para experimentar con diferentes técnicas, estilos y configuraciones de cámara. Cuanto más practiques, más desarrollarás tu propio estilo y mejorarás tus habilidades fotográficas.
¿Cómo editar fotos para Instagram?
Editar fotos para Instagram puede ayudar a mejorar su calidad visual y hacerlas destacar. Aquí tienes algunos consejos para editar tus fotos:
- Elige una aplicación de edición: Hay muchas aplicaciones de edición de fotos disponibles, tanto gratuitas como de pago. Algunas de las mejores opciones son Adobe Lightroom, VSCO, Snapseed y Adobe Photoshop Express. Elige una que se adapte a tus necesidades y familiarízate con sus herramientas y funciones.
- Ajusta el brillo, el contraste o la exposición: Estos ajustes básicos te permitirán corregir problemas de iluminación y realzar los detalles de tus fotos.
- Mejora los colores: Utiliza los ajustes de saturación, vibración o tono para intensificar o suavizar los colores de tu foto. Recuerda no excederte y tratar de mantener un aspecto natural en tu foto.
- Ajusta la temperatura de color o el balance de blancos: Estos ajustes te permiten corregir ciertas tonalidades dominantes de color de tus fotos. Si una imagen parece demasiado cálida o fría, puedes ajustar la temperatura para obtener un tono más equilibrado o neutro.
- Si utilizas filtros, hazlo con moderación: Los filtros pueden agregar un estilo único a tus fotos, pero es importante utilizarlos con cuidado. Algunas aplicaciones ofrecen una variedad de filtros preestablecidos que pueden funcionar según la temática y el estilo de tu imagen. Recuerda que también puedes ajustar la intensidad del filtro para obtener el efecto que desees.
- Elimina imperfecciones: La clonación o la eliminación de manchas pueden ayudarte a eliminar pequeñas «imperfecciones» como manchas en la piel, polvo o elementos no deseados en el fondo de la imagen (personas, papeleras, etc).
- Añade nitidez: Utiliza la herramienta de enfoque o máscara de enfoque para resaltar los detalles de la imagen. Esto puede ayudar a que la foto se vea más nítida y definida.
- Recorta y endereza: Si es necesario, recorta la imagen para eliminar elementos no deseados o mejorar la composición. Asegúrate de mantener una proporción adecuada para Instagram.
- Guarda y exporta correctamente: Asegúrate de guardar tu foto editada en una calidad y tamaño adecuados para Instagram.
Recuerda que el objetivo de la edición es mejorar tus fotos sin perder naturalidad e intentando ser fiel a tu propio estilo, pero también es importante ser visualmente coherente en tu cuenta de Instagram.
Aquí te dejo con algunas de las mejores alternativas gratuitas a Photoshop por si estás interesado en encontrar tu programa de edición ideal 😉 .
Trucos para descargar tus fotos de Instagram
¿Quieres poder descargar tus fotos desde Instagram? No serías el primero que pierde alguna y necesita descargarlas de la aplicación 🙂 . En el siguiente artículo tienes 4 formas sencillas de hacerlo explicadas paso a paso: 4 Trucos para descargar tus fotos de Instagram.
Desde Chrome, desde el móvil, desde un Mac o un PC, sea cual sea el modo que utilizas, encontrarás la respuesta a tus dudas 😉 .
Formato de imágenes en Instagram
El tema de los formatos en Instagram nos lleva de cabeza a la hora de publicar.
Una vez que nos acostumbrarnos al nada usual formato cuadrado de aquel momento, nos dimos cuenta de también podemos publicar en modo paisaje o retrato; de que los stories tienen otras proporciones, o de que la foto de perfil para Instagram debe mantener un formato concreto.
Pues bien, no te preocupes porque en este artículo te damos todos los detalles sobre formatos a la hora de publicar en Instagram para post, reels, stories, foto de perfil, vídeos, etc.
¿Cómo subir una panorámica a Instagram?
Si te preguntabas cómo lo hacían los demás usuarios para subir esas fotos panorámicas tan espectaculares en Instagram, hay truco, y nosotros sabemos cuál es 😎
Aquí te dejo nuestro artículo donde te explicamos paso a paso cómo subir una foto panorámica en Instagram.
Frases para fotos de Instagram
Si lo que buscas son frases para tus fotos en Instagram, aquí tenemos un recopilatorio con algunas de las mejores frases de grandes fotógrafos y fotógrafas. Porque no solo la inspiración nos viene de las imágenes, también de la sabiduría de los grandes en forma de palabras y experiencias.
No te pierdas las 101 frases de fotografía citadas por los más grandes fotógrafos de todos los tiempos que encontrarás en el enlace. Quien no se inspira, es porque no quiere 🙂 .
¿Cómo hacerse fotos para Instagram? (Autorretratos)
Hacerse fotos a uno mismo para Instagram puede ser una buena forma de expresarse y compartir momentos con amigos y seguidores. Aquí tienes algunos consejos para hacerlo:
- Planifica el concepto: Antes de tomar la foto, piensa en el mensaje o la historia que quieres transmitir. Ten en consideración el estilo, la temática o el estado de ánimo que quieras reflejar. Puedes inspirarte en otras cuentas de Instagram, u otros lugares como Flickr, Pinterest, etc.
- Encuentra una ubicación adecuada: Busca un lugar que se adapte a lo que quieres transmitir y que tenga un fondo interesante o atractivo que te haga destacar. Puedes encontrar fondos interesantes tanto en interiores como en exteriores. También puedes crear fondos improvisados utilizando elementos decorativos, muros, telas, etc.
- Cuida la iluminación: La luz es clave para obtener buenas fotos. Para retratos, la luz natural suave de los atardeceres es la más favorecedora. En general, procura evitar la luz directa y dura ya que puede generar sombras indeseadas. Si estás en interiores, acércate a una ventana y añade luces adicionales si es necesario.
- Utiliza un trípode o soporte: Un trípode puede ser muy útil para lograr fotos nítidas y bien enfocadas; no solo aportará estabilidad a tus fotos sino que también te permitirá tener las manos libres y experimentar con diferentes ángulos y poses.
- Juega con la composición: Prueba diferentes composiciones y encuadres para agregar interés visual a tus fotos. Puedes utilizar la regla de los tercios para colocar los elementos clave en puntos de interés. También puedes experimentar con ángulos de cámara, perspectivas inusuales, simetrías, minimalismo, etc.
- Utiliza el temporizador o el control remoto: Si no tienes a alguien que pueda tomar la foto por ti, utiliza el temporizador de tu teléfono o un control remoto para activar la cámara. Esto te dará tiempo suficiente para posicionarte y obtener la toma deseada.
- Edita tus fotos: Después de tomar la foto, perfecciónala a través de aplicaciones de edición de fotos para ajustar la iluminación, el contraste, la saturación y otros ajustes.
- Sé auténtico y diviértete: Lo más importante es ser tú mismo y disfrutar del proceso, no tengas miedo a mostrar tu personalidad y experimentar con diferentes estilos. Hoy en día, con tanto contenido idéntico y sin personalidad, la originalidad y la autenticidad suelen destacar en Instagram 🙂 .
¿Cuál es la mejor hora para subir fotos a Instagram?
La mejor hora para subir fotos a Instagram puede variar dependiendo de tu audiencia objetivo y su ubicación geográfica. Sin embargo, aquí hay algunas pautas generales que puedes considerar:
- Conoce a tus seguidores: Observa los datos de Instagram Insights (si tienes una cuenta de Instagram Business) u otras herramientas de análisis para comprender los hábitos y la actividad de tu audiencia. Esto te dará una idea de los momentos en que tus seguidores están más activos en la plataforma.
- Experimenta con diferentes horarios: Haz pruebas subiendo fotos a diferentes horas del día y analiza cómo responden tus seguidores. Observa la participación, los me gusta, y los comentarios, para determinar qué horarios generan mayor interacción.
- Ten en cuenta tu ubicación geográfica: Si tus seguidores se encuentran en diferentes zonas horarias, deberías intentar subir las fotos en horarios que sean cómodos para la mayoría de tus seguidores.
- Observa las tendencias generales: Si bien los hábitos de uso pueden variar entre diferentes cuentas y audiencias, hay algunas tendencias generales a tener en cuenta. Muchos usuarios revisan Instagram durante los momentos de descanso (mediodía) y por la noche.
No obstante, no solo la hora de publicación es importante. Recuerda que la calidad del contenido y la consistencia en tus publicaciones también son factores importantes para atraer a tus seguidores y tener contento al algoritmo 😉 . Por lo tanto, enfócate en crear contenido atractivo y valioso para tus seguidores en lugar de obsesionarte demasiado con el momento exacto de la publicación 😉 .
Y hasta aquí todo lo que creo que necesitas saber para hacer buenas fotos para Instagram 😉 .
Espero haberte sido de ayuda y que hayas encontrado la respuesta a tus dudas o a la curiosidad que sentías a la hora de empezar a leer este artículo. Recuerda que lo mejor de Instagram son las personas reales que hay detrás de cada cuenta, la autenticidad de sus vidas y de sus fotos, así que procura ser fiel a ti mismo siempre que puedas y disfrutar y valorar lo que haces, que a veces es muy fácil perderlo de vista.
Si te ha gustado el contenido, recuerda compartirlo para hacerlo llegar al mayor número de fotógrafos/as posible. Gracias por leer hasta aquí y nos leemos en el próximo artículo.