Esta es una guía completa de la marca OM SYSTEM, más conocida por su nombre inicial: Olympus. En ella te hablaré de su catálogo actual de cámaras y objetivos, te desvelaré su terminología y te contaré aquellos datos que como usuario (o futuro usuario) te interesa conocer.
Ya tenemos publicadas en el blog otras guías similares a esta de las marcas: Canon, Nikon, Sony, Pentax-Ricoh y Fujifilm. Hoy nos lanzamos con Olympus otra marca que, fotográficamente hablando, tiene mucho que decir.
Olympus – OM SYSTEM
Olympus es una compañía japonesa de óptica e imagen fundada en 1919 con capital conseguido del negocio del azúcar. Su nombre proviene del monte de los dioses, el Olimpo, y en sus inicios la compañía no tuvo demasiado éxito con las cámaras que fabricaba. Su fundador, el abogado Takachiho Seisakusho, tenía una gran visión comercial y empresarial, sin embargo, poco sabía del mundo fotográfico.
Todo cambió con la llegada del ingeniero Yoshihisa Maitani, un aficionado a la fotografía que dio un giro a la compañía creando el sistema PEN, la primera cámara innovadora de la compañía que fue lanzada en 1959, con un formato de 18x24mm. El sistema PEN nació con la filosofía de conseguir una cámara compacta y portátil; y lo consiguió.
A este éxito le sucedió el sistema OM, un sistema profesional basado en 35mm «full frame» nacido para competir con Canon y Nikon y con innovaciones como el sistema de medición a través de la lente (TTL) o el flash automático. Además, este sistema vino acompañado de las competentes y famosas lentes Zuiko.
El declive llegó en los años 80-90 cuando la compañía no supo responder a las demandas del sistema autofocus en las cámaras réflex de 35mm y Canon y Nikon le tomaron la delantera; perdiendo así como clientes a los profesionales de la fotografía mientras que se especializaban en cámaras compactas de alta calidad y diseño.
Olympus volvió a ser tendencia con la llegada de la era digital, especialmente cuando, junto con Panasonic, lanzó el sistema Cuatro Tercios.
En 2021, Olympus se deshizo de su sección fotográfica vendiéndola al fondo de inversión japonés JIP. Este fondo creó la nueva empresa OM Digital Solutions que es la que continua con el legado fotográfico de Olympus, naciendo así OM SYSTEM.
Si te interesa, puedes conocer más en profundidad la historia de las cámaras Olympus aquí; todo un museo digital.
Cámaras Olympus
¿Pensando en comprar una cámara, no te importa la marca y no sabes por dónde empezar? Nuestra herramienta gratuita te ayudará a encontrar la mejor cámara para ti.
Pero si estás aquí, es probable que busques una cámara Olympus, o al menos conocer qué es lo que ofrece.
¿Por qué elegir OM SYSTEM?
Si eres un usuario que busca cámaras de cuerpo compacto y ligero, excelentes ópticas y equipos estabilizados para dar rienda suelta a tu creatividad, esta, sin duda, puede ser tu marca ideal.
Además, cuentas con la comunidad MyOlympus, más adelante te hablo de ella.
Estos son los tipos de cámaras OM SYSTEM, con sistema Micro Cuatro Tercios:
Cámaras OM D
La gama OM-D presume de ser el sistema fotográfico más portátil del mercado con la mejor estabilización de imagen. Un formato muy compacto y ligero con funciones avanzadas pensadas tanto para profesionales como para aficionados.
Si te fijas, las M1 son de gama profesional, las M5 para fotógrafos avanzados y las M10 para aquellos entusiastas de la fotografía que acaban de llegar. Esto te ayudará a situarte si encuentras cámaras de segunda mano que no estén actualmente en el catálogo.
Comprar cámaras de segunda mano es algo que recomiendo (mucho) siempre que sigas los consejos del artículo del enlace.
Cámaras OM D para profesionales
Con lo último en tecnología para obtener imágenes precisas y nítidas, ahora mismo en el catálogo de OM SYSTEM encontramos estos dos modelos pensados para la fotografía profesional:
- OM-D E-M1 Mark III
- OM-D E-M1X
OM-D E-M1 Mark III: compacta y ligera para una mayor libertad
Formato profesional, ligero y compacto que proporciona una mayor libertad para fotografía de naturaleza, paisajes, viajes, etc. Compatible con más de 20 objetivos distintos. Su precio actualmente es de 1.799,00 €
Estabilización de imagen incorporada que permite una compensación hasta de 7 pasos, para que puedas trabajar sin trípode en muchas situaciones y/o con niveles bajos de ISO, sensor LIVE MOS de 20 megapíxeles, disparo de alta resolución (50 megapíxeles), función Live ND para fotografiar en larga exposición con mucha luz, 121 puntos de enfoque, disparo de alta velocidad, vídeos en 4K con estabilización y cuerpo de aleación de magnesio resistente contra las inclemencias son solo algunas de sus características.
OM-D E-M1X: control y fiabilidad para los más exigentes
Su sistema de autoenfoque con 121 puntos, preciso y fiable en condiciones de escasa luz, la hace ideal para la fotografía de acción: deportes, fauna, naturaleza, aventuras, etc. Actualmente el cuerpo cuesta unos 2.000 euros.
Algunas de las características de esta OM-D E-M1X son: disparo en ráfaga de 60fps, 20 megapíxeles, pantalla articulada, velocidad de disparo 1/32000 seg, formato de vídeo 4K (4096 x 2160), cuerpo completamente sellado, empuñadura vertical integrada, larga duración de batería y doble ranura para tarjetas SD.
Cámaras OM D para aficionados avanzados
Esta gama está pensada para el fotógrafo aficionado experto o con conocimientos avanzados en fotografía. Actualmente en el catálogo está la OM-D E-M5 Mark III.
OM-D E-M5 Mark III: Bonita por fuera y por dentro
Sucesora de la OM-D E-M5 Mark II esta cámara te lleva tan lejos como tú quieras. Bonita por dentro y por fuera. Disponible en negro y en plata y cuesta unos N/A
Una de las más compactas y ligeras de su gama, cuenta con 20 megapíxeles de resolución, 121 puntos en cruz para un enfoque automático sorprendentemente rápido, detección de caras y ojos, 30 fps, estabilización de imagen en 5 ejes para compensar hasta 5,5 pasos, opción para hacer fotos en 50 megapíxeles (con la ayuda de trípode), WIFI y Bluetooth y vídeo 4K en un cuerpo ergonómico y sellado con pantalla abatible.
Cámaras OM D para iniciarse (con ganas)
Calidad y facilidad de uso para lograr las imágenes más creativas con los cuerpos más ligeros y (bonitos) es lo que caracteriza a esta gama en la que ahora mismo encontramos los siguientes modelos:
E-M10 Mark III S: Para iniciarte por la puerta grande
Una cámara pequeña de diseño retro muy sencilla de usar; pero con todo lo necesario para iniciarse en la fotografía por la puerta grande, gracias a la asistencia de disparo y a todos sus modos de escena y su uso intuitivo.
Estabilizador, conexiones Wi-Fi, pantalla inclinable y táctil para disparos más creativos con Modo Live View, estabilización, disparo silencioso y grabación de vídeo en 4K (y sin perder el enfoque) son características que la hacen ideal para fotografía de calle, de viajes, de familia y/o para llevar siempre encima. El precio del cuerpo ronda actualmente los 700 euros.
E‑M10 Mark IV: Para un día a día mucho más creativo
Cámara sencilla pero matona en cuanto a calidad y creatividad, pequeña, diseño retro y muy asequible con un precio también de lo más atractivo (712,13 €).
Con sensor de 20 megapíxeles, visor electrónico, pantalla abatible y táctil, vídeo en 4K y conexiones Wi-Fi y Bluetooth, ofrece muchísimas posibilidades creativas por sus modos de escena y por sus filtros creativos, además de sus modos: Bulb, Exposición múltiple, Panorama, Silencioso, HDR, etc. Opciones que muchas cámaras más avanzadas no ofrecen.
¿Dudas? ¿No te quedan claras las diferencias principales entre estas dos cámaras? En esta tabla te indico en qué se diferencian la E‑M10 Mark IV de la E-M10 Mark III S:
E‑M10 Mark IV | E-M10 Mark III S | |
---|---|---|
Megapíxeles | 20 | 16 |
Resolución Máxima | 5184 x 3888 | 4608 x 3456 |
Flash NG | 7.2 | 8.2 |
Velocidad sincronización | 1/250 s 1/4000 s | 1/250 s |
Peso | 383 g | 411 g |
Horquillado de filtro artístico | ✅ | ❌ |
Conectividad | Wi-Fi Bluetooth® | Wi-Fi |
Duración batería | 360 | 330 |
Cámaras serie PEN de Olympus
Elegantes, muy compactas y de objetivos intercambiables. Ese es el espíritu de la serie PEN que actualmente cuenta con estos dos modelos, cuyas características puedes ver en la siguiente tabla:
Modelo | E‑PL10 | E‑P7 |
---|---|---|
Imagen | ||
Montura | Micro Cuatro Tercios | Micro Cuatro Tercios |
Sensor | Live MOS | Live MOS |
Procesador | TruePic VIII | TruePic VIII |
Megapíxeles | 16 | 20 |
Estabilizador | Hasta 3,5 pasos EV | Hasta 4,5 pasos EV |
Enfoque | 121 puntos | 121 puntos |
Detección rostros | ✅ | ✅ |
Compensación exposición | +/- 5 EV (1, 1/2, 1/3) | +/- 5 EV (1, 1/2, 1/3) |
Modos escena | 23 | 21 |
Filtros artísticos | 16 | 16 |
Velocidad obturador | 1/4000 – 60 s | 1/4000 – 60 s |
Ráfaga | 14,1 fp | 15 fps |
Flash integrado | ❌ | ✅ |
Pantalla | Táctil Abatible | Táctil Abatible |
Formatos | RAW JPEG | RAW JPEG |
Vídeo | 4K | 4K |
Reducción ruido | ❌ | ✅ |
Conectividad | Wi-Fi Bluetooth® | Wi-Fi Bluetooth® |
Duración batería | 350 disparos aprox. | 360 disparos aprox. |
Tamaño aprox. | 117x68x39 | 118x68x38 |
Peso | 380 g | 337 g |
Colores | Marrón Negro Blanca | Plata Blanca |
Precio | 850 € | 900 € |
Además, puedes ver la reseña completa de la Olympus PEN E‑PL10 en este artículo del blog.
Cámaras Tough de Olympus
Cámaras resistentes, de acción y aventura son las que han conformado esta serie que actualmente tiene en el catálogo el modelo TG‑6.
Tough TG‑6
En esta tabla podrás ver las características de esta cámara Tough TG‑6:
Tough TG‑6 | |
---|---|
Megapíxeles | 12 |
Procesador | TruePic VIII |
Sensor | 1/2.3″ CMOS |
Objetivo | F2 zoom óptico 4x |
Velocidad obturación | 1/2000 s / < 4 seg |
ISO | 12800 |
Distancia focal equivalente | 25 – 100 mm |
Ráfaga | 20 fps |
Modos de escena | 16 |
Monitor | LCD 7,6 cm / 3″ |
Formatos | JPEG y RAW |
Edición de imagen | ✅ |
Vídeo | 4K |
Filtros artísticos | ✅ |
Modo Live Composite | ✅ |
GPS | ✅ |
Resistente a | Golpes (2,1m de caída) -10ºC |
Sumergible | 15 m |
Conectividad | Wi-Fi |
Peso | 253 g |
Precio | 649,00 € |
Si quieres saber más sobre modelos antiguos de cámaras digitales de Olympus, no dejes de pasar por nuestra enciclopedia de cámaras.
Objetivos Olympus – OM SYSTEM
OM Digital Solutions cuenta con los objetivos M.Zuiko. Anteriormente, los objetivos que usaba Olympus eran Zuiko, con la llegada del sistema Micro Cuatro Tercios, pasaron a llamarse M.Zuiko.
Los objetivos Zuiko eran objetivos con montura OM para cámaras réflex de película Olympus. Algunos venían como S Zuiko que significaba que eran de gama de entrada/media y otras llevaban un prefijo que indicaba el número de elementos ópticos (de la A a la L indicaba de 1 a 12 elementos respectivamente). Estos elementos se redujeron con la introducción del revestimiento múltiple.
Los objetivos M.Zuiko, del sistema Micro Cuatro Tercios se caracterizan por su calidad y por ser bastante compactos en comparación con otras marcas. Actualmente, dentro del catálogo podemos encontrar para la serie OM y PEN la gama M.Zuiko estándar, y M.Zuiko PRO; además de los adaptadores y convertidores que veremos enseguida.
Objetivos M.Zuiko
La gama estándar de objetivos para las series OM y PEN de OM SYSTEM (osea, Olympus) cuenta actualmente con los siguientes modelos:
- M.Zuiko Digital ED 12 mm F2.0
- M.Zuiko Digital 17mm F1.8
- M.Zuiko Digital 25mm F1.8
- M.Zuiko Digital ED 30mm F3.5 Macro
- M.Zuiko Digital 45mm F1.8
- M.Zuiko Digital ED 60mm F2.8 Macro
- M.Zuiko Digital ED 75mm F1.8
- M.Zuiko Digital ED 9‑18mm F4‑5.6
- M.Zuiko Digital ED 12‑200mm F3.5-6.3
- M.Zuiko Digital ED 14‑42mm F3.5-5.6 EZ Pancake
- M.Zuiko Digital 14‑42mm F3.5‑5.6 II R
- M.Zuiko Digital ED 14‑150mm F4-5.6 II
- M.Zuiko Digital ED 40‑150mm F4‑5.6 R
- M.Zuiko Digital ED 75‑300mm F4.8‑6.7 II
- M.Zuiko Digital ED 100‑400mm F5.0-6.3 IS
En el siguiente gráfico de la marca puedes descubrir, de forma muy visual, las características principales de esta gama de objetivos M. Zuiko estándar:
M.Zuiko Pro
Esta gama PRO está pensada para los fotógrafos más exigentes y los profesionales del sector, además de su excelente calidad óptica se caracterizan por su resistencia al polvo, agua y congelación.
- M.Zuiko Digital ED 7‑14mm F2.8 PRO
- M.Zuiko Digital ED 8mm F1.8 PRO
- M.Zuiko Digital ED 8-25mm F4.0 PRO
- M.Zuiko Digital ED 12‑40mm F2.8 PRO
- M.Zuiko Digital ED 12‑45mm F4 PRO
- M.Zuiko Digital ED 12‑100mm F4 IS PRO
- M.Zuiko Digital ED 17mm F1.2 PRO
- M.Zuiko Digital ED 20mm 1:1.4 PRO
- M.Zuiko Digital ED 25mm F1.2 PRO
- M.Zuiko Digital ED 40‑150mm F2.8 PRO
- M.Zuiko Digital ED 45mm F1.2 PRO
- M.Zuiko Digital ED 300mm F4 IS PRO
- M.Zuiko Digital ED 150-400mm F4.5 TC1.25x IS PRO
Veamos también las características principales de esta gama PRO de M. Zuiko:
Teleconvertidores
Los teleconvertidores sirven para magnificar el motivo al acoplarlos a tu objetivo, pues multiplican la distancia focal:
- M.Zuiko Digital 1.4X Teleconverter MC‑14: Metálico, con 15 mm de grosor y solo un punto de pérdida de luz, el MC‑14 ofrece una experiencia tele de alta velocidad con una ampliación de 1.4x. Resistente al polvo y salpicaduras, con revestimiento múltiple para una mejor calidad óptica.
- M.Zuiko Digital 2X Teleconverter MC‑20: También metálico y resistente a la lluvia, de 23,9 mm de grosor, duplica la distancia focal del objetivo. Ideal para macro con teleobjetivos.
Convertidores
Para exprimir el objetivo del kit están los convertidores:
- WCON‑P01–Convertidor angular para fotografías de paisajes y nocturnas.
- MCON‑P02–Convertidor macro (distancia mínima de enfoque 24 cm).
- FCON‑P01–Convertidor ojo de pez para fotografías artísticas y con perspectivas únicas.
Compatibilidad de objetivos Olympus
Ahora que conoces la gama de objetivos de OM SYSTEM, seguro que te estás preguntando por la compatibilidad de objetivos: si puedes usar lentes antiguas en tu nueva Olympus, si hay otros objetivos que no sean de la marca que puedas usar, etc.
Vamos a responder a todas estas preguntas.
¿Qué monturas utiliza Olympus?
Estas son las principales monturas que ha utilizado Olympus a lo largo de su historia.
- Olympus OM: Montura utilizada en las cámaras Olympus OM desde 1972 hasta 2002. Objetivos compatibles: Zuiko.
- M42: Cámaras FTL (alrededor de 1958).
- Cuatro Tercios: Utilizada en el sistema concebido en 2001 por Olympus y Kodak para las cámaras digitales DSLR Cuatro Tercios.
- Micro Cuatro Tercios: Montura para el sistema creado por Panasonic y Olympus en 2008 (MFT) para las cámaras digitales sin espejo con un tamaño de sensor de 18×13,5mm. Esta montura es compatible con cámaras Olympus y Panasonic Micro Cuatro Tercios. En la página oficial del sistema Micro Cuatro Tercios puedes encontrar todos los objetivos de Micro Cuatro Tercios de los distintos fabricantes (OM Digital Solutions, Panasonic, Tamron, SIGMA, Voigtländer (COSINA), Kowa y Venus Optics.
¿Puedo usar un objetivo Cuatro Tercios en una cámara Micro Cuatro Tercios?
Sí puedes utilizar una lente de montura Cuatro Tercios en una cámara Micro Cuatro Tercios siempre que uses un adaptador de este tipo.
¿Puedo utilizar un objetivo de otra marca en una cámara Micro Cuatro Tercios de Olympus?
Sí que puedes siempre que sea un objetivo de montura Micro Cuatro Tercios. Aquí encontrarás todos los objetivos disponibles.
¿Qué adaptadores hay para las cámaras Micro Cuatro Tercios?
- Objetivo con montura OM en Cámara con montura Micro Cuatro Tercios
También encontrarás otros adaptadores para acoplar objetivos de otras marcas en una Olympus MFT (Micro Cuatro Tercios).
Lo importante es que tengas en cuenta el objetivo que quieres utilizar y la cámara a la que lo vas a acoplar y que seas consciente de que puedes perder automatismos.
Acrónimos y Abreviaturas de objetivos Olympus
Los objetivos tienen letras y números que son comunes a todas las marcas, pero también otras diferentes que dependen de la terminología de cada una de ellas.
Es para rozar la locura, lo sé, por eso te dejo con los acrónimos y abreviaturas que utiliza Olympus en sus objetivos:
- ED: (Extra-Dispersion) Lentes especiales para mejor calidad de imagen.
- EZ: (Electric Zoom) Zoom con control motorizado.
- IS: (Image Stabilizer) Sistema de estabilizador de imagen incorporado en el objetivo.
- MSC: (Movie & Still Compatible) Mecanismo inteligente desarrollado para lograr una autoenfoque rápido, preciso y silencioso, para vídeo y foto.
- Pro: Objetivos de mayor calidad para los fotógrafos más exigentes y profesionales.
- R: Tamaño y peso reducido.
- SWD: (Supersonic Wave Drive) Motor de enfoque ultrasónico, muy rápido y silencioso.
Flashes Olympus-OM SYSTEM
En el siguiente enlace encontrarás los flashes recomendados para cámaras Olympus – OM SYSTEM, además de una guía para elegir el mejor flash para tu cámara.
Comunidad MyOlympus
Si eres usuario de OM SYSTEM te interesa conocer la comunidad de la que te hablaba antes, MyOlympus, un lugar para usuarios de la marca en el que compartir, inspirarte, aceptar desafíos, aprender, informarte de todas las novedades y mucho más.
Aplicaciones de Olympus
OM Digital Solutions ofrece las siguientes aplicaciones a sus usuarios:
Embajadores de OM SYSTEM
Cómo no, OM Digital Solutions también cuenta con sus propios embajadores fotográficos.
Aquí puedes descubrirlos y conocer, además, el programa para embajadores de OM SYSTEM, por si te interesa formar parte y te animas a intentarlo.
Por aquí somos somos entusiastas del trabajo de uno de ellos, Álvaro Sanz. Te dejo el enlace a su Instagram por si te apetece conocerlo.
Y hasta aquí esta guía de la nueva OM SYSTEM. Espero que te haya servido y que, de ser así, la compartas con quien también creas que pueda serle de utilidad.
Deja tus comentarios o preguntas abajo ⬇️⬇️⬇️, nos encantará leerte y resolver tus dudas.