Todos hemos sido alguna vez fotógrafos de naturaleza. Nos hemos bajado del coche con nuestro teléfono móvil para fotografiar éste o aquel paisaje, o aquella flor. Ahora bien, cuando toca iniciarte en la fotografía de naturaleza de forma más «seria» o recapacitada, siempre vienen bien unas ideas de las que partir o en las que centrarnos para perder el miedo. Por cierto, si te alucina esta disciplina fotográfica tanto como a nosotros, la guía completa de fotografía de naturaleza te va a encantar. En ella encontrarás trucos, consejos, material, composición… en definitiva, toda la información e inspiración que puedas necesitar.
Ahora vamos a ver unas cuantas ideas para ayudar a iniciarte en fotografía de naturaleza si no sabes por dónde empezar, y conseguir fotos muy, muy chulas desde el principio 🙂 .
La naturaleza está en todas partes
Con esto quiero decir que no hace falta irse al quinto pino para hacer fotografía de naturaleza. Puedes empezar practicando en parques y jardines e incluso en tu terraza y, si me apuras, hasta en tu balcón 😉 . Flores, plantas, aves, insectos… Si te paras a mirar, la naturaleza se deja ver en cualquier rincón.
Aprovecha la cercanía de los lugares para dedicarles tiempo, para buscar detalles interesantes, para jugar con la composición, buscar puntos de vista originales, etc.
Dependiendo de donde vivas, tendrás una serie de animales relativamente fáciles de fotografiar muy cerca: ardillas, gorriones, cotorras, loros… aprovecha que suelen estar acostumbrados a la presencia humana, y no se asustan con tanta facilidad como en otros lugares.
Reflejos en fotografía de naturaleza
Son un recurso compositivo muy socorrido, tanto en fotografía de naturaleza como en otros tipos de fotografía.
Los reflejos pueden convertir una imagen anodina en una realmente espectacular. Los tienes en cualquier superficie con agua estática como lagos o charcos. Puedes darle la vuelta a tus fotos, componer de forma totalmente equilibrada, cambiar el punto de vista, etc.
Agua con efecto seda
Me encanta esta técnica fotográfica que llamamos «efecto seda» o «efecto sedoso» y que no es más que conseguir una larga exposición de agua en movimiento.
Con la ayuda de un trípode y un filtro de densidad neutra serás capaz de trabajar a velocidades muy lentas, lo que hará que el movimiento quede impreso en la imagen, consiguiendo imágenes como esta:
Si quieres aprender a hacer esta técnica, te recomiendo este artículo, donde te enseño paso a paso a hacer una fotografía con efecto sedoso con un filtro de densidad neutra. Y aquí encontrarás fotos con efecto seda de ejemplo.
Fotografía macro
Si bien la fotografía macro no parece sencilla al iniciarnos, porque necesita de accesorios específicos como un objetivo macro y de cierto conocimiento técnico, la verdad es que dar los primeros pasos y experimentar con este tipo de fotografía es más sencillo de lo que parece.
Porque la buena noticia es que existen otros sistemas que, si bien no nos dan el resultado de un objetivo macro, nos permiten acercarnos a este mundo con resultados más que aceptables:
- Girar el objetivo
- Lente de aproximación
- Anillo de inversión
- Tubos de extensión
Amaneceres y atardeceres
Iniciarse en fotografía de naturaleza siempre es más fácil si lo haces con una luz como la del amanecer o el atardecer. La iluminación es uno de los aspectos que más cuesta dominar en fotografía, es por eso que la luz suave, cálida y lateral de los amaneceres y atardeceres puede ser una muy buena compañera de tus primeras fotografías de naturaleza, no solo por su belleza, sino porque es más fácil de trabajar.
Aquí puedes ver un montón de consejos para fotografiar amaneceres y atardeceres o los mejores ajustes para conseguir buenos resultados.
Fotografía con Dron
Cada vez más personas sucumben a la espectacularidad de las fotografías hechas con dron. La visión única que nos dejan las fotografías tomadas desde un punto de vista elevado, las hacen originales y sorprendentes.
Si bien empezó siendo un privilegio al alcance de unos pocos, la fotografía con dron es algo cada vez más democratizado gracias a la competitividad de sus precios y su accesibilidad.
Así que, si dispones de dron o conoces a alguien que te quiera prestar uno, es una manera diferente y muy interesante de iniciarte en fotografía de naturaleza. Y para muestra, estas fotos tomadas desde el aire.
Al mal tiempo… buenas fotos
Una de las cosas que he aprendido con el tiempo es a no desanimarme cuando planeaba una salida a la naturaleza y hacía mal tiempo. Todo lo contrario. Con el tiempo aprendes que fenómenos como lluvia, niebla o nieve pueden ser magníficos aliados para tus fotografías.
La fotografía de naturaleza va mucho más allá del sol radiante. Te sorprenderá cómo cambia la luz en un día nublado, cómo se intensifican los colores y lo fácil que es trabajar la luz con ese efecto difusor que generan las nubes, o cómo la niebla puede darle a tu imagen un impresionante toque de misterio.
En definitiva, aunque muchas veces es cierto que el mal tiempo nos invita a quedarnos en casa, te animo a que le des una oportunidad. Verás como no te arrepientes 😉 .
Eso sí, protege bien tu equipo, aquí te contamos los accesorios fotográficos que te pueden ir bien en este sentido.
Busca detalles
Muchas veces los detalles esconden las fotos más espectaculares. No solo la fotografía macro, también detalles y texturas naturales que puedes animarte a practicar con el objetivo que tengas.
Además entrenarás tu ojo fotográfico, tu capacidad de observación, tus habilidades compositivas, etc. Buscar detalles me parece un ejercicio fotográfico súper completo.
Blanco y negro en fotografía de naturaleza
Sé que la naturaleza nos invita a retratarla en color, porque en color está parte de su esencia. No obstante, la fotografía de la naturaleza en blanco y negro tiene algo mágico, onírico, ancestral que me fascina y que creo que puedes animarte a practicar.
La fotografía en blanco y negro te enseña a ver la forma, a simplificar, a buscar la esencia de las cosas y me parece un buen ejercicio para iniciarte en fotografía de naturaleza.
Como ves, no es necesario ni grandes equipos ni grandes desplazamientos para conseguir iniciarte en fotografía de naturaleza. Con cualquier cámara, y más cerca de ti de lo que imaginas, puedes practicar este tipo de fotografía.
Espero que estos sencillos consejos te ayuden y te motiven a iniciarte en la fotografía de naturaleza con muuuuchas ganas. Y recuerda compartir este artículo en tus redes sociales favoritas para que otros fotógrafos y fotógrafas encuentren la inspiración o el empuje que necesiten para practicar. Porque al final, la única forma de aprender fotografía es esa, practicando 🙂 . Gracias por leer hasta aquí, y hasta el próximo artículo.