Fotografías de Alexa de Blois y Amazon.

Sigma 24mm f/1.4, Una Apuesta Segura

Hoy he venido a hablarte un poco de mi equipo fotográfico. En concreto de una de sus partes más importantes, de uno de mis dos objetivos. De ambos puedo decirte que me han enamorado aun más, si cabe, de la fotografía. ¿Imaginas cuáles son? 😉

Bien, uno es el increíble 50mm f/1.4, el que llamamos el rey de los objetivos y que sin duda ha marcado un antes y un después, más que en mi forma de hacer fotografía, en las posibilidades creativas que me ha regalado.

El otro es el Sigma 24mm f/1.4. Después de pasar muchos años sólo con el 50mm (ya cuando fotografiaba en analógico era mi única lente), pensé que quizá valía la pena regalarle un nuevo objetivo a mi cámara, salir un poco de mi zona de confort y alimentar un poco mi creatividad. Que ya sabes que hay que darle de comer porque si no se nos duerme 😉

Lateral Objetivo Sigma 24mm f/1.4
Objetivo Sigma 24mm f/1.4

Así que me puse a averiguar cuál era el objetivo que necesitaba por el tipo de fotografía que me gusta hacer. Quería algo versátil, que me acompañara en mis andares igual que hasta ahora lo había hecho el 50mm. También sabía que quería una óptica fija (seeee soy un poco freaky 😉 ), porque ya que nos ponemos, lo hacemos bien ;-).

Teniendo en cuenta que necesitaba un objetivo para los viajes, me gusta la fotografía documental, me llama la atención la fotografía de paisaje, hago bastantes fotos en interior de mis retoños, y que me apunto a un bombardeo (¿fotografía nocturna? Why not?), llegué a la conclusión de que la distancia focal que andaba buscando era 24mm.

Respecto a la apertura de diafragma, después de probar un f/1.4, ¿cómo no iba a intentar conseguir mi óptica con esta maravillosa luminosidad? Es cierto que se paga (y no precisamente barato) pero ya la experiencia (de la mala) me ha enseñado a esperar el tiempo que sea necesario para hacerme con buen material fotográfico.

Objetivo Sigma 24mm f/1.4
Sigma 24mm f/1.4 Detalle

Alguien dijo una vez que el dinero del pobre dos veces se gasta. O lo que es lo mismo, más vale comprar algo de calidad más caro, pero solo una vez, que escatimar en algo peor y tener que comprarlo dos veces.

Con eso no quiero decir que si no te puedes comprar este objetivo ni con unos cuantos meses de ahorro, no haya buenas alternativas a muchísimo menos presupuesto. Pero si puedes y te cuadra en presupuesto y aspiraciones, no te defraudará.

¿Por qué el 24mm f/1.4 de Sigma?

Ya te lo he adelantado un poco en la introducción, pero voy a intentar desarrollarlo un poco más.

Te he hablado principalmente de su versatilidad. Personalmente, considero que como óptica fija, el 24mm me da un ángulo perfecto para muchísimas situaciones, porque se sitúa entre el 50mm que es el que consideramos como el más similar al ojo humano y un ojo de pez, que para mi gusto tiene demasiado ángulo y complica las composiciones en el tipo de fotografía que me gusta hacer.

Su gran apertura de diafragma (f/1.4) aumenta aún más esta versatilidad de la que te hablo, ya que me permite fotografiar situaciones con muy poca luz, conservando velocidades más que decentes a una ISO razonablemente baja.

(Ya sabes que el secreto está en aprender a jugar con los diferentes parámetros del triángulo de exposición: apertura de diafragma, velocidad de obturación, e ISO)

Es a la vez importante destacar que sin esta gran apertura es difícil conseguir, con un objetivo angular, una profundidad de campo reducida (poca zona enfocada en la imagen), lo que, como sabrás, da muchísimo juego en fotografía.

Objetivo Sigma 24mm f/1.4 entero
Sigma 24mm f/1.4 con parasol

Igualmente tuve en cuenta la excelente calidad de su construcción, su robustez y el vidrio de alta calidad (FLD y SLD) que elimina aberraciones cromáticas, viñeteado y distorsiones al mínimo, sus 9 láminas de diafragma (cuantas más láminas tenga mejor es, sobre todo para hacer bokeh) su peso de 665gr (que aunque parezca mucho, está muy bien para objetivos de estas características)

Por supuesto también tuve en cuenta su buenísima relación calidad-precio (el similar de Canon y el de Nikon valen prácticamente el doble) y los buenos comentarios y recomendaciones que leí sobre él. Y por último, pero no menos importante, lo probé antes de comprarlo, lo sopesé, lo puse en mi cámara, hice algunas fotos, y me acabé de enamorar 😉 .

Especificaciones técnicas

Más allá de las bondades que te pueda explicar, estas son sus especificaciones técnicas 😉

Construcción del objetivo:

Construcción Objetivo Sigma 24mm f/1.4

  • Construcción del objetivo: 15 elementos en 11 grupos
  • Ángulo de visión: 84.1º
  • Número de láminas de diafragma: 9 láminas
  • Apertura mínima: f/16
  • Distancia mínima de enfoque: 25cm
  • Ampliación máxima: 1:5.3
  • Tamaño del filtro: Diámetro 77mm
  • Dimensiones: Diámetro 85mm x longitud 90.2mm
  • Peso: 665gr

Puntos débiles

No todo van a ser piropos, también tiene aspectos mejorables 😉

  • No tiene estabilizador de imagen (aunque con lo luminoso que es, nunca lo he echado en falta).
  • El enfoque es algo lento para el nivel de calidad del objetivo.

Alternativas al 24mm de Sigma

Si buscas algo mucho más económico y/o de menor peso, puedes estar interesado en un objetivo pancake como éste del que te hablamos aquí. Es un poco menos luminoso pero pesa poquísimo y cuesta bastante menos, así que puede ser una alternativa a tener en cuenta 😉

Canon Pancake EF-S 24 mm f/2.8 STM - Objetivo para Canon, distancia focal 24 mm, apertura f/2.8, negro
De
Precio: 162,99 €
(A partir del: 17 March, 2025 18:34 - Detalles
×
Los precios de los productos y la disponibilidad están basados en la fecha y hora indicadas y están sujetos a cambios. Cualquier información de precio y disponibilidad que se muestre en https://www.amazon.es/ en el momento de la compra se aplicará a la compra de este producto.
)
Ahorras: 23,00 € (12%)
4 nuevos desde 162,99 €3 De 2ª mano desde 158,10 €
(* = Enlace de afiliado / Fuente de la imagen: Programa de afiliados de Amazon)

Galería

Ya que este artículo tiene bastante de recomendación personal, he recopilado algunas fotos en diferentes situaciones que he realizado con este objetivo: en interiores, exteriores, paisajes, nocturnas, a velocidades altas, bajas y a diferentes aperturas de diafragma. Espero que te sirvan para hacerte una idea 😉 .

Aquí puedes explorar más a conciencia lo que este objetivo es capaz de hacer en manos de otros fotógrafos de todos los niveles.

Conclusiones

Si tienes interés en una buena óptica fija angular, muy versátil y con muchísimas posibilidades en lo que a estilos fotográficos se refiere (fotografía nocturna, astrofotografía, de eventos, paisajes, documental, en interiores, etcétera), si buscas una muy buena calidad de imagen por encima de la comodidad de un zoom o de un objetivo con menos peso puedes añadir este objetivo a tu lista de deseos, porque no creo que te vaya a decepcionar 😉

Sigma 24 mm/F 1.4 DG HSM Art - Objetivo para Canon, Color Negro
De Sigma (Autor)
Precio: N/A
(A partir del: 17 March, 2025 0:38 - Detalles
×
Los precios de los productos y la disponibilidad están basados en la fecha y hora indicadas y están sujetos a cambios. Cualquier información de precio y disponibilidad que se muestre en https://www.amazon.es/ en el momento de la compra se aplicará a la compra de este producto.
)
0 nuevos0 De 2ª mano
(* = Enlace de afiliado / Fuente de la imagen: Programa de afiliados de Amazon)
Sigma 24 mm/F 1.4 DG HSM Art - Objetivo para Nikon, Color Negro
De
Precio: 728,52 €
(A partir del: 16 March, 2025 12:20 - Detalles
×
Los precios de los productos y la disponibilidad están basados en la fecha y hora indicadas y están sujetos a cambios. Cualquier información de precio y disponibilidad que se muestre en https://www.amazon.es/ en el momento de la compra se aplicará a la compra de este producto.
)
Ahorras: 70,48 € (9%)
2 nuevos desde 728,52 €0 De 2ª mano
(* = Enlace de afiliado / Fuente de la imagen: Programa de afiliados de Amazon)

Espero que este análisis te haya resultado útil. Si es así, no dudes en compartirlo para que llegue al mayor número de personas interesadas. Muchísimas gracias y hasta la próxima 🙂 .

  1. Buenas Mario, llevo tiempo buscando un objetivo que cubra todo lo que ha comentado. Estaba entre el 20mm y el 24mm. Mi cámara es nikon Apsc y ¿este sigma me funcionaria bien en mi cámara?
    Un saludo y muchas gracias.

    1. Vicente, siempre nque te hagas con un objetivo de una «segunda» marca y la montura está diseñada para Nikon debería funcionar sin problema. Saludos.

  2. Desde Argentina, consulto. Los focales fijos suelen requerir de muy buena «mano» para enfocar, con este 24mm ¿sucede lo mismo que con un 50mm? donde para movimientos -niños, por ejemplo- resulta complicado enfocar. Gracias, muy buen artículo.

    1. Fran, todos los objetivos de apertura muy grande son complejos a la hora de enfocar y más aún los 1.4 si los utilizas en su máxima apertura. En este caso, te ayudará un poco que, al ser angular, la profundidad de campo será algo mayor. Saludos.

  3. ¡Hola gente! Antes que nada, muy buen artículo. Llevo dos semanas siguiendo un 24mm 2.8 IS USM de canon y no me decido a comprarlo para mi inminente viaje a europa en 15 días (soy de argentina y acá cuesta el equivalente a 340 euros). ¿Qué opinan? ¿vale la pena estirar mi presupuesto e ir por este o me quedo con la seguridad de un lente un poco menos luminoso pero para nada despreciable? (no soy profesional y mi canon 5D es la que lo va a disfrutar) Gracias de nuevo por el articulo! saludos, Matias.

  4. Hola, leí con atención el artículo, las referencias de esta serie Art de Sigma hablan de lentes de primera calidad. Sin embargo, los que más llamó mi atención son esas maravillosas fotos, todas muestran una dedicación, técnica pulida, arte, todo donde el lente pasa a segundo plano ante una bella composición.
    Me doy cuenta que para llegar a eso no necesito (con urgencia) un lente fantástico como este Sigma sin antes dominar una serie de factores intangible. Me quedo muy contento al saber que lo que tengo (un 18-105 Nikkor) puede ser muy bien explotado antes de invertir y sacar el jugo a estos lentes.
    Un abrazo y muchas gracias por este fantástico artículo.

  5. Estoy dudando muy seriamente entre el Sigma 24mm/ 1.4 y el Nikon 20mm/1.8 Tienen precios que son más o menos comparables, y si del Sigma me gusta su apertura a 1.4 del Nikon me gusta que sea «primera marca». A lo mejor es una idea muy snob esta de la primera marca. ¿Alguna recomendación?

    1. Naza, creo que ambos son opciones muy viables pero el Sigma a mi me gusta mucho por que la línea ART es muy buena y ese extra de luminosidad es muy atractiva. Eso si, va a depender para que lo quieras que esos 4mm extra de amplitud del Nikkor inclinen la balanza para que escojas éste. Saludos.

  6. Hola Mario, estaba interesado en un 24mm, pero tengo la duda entre el sigma 24 y el Nikon 24mm 1.8. A ver si me puedes ayudar ha decidir, ya que el precio es más o menos igual, gracias.

    1. Juan, creo que no te equivocarás escojas el que escojas ya que ambos son muy buenos. Particularmente el Sigma tiene una construcción excelente pero el Nikon tiene el respaldo de la marca que es muy popular y eso facilita la reventa y el soporte. En tu caso, iría por cualquiera de ambos aunque quizás el Sigma me gusta un poquito más. Saludos.

  7. Buenas. Ya dispongo de un 50mm f/1.4 de canon y estoy dudando entre el 24mm y el 35mm (ambos de la serie ART de sigma). El tipo de fotografía que más hago es retrato y urbana, pero a veces trabajando en interior echo en falta un punto de vista más angular que el 50mm pero sin perder la gran luminosidad que me aporta el 1.4.
    ¿Cuál me recomendaríais adquirir?
    Gracias

  8. Buenas Tardes:

    Tengo una cámara NIKON D750. Quiero comprar una lente y estoy en la duda entre:

    A) Lente Nikon Af-s Nikkor 24-120mm F/4g Ed Vr 24 120 Mm
    B) Lente Sigma 24-105mm F4 Dg Os Hsm Art Para Nikon

    La Sigma es un 50% más cara que la Nikon. Quisiera saber tu opinión y si se justifica la diferencia de precio.

    Muchas gracias.

    1. Gregorio, el Sigma es superior en cuanto a nitidez pero el factor precio es importante. Dependerá de ti y de tu exigencia decidir por cuál ir. Ambos son excelentes y con cualquiera de ambos obtendrás un buen resultado. Saludos.

      1. Buenas noches, muy interesante y enriquecedor los comentarios y consejos. Tengo una Pentax 3 K II. ¿Qué lente similar al Sigma me recomendarías para obtener resultados similares? Desde ya, muchísimas gracias.

        1. Nelson, estuve investigando un poco ya que no tengo experiencia con un lente similar y no encontré demasiado. Tienes el Pentax propio pero de apertura 2.8 en lugar de 1.4. Saludos.

    2. En las fotos si se observa un defecto del lente, y es en las líneas rectas, las deforma muy feo. Algo que no se nota tanto en el tokina 11-16 2.8.
      Yo también estoy buscando un gran angular para bodas, y aunque no lo he probado el tokina parece ser mejor que el Sigma.

  9. Hola, primera vez que participo preguntando, siempre habia leído tus email y artículos, pero ahora tengo necesidad de saber por que me aparece en pantalla de mi nikon D3500 objetivo incompatible- este es un nuevo lente que compré Nikon ED 70-300 mm AF NIKKOR 1:4-5.6 D. y no puedo usarlo.
    El original es el Nikon DX VR 18-55 1:3.5-5.6 G.
    Agradezco el apoyo técnico.

    1. Héctor, has comprado un objetivo compatible con cámaras con motor de enfoque incorporado en el cuerpo. Tu cámara no trae esta función por lo que deberás de operarlo en manual. Así mismo, debes de bloquear la apertura al mínimo desde el anillo del diafragma. Saludos.

  10. Tengo interés en este lente, pero me entró la duda porque veo uno más grande y otro más pequeño,ambos para la Sony a7 ¿hay dos modelos?

      1. Estoy muy interesada en el sigma 24 mm pero ¿es para cámaras Fx? Lo pregunto porque mi cámara es DX y no me interesa el efecto multiplicador, pues ya tengo un 35mm y un 50mm.

        1. Hola, estaria interesado en este objetivo, pero también me gusta hacer fotos con camaras analogicas canon ef, ¿sabes si se comporta bien con esas cámaras y si es completamente compatible?
          Gracias.

          1. Julio, si te haces con el objetivo de montura Canon (EF,EFS) no tendrás problemas. Salduos.

  11. Hola, hace tiempo que quiero comprar un angular de 24mm y ahora he empezado ha hacer algo de fotografía analógica, principalmente en blanco y negro y revelado en casa, me gustaría preguntarte si as probado este objetivo en una cámara analógica en mi caso sería canon 50e o 10qd y 650 y si es así que tal resultado da.
    Gracias.

    1. Julio, en mi caso por ejemplo tengo 4 objetivos de cámaras analógicas que utilizo en mi réflex digital y con muy buenos resultados. Eso si, pierdo algunos automatismos en algunos casos pues los objetivos son completamente manuales, pero los disfruto mucho. saldos.

  12. Buenas, solo decir que el Sigma 24 f1.4 y el Canon 24 f2.8 no son comparables y el Canon no es ninguna alternativa al Sigma ya que al ser para tamaños de sensor diferentes en realidad son distancias focales diferentes. El Canon no es posible utilizarlo en una cámara Full Frame y el sigma se convierte en un 36mm en una cámara APS-C.

  13. Para los que usamos cámara con sensor APS-C, les recomiendo adquirir el sigma 16mm 1.4 para aps-c, es bastante más barato, y se obtiene un tamaño de encuadre parecido al 24mm, digo parecido porque no es el mismo ángulo de visión, pero el tamaño de encuadre de escena con el 24mm del que se escribe en el artículo dará un resultado similar a un 35mm en full frame. Si estoy equivocado en algo de lo anterior, me gustaría aportaran al comentario su experiencia. Saludos.

  14. ¿Recomendarías esta lente para fotografía de interiores? (pienso en fotos de bienes raíces, decoración de interior) ¿O quizás para una Canon 5d Mark IV, que es con la que trabajo, hay algo más conveniente? Me preocupa la distorsión y la luminosidad sobre todo. ¡Gracias!

  15. ¡¡Hola y muy buen día! ¿Alguien ha probado este Sigma art 24mm en una Canon R, con adaptador? Lo pregunto por que ahora mismo Canon no tiene ningun 24mm ó 35mm f1.4. Gracias de antemano.

      1. Iaio, gracias por responder, es para usarlo en la Canon R8, con el adaptador original Ef-R de canon, ahora mismo esta en oferta por el Black F. en Canarias, asi que me decido hoy mismo.

  16. Iaio, gracias por responder. Tengo la Canon R8, con el adaptador Ef-R original de Canon, tengo el Tamron Sp 45mm f1.8 y el Canon Ef 135mm f2, la cuestión es que nunca he usado Sigma art, y tiene su gama, por eso mi pregunta, me interesa este 24mm f1.4 y con tu post me he animado más aún. Ya con estos 3 fijos, estaría más que servido, para uso aficionado.
    Muchas Gracias y un saludo.

    1. Te has armado una selección digna de competir en un mundial jeje 🙂 ¡Excelente decisión! A ver si nos compartes tus fotos tomadas con el nuevo integrante del equipo. Saludos.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *